• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Marchistas por la paralización de las obras del TAV

30 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Marcha hasta las obras del TAV

Decenas de personas secundaron ayer la marcha hasta las obras del TAV convocada por colectivos y plataformas sociales de Navarra. Una pancarta con el lema “Paralización Obras TAV /  AHTren Lanak Gelditu” abría la comitiva seguida de otras con lemas similares y  banderas coloristas. La marcha se inició en las cercanías de Marcilla, junto a los invernaderos de la  “Huerta de Peralta”  y continuó a pie a lo largo de 2,5 km., por una pista de tierra que atraviesa viñedos y regadío, hasta llegar  al tramo donde están previstas las obras. Una vez allí, en euskera y castellano, se solicitó a los gobiernos que rectifiquen, paralicen y abandonen el proyecto de creación de este nuevo corredor y que se invierta en el trazado ferroviario actual para conseguir que el tren sea público y social y  no “un despilfarro, que destroza el medio ambiente, se apropia de los terrenos comunales y deja sin estaciones a Alsasua, Castejón, Tafalla y la Zona Media”. Incidieron en que el propio Tribunal de Cuentas europeo ha cuestionado la irracionalidad económica que supone la construcción de líneas de alta velocidad y exigieron: la paralización de las obras de los tramos adjudicados en la plataforma Peralta-Olite de 10 km, adjudicadas por ADIF a la empresa AZVI por 30 millones de euros; el tramo de 5 km entre Villafranca y Peralta adjudicado a la empresa OHL por 55 millones de euros con el  gran impacto que supondrá el viaducto de 800 metros de largo por encima del Aragón; y  la paralización del concurso de los tramos entre Olite y Tafalla que consta de cerca de 15 kilómetros cuyo precio de licitación es de 120 millones de euros. Destacaron asimismo que las empresas que van a trabajar en esas obras están imputadas o investigadas en la financiación ilegal del Partido Popular.
Al finalizar el acto, y en las inmediaciones, una veintena de personas acompañadas de globos y una pancarta con la rotulación  “Lanak Gelditu”  hicieron una perfomance y tiraron de azada para plantar semillas en los terrenos sacrificados al cemento.

Perfomance

La iniciativa fue suscrita por AHT Gelditu! Nafarroa; Barañaingo AHTrik Ez; Bellota Libertaria: Erdi aldeko gazteak; Ernai; Fundación Sustrai Erakuntza; Tafallako Gaztetxea; Plataforma Cuenca de Pamplona-Iruñerria por el tren público y social. TAV no; Plataforma Ribera por un tren social. No al TAV; Plataforma Sanaka trenaren alde; Zona Media por el Tren /Erdi Aldea trenaren alde.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: ADIF, AHT, AHTrik ez!, Colectivos, denuncia, Erdi Aldea Trenaren Alde, Marcha a Marcilla, Martxa, No al TAV, Paralización obras TAV, plataformas sociales, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

Defensa de la estación y freno al TAV / Geltokia defenda dezagun

27 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los viajeros y viajeras del tren regional que salió ayer tarde del apeadero de Altsasu-pueblo en dirección a Tudela, se vieron sorprendidos por las concentraciones que se dieron en estaciones y apeaderos de Navarra en defensa de un tren moderno, de ancho internacional, máxima seguridad y adecuación a estándares europeos por el actual trazado del ferrocarril, aprovechando las históricas estaciones de las que tan solo quedan abiertas 10 de las 37 que hubo en su momento. La convocatoria partió de colectivos y asociaciones que trabajan en Navarra por una alternativa más sostenible y mucho más barata que el proyecto TAV.

Nuestra comarca visibilizó una vez más la fuerte oposición al proyecto que se quiere imponer, encabezado por la Asociación Zona Media por el Tren/Erdi Aldea Trenaren alde. Armada de las poderosas razones con las que viene trabajando, llevó la iniciativa en este acto puntual e imaginativo, que reunió a decenas de personas en las estaciones (Campanas, Carrascal, Garinoain, Pueyo, Olite) con maletas, bolsos, pancartas y banderolas. En el caso de Tafalla, los alrededores de la estación que nutre a toda la comarca, engalanados con profusión de banderolas reivindicativas, la concentración estuvo amenizada por los gaiteros de Tafalla.

Mientras esperaban el paso del ferrocarril, el portavoz de la asociación ZMPT denunció una vez más que el riesgo de perder el tren se agrava con la decisión del Gobierno de iniciar las obras del TAV entre Peralta y Olite; la relación entre las inversiones de ese macroproyecto y la corrupción al haber adjudicado estas obras a una empresa relacionada con la trama de financiación ilegal del PP; los pactos políticos y económicos que están acelerando el proyecto de Alta Velocidad en el tramo Olite-Tafalla y que en breve traerá la expropiación de terrenos. Tan solo en Tafalla, explicó, afectará a 38 parcelas que suman 4.466 robadas de las que expropian 433, muchas de ellas comunales, por lo que invitó a agricultores y particulares a defender sus fincas y con ello el territorio municipal. Insistió el portavoz en el aislamiento que supone dejar a más de 40.000 personas sin acceso al tren de largo recorrido y los efectos medioambientales negativos que se darán, inadmisibles en la balsa Cabriteras, Monte Plano, laguna Juncal o Baldetina.
En definitiva, concluyó, el tren que se potencia es solo útil para el transporte de viajeros entre capitales y otras ciudades e imposibilita su uso en las zonas rurales, con una inversión desorbitada que frena el adecuado mantenimiento de las infraestructuras del tren convencional y provoca el cierre de estaciones y apeaderos así como la reducción de los servicios de cercanías y media distancia.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 26 de mayo, ADIF, Comunal, Concentración, denuncia, Erriberri, Expropiaciones, Ferrocarril, Ministerio de Fomento, Olite, RENFE, TAP, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

Concentración en Olite/Erriberri contra el TAV

24 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Concentración-denuncia este mediodía en la plaza del Ayuntamiento de Olite / Erriberri contra la firma de actas para proceder a las expropiaciones de terrenos particulares y comunales  con la intención  de  construir el TAV.

Filed Under: Marcilla, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Peralta / Azkoien, Pueyo / Puiu, Tafalla Tagged With: ADIF, Comunal, Concentración, denuncia, Erriberri, Expropiaciones, Ferrocarril, Ministerio de Fomento, Olite, RENFE, TAP, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

400 jóvenes denuncian en Tafalla el acoso policial

3 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Alrededor de 400 personas, jóvenes en su inmensa mayoría, se han manifestado esta tarde en Tafalla para protestar por el cerco policial al que se les somete.

Abría la manifestación la pancarta con el lema “Errepesio polizialari STOP a la represión policial. Tafalla no calla” que ha comenzado en la Plaza de Navarra pasadas las 17:30h. Tras recorrer las calles Severino Fernández, García Goyena, Mayor y Arturo Monzón ha salido de nuevo a Severino Fernández hacia la Plaza, el punto de inicio.

Desde el kiosko, en euskera y castellano, Julen y Jara han leído un comunicado señalando que desde enero hasta el día de hoy el número de controles ha sido de 523 y los han desglosado por meses: enero 92, febrero 123, marzo 11, abril 113, mayo 72 y los dos primeros días de junio 6.

Pero además de controles, los jóvenes han denunciado que  se les multa, identifica y producen redadas, lo que supone un acoso permanente. “No son drogas, es el control de la juventud, y el de todo un pueblo dinámico y vivo.No es un hecho puntual y debemos seguir respondiendo”, han concluido.

La manifestación ha finalizado  con la  interrpetación de “Terrorismo policial” de RIP y han sacado otra pancarta  de apoyo y solidaridad con  las casas ocupadas del barrio de Errekaleor (Vitoria)  a quienes el Ayuntamiento ha quitado la luz con la intención de derribarlas en breve.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Acoso, Controles, denuncia, Gazteria, Juventud, Manifestación, Multa, Redadas, Represión, Tafalla no calla

Instrucciones para las denuncias de daños por el incendio

1 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Corral en término de Añorbe

Corral en término de Añorbe

Los Ayuntamientos de Añorbe, Artajona, Barasoain, Garinoain, Pueyo-Puiu y Tafalla han elaborado de manera conjunta una breve guía de cómo actuar ante las demandas de las personas afectadas por el incendio, de forma que maximicemos la coordinación entre los seis ayuntamientos y el propio Gobierno de Navarra.

El contenido  se centra en la denuncia y en  los datos neecsarios para interponerla:

  • Fotografías, mejor digitales: generales y de detalle de los daños.
  • Documento que acredite la propiedad del bien (escritura o cédula parcelaria en la que aparezca la propiedad)
  • Datos de la parcela afectada (ubicación, tamaño y uso). Se puede consultar en el SITNA y en la cédula parcelaria.
  • Descripción de los daños causados y valoración estimada inicial realizada por la persona denunciante

Se pueden realizar en la comisaría de la Policía Foral de Tafalla, preferentemente en horario de mañana: calle Sansomain, 2 – Teléfono 948 70 42 65 (preferiblemente llamar por la mañana y esperar varios tonos pues el teléfono está direccionado a varias oficinas y va saltando de una a otra según estén ocupadas las primeras). Además se anima a comunicar los datos de contacto y las dudas al ayuntamiento a través de un formulario online en la dirección navarramedia.es/incendio o llamando al teléfono 948 740 739 (de lunes a viernes de 9-14 h).

Protocolo de actuación

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Añorbe, Artajona, Ayuntamientos, barasoain, comisaría Tafalla, denuncia, Fueggo, Garinoain, Gobierno de Navarra, Guía, Incendio, Interior, Policía Foral, Protocolo, Pueyo, Sua, Tafalla

EH Bildu Tafalla se reafirma en la existencia de la Tortura

13 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

tafalla-desde-san-gregorio-copiaEH Bildu Tafalla se reafirma en la solidaridad y denuncia sobre la existencia de la Tortura en Euskal herria, sufrida también por vecinos y vecinas de nuestro pueblo. La fundación Euskal Memoria documentó más de 9.600 casos de tortura. Ya en 2002 Naciones Unidas (ONU) alertó en varios informes sobre la existencia de dichas prácticas en el Estado  español.

Es por eso que animamos a la participación  en los actos que varios vecinos y vecinas de Tafalla han organizado para denunciar y solidarizarse en contra de la Tortura.

_______

EH Bildu Tafalla berresten da Euskal Herrian Torturak existitu direnaren elkartasunean eta bere salaketan,  zein gure herriko bizilagun  batzuek pairatu dute ere. Euskal Memoria Fundazioak 9.600 kasu baino gehiagoren inguruko informazioa bildu du. ONUk 2002an txosten batzuetan ohartarazi zuen espainiar Estatuan praktika horiek existitzen zirela.

Horregatik animatu nahi zaituztegu auzokide batzuk antolatu dituzten Torturaren aurkako elkartasuna salaketa eta informatu nahi duten ekitnzetan parte hartzeko. 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: denuncia, EH Bildu Tafalla, Euskal Memoria, Solidaridad, Tortura

UPN Tafalla denuncia el uso de espacios públicos para la propaganda del entorno radical

13 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

“El Ayuntamiento, gobernado por Bildu, ha cedido la casa de la juventud para una charla sobre supuestas torturas en la que participará Eneko Compains, acusado por pertenencia a ETA-Ekin”.

DSC_0193
Así reza el encabezado del comunicado emitido por UPN “en el que ha denunciado que el alcalde de Tafalla, Arturo Goldaracena, de Bildu, ha cedido espacios públicos con el objetivo de contribuir a la estrategia de propaganda del entorno radical y de denuncia de supuestas torturas”.

Los regionalistas señalan “que se va a permitir, según rezan carteles confeccionados para la ocasión y lo comunicado en junta de gobierno por el propio alcalde, una charla en la casa de la juventud que se va a celebrar esta tarde y un acto reivindicativo en el parque de la Calle Madre Nicol este domingo”.
“Hemos podido saber también que en la fachada del almacén utilizado por la brigada municipal se ha autorizado a pintar un mural con la palabra tortura similar al que se hizo en Burlada, y que provocó varias detenciones por injurias contra la guardia civil, y que se ha hecho también en Aoiz, siendo requerido su borrado por parte de la Delegación del Gobierno”, explican. “La petición para hacer este mural -continúan- ha sido cursada al Ayuntamiento por el hijo de Adolfo Araiz, parlamentario de Bildu. Además, uno de los ponentes de la charla, informan los regionalistas, es Eneko Compains, acusado de dirigir uno de los grupos vinculados a ETA, como es Ekin, junto a un grupo de personas para las que la Fiscalía pide penas que oscilan entre los 9 y 15 años de prisión”.

Los regionalistas recuerdan que “no es el primer gesto que Goldaracena hace para prestarse a la causa de los acusados y condenados por pertenecer a ETA, como ya evidenció con la colocación de la pancarta durante las fiestas patronales en favor de los presos etarras en el balcón del consistorio, actuación que según los tribunales fue contraria al ordenamiento jurídico”.

Para UPN, “los actos de hoy y del domingo constituyen un nuevo episodio dentro de la campaña orquestada por los ayuntamientos de Bildu y sus socios para publicitar, utilizando recursos públicos, el discurso del entorno de ETA sobre supuestas torturas”. “Bildu, igual que en otros ayuntamientos, pone las instituciones al servicio de la estrategia de blanqueo de ETA”, agregan.

“Esta estrategia persigue criminalizar la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, es decir, de aquellos que han contribuido a luchar contra la barbarie terrorista y han defendido la libertad y la democracia”, han agregado los regionalistas.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: denuncia, espacio público, Goldaracena, Pancarta, Tafalla, Tortura, UPN

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado