• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Derechos Sociales financia actividades de Gaz Kaló 

6 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se beneficiarán proyectos a desarrollar en Tafalla, Berbinzana, Larraga,  Caparroso, Peralta / Azkoien, Carcastillo, Marcilla

Gaz Kaló presentó el año pasado en Tafalla el documental “Mordiendo el aire”

El Departamento de Derechos Sociales firmó ayer un convenio con la Federación de Asociaciones gitanas de Navarra, Gaz Kaló, para desarrollar durante 2018 un programa de actividades que bajo el título de “Gaz kaló: inclusión social y participación de la población gitana” tiene como objetivo coordinar, complementar y prestar servicios a las asociaciones gitanas, favoreciendo la interlocución con los diferentes sectores de la sociedad con el fin de impulsar la igualdad de trato, la promoción social, la identidad cultural y la imagen de la comunidad gitana en Navarra.
El programa, financiado con 65.000 euros contempla una serie de actividades como el diseño, seguimiento y evaluación de proyectos locales a desarrollar en Pamplona / Iruña, San Adrián, Carcar, Andosilla, Azagra, Estella-Lizarra, Valtierra, Milagro, Tafalla, Berbinzana, Larraga, Sangüesa / Zangoza, Caparroso, Peralta / Azkoien, Carcastillo, Marcilla y Ribaforada, a través de las asociaciones locales.
El proyecto apuesta por el empoderamiento de las mujeres y la juventud gitana con el objetivo de favorecer la transformación social del pueblo gitano, además de coordinar, complementar y prestar servicios a las asociaciones gitanas, facilitando la interlocución con los diferentes sectores de la sociedad con el fin de impulsar la igualdad de trato, la promoción social, la identidad cultural y la imagen de la comunidad gitana en Navarra. Entre las actividades previstas destaca la formación de las juntas directivas de las diferentes asociaciones locales, así como de los equipos técnicos y voluntariado de las mismas y la elaboración y difusión de protocolos de trabajo y materiales.

La sensibilización y la mediación también son áreas en las que la Federación va a incidir a través de diversas actividades como jornadas, encuentros, celebración de fechas clave (abril, mes de la cultura gitana, jornadas de arte flamenco o semana contra el racismo), así como la presencia en redes sociales y medios de comunicación.
El convenio fue firmado por la directora general de Inclusión y Protección Social, Gema Mañú, y el presidente de la Federación de Asociaciones gitanas de Navarra, “Gaz Kaló”, José Jiménez.

En la actualidad conforman “Gaz Kaló” un total de 12 asociaciones, entre ellas 4 de nuestra Merindad: Asociación de mujeres gitanas “Sinando kali” de Tafalla, Asociación “Virgen del Soto de Caparroso, Asociación “Sikaven o Drom” de Carcastillo, Asociación gitana “Santa Lucía” de Peralta.

Filed Under: Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Larraga, Marcilla, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: Asociación Gitana, convenio, Derechos Sociales, Diversidad, Gaz Kaló, Gobierno de Navarra, Igualdad, Inclusión, proyectos

El ayuntamiento de Artajona apoya las demandas de pensionistas y jubilados

3 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Ayuntamiento de Artajona acordó en sesión celebrada el pasado 5de abril apoyar las concentraciones organizadas por diferentes colectivos de pensionistas y hacer suyas las siguientes demandas:
Rechazo a la mísera subida de 0,25% de las pensiones y petición de que se mantenga el poder adquisitivo de las mismas.
Establecer una pensión mínima de l.080€ como corresponde para salir del umbral de la pobreza, según establece la carta social europea (el 60% del salario medio ponderado).
Mantener el actual sistema de reparto así como incluir las pensiones en los presupuestos generales del Estado para hacer frente a los posibles déficit del sistema y el reembolso de lo sustraído de la hucha de las pensiones.
Revalorizaeión según el lPC y la eliminación de toda discriminación que actualmente vulnera los derechos humanos de la mujer. ·                                   ·

Filed Under: Artajona, Noticias / Albisteak Tagged With: Apoyo, Ayuntamiento de Artajona, concentraciones, Derechos Sociales, Jubilados, Pensionistas, Pleno

Carcastillo se incorpora a la Bolsa de Alquiler de Vivienda

30 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Hasta la fecha son 14 los municipios adheridos

El vicepresidente, Miguel Laparra y el alcalde de Carcastillo, Javier Igal, en la firma del convenio

El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, y el alcalde de Carcastillo, Javier Igal, han firmado hoy un convenio de adhesión del municipio al programa de “Bolsa de Alquiler” que gestiona el Gobierno de Navarra y que tiene como primera función la mejora del acceso a la vivienda de la ciudadanía de la localidad. El convenio tiene una vigencia de cuatro años, prorrogables por otros cuatro.

El consistorio de Carcastillo ofrecerá su conocimiento del entorno y su cercanía a la ciudadanía residente en la localidad para informar de manera adecuada sobre el funcionamiento del programa y agilizar su gestión. La sociedad pública Nasuvinsa ofrecerá formación al personal del consistorio sobre la normativa vigente, aportando la documentación, folletos y soportes informativos que sean necesarios. Además ofrecerá a las personas que aporten su vivienda vacía varios incentivos: la devolución de la vivienda en buen estado, la contratación de un seguro multiriesgo (de continente) que cubre los siniestros que pudieran ocasionarse en la vivienda y el cobro puntual y asegurado de la renta desde la entrada de la primera persona inquilina.

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, subvencionará a las familias inquilinas, en función de sus ingresos y unidad familiar, un 25, 50, 75 o 90% de la renta a pagar, de forma que esas familias puedan acceder a arrendamientos asequibles conforme con su capacidad económica.

El acceso social a la vivienda y la puesta en el mercado de viviendas vacías son medidas estructurales adoptadas por el Gobierno de Navarra que persiguen una gestión sostenible de los recursos reutilizando los que no están en uso y mediante los que, además, se pretenden dinamizar los cascos urbanos de las distintas localidades de Navarra. Así, la Bolsa de alquiler gestionó 553 viviendas en 2017, confirmando una incorporación creciente al contingente que gestiona el Gobierno.

Subvención directa a personas propietarias
A los incentivos para los arrendadores se une, como en los convenios suscritos con otras poblaciones, la concesión, por parte del Gobierno de Navarra, de subvenciones directas a las personas que cedan las viviendas de su propiedad al programa de alquiler social por un importe equivalente a tres mensualidades de renta, además de mejoras en la fiscalidad respecto a los arrendadores por cuenta propia, lo que supone una de las novedades para 2018.
El importe de la mensualidad, por tratarse de una localidad de menos de 5.000 habitantes, queda estipulado en función del siguiente baremo: tres euros por metro cuadrado útil para la vivienda, 30 euros por la plaza de garaje y un euro por metro cuadrado útil de trastero, hasta un máximo de 15 metros cuadrados. Para calcular el importe total de la subvención, se multiplicará por tres la renta mensual. De este modo, la subvención, para una vivienda de 90 metros útiles con garaje será de alrededor de 900 euros. Los propietarios pueden informarse a través del número de teléfono 848 420601 y en la página web del Gobierno de Navarra www.vivienda.navarra.es.

Carcastillo se incorpora así al programa público al que ya se han sumado otras 13 localidades: Viana, Tafalla, Leitza, Lekunberri, Burgui, Aibar, Bera, Berriozar, Burlada, Ansoain, Tudela, Barañain y Baztan.

 

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Noticias / Albisteak Tagged With: Alquiler, Bolsa de alquiler de Vivienda, Carcastillo, Derechos Sociales, Gobierno de Navarra, Javier Igal, Miguel Laparra, Nasuvinsa

Reconocimiento y compromiso en políticas de igualdad

7 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Reconocimiento oficial a Rocío Montoya, primeras mujeres obreras de Calzados EYA y el equipo femenino de la Peña Sport en su 25 aniversario

Foto de familia de las homenajeadas

Adelantándose al 8 de marzo  para participar en la huelga organizada por los colectivos de mujeres y feministas, la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla ha hecho esta tarde un merecido reconocimiento oficial a aquellas mujeres que en diferentes campos y tiempos difíciles rompieron moldes.A todas se les ha impuesto un pañuelo rojo con el escudo de la ciudad.
La figura de la fotógrafa Rocío Montoya de familia de fotógrafos y fallecida en 2016,  ha sido glosada por su sobrino Carlos quien ha recordado sus trabajos en el estudio, revelado y retoques en negativos.Creía en su trabajo, en su tierra y en su gente.”Muchas de las fotografías antiguas de Tafalla fueron hechas por ella aunque el trabajo visible era el masculino”, ha señalado. Sin nombrarlo, ha traído a cuento las declaraciones del obispo Munilla para afirmar que “a ninguna mujer le salen cuernos, ni son diablos ni le sale fuego por la boca. Veo mujeres que luchan por la igualdad”.

Obreras de Calzados EYA

Pili Berrio por su parte ha evocado la historia de las obreras de Calzados EYA,  fundada por Benigno Armendáriz en 1935, especializada en playeras de lona y botas de goma o Katiuskas que llegó a tener en la década de los años 70, mas de 500 obreros y obreras,  mujeres en su inmensa mayoría. Conocida también como “La Moderna”  fue la fábrica en la que se rebelaron muchas mujeres en defensa de su independencia económica y de sus  derechos laborales y sociales en tiempos en que “se daba dote matrimonial indemnización a las que se casaban y dejaban su puesto de trabajo” porque la mujer “formaba parte de una institución básica para el franquismo: la familia y la dependencia del hombre”. Berrio ha subrayado también que las obreras de Industrias Armendáriz fueron protagonistas de protestas, reivindicaciones y huelgas a finales en los años sesenta y setenta no solo en su fábrica sino en otras como la de Potasas  o Motor Ibérica. A continuación Dolores Osés, Loli Gallego, Isabel Dallo, Carmen Esteve, Gloria Zabalegui, y las hermanas Luci y Marichu Asa han recibido su pañuelo.

Primer equipo femenino de la Peña Sport

Finalmente, Sonia Cabrero ha destacado la dificultad y las barreras que tuvieron que superar las 27 mujeres que formaron el primer equipo femenino de la Peña Sport. Beatriz Agramonte, integrante de ese primer equipo ha explicado con mucho gracejo los avatares que padecieron para llevar a cabo su deseo de jugar al fútbol o balompié “en el centro y no en los márgenes” porque el fútbol femenino era invisible y no había referentes. Chicas de Barasoain, Olite, Pitillas, Beire, Caparroso… se juntaban a jugar y en 1991 acudieron a la Peña Sport para solicitar un equipo con derecho a campo, vestuarios en condiciones y arbitrajes con toda la intendencia y logística que tenían los hombres.  Y no les pudieron decir que no.
En estos 25 años han pasado 200 jugadoras. Agramonte  ha recordado especialmente a las aliadas y aliados que tuvieron en ese camino: entrenadores, directores, padres y madres. Su alocución ha terminado solicitando espacios y proyectos igualitarios con oportunidades para todos y todas, “porque hemos forjado un patrimonio deportivo y cultural valioso”. Seguidamente las jugadoras de aquel primer equipo han ido recibiendo su pañuelico.

Homenajeadas: Ujué Goñi Zabalegui, Maider Goñi Zabalegui, Elvira Pascual Zabalegui, Leo Jiménez Treviño, Marta Vallés Gonzalvo, Ana Paz Aulló Tapia, Carmen Aulló Tapia, Marivi Algarra Sada, Idoia Markina Górriz, Anatxo Marco García, Rakel Pernaut Sanz, Isabel Carrasco Flores, Katixa Arizmendi González, Ainhoa Baztan Lázaro, Raquel Asurmendi Martino, Leonor Zabaleta Zalacain, Cristina Labat Ibarrola, Ana López Flamarique, Beatriz Agramonte Ochoa, Asun Flamarique Casanova, Begoña Garjón Hernández, Amaia Luna Goñi, Conchi Lizar Pérez, Marisa Hernández Armendariz, Pilar Jiménez Sarnago e Idoia Cornejo Esoain.
MANIFIESTO
“Si el tiempo es vida ¿Cuánta vida tiene tu día? / Denbora bisitza bada, egunero zenbait bizi zara?”.
Previamente al reconocimiento,  las concejalas han ido alternándose para leer en euskera y castellano el manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres encabezado por la premisa “Si el tiempo es vida ¿Cuánta vida tiene tu día? / Denbora bisitza bada, egunero zenbait bizi zara?”.
Manifiesto en castellano y euskera 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: 8 de marzo, Ayuntamiento de Tafalla, Declaración institucional, Denbora bisitza bada egunero zenbait bizi zara?, Derechos laborales, Derechos Sociales, Día Internacional de la Mujer, Emakumeak, equipo femenino de la Peña Sport, Feminismo, Igualdad, Mujer, Mujeres, Obreras de Calzados EYA, Reivindicación, Rocío Montoya, Si el tiempo es vida ¿Cuánta vida tiene tu día?

Movilización de pensionistas en Tafalla

22 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 Solicitarán al Ayuntamiento que se posiciones en defensa de sus demandas

Concentración de pensionistas este mediodía en Tafalla

Al igual que en otros lugares del Estado, decenas de jubilados y jubiladas se han dado cita este mediodía en la plaza de Navarra (Tafalla) para reivindicar unas pensiones que garanticen una vida digna, exigir el mantenimiento del sistema público de las mismas, así como su revalorización  respecto a la subida de los precios. “Se han fumado el Fondo de Garantía y nos han impuesto el vergonzoso 0.25% de revalorización. ¡Ya basta!” han denunciado en su comunicado final leído por Miguel Valencia, presidente de la Asociación de Jubilados San Sebastián.

Concentración de pensionistas este mediodía en Tafalla

En su manifiesto mencionan que de los 134.000 pensionistas que hay en Navarra la pensión media no llega a los 1070 euros. Y en los casos de viudedad (30.000), la media se sitúa en 649 euros, mientras que 15.000 cobran menos de 400 euros.Tras una larga vida laboral “vemos con asombro e indignación que se incumple el compromiso de garantizarnos las pensiones correspondientes a nuestras cotizaciones. Y año tras año nos cuesta más llegar a fin de mes “ Y añaden, “con nuestro trabajo y esfuerzo se han conquistado logros en sanidad, educación, el sistema de seguridad social, en definitiva, la democracia o lo que sea la sociedad en la que vivimos”.

Además de las concentraciones que llevan a cabo,  el próximo paso será solicitar al Ayuntamiento de Tafalla que se posicionen en defensa de sus demandas.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Concentración, Derechos Sociales, Movilización, Pensiones, Pensionistas, Seguridad Social, Tafalla

Curso sobre energías renovables y eficiencia energética para personas sin empleo

20 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El curso se desarrollará entre el 9 de abril y el 29 de junio en Imarcoain, en horario de mañana y tarde
El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo, para formar parte de la segunda edición del programa para la generación de nuevas empresas del ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética; que, “con independencia de su edad, sean activas, creativas, dinámicas, proactivas y comprometidas” y quieran poner en marcha un negocio o proyecto, emprender en equipo y formarse en liderazgo y emprendimiento. Deben estar en situación de desempleo y preferentemente poseer formación o experiencia profesional en energías renovables y eficiencia energética.

No es un curso al uso, puesto que el equipo docente emplea metodologías activas e innovadoras de dessarrollo del emprendizaje ‘Learning by doing” (Aprender haciendo), diseñadas por la Team Academy de Finlandia, basadas en el desarrollo de proyectos reales, coaching en equipo, talleres formativos (diseño, marketing, redes sociales, marca personal, etc), aprendizaje individidual y colectivo, etc.

La anterior edición celebrada a modo piloto, favoreció, entre otros proyectos, el nacimiento de Avir Poultry Comfort, sobre climatización de granjas, y de “Dateando”, Big Data e internet de las cosas para la toma de decisiones en la industria , así como Urdinova, asociación para el impulso del sector.

En concreto, este programa de “Emprendimiento en Energías Renovables y Eficiencia Energética – Greenpreneurs” se desarrollará entre el 9 de abril y el 29 de junio, en el Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética, dependiente del SNE-NL y situado en Imarcoain. Con 340 horas, en horario de mañana y tarde. Estará impartido por personal técnico del Centro de Investigación en Gestión, MIK, de Mondragon Unibertsitatea, surgido de la ‘Team Academy’ de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragón.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del apartado “Formación” de www.empleo.navarra.eso a través de la www.cenifer.com.

El SNE-NL convocará a las personas inscritas a una sesión informativa y hará un proceso de selección, en el que se tendrá en cuenta el cumplimiento de requisitos básicos, experiencia laboral y la proactivicidad. Se dará preferencia a personas con titulación universitaria y/o ciclo superior de FP. Ciclo medio FP y experiencia laboral de al menos 5 años, y preferiblemente con ideas incipientes de posible negocio.

Las energías renovables y la eficiencia energética, sectores con gran potencial

A través de este programa, el SNE-NL promueve el emprendimiento como una opción más de trabajo y trata de contribuir, a través de metodologías innovadoras diseñadas para generar agentes de cambio, al desarrollo de un sector económico clave de Navarra, incluido también en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad Foral. Este proyecto está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y trata de incidir, además, en el nuevo modelo energético (ahorro, eficiencia energética y energías renovables), con las consiguientes mejoras sociales, económicas y medioambientales.
Se prevé que la eficiencia energética sea un importante nicho de empleo durante los próximos años debido al numeroso parque de viviendas e industrias edificadas en los años 60 y 70 que, con pequeñas y medianas actuaciones, podrían beneficiarse de un ahorro económico.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Curso, Derechos Sociales, eficiencia energética, Empleo, Energía Renovable, Gobierno de Navarra, Nafar Lansare, Servicio Navarro de Empleo

Foros de vivienda joven en localidades navarras

11 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El foro de Tafalla se desarrollará en La Kolasa el miércoles 7 de marzo, a las 18:30h.El Instituto Navarro de Deporte y Juventud ha organizado foros-debate de vivienda joven  a partir en las localidades de Elizondo, Estella, Tudela, Aoiz y Tafalla en marcadas en el II Plan de Juventud del Gobierno de Navarra 2017-2019.
El foro de Tafalla se desarrollará en la Casa de la Juventud “La Kolasa” el miércoles 7 de marzo, a las 18:30h.
Los foros de vivienda joven estarán dirigidos por Ana Belén Albero Díaz, autora de la Guía de Vivienda y Emancipación Juvenil, quien repasará los principales contenidos de la misma en cuanto a régimen de alquiler, compra, hipotecas o cooperativas de vivienda, entre otras. Asimismo, servirán para debatir sobre la situación actual en el acceso a la vivienda por parte de las personas jóvenes.
El objetivo no es otro que conocer de primera mano la demanda de la juventud en este ámbito y presentarles la Guía de Vivienda y Emancipación juvenil, recientemente elaborada en colaboración con el Departamento de Derechos Sociales.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Alquiler, cooperativas, Debate, Derechos Sociales, Foros, Gobierno de Navarra, Guía juvenil, III Plan de Juventud, INJD, Instituto Navarro deporte y Juventud, Tafalla, vivienda

Los últimos dos años se generaron 423 empleos en los municipios de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Peralta

23 enero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los afiliados a la Seguridad Social de Peralta, Marcilla, Falces y Funes, han crecido por encima de la media de Navarra

Peralta

En una jornada con el personal técnico y los representantes políticos de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Peralta, el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, destacó días atrás tanto la mejora de los indicadores de empleo de la zona, como la mejora en la financiación de los programas que el departamento desarrolla en colaboración con la mancomunidad y municipios de la comarca.
Además de mejorar la creación de empleo respecto a la media de Navarra, el vicepresidente subrayó la reducción del desempleo en los dos últimos años en 104 personas en los municipios citados, lo que supone una disminución del 12% del desempleo registrado a finales de 2015. Igualmente, cabe mencionar otros indicadores positivos como la reducción del paro de larga duración que pasa de representar el 30,9%  a ser el 27,2%, más de diez puntos por debajo de la media en Navarra que está en el 38,1%.
Respecto a la financiación de los diferentes programas que desarrolla la Mancomunidad de Servicios Sociales de Peralta, el vicepresidente señaló que el presupuesto del Departamento de Derechos Sociales relativo a programas básicos como la financiación de los servicios sociales, el Empleo Social Protegido, y las ayudas de emergencia social, han crecido en un 45% desde 2015. De ellos, son de destacar la mejora en la financiación del Empleo Social Protegido, las ayudas de emergencia social de nueva creación en esta legislatura, y la mejora en la financiación del Servicio de Atención a Domicilio.

Retos para 2018.

En la jornada, Laparra aseguro que se han marcado el reto de mejorar y transformar el Decreto de financiación de los servicios sociales de base, tras la mejora presupuestaria disponible para este nuevo curso, así como la próxima puesta en marcha de un programa de ayudas a personas dependientes para la contratación de cuidadores profesionales en el domicilio, lo que puede ser fuente de empleo en la zona además de mejorar la atención de las personas dependientes.
En cuanto a los programas de fomento del empleo, puso de relieve la creciente importancia de los programas para financiar tanto a los ayuntamientos como a las empresas, la contratación de personas con más dificultades de empleabilidad como son las mujeres, los jóvenes, las perceptoras de renta garantizada o personas con discapacidad, y ha agradecido la estrecha colaboración de los ayuntamientos que están colaborando en que cada vez estos colectivos con más dificultades logren un empleo, como se pudo explicar recientemente al presentar el balance anual de casi 900 contratos realizados por ayuntamientos con apoyo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

Finalmente, Laparra animó a los ayuntamientos a impulsar conjuntamente la bolsa de alquiler de vivienda después de que se haya extendido a toda Navarra (antes se limitaba a Pamplona-Comarca y Tudela), así como la mejora de las ayudas a la rehabilitación de vivienda en general y más concretamente, la nueva ayuda de hasta un 50% del coste de la rehabilitación de viviendas municipales destinadas al alquiler.

Filed Under: Falces, Funes, Marcilla, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Contratos sociales, Derechos Sociales, desarrollo, Empleabilidad, Empleo, falces, Funes, Gobierno de Navarra, Industria, Mancomunidad Servicios Sociales de Peralta, marcilla, Peralta

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.