• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Emotivo Día de la Mujer Rural en Berbinzana

16 octubre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ayer 15 de octubre, Día internacional de las Mujeres Rurales, Berbinzana acogió una serie de charlas y coloquios organizados de manera conjunta por el Ayuntamiento de Berbinzana, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Valdizarbe.


Aquí se habló de las políticas públicas de Igualdad en el ámbito territorial y se presentaron las propuestas de trabajo en la red. El Gobierno de Navarra se sumó un año más a la celebración declarada por las Naciones Unidas, y que en esta edición destacó el papel que desempeñan las mujeres y niñas del medio rural en el desarrollo de la resiliencia frente a la crisis climática. Según la ONU, éstas representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola; además, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y ayudan a preparar a esas comunidades frente al cambio climático.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez destacó la importancia del papel de las mujeres como principal fuerza emprendedora, también en el mundo rural, y reiteró el compromiso del Gobierno de seguir trabajando para intentar avanzar en el empoderamiento de las mujeres rurales y, especialmente, de las que trabajan en el sector agrario.. En el acto también intervino la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako (INAI/NABI), Eva Isturiz.

La jornada concluyó con un evento denominado Historias de Mujeres de Berbinzana.

Más información sobre el Programa de Desarrollo Rural, de Igualdad y las políticas publicas de igualdad en el ámbito rural.

Manifiesto Día Internacional de la Mujer Rural de AFAMMER 2019

Filed Under: Berbinzana, Noticias / Albisteak Tagged With: Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Desarrollo Rural. Gobierno de Navarra, Día de la Mujer Rural, Gobierno de Navarra, INAI

Encuentro en la Zona Media para valorar los daños del incendio

30 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Según la primera estimación inicial los porcentajes de extensión municipal afectado son: Pueyo 45 %, Garinoain 39%, Añorbe 31%, Barasoain 22%, Artajona 13% y Tafalla 3%.

Vista desde Pueyo., Al fondo, Tafalla. Increiblemente, el olivo persistió al fuego.

Vista desde Pueyo., Al fondo, Tafalla. Increiblemente, el olivo persistió al fuego.

Los Ayuntamientos de Añorbe, Artajona, Barasoain, Garinoain, Pueyo-Puiu y Tafalla mantuvieron ayer  una reunión en el Centro Social de Pueyo-Puiu al objeto de realizar una primera valoración de lo sucedido en el incendio declarado el jueves 25 de agosto en sus términos municipales que no se ha dado por extinguido todavía, si bien  continua estable y controlado.

Han sido unos días muy difíciles y de inquietud, en el que la solidaridad y la colaboración de muchas personas han ayudado a la contención del fuego en nuestra Zona Media. Por eso agradecen la disponibilidad y dedicación de su vecindario en los trabajos de extinción del incendio y reconocer especialmente el esfuerzo realizado por los agricultores que pusieron sus tractores, aperos y conocimiento de los caminos al servicio de la comarca en cuanto fueron convocados para ello; tanto la presencia de voluntariado de toda la zona e incluso de otras partes de Navarra, como el trabajo desarrollado por las y los profesionales que han estado organizando, coordinando, y especialmente al papel del personal de protección civil y guarderío forestal.
Una vez extinguido el incendio, será el momento de aclarar, analizar y valorar cómo se desarrolló y las consecuencias más inmediatas del mismo. Se está a la espera de conocer la valoración inicial que está realizando Gobierno de Navarra y para ello se celebrará, previsiblemente, la semana próxima una reunión con el propio Gobierno de Navarra y los seis ayuntamientos afectados.

Una estimación previa permite comprobar la importante magnitud del área afectada por el incendio, según las estimaciones a día de hoy de Gobierno de Navarra el fuego afectó a unas 4.000 ha. El grado de daño que el fuego ha causado en las formaciones vegetales a su paso no ha sido homogéneo. En un primer análisis se observa que las localidades con mayor superficie quemada son Pueyo, Artajona y Añorbe, sumando entre ellas más del 70% de la superficie total del incendio. Pueyo tiene afectado el 44% de su término municipal, y al igual que Artajona, el 50% de su masa forestal. El 67% de las masas forestales de Garínoain se encuentran dentro del área del incendio y el 39% de las de Barásoain. Suponiendo en ambos municipios el área incluido en el perímetro provisional del incendio un 39% y 22% respectivamente. Según esta estimación inicial los porcentajes de acepción de cada término municipal afectado son: Pueyo 45 %, Garínoain 39%, Añorbe 31%, Barásoain 22%, Artajona 13% y Tafalla 3%.

El paisaje de la zona afectada corresponde al identitario de la Zona Media: un mosaico en el que se intercalan terrenos de cultivo con yecos, espuendas, acequias, pequeñas masas de monte bajo, matorral mediterráneo (bocage) de gran riqueza ecológica, paisajística, y con un uso público y turístico relevante.

Se han visto afectados hitos muy importantes del acervo cultural colectivo como los dólmenes de Artajona; zonas de paseo y esparcimiento, como por ejemplo el Barranco de Valdetina en Tafalla y Pueyo; entornos de ermitas como Santa Cecilia y el monumento natural en Garínoain; mermado la protección hidrológica de algunos barrancos; y un largo etcétera.

Los ayuntamientos ofrecerán una respuesta coordinada al vecindario, desde el convencimiento que la coordinación y la actuación conjunta son las mejores herramientas para combatir un incendio y también para abordar sus consecuencias. Es por ello que se está elaborando un protocolo conjunto de atención a las personas afectadas entre los seis ayuntamientos y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. Solicitamos a cualquier persona que haya resultado afectada por el incendio que se dirija a su ayuntamiento para informar de lo sucedido y de esa forma podrán prestarle ayuda en las cuestiones que precise. Además de esa manera se podrá valorar de forma más rápida el impacto del incendio en cada uno de los municipios.

Estos datos se basan en un estudio preliminar realizado por el personal técnico del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media con los datos disponibles en el IDENA y la estimación del perímetro afectado por el fuego publicado en el blog del Centro de Formación agraria Almázcara, provincia de León (http://almazcara.forestry.es/). En esta estimación de área afectada se recogen únicamente 3.550 ha.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 25 de agosto 2016, Añorbe, Artajona, Ayuntamientos, barasoain, bomberos, Consorcio, Desarrollo Rural. Gobierno de Navarra, Fuego, Garinoain, Medio Ambiente, ncendio, Pueyo, Sua, Tafalla, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.