Pasarela de Tocados

Tocados de Rufi Ibáñez Pagola
A la hora de la vestimenta, sobre todo en ceremonias y acontecimientos extraordinarios, muchas personas buscan el detalle y el complemento que singularice su estilo.
Rufi Ibáñez Pagola aprendió en París, de la mano de una sombrerera, el manejo y moldeo de los tocados a los que dedica mucho tiempo en su diseño y confección. Simanay, crin, alambre, plumas de ganso, oca o ánade, redes, perlas, cristales de swarovsky, piedras naturales (ágata, marinas…), cualquier elemento puede servir para la confección de una diadema, una tiara o un sombrero.
Los trabajos artesanales de Rufi se han podido ver en ferias, exposiciones y algún que otro espectáculo. Con el objetivo de llegar a todo tipo de público, y mostrar su creatividad, el próximo viernes día 9 de junio, a partir de las 20:30h la Sala Informal se convertirá en una pasarela en la que presentará la “Colección estival” con desfile en movimiento. Ha contado para ello con la colaboración de profesionales de peluquería, esteticistas y vestuario de colores neutros que realcen la gracia de sus tocados.
El programa se divide en tres partes. La pirmera será de tema floral en la que se lucirán coronas, canotiers, diademas, básicamente para gente joven. Le seguirán creaciones más comerciales para ceremonias y personas adultas y cerrará el toque vanguardista con un toque japonés.
La entrada cuesta 4 euros y finalizará con un aperitivo.
Rufi trabaja por encargo para todo tipo de eventos (bodas, graduaciones, fechas especiales) y también elabora todo tipo de complementos con su diseño particular que le da el sello singular de ser siempre únicos.
Mari Jose Ruiz
Amaia Artieda llena de “Idilio” la pasarela

Amaia Artieda con su primer diseño de traje de novia. Foto cedida
La diseñadora tafallesa Amaia Artieda participó ayer en la Pasarela 948, celebrada en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, con la colección “Idilio” en la que demostró, con su toque personal, una línea más comercial y femenina de diseño romántico, vaporoso y sugerente, intentando plasmar las sensaciones idílicas de renovación que se dan en la primavera.

Foto cedida
Inspirada en el poemario Veinte canciones de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda, Amaia se fijó en el último verso del nº 14 “Quiero hacer algo contigo lo que la primavera hace con los cerezos” para estampar, en tonos pastel y línea elegante, tejidos de flores silvestres, de cerezo, lavanda y colores propios de la estación que acaba de comenzar.
Cadí pesante, gazar de seda, mikado y crepé fueron las telas utilizadas en los 11 looks, incluido un vestido de novia, que propuso la diseñadora con la inestimable colaboración de Calzados Ayestarán, dispuesto a apoyar al comercio local y a las jóvenes promesas en el mundo de la moda.

Foto cedida
La colección de Amaia (la más joven de todos los diseñadores y diseñadoras que participaron) tuvo el pase a las 21:00h con una sala repleta que despertó gran interés y por la que recibió muchas felicitaciones. A partir de ahora, el muestrario está disponible para quienes deseen algo similar, con las variables personales de cada cual, que Amaia atenderá gustosamente.

Foto cedida

Foto cedida
Colección de Amaia Artieda en Pasarela 948

Amaia Artieda
La diseñadora tafallesa Amaia Artieda, presentará su nueva colección en Pasarela 948, el nuevo acontecimiento de moda, que se celebrará en el hotel Tres Reyes de la capital navarra a partir de las 17:00h. Así, están previstos seis desfiles de diseñadores nacionales y locales entre los que se encuentran
Creanavarra
ThreeOnes
Devota & Lomba
Fanny Alonso / Eder Aurre
Amaia Artieda / Joyería Ros
Cuadrado Pamplona
El acto comenzará con el alumnado de Creanavarra, con cuatro desfiles de temática distinta (diseño en papel, reciclaje y estilismos varios) con los que pondrán a prueba su aprendizaje a la par de disfrutar de una experiencia real.
Néboa, la creación de Amaia Artieda

Primer premio en Diseño de Moda en los Encuentros de Arte Joven 2016
La niebla como inspiración. Con esta apuesta tan sugerente como arriesgada para una colección de moda, la joven diseñadora tafallesa Amaia Artieda se presentó con su creación Néboa (niebla en asturiano) a los encuentros de Arte Joven 2016 en la categoría de Diseño Moda que tuvieron lugar el pasado 16 de diciembre en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y ganó. Los 3.000 euros del galardón, una verdadera beca de estudios, son el espaldarazo a un trabajo que ya mereció la mejor calificación de proyecto fin de carrera de su promoción y el empujón necesario para seguir transitando por los caminos de un mundo tan difícil como el de la moda, el diseño y la creación; siempre con esa búsqueda de una voz propia que singularice y distinga del resto, como así ha tratado de plasmar en su logo AA, sello personal y artístico.

Amaia Artieda
Un viaje a través de la niebla
“La niebla y su efecto sobre el paisaje es algo que me ha fascinado desde siempre. Ha estado conmigo en los paisajes de infancia. Me acompañaba frecuentemente en la carretera cuando viajaba en coche hasta Logroño donde he realizado la carrera. Y me acompañó en un viaje a los lagos de Covadonga y Picos de Europa en Asturias en el que la persistencia de este fenómeno atmosférico y el efecto que producía tanto en el paisaje circundante como en mí se me reveló como el hilo del que quería tirar para mi proyecto fin de carrera en la Escuela Superior de Diseño de la Rioja del que finalmente surgió Néboa”, acierta a explicar Amaia. Vino a continuación una actividad febril para encontrar los materiales, los tejidos, las texturas, la paleta cromática, las técnicas de confección que su imaginación demandaba para plasmar algo tan sugerente, tan evocador, tan lleno de matices y densidades y tan cambiante como es un paisaje con niebla con su juego de lo que es y no es, lo que se intuye y lo que se imagina. Y comenzó a contar su historia a través de 30 diseños repartidos en cinco momentos progresivos desde que la niebla hace su aparición y comienza a desdibujar los contornos del paisaje hasta finalmente hacerlo desaparecer. Tejidos de organza con pinceladas de verde que aluden al paisaje que todavía se adivina dan paso a las texturas del mohair, crep Armani y sarga, y a las de esta misma organza trabajada con punto smock de nido de abeja, plisado volteado y otras formas cilíndricas para destacar el volumen, densidad y movimiento que tiene la niebla envolviéndonos y envolviéndose a sí misma; se pasa luego por plasmar, con capas de organza superpuestas sobre tejido trevira cobrizo, su capacidad de matizar los colores diluyéndolos poco a poco, hasta llegar a la omnipresencia del blanco denso y con diferentes volúmenes de la niebla cerrada.
Y toda esta historia de paisajes, formas, tejidos y materiales entre nieblas fue la que valoró el jurado del certamen al concederle, entre seis propuestas, el premio por “un trabajo que resulta compacto y coherente, muy cuidado en cuanto a materiales y acabados, volúmenes interesantes y una paleta de color sugerente que nos acerca a la narración de esta joven creadora”.
Artículo completo en la revista Merindad de 15 de enero de 2017
Texto: Agurtzane Berrio / Fotografías: Mikel Berrio
Amaia Artieda premio Diseño de Moda Encuentros de Arte Joven

Patricia Artieda, ganadora del Certamen
La tafallesa Amaia Artieda, autora de la colección ‘Nébola’, ha conseguido el primer premio de los Encuentros de Arte Joven 2016 en la categoría de Diseño de Moda, tras los desfiles que tuvieron lugar ayer en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo en los que el público asistente conoció las creaciones presentadas por los seis participantes en el certamen.
Al acto acudieron la consejera de Cultura, Ana Herrera, acompañada por el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Rubén Goñi, y por la subdirectora de Juventud, Adela González.
El jurado valoró a la hora de conceder el premio a Amaia Artieda “un trabajo que resulta compacto y coherente, muy cuidado en cuanto a materiales y acabados, volúmenes interesantes y una paleta de color sugerente que nos acerca a la narración de esta joven creadora”. El galardón está dotado con 3.000 euros que deberán destinarse a la promoción y difusión de la obra.
El jurado ha otorgado también una mención especial a Rubén Reviriego por su colección ‘Poisis’, al considerar que se trata de “una propuesta arriesgada dirigida al público masculino, un caleidoscopio de cortes y volúmenes con un patronaje muy cuidado”.

Ganadoras y autoridades
Las y los diseñadores que optaban al premio son Adur Macho, de 23 años y nacido en Tafalla, con la colección que lleva por título ‘Defender Of love’; Amaia Artieda, de 22 años y nacida en Tafalla, que ha presentado la colección ´Néboa´; el grupo DEENOA, compuesto por 4 estudiantes de diseño de moda (Oihane Etxarri, nacida hace 23 años en Pamplona; Nerea Egozcue, 20 años, Pamplona; Ane Echegaray, 20 años, Bera, y Elena Ruiz de Erenchun, natural de Pamplona, de 21 años) y dos colaboradoras (Elena Domench, de Pamplona, y Desirée Arellano, de Tudela), que han acudido con la colección ‘LBD’. Por su parte, Josh Waldorf (Josu Pérez Romero), de 21 años, natural de Logroño (La Rioja) y con domicilio en Viana, ha presentado la colección ‘Ana’; Ley Herma (Leyre Herrera) de 24 años, natural de Lausana Vaud (Suiza) y vecina de Pamplona, es autora de la colección ‘7 Maravillas del Mundo’, y Rubén Reviriego, de 23 años y nacido en Tudela, con la colección ‘Poisis’.
El jurado lo componían David Muñiz, fotógrafo profesional de moda; Ilazki Martirena, diseñadora de moda, ganadora de certámenes como Encuentros de Arte Joven 2012 o Navarra Fashion Week 2014 y profesora de Patronaje y Confección en el Centro Superior de Diseño Creanavarra; Eugenia Oiz, directora de comunicación y cofundadora de Más que mil palabras Asesoría de Imagen; María Mendieta, profesora de moda en la Escuela Superior de Moda AEG Ikastetxea de San Sebastián, y Jesús Beitia López, jefe de la Sección de Programas para Jóvenes y de Relaciones con Entidades del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, que ha actuado como secretario.
En los Encuentros de Arte Joven, en la categoría de Diseño de Moda, podían participar aquellos trabajos de diseño de prendas de vestir y accesorios que tengan alguna relación con el mundo del arte del diseño de moda desde la creatividad y la innovación y que englobe estos elementos siguiendo los patrones de la armonía y elegancia, pudiendo hacer las colecciones referencias concretas a las fuentes y temas que las han inspirado.
Este encuentro de jóvenes creadores está patrocinado por el programa Carné Joven cumpliendo con los objetivos de este año, entre los que incluye el fomento del ámbito de la cultura unida a la creatividad y el emprendimiento.
El Ayuntamiento de Tafalla busca nuevo logotipo
El plazo para presentar los trabajos finaliza el 29 de julio y el diseño ganador obtendrá 1.500 euros

Logotipo actual a color y en blanco y negro
“El Ayuntamiento de Tafalla, a través de la Concejalía de Turismo y Comercio convoca un concurso de diseño de un logotipo con eslogan destinado a ser la imagen representativa que servirá para identificar y unificar todas las actividades a realizar en Tafalla, teniendo presente que su objetivo será el de su utilización como marca o nombre comercial”. Así lo especifican en nota de prensa señalando que esta actuación se enmarca dentro de las medidas para promoción del Plan de Dinamización del Comercio y Turismo elaborado por la corporación.
Cada propuesta de diseño deberá incluir un sencillo manual con una breve explicación de la simbología de la propuesta, el logo en color y en blanco y negro con el eslogan en castellano y euskera, el logo simple, sin texto y las tipografías utilizadas. Además se deberá entregar un cd o USB con el archivo del logotipo vectorizado, en formato pdf y eps ó svg.
Concurso de carteles para las fiestas de Falces
La Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Falces ha convocado el concurso de carteles para la configuración de la portada del programa y cartel anunciador de las próximas Fiestas Patronales que tendrán lugar el próximo mes de agosto. Se ha establecido como premio único la cantidad de 350 €
Las personas interesadas deberán presentar sus bocetos antes del viernes 27 de mayo en las Oficinas Generales del Ayuntamiento.
BASES DEL CONCURSO
- IMPRESCINDIBLE: LLEVARÁ EL ESCUDO OFICIAL DE FALCES
- TEMA: Alusivo a las Fiestas de Falces.
- MODALIDAD: Dibujo, pintura, mural, fotografía, etc.
- TAMAÑO: Vertical: 60 cm; Horizontal: 40 cm
- PRESENTACIÓN: Montado sobre soporte rígido y convenientemente embalado.
- TEXTO: “FALCES – FIESTAS PATRONALES 2016 – del 13 al 22 de Agosto”
- Los carteles no deberán ir firmados. Se adjuntará una plica cerrada en el interior con los datos personales.
- Los carteles que no se ajusten a las Bases, serán rechazados por el jurado.
- Los trabajos aceptados pasarán a propiedad del Ayuntamiento.
- El jurado elegirá 3 carteles finalistas y el cartel ganador será elegido entre los finalistas por votación popular. El jurado puede declarar desierto el Concurso.
Para ampliar información o cualquier duda, ponerse en contacto en el 948 734 072 o en el email: ayto@falces.org