La Mancomunidad de Valdizarbe edita 6.000 calendarios con imágenes de todas las localidades y de un vecindario comprometido
Mancomunidad de Valdizarbe buzoneará en los próximos días el calendario 2016 en todos los domicilios de los pueblos que conforman la entidad, un almanaque que este año ofrece imágenes de las localidades que la integran, con escenas en las que el vecindario se compromete con el reciclaje de residuos y, especialmente, con la materia orgánica recogida en el llamado quinto contenedor.
Con imágenes del fotógrafo Oriol Conesa, y la realización de AZ2 Comunicación, el calendario buscatransmitir el compromiso adquirido con el cuidado del medio ambiente a través de la correcta separación de residuos. En esta ocasión, destaca el dato de que más de 3.000 familias se han apuntado ya a la campaña del quinto contenedor desde que se pusiera en marcha el pasado mes de junio.
Para este año 2016, la Mancomunidad de Valdizarbe insiste en 4 conceptos que se repiten durante todos los meses del año.
1.- La importancia de depositar cada residuo en su contenedor poniendo el énfasis tanto en el marrón de materia orgánica como en el de envases de color amarillo.
2.- Llamar al civismo y a no dejar voluminosos en la calle o junto al contenedor, por ello se remarca la labor de Traperos de Emaús, que son quienes recogen los voluminosos directamente de los domicilios.
3.- La incorporación de una nueva línea de educación ambiental para adultos, a través de la organización de visitas guiadas a instalaciones de depuración de aguas o encuentros sobre la memoria del agua.
4.- La puesta en marcha de la recogida de materia orgánica por medio de la frase…”no te quedes al margen”, animando a la ciudadanía para que se apunte a la recogida de esta fracción, que supone cerca del 50 % de los residuos generados en el hogar.
Con una tirada de 6,.000, los calendarios se repartirán por todos los hogares de Artajona, Berbinzana, Cirauqui, Mañeru, Guirguillano, Artazu, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Obanos y Puente la Reina / Gares.