• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Subvención a 77 centros escolares para proyectos de innovación educativa

3 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Nueve son de la Zona Media

IES Sancho III el Mayor de Tafalla

Un total de 77 centros escolares de la Comunidad Foral recibirán subvenciones de hasta 1.000 euros por parte de Educación para realizar proyectos de innovación educativa, dentro del Plan de Formación Permanente del profesorado 2018-2019. Han sido seleccionados entre 96 proyectos presentados (86 públicos y 10 concertados) y deberán incluir nuevas propuestas pedagógicas así como proponer un cambio planificado en el aspecto que se quiera mejorar, seguir un método científico de investigación en el que se formule una hipótesis y se compruebe durante el desarrollo del mismo. A su vez, la transferibilidad del cambio al resto de los centros educativos será un aspecto a promover.

En lo que respecta a la Zona Media los centros y proyectos seleccionados son los siguientes:

Falces 
CP Doña Álvara Álvarez / Nueva estructura de centro / Medioteca.

Tafalla

Ikastola Garcés de los Fayos / El sol, el reloj más barato.
IES Sancho III el Mayor / La vida es puro teatro.
CIP Tafalla / Innovación en recursos educativos.

Peralta

IES Ribera Arga/ Investigación en bachillerato.
CP Juan Bautista Irurzun / El periódico digital interactivo.

Marcilla
IES Marqués de Villena / La mujer latente / Madera  inclusión social.

Olite/Erriberri
CP Príncipe de Viana / Huerto y granja escolares / Convivencia.

Larraga
CP San Miguel / Aprendizaje y cooperación en Educación Física.

Las iniciativas deberán estar finalizadas antes del 31 de mayo de 2019 y se desarrollarán sobre alguna de las siguientes líneas de actuación: impulso de las pedagogías activas para el desarrollo de las competencias clave en el alumnado; impulso del Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos para el profesorado de Formación Profesional; educación inclusiva; revisión de los espacios y de los tiempos para la escuela actual; incorporación del Ajedrez Educativo como herramienta didáctica. Asimismo, se incluyen en esta convocatoria los proyectos sobre fomento del multilingüismo, en especial de la competencia oral; fomento del uso del euskera por parte del alumnado del modelo D para expresarse en euskera en todos los ámbitos; emprendimiento y responsabilidad social; medioambiente y sostenibilidad; o promoción de estilos de vida saludables.

Filed Under: Falces, Larraga, Marcilla, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: Centros escolares Zona Media, Educación, Formación permanente profesorado, Gobierno de Navarra, Innovación Educativa, Subvención

Ujué/ Uxue tendrá su curso de verano en septiembre

4 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 Las universidades navarras impartirán este verano un total de 35 cursos, la cifra más alta desde la creación de la iniciativa en 2001, que incluye una temática de lo más variada en los ámbitos de Educación y Ciencias Humanas, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias Experimentales, cinco de ellos en euskera. Se desarrollarán en Pamplona, Tudela, Bértiz, Ujué /Uxue y Huarte.
En concreto el de Ujué/Uxue será impartido en euskera bajo el título “Elkarrizketak iraganarekin. Nafarra eta Uxue mugaldea”  y se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Casa de Cultura.

La consejera de Educación, María Solana, presentó la oferta eduvativa el pasado viernes 1 de junio, correspondiente a la XVIII edición, que contiene cursos sobre estrés o inteligencias dormidas, y otros más especializados sobre arqueología o plasticidad en neuroeducación.

Los cursos cuentan con la participación conjunta de la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, y los Centros Asociados de la UNED en Pamplona y Tudela.

Cursos de verano

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Cursos de verano de las Universidades navarras, Educación, euskera, Formación, Frontera, Muga, Navarra y Ujué, Patrimonio, Ujué, Uxue

El CIP Tafalla finalista en metodologías activas

24 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La consejera junto a todos los galardonados en el certamen

La consejera de Educación, María Solana, clausuró ayer  la jornada de metodologías activas en Formación Profesional, que ha servido de broche a la labor realizada durante todo el curso en distintos centros de Navarra. En la clausura se ha procedido a la entrega de los premios a los proyectos finalistas de la 2ª edición del concurso de proyectos desarrollados en metodologías activas “ACBP”,  en la que han participado una docena de centros educativos de Navarra. Los 4 finalistas, ganadores del concurso, entre ellos el alumnado del CIP Tafalla, presentaron sus trabajos en el Museo de Navarra y los tafalleses explicaron su iniciativa de creación de un casino, trabajo premiado en la categoría D. Cada centro galardonado ha obtenido como premio cinco tablets.

La consejera manifestó que “iniciativas y proyectos como los presentados al certamen coinciden plenamente con la estrategia del departamento de dignificar e impulsar la formación profesional”. Además, destacó que uno de los objetivos, “es responder a las demandas educativas de la sociedad contemporánea y adaptar, así, el sistema educativo a una compleja red de fenómenos, como son la 4ª revolución industrial, el multiculturalismo o las TIC”.
La jornada contó con las conclusiones del cómico Iñaki de Miguel, quien con la inestimable ayuda de Indiana Jones, puso la nota de color a todas las iniciativas presentadas por el alumnado de formación profesional.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: CIF Tafalla, Educación, Formación profesional, Galardón, Gobierno de Navarra, Hezkuntza, Metodologías activas

Olite firma el programa por la convivencia “Tiempo Fuera”

10 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

María Solana y Andoni Lacarra firman el convenio

El plan municipal por la Convivencia y contra el Acoso en el que han trabajado conjuntamente el Ayuntamiento, el colegio público, las asociaciones locales y el Departamento de Educación fue plasmado en el convenio “Tiempo Fuera” firmado el lunes 7 de mayo en el salón de Plenos.

El proyecto tiene como objetivo sustituir la expulsión de clase al alumnado que muestra graves problemas de conducta por acciones que les ayuden en su desarrollo social. De ese modo tendrán que realizar labores comunitarias en aquellas asociaciones que colaboran con el consistorio, ahondando así en la convivencia social.

La firma del convenio la estamparon la consejera de Educación, María Solana, y el alcalde de Olite-Erriberri, Andoni Lacarra, acompañados de Alejandro Antoñanzas, concejal de Juventud e Igualdad; Maite Garbayo, concejala de Educación y Rubén Crespo, director del colegio Príncipe de Viana.

La consejera manifestó que el planteamiento de Olite va más allá de la escuela porque se trata de un tratamiento integral que “está bien medido y aborda al conjunto de la comunidad. Una población pequeña es perfecta para que se involucre todo el tejido asociativo y supone mucho esfuerzo por parte de todos. Es toda una declaración absoluta de intenciones a favor de la tolerancia y cero al acoso”.

Maite Garbayo explicó que se ha trabajado de manera transversal desde las concejalías de Educación, Juventud, Sanidad e Igualdad “por ser un tema de envergadura que necesitaba tiempo y arrancamos con un plan a largo plazo que se tiene que mantener durante todo el año porque el acoso también existe fuera del ámbito escolar”. Para ello han creado protocolos de actuación con las asociaciones culturales y deportivas con el fin de darles formación y conozcan los recursos. Alejandro Antoñanzas adelantó una serie de actividades en junio, en torno al Día del Orgullo Gay, en las que se impartirán conferencias a cargo de Kattalingune, Chrysallis, Carmen Nieto y Teléfono de la Esperanza además de la proyección de películas.

Logotipo contra el acoso. Diseño de Asier Leoz y lema de Lourdes Ágreda

A continuación Lacarra dio a conocer el fallo del jurado del I Concurso de logotipo contra el acoso y por la convivencia. Asier Leoz Mangado (Pueyo) creador de la imagen, representa una circunferencia que puede ser la inicial de Olite, con varios colores entrelazados que significan unidad entre sí. Al logotipo se le ha fusionado el lema de Lourdes Aparicio Águeda (Pamplona) “Contamos, Convive. Elkarbizi denok gara partaide”.

Visita al colegio
María Solana visitó previamente el colegio público Príncipe de Viana que cuenta con 412 alumnos y alumnas y 45 profesores. Anunció las obras de remodelación del centro escolar que se van a ejecutar en dos plazos, comenzando con las más urgentes este mismo verano. En concreto reorganizarán el espacio de infantil y primaria con la ampliación de seis nuevas unidades y dos aulas de laboratorio y taller de tecnología. La reforma en la planta baja consistirá en la redistribución del espacio con 4 despachos, sala de profesores, baños para alumnos y profesores,aulas de psicomotricidad, dibujo, idiomas y de desdobles, además de techado en el patio y renovación de instalaciones deportivas. El presupuesto total de la obra es de 820.000 euros.

Visita al colegio de la Consejera de Educación

El centro escolar además, el próximo curso estará inmerso en el programa Laguntza, el plan de prevención al acoso escolar impulsado por el Dpto. de Educación en el que los docentes del colegio ya han empezado a formarse. Rubén Crespo, director del centro, anunció que comenzará en todos los grupos de Educación Infantil y seguramente se extenderá a etapas superiores. Los objetivos son claros: Mejorar la convivencia en el seno del alumnado, dotarlo de recursos para la resolución de conflictos, cultivar la asertividad, la empatía y el respeto mutuo; enseñar el proceso de escucha activa entre iguales, fomentar la inclusión, educar en la riqueza de la diversidad y en la intolerancia hacia cualquier fobia a la diferencia.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Acoso, Ayuntamiento de Olitem Asociaciones, Colegios Príncipe de Viana, convivencia, Departamento de Educación, Educación, Empatía, Erriberi, Expulsiones, Gobierno de Navarra, Olite, Tiempo Fuera, Trabajo Social

Las fiestas a ritmo de cuento infantil

7 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Protagonistas del cuento infantil sobre las fiestas

El alumnado de iniciación (6 y 7 años) de la Escuela de Música de Tafalla han protagonizado esta mañana  el cuento basado en las fiestas de la ciudad, elaborado y escenificado por los actores Xabier Flamarique y Jaione Urtasun.

Ataviados de blanco y rojo con las blusas de las peñas, y una vez hechos los arreglos correspondientes por el profesorado de la Escuela de Música, la chavalería se ha trasladado por momentos al ambiente de alegría contagiosa que se da en momentos claves como el cohete, la Salve, el encierrillo o las dianas cantando las melodías interpretadas por el profesorado de la Escuela de Música, organizadora del acto. Para amplificar esa magia se ha sumado la comparsa Asier Marco y sus gigantes que han bailado dos  piezas: La polonesa y La alemana.

La actividad ha tenido como destinatarios a más de 300 niños y niñas de 3º de Educación infantil y 1º y 2º de Educación primaria de los colegios escolares que se han divertido de lo lindo, primero en la sesión de  castellano  para el alumnado de Comarcales y Escolapios y más tarde en la sesión de euskera  para el alumnado de Ikastola y modelo D.

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Comarcales, Cuento infantil, Educación, Escolapios, Escuela municipal de Música de Tafalla, Fiestas, Ikastola, Música

La historia con mujeres que son historia

2 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Alumnado de 6º de primaria de Caparroso

El alumnado de 6º de primaria del Colegio Virgen del Soto de Caparroso presentó el pasado día 26 de abril el libro de texto interactivo La Historia, con mujeres que son historia, escrito por el propio alumnado y resultado de un proyecto contextualizado en el tema transversal de centro “Mujeres que mueven el mundo”.  A lo largo de todo el curso el centro ha llevado a cabo diferentes actividades en torno a ese tema (carnaval escolar, actividades de aula, de animación lectora, día del libro, etc).  Fruto de eso, y tras analizar los libros de texto que tenían a su alcance, desde 6º de primaria se dieron cuenta que la ausencia de las mujeres era constante. Para paliar esa carencia,  decidieron escribir el libro que recogiera la historia completa, contando con el 50% de la población olvidada, con la historia de las mujeres. La publicación ha contado con la colaboración de la ilustradora Myriam Cameros que ha sido la encargada de diseñar la portada del mismo.
El libro de texto, además de infografías y actividades, está acompañado de varios vídeos presentados mediante códigos QR y elaborados también por el alumnado.

El volumen se puede adquirir al precio de 5 euros y los beneficios se utilizarán para sufragar el viaje de final de etapa.

 

 

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak Tagged With: Alumnado 6º de primaria, Caparroso, Colegio Virgen del Soto, Educación, Emancipación, Feminismo, La historia con mujeres que son historia, Libro, Mujer, Myriam Cameros

Matemáticas esenciales para pensar sin límites

30 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Inma Lizasoáin

“Lo mejor de nuestro método de aprendizaje de las matemáticas que estamos ensayando es que si funciona con el alumnado con necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje, esto quiere decir que sirve para todo el mundo”. Quien pronuncia estas palabras es la tafallesa Inma Lizasoáin Iriso, doctora y profesora del Departamento de Matemáticas de la UPNA, y miembro del equipo de profesoras de las universidades públicas de Zaragoza y de Navarra que de manera conjunta impulsa el proyecto de innovación docente denominado Aprendiendo a aprender Matemáticas: ¿qué nos enseñan los niños con discapacidad intelectual? Dentro de este proyecto, el pasado 14 de abril se desarrolló en la UPNA el taller práctico Matemáticas y otras herramientas para la diversidad cognitiva, en el que, “a lo largo de 5 horas apasionantes”, remarca al recordarlo, 70 profesionales de centros educativos recibieron recursos didácticos para un enfoque inclusivo de su enseñanza.
Inma Lizasoáin forma parte del equipo docente de la UPNA desde el año 1989, a una con la creación de la universidad pública en Navarra. Se licenció en Zaragoza pero el doctorado lo hizo ya en la UPNA porque apostó, como tafallesa radicada en el pueblo, por trabajar en casa. A lo largo de este tiempo ha impartido clases de matemáticas a las Ingenierías y desde hace 5 años, realiza su trabajo en los Magisterios, con un nuevo enfoque que es el que le apasiona y al que dedica todos sus esfuerzos: impartir la asignatura a los estudiantes de Magisterio y, lo más interesante para ella, enseñar a esos futuros maestros y maestras la didáctica de las matemáticas o cómo trabajarlas luego en el aula con su alumnado.

¿Cuál es ese proyecto de innovación docente en Matemáticas?

El método en el que andamos inmersas se centra en hacer comprender el concepto matemático y no tanto en la mecánica del procedimiento, a la que tanto esfuerzo se le ha dedicado tradicionalmente. Tomemos como ejemplo la división. Lo interesante y realmente significativo es hacer comprender el concepto de reparto y no centrarse únicamente en la mecánica de la operación. Enseñamos los conceptos a través de una representación gráfica que a un niño o niña le llega mucho más rápido que una argumentación con palabras. Estos tienen una intuición geométrica básica que les sirve para entender mejor el concepto de número. Por ejemplo, un triángulo sirve para explicar el número tres. Y es que para saber que algo se ha entendido, no hay que analizar solo la respuesta, correcta o no, sino el proceso seguido. Esto es lo importante: el proceso y no el resultado, porque si el proceso es el correcto y se ha entendido, tienes la certeza casi absoluta de que el resultado va a ser el bueno. De otra manera, centrándonos únicamente en el resultado, no se puede saber si realmente se entiende el cómo y el porqué se ha llegado a ese resultado. Con el dibujo del triángulo, volviendo al ejemplo anterior, sabemos que el concepto de número tres está interiorizado. En este sentido, para formar al alumnado de los grados de Maestro hemos partido de la experiencia con niños pequeños con síndrome Down que se han acercado a las matemáticas gracias a la geometría. Hemos comprobado que, al igual que todos los demás, estos niños pueden aprender matemáticas si se adopta un enfoque formativo y no utilitario y se parte de la geometría como forma de comprender la realidad. La propuesta innovadora aprovecha también algunos de los puntos fuertes de estos niños como son el aprendizaje visual y la capacidad de aprender con otros. Y esto es válido para todo el mundo, no solo para aquellas personas que se aproximan al mundo del conocimiento con alguna dificultad de partida.

Texto: Agurztane Berrio.
Vert texto completo en la revsita La Voz de la Merindad del 1 de mayo de 2018

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: capacidad cognitiva, Educación, Inma Lizasoáin, Innovación, Intelecto, Matemáticas, Paisanaje, Tafalla, UPNA

Chrysallis ofreció la charla “Sé lo que sientes” en el CIP Tafalla

25 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La tafallesa Brígida Gómez Liberal, delegada de Chrysallis, para la Zona Media y Ribera de Navarra, fue invitada  el pasado 20 de abril a impartir una charla  sobre transexualidad infantil y juvenil. El alumnado (de entre 16 y 20 años) y profesorado participante tuvo ocasión de conocer de primera mano información y vivencias respecto a dicho tema en un ambiente de confianza e interacción. Fue el  colofón a las actividades realizadas por el alumnado de primer grado superior de Educación Infantil en las últimas semanas en el centro tafallés.

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Brígida Gómez Liberal, Chrysallis, CIP, Educación, Sexualidad, Tafalla, Transexualidad

Nos importa la Música

25 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Jornada del año pasado

El alumnado  de educación  primaria y secundaria de Navarra saldrá a la calle mañana 26 de abril para participar en  Musiqueando 2018 – #nosimportalamusica, el lema de la convocatoria que se realiza anualmente.   En Tafalla lo harán a partir de las 11:00h,en la Plaza de Navarra, enmarcado en la  jornada de conciertos escolares en la calle para celebrar la fiesta de la educación musical organizada por COAEM, el colectivo que representa a los profesionales de la Educación Musical.
En Navarra, los inscritos han sido más de 2.300 alumnos de 21 centros educativos. Respecto a los centros de  nuestra Merindad se han adherido IES Marqués de Villena,  IES Ribera del Arga, Tafallako ikastola,  IES Sancho III el Mayor.
Los profesionales de la Educación Musical lanzan esta iniciativa para difundir  el trabajo en las aulas de música de colegios e institutos y lograr una mayor sensibilización acerca de la importancia de esa materia en nuestras vidas y en la educación. En definitiva, que todo el mundo pueda ver, escuchar y disfrutar la música, en cualquier calle o plaza de nuestros pueblos y ciudades.
En ese sentido, COAEM también ha iniciado una campaña que lleva por nombre #Educa con Música, con la que pretende recabar apoyos de instituciones relacionadas con el ámbito musical, universidades, músicos,  y de la sociedad en general para reivindicar una mayor presencia de la Educación Musical en la educación general, presencia mermada enormemente desde la aprobación y posterior aplicación de la LOMCE. Todo aquel que tenga interés en colaborar puede acudir a la página http://educaconmusicacoaem.weebly.com para obtener  toda la información.
COAEM surge a finales de la década de los noventa ante la necesidad de coordinar acciones a nivel estatal, tanto en defensa de una educación musical de calidad, como de una formación específica en este campo. Actualmente representa a un colectivo de más de 2500 profesores y maestros de música de todo el Estado.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: COAEM, docencia, Educación, escolares, Estado español, jornada musical, Musikatzen, Musiqueando, Nos importa la Música

Marqués de Villena (Marcilla), accésit en el concurso sobre diversidad 

16 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Premiados en el acto de hoy

La dirección general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, del Gobierno de Navarra ha entregado hoy los premios a los ocho grupos ganadores del concurso escolar “Diversidad, fuente de riqueza” organizado por primera vez este año.
En la categoría de Secundaria en castellano, el áccessit ha sido para el IES Marqués de Villena de Marcilla.
En el acto institucional ha participado la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, y el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Álvaro Baraibar, además de alumnado, profesorado, familias e invitados.
La consejera ha querido agradecer el esfuerzo manifestando el placer de ver a nuevas generaciones implicadas en temas que buscan mejorar la convivencia”. Ollo ha confirmado que el concurso continuará el año que viene y ha animado a “seguir fortaleciendo esa mirada crítica, con el objetivo de construir una sociedad más justa”.

El concurso
El certamen se impulsó con la idea de animar a reflexionar sobre la diversidad y a trabajar una mirada inclusiva y positiva en la construcción de una sociedad que respeta al diferente. El objetivo era poner en valor las oportunidades que ofrece ser ciudadanos y ciudadanas de una sociedad plural y que respeta la convivencia.
Se presentaron un total de 22 trabajos de alumnado de Primaria y 32 de Secundaria. En cuanto a los idiomas, 13 trabajos lo hicieron en euskera y 41 en castellano.

 

Filed Under: Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: Áccesit, concurso, Convivencia y Derechos Humanos, Dirección General de Paz, Diversidad, Educación, Gobierno de Navarra, IES Marqués de Villena, marcilla, Paz y convivencia, Premios

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.