• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Sobre el grupo municipal socialista, la participación y el trabajo en el Ayuntamiento

4 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Camino en el Plano

El revuelo generado en varios partidos hacia el proceso participativo que se  está llevando a cabo no nos sorprende, es síntoma de que vamos en buena dirección. Se acusa a este Ayuntamiento de “haber realizado el proceso al margen de los cauces administrativos, sin acuerdos previos, ni resoluciones (…)” y eso les molesta. Molesta que se dé voz a los barrios, que en el proceso haya tanta  participación, que la gente se involucre aportando proyectos. Recordamos que es un proceso nuevo, mejorable, que busca dar voz y voto de forma directa a la
ciudadanía. Democracia directa. Lo teníamos en el programa y lo cumplimos. ¿Igual  es que no están acostumbrados a preguntar al ciudadano ni a cumplir su programa? El  eje del proyecto de Gobierno de EH Bildu para Tafalla gira en torno a la participación. Ya lo demostramos repartiendo Juntas de Gobierno y comisiones entre todos los grupos que quisieron participar. Además los presupuestos se explican de forma pública desde el año pasado, algo nunca realizado hasta ahora.

Lanzan críticas diciendo que los presupuestos participativos se han llevado al margen del ayuntamiento cuando todos han sido informados e invitados. Además de pre-analizados por los técnicos municipales sobre su viabilidad y no podemos tolerar que se hable de degradación cuando lo único que se hace en este escrito es tratar de confundir y de ensuciar el primer proceso participativo en relación con los
presupuestos municipales. Que se acostumbren, continuaremos dando transparencia y voz al ciudadano. Y precisamente, del portavoz de dicho grupo municipal, qué podemos esperar, si no ha sido capaz de gestionar una de las comisiones llegando incluso casi a la paralización sin convocarla más de 8 meses…no quedándole otra salida que la dimisión.

Seguramente de la experiencia de este año sacaremos conclusiones y mejoraremos para las siguientes, pero en última instancia, será la ciudadanía de Tafalla quien decida en qué se van a invertir 100.000 € de nuestros presupuestos. Les guste o no al GMST.

Atacan directamente a la Juventud y al Ayuntamiento por un proyecto que han presentado legítimamente para su votación acerca del acondicionamiento y conservación del edificio público SEMPA. Se ve que no les gusta dar la voz al pueblo ni las votaciones. Si hay iniciativas populares que desarrollan los jóvenes, siempre será de agradecer, más si cabe en una sociedad cada vez más individualista. En
muchos colectivos juveniles entienden más el significado de palabras como compromiso, responsabilidad o trabajo que en el propio Grupo municipal Socialista de Tafalla.

Finalmente se dedican, directamente, a mentir, acusando de forma demagógica de una subida del 3% en la contribución para pagar no se qué proyecto cuando lo que se hará es una actualización de contribución por valoración que hace el propio Gobierno de Navarra y de obligado cumplimiento de máximo un 1.48%, pudiéndose rebajar según la antigüedad de las edificaciones.

Queremos agradecer a todas las personas que están participando en este proceso, a los partidos políticos que están colaborando y también a asociaciones y técnicos municipales. Pese a todo, si el GMST quiere participar y trabajar por Tafalla, tendrá la puerta abierta igual que todo vecino y vecina.

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Colaboración, crítica, EHBildu Tafalla, Gaztetxe, GMS, Juventud, opinión, Presupuestos participativos

EHBildu Tafalla denuncia la multa al Ayuntamiento

5 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Cartel multa Ayuntamiento Tafalla

Eh Bildu Tafalla, ha emitido un comunicado en el que denuncia la multa de 4.000€ impuesta al Ayuuntamiento de la ciudad por la colocación de una pancarta el 14 de agosto en la que se pedía el acercamiento de presos y refugiados. La pancarta en cuestión se ha venido colocando ininterrumpidamente en el momento del txupinazo, y desde hace más de 15 años, con Ayuntamientos de todas las ideologías, motivo por el que  EH Bildu  lo entiende como un ataque a las Corporaciones del cambio y un ataque a la libertad de expresión “a lo cual ya nos tienen acostumbrados, como he- mos podido ver estos días con la prohibición de EiTB en Navarra”.

Comunicado
Komunikatua

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: ayuntamiento, Comunidado, EHBildu Tafalla, EITB, Libertad de Expresión, Multa

EH Bildu Tafalla y el embalse de Mairaga

27 abril, 2016 por La Voz de la Merindad 1 Comment

 

mairagaEn los últimos días se está hablando mucho sobre el posible cierre del embalse de Mairaga y de sus consecuencias. Sobre este tema, EH Bildu Tafalla quiere hacer las siguientes consideraciones:

Como ha trascendido a la opinión pública, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) se ha dirigido a la Mancomunidad de Mairaga planteando que a partir de ahora debemos hacernos cargo de una serie de gastos que hasta ahora no teníamos que suponen 162.000 euros anuales. Si no asumimos esos gastos, según la CHE, el embalse se cerraría y tendríamos como única fuente de suministro de agua la toma del Canal de Navarra en la Pedrera. Al mismo tiempo nos han informado que la propia presa se encuentra deteriorada, con averías y algunos equipos prácticamente inutilizados.

Resulta curioso que todos estos dilemas hayan surgido nada más inaugurarse la estación de la Pedrera. Antes no había ningún contratiempo pero, una vez inaugurada, empiezan a surgir problemas en Mairaga que nos aboca a su cierre.

Desde EH Bildu creemos que toda la información que venga de la CHE hay que tomarla con todas las cautelas porque esta institución ha sido uno de los pilares sobre los que se ha basado el impulso y justificación de Itoiz y del Canal de Navarra. Lo que está pasando ahora en Mairaga ya lo hemos visto antes en todas las actuaciones referidas al uso del Canal para los regadíos y a la imposición sufrida por muchos agricultores para abandonar sistemas de riego tradicionales alternativos y tener que pasar obligatoriamente a coger el agua del Canal.

No solo la CHE, también el Gobierno de Navarra e incluso la propia Mancomunidad, gobernados ambos por UPN hasta hace poco, dejaron que perdiéramos otras vías de abastecimiento en nuestra comarca como los pozos del Eskal, los pozos de Carrascal o la tubería que nos comunicaba con la Comarca de Pamplona para poder coger agua en caso de necesidad. Al final todo nos lleva a que la única alternativa posible sea coger el agua del Canal de Navarra.

Según vamos conociendo, desde que se construyó la presa de Mairaga, no se ha hecho el mante- nimiento adecuado lo que ha llevado a su deterioro y, justo ahora, cuando se plantea que Mairaga se haga cargo del embalse, es cuando se hace un plan de mantenimiento que en principio parece inasumible.

Evidentemente será la Asamblea de Mairaga quien decida el futuro del embalse, pero antes, desde EH Bildu anunciamos que vamos a revisar todo el asunto para comprobar la veracidad de los datos que nos han proporcionado: estado de las instalaciones del embalse, cuantificación económica de las medidas a tomar, por qué hemos llegado a esta situación, quienes son los responsables, viabilidad de las alternativas, etc.

Esta es la situación que tenemos. Creemos que la ciudadanía tiene el derecho a saber lo que está ocurriendo, a poder opinar y hacer aportaciones. EH Bildu se compromete a seguir teniendo informada a la población de la comarca y a hacer públicas sus conclusiones.

Tafalla, 26 de abril de 2016

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Canal de Navarra, Comunicado, EHBildu Tafalla, Embalse, mairaga

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.