Desde hace algunos años el ayuntamiento de Tafalla viene ofertando en Semana Santa colonias infantiles organizadas por el Área de Juventud e Igualdad “con el fin de favorecer la corresponsabilidad y conciliación de la vida familiar, profesional y personal en los periodos de vacaciones de hijos e hijas”.
Este año, por primera vez ofertan también colonias urbanas en euskera “Gardetxe hiri kanpaldia” de la mano de un colectivo de gente joven que ha formado la asociación Erbinude (comadreja) con el objetivo de incentivar la lengua, adquirir recursos (lenguaje informal) fuera del ámbito escolar, sobre todo en alumnado del modelo D, así como favorecer la vinculación hacia el euskera mediante actividades de ocio.
El proyecto lo dinamizarán varios estudiantes de Magisterio en la UPNA que se han formado en Urtxintxa, la escuela de monitores de tiempo libre. El grupo lo forman Maialen Martínez (Tafalla), Olaia Cosme (Mendigorria) Asier Cabañas (Miranda de Arga) y Jon Esparza y Oihan Arizala (Iruña).
Durante los días que dure la colonia (del 3 al 7 de abril), a realizar en la ludoteca, utilizarán con los niños y niñas de entre 6 y 12 años métodos novedosos con recursos técnicos y juegos, donde el desarrollo y aprendizaje se trabaja a fondo, proporcionando una conciencia libre y responsable. Así, entre las actividades que tienen previstas, trabajarán la cultura y la mitología vasca, el medio ambiente (naturaleza, reciclaje, ecología), la igualdad y el deporte popular, la música y la dantza, “pero sobre todo trabajaremos el euskera”, subraya con énfasis e ilusión la monitora tafallesa Maialen Martínez. Asimismo, si la climatología lo permite, harán una gymkana al aire libre.
El recorrido de “Gardetxe” no ha hecho más que empezar, porque en mayo participarán en el Día del Euskera en Tafalla con actividades de calle y también en Navidad. Asimismo, han presentado sus proyectos e iniciativas en otros ayuntamientos de la Zona Media y comarca de Pamplona.