• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Abiertas las inscripciones para Tubala Brass Week

4 octubre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El festival tafallés incorpora a su oferta trompa y tuba/bombardino

En su quinto año consecutivo, la semana musical tafallesa ha realizado varios cambios, entre ellos el de las fechas, que ha pasado a adelantarse unos días. En concreto se celebrará del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Por otra lado, las especialidades ofertadas en las masterclasses y talleres se amplían por primera vez, incorporando trompa y tuba/bombardino a las clases de trompeta y trombón.

La familia de viento metal al completo se da cita en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea con un intenso calendario de actividades. Además de una interesante parrilla de conciertos, Tubala Brass propone exposiciones, talleres, proyecciones de documentales y encuentros con varios de los artistas participantes. En el cartel suenan nombres como la Orquesta Sinfónica de Navarra en concierto con la trompetista noruega Tine Thing Helseth, el quinteto de metales de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, los aragoneses Pirena Brass, el director y compositor valenciano Rafael Pascual-Vilaplana o el Ensemble de Trompetas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (Venezuela).

Varios de estos artistas serán los encargados de la vertiente lectiva: el quinteto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León impartirá clases de todas las especialidades el fin de semana del 25 y 26 de noviembre; el trombonista Daniel Perpiñán dará clases el viernes 1 de diciembre; el quinteto Pirena Brass se encargará del taller Tubala Kids del sábado 2 de diciembre y los trompetas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar conducirán la masterclass del domingo 3 de diciembre para después clausurar el festival.

Las plazas son limitadas y las inscripciones pueden realizarse desde la página web www.tubalabrassweek.com

Através de ella también pueden adquirirse las entradas y los abonos para los conciertos.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Centro Cultural Tafalla, Escuela de Música, Kulkturgune, Música, Tubala Brass Week, V edición, Viento metal

Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños

21 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad 3 Comments

 

Concejales y homenajeadas

Las  primeras profesoras de la ikastola Garcés de los Fayos recibieron ayer, en el Día del Euskera, un emotivo homenaje del Ayuntamiento de Tafalla, dentro del acto oficial desarrollado en el salón de Plenos  a las 13:00h que contó con la presencia de varios concejales de EHBildu, Soco Ojer (IE) y numeroso público, además  del Coro Baigorri amenizando el acto en su parte musical. El alcalde excusó su asistencia al estar convaleciente de una reciente operación y UPN, Grupo Municipal Socialista e IT no acudieron.

Bajo el lema  “Euskararen udaberria / La primavera del euskera” la Comisión municipal de Euskera  quiso hacer un guiño a la decisión tomada por el consistorio tafallés que solicitó recientemente al Parlamento de Navarra el cambio de zona lingüística ya que, merced a  la Ley del Vascuence, desde 1986  pertenece a la zona no vascófona. “El avance del conocimiento del euskera en esta zona nos abre los ojos a esta realidad porque la ciudadanía de Tafalla también se relaciona en euskera y el ayuntamiento, por medio de esta decisión, quiere que sean reconocidos los derechos lingüísticos de las personas vascoparlantes y mientras se mantenga la actual ley, el paso a la zona mixta es un paso en esa dirección” explicaron en la presentación.  De hecho, el Ayuntamiento ya dio el suyo al aprobar  por unanimidad hace cinco años el “Decálogo” por el que se recomienda a la ciudadanía el uso de la lingua navarrorum.

Al homenaje  acudieron cinco de las nueve profesoras que participaron en lo que fueron los primeros cimientos de un centro consolidado a día de hoy.  En un local cedido por las monjas, todas ellas comenzaron en los años 70 su andadura docente en la ciudad y agradecieron el cariño y la acogida recibida a su llegada a Tafalla. Así Judith Aranburu y Mila Razkin afirmaron que esta era una tierra abonada que solo necesitaba sembrarse. Razkin, además,  expresó su agradecimiento a Jose Mari Zubiri y Carmen Gorria por haberle abierto sus puertas y acogido en su casa. Elena Vilches aseguró en su interlocución que han sido tan solo un engranaje de todo un trabajo colectivo. Tuvo palabras de recuerdo para la tafallesa  Matxalen Idoy, fallecida a los 44 años,  por haber sido el referente del euskera en la ciudad, pero también pionera del feminismo. Vilches contó, a modo  de anécdota, que le tocó una época con mucha discusión política, sin embargo, a la hora de cantar bien fuera una jota o una aurora todo el mundo se ponía de acuerdo. Y lo comparó con el euskera, “un patrimonio que es de todos, por encima de ideologías políticas”.   Finalmente Kontxa Arza recordó con gracia que ha sido la primera de todas ellas en jubilarse en la Ikastola de Tafalla.

Todas recibieron un pañuelo con el escudo de la ciudad y una insignia. En nombre de Matxalen Idoy, recogió el obsequio su hijo Ibai.
Amaya Arregi, exalumna de la ikastola bailó el aurresku  de honor interpretado por las voces del coro Baigorri.

Por lo demás, el día  transcurrió con un gran ambiente y para todos los gustos.  La ronda de txistularis amenizó las primeras horas de la mañana con las dianas y  tomaron el relevo los gaiteros, dantzaris y  las comparsa de  gigantes de la Ikastola y de Asier Marco, que dieron buena cuenta de sus bailes en la Plaza de Navarra a la que también acudió el zanpantzar.

La comida popular en la placeta registró una asistencia de más de 130 personas. Por primera vez hubo kupela de sidra que, sin duda, fomentó la alargada  y cantarina sobremesa y se sorteó un queso que fue para Begoña Iriso y Josu Arizmendi al haber adivinado su peso.  Los más pequeños tuvieron talleres con Dindaikale.
Los bailes regionales con Lau Urrats y los conciertos juveniles con Leytz, Ostikada y la Escsuela de Música pusieron fin a la jornada reivindicativa y participativa.

Begoña Iriso y Josu Arizmendi se hicieron con el queso

Andereños homenajeadas 
Nekane Zelaieta,  Gotzone Eizmendi,  Mila Razkin, Arantza Lakunza, Judith Aranburu, Matxalen Idoy, Josefina Iribas, Elena Vilches  Kontxa Arza.

.

Filed Under: Tafalla Tagged With: andereños, Años 70, Ayuntamiento de Tafalla, Dantzaris, Día del Euskera, Escuela de Música, Euskararen Eguna., Gaiteros, Hizkuntza, Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños, Ikastola Garcés de los Fayos, Lau Urrats, Lengua, Ley del Vascuence, Leytz, Lingua navarrorum, Ostikada, Txistularis, Zanpanzar, Zona Mixta

III Festival de Navidad de Tafalla / Tafallako IIIren Eguberriko Jaialdia”

19 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

arbre_de_noel_avec_des_notes_de_musique_carte_de_voeux-r0f1ae3c32dd5465a9b4fdd1e9c4fda75_xvuat_8byvr_512La Escuela Municipal de Música de Tafalla se dispoone a celebrar  el  III Festival de Navidad de Tafalla / Tafallako IIIren Eguberriko Jaialdia  con la colaboración de diferentes entidades musicales y artísticas de la ciudad. Así el próximo jueves 22 de diciembre, a las 19’30h. en Centro Cultural Tafalla/Kulturgunea, se darán cita la Escuela de Jotas “Hermanas Flamarique” y Rondalla Tafallesa,  Gaiteros de Tafalla “Aldamara Gaiteroak” y los Conjuntos Instrumentales 1º y 2º, Agrupación Instrumental de Acordeones, Banda y Coro de nuestro Centro. Sergio Veintimillas hará las veces de animador y presentador del acto.

Dado que la entrada será gratuita, se ruega  recoger las invitaciones a partir de hoy en horario de 12:00- 13:45h y  a partir de las 17:00h. en la conserjería del propio Centro Cultural.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Centro Cultural, Escuela de Música, III Festival, Jaialdia, Navidad, Tafalla

Concierto infantil para público menudo

13 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de conciertos anteriores

Imagen de conciertos anteriores

El próximo lunes 16 de mayo la Escuela Municipal de Música de Tafalla llevará a cabo el  “Concierto de niños para niños”, actividad destinada al alumnado de 3º de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria de los tres centros escolares de Tafalla.

“Los músicos del circo repentinamente se han puesto malos y hay que buscar unos sustitutos urgentemente para que la función se pueda realizar…” Esta es la trama de la historia ideada y representada por Javier Irigoyen a la que ponen música los profesores de la Escuela Municipal de Música en la parte instrumental y los alumnos de Iniciación a la Música y el Movimiento 6 y 7 años con sus voces.

El concierto será en el Centro Cultural Tafalla/Kulturgunea en dos sesiones: una en castellano a las 9:30h para los alumnos de los colegios “Marqués de la Real Defensa” y “Escolapios” y la segunda, a las 15:15h en euskera, para los alumnos de la Ikastola “Garcés de los Fayos”.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Concierto de niños, Cultura, escolares, Escuela de Música, Tafalla

Música de nota

21 noviembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Diplomas en Lenguaje Musical e Instrumentos en el curso 2013-14

Diplomas en Lenguaje Musical e Instrumentos en el curso 2013-14

La Escuela Municipal de Música de Tafalla ofreció ayer el concierto de Santa Cecilia en el Salón de Actos de la Casa de Cultura abarrotado de familiares.

Antonio Lizarazu. Escuela de Música

Antonio Lizarazu. Escuela de Música

Los concertistas fueron desfilando por el escenario para interpretar obras de piano, clarinete, txistu, guitarra clásica, eléctrica, saxofón, trompeta y oboe. Hasta en seis ocasiones contaron con el inestimable acompañamiento de Esther Iriarte al piano.

Elena Resano y Eneko Ruiz, saxofones; Lucas Ibáñez, piano. Escuela de Música

Elena Resano y Eneko Ruiz, saxofones; Lucas Ibáñez, piano. Escuela de Música

Un total de 16 obras, algunas muy conocidas, a cargo de 22 adolescentes.

Iñigo Quintana. Escuela de Música

Iñigo Quintana. Escuela de Música

En la segunda parte del acto, representantes municipales e integrantes del Patronato de Cultura entregaron los diplomas al alumnado premiado en Lenguaje Musical o Instrumento en el pasado curso escolar. Más de uno recibió diploma doble.

Laura Goñi. Escuela de Música

Laura Goñi. Escuela de Música

 

Aarón Lizarazu. Escuela de Música

Aarón Lizarazu. Escuela de Música

Clarinete, Uxue Baines; piano, Maider Subiza. Escuela de Música

Clarinete, Uxue Baines; piano, Maider Subiza. Escuela de Música

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Escuela de Música, Música

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado