• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Video sobre ayer y hoy de la Memoria Histórica navarra

30 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

memoria993La coordinadora de pueblos por la Memoria  “Amapola del Camino / Bideko Mitxingorria” que agrupa, entre otros,  a varios pueblos de la Zona Media, estrenó el pasado viernes en una sala de los cines Golem de Iruñea el documental “Cincuenta + Treinta. Memoria viva / Memoria bizia”.   Con el aforo al completo, se proyectó el reportaje basado en un video grabado en el homenaje realizado en octubre de 1986 en Sartaguda  a las víctimas del franquismo con motivo del 50 aniversario del golpe militar.

Las imágenes de aquella manifestación masiva y las  intervenciones emotivas y reivindicativas, plenamente vigentes 30 años después, se alternan con los testimonios actuales de personas de todos los ámbitos sociales: mundo académico, profesional, cultural, asociativo e institucional.   El documental constituye un documento histórico de primera magnitud al haber reproducido el primer acto público que se hizo en Navarra reivindicando la memoria de los asesinados, precisamente en  Sartaguda, el “pueblo de las viudas” y  en el que aparecen imágenes de hijos, hijas, mujeres y familiares directos de los asesinados.

El video hace hincapié  en el  proyecto plural y de consenso de la coordinadora  “Amapola del Camino”, que pretende afrontar los problemas desde su raíz y  adoptar todo tipo de medidas jurídicas, económicas, políticas, sociales y culturales  para recuperar la memoria histórica y establecer líneas de investigación para conocer el paradero, a día de hoy, de muchas personas desaparecidas, así como restituir el patrimonio incautado y la retirada de títulos y simbología franquista que todavía podemos contemplar en muchas calles y edificios.

En el reportaje se deja constancia de la importancia que tuvo la edición en 1986 del libro Navarra 1936. De la esperanza al terror (Altaffaylla)  al haber sido pionero en la materia y pieza fundamental y de referencia ineludible para trabajos posteriores relacionados con la Memoria Histórica no solo en Navarra sino también en otros lugares del Estado.

La película cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra y está disponible por el módico precio de 10€.

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 1936, 1986, Altaffaylla, Amapola del Camino, Bideko Mitxingorria, Cincuenta+treinta, Colectivos memorialistas, Euskal Memoria, Golpe Militar, Homenaje, Memoria Bizia, Memoria Histórica, Memoria Viva, Navarra, Represión, Sartaguda, Víctimas, Video

Cita festiva y reivindicativa con la Memoria Histórica en Tafalla

29 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad 1 Comment

altaffaylla-3

Con motivo de cumplirse las tres décadas de la edición del libro Navarra 1936.De la esperanza al terror,  y el 80 aniversario del golpe militar de 1936, el Centro Cultural Tafalla Kultur Gunea acogerá el 15 de octubre un acto cultural, festivo y reivindicativo en memoria de todas las personas represaliadas en Navarra.

La elección de la fecha no es baladí ya que el 21 de octubre de 1936 fueron asesinadas 69 personas en el término de la tejería de Monreal, en la conocida “saca de la cárcel de Tafalla”. En el mismo término, antes y después,  matarían a más, hasta un total de 86, de las poblaciones de Aos, Aoiz, Tafalla, Peralta, Berbinzana, Gallipienzo, Cáseda, Murillo el Cuende, Caparroso, San Martín de Unx y Pamplona.

Altaffaylla, la asociación Amapola del Camino / Bideko Mitxingorria y  Euskal Memoria  han sido las entidades organizadoras en colaboración con el Ayuntamiento de Tafalla y el Gobierno de Navarra.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 1936, Altaffaylla, Amapola del Camino, Ayuntamiento de Tafalla, Del terror a la esperanza, Euskal Memoria, Gobierno de Navarra, Memoria Histórica, Navarra 1936. De la esperanza al terror, Represión, Tafalla

EH Bildu Tafalla se reafirma en la existencia de la Tortura

13 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

tafalla-desde-san-gregorio-copiaEH Bildu Tafalla se reafirma en la solidaridad y denuncia sobre la existencia de la Tortura en Euskal herria, sufrida también por vecinos y vecinas de nuestro pueblo. La fundación Euskal Memoria documentó más de 9.600 casos de tortura. Ya en 2002 Naciones Unidas (ONU) alertó en varios informes sobre la existencia de dichas prácticas en el Estado  español.

Es por eso que animamos a la participación  en los actos que varios vecinos y vecinas de Tafalla han organizado para denunciar y solidarizarse en contra de la Tortura.

_______

EH Bildu Tafalla berresten da Euskal Herrian Torturak existitu direnaren elkartasunean eta bere salaketan,  zein gure herriko bizilagun  batzuek pairatu dute ere. Euskal Memoria Fundazioak 9.600 kasu baino gehiagoren inguruko informazioa bildu du. ONUk 2002an txosten batzuetan ohartarazi zuen espainiar Estatuan praktika horiek existitzen zirela.

Horregatik animatu nahi zaituztegu auzokide batzuk antolatu dituzten Torturaren aurkako elkartasuna salaketa eta informatu nahi duten ekitnzetan parte hartzeko. 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: denuncia, EH Bildu Tafalla, Euskal Memoria, Solidaridad, Tortura

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.