La convocatoria, dotada con 150.000 euros, está dirigida a tituladas y titulados universitarios menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo
El Gobierno de Navarra ha establecido, hasta el 17 de febrero, el plazo para solicitar la concesión de becas para realizar prácticas internacionales en países extracomunitarios. La convocatoria está dirigida a tituladas y titulados universitarios menores de 30 años en situación de desempleo, que no hayan trabajado ni realizado estudios en un plazo de un mes antes de la presentación de la solicitud.
La dotación económica del programa es de 150.000 euros, lo que permitirá conceder 25 becas aproximadamente. La duración del periodo de prácticas es de 6 meses y cada uno de los beneficiarios recibirá una aportación económica destinada a cubrir gastos de estancia, viaje, visados y seguros de accidentes, viaje, asistencia médica y responsabilidad civil.
Las bases de la convocatoria están publicadas en el Boletín Oficial de Navarra del día 9 de diciembre, así como en la correspondiente ficha del catálogo de servicios de navarra.es, desde donde se puede acceder a los impresos y documentación necesarios, así como tramitar la solicitud de forma telemática.
Para poder acceder a las ayudas, las personas interesadas deberán obtener una plaza de prácticas, bien gestionada directamente por ellas mismas, o bien a través de la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra o el Career Services de la Universidad de Navarra.
Antes de solicitar la beca al Gobierno de Navarra, la documentación deberá de ser revisada por cualquiera de las dos entidades colaboradoras.
El objetivo de esta convocatoria es que los titulados navarros obtengan formación y experiencia profesional que, favorezca la internacionalización de las empresas navarras. A su vez, la convocatoria ofrece a los jóvenes una oportunidad laboral, favoreciendo la creación de empleo en un sector de población especialmente sensible al problema del paro como son los menores de 30 años.
Las ayudas serán cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y el Instrumento para el Empleo Juvenil de la Unión Europea, a través del Programa Europeo de Empleo Juvenil 2014-2020. La tasa de cofinanciación será de al menos, el 50%.