• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La Sociedad Vasca de Onomástica homenajeará a Ricardo Ciérbide

10 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Sociedad Vasca de Onomástica (SVO), con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Tafalla, presentará en la Casa de Cultura de esta localidad el viernes día 12 a las 19.00 h. el libro homenaje a Ricardo Cierbide, prestigioso filólogo tafallés especializado en las lenguas de navarra y profesor emérito de la UPV.
El libro recoge 21 trabajos sobre onomástica, lengua e historia en el que han participado destacados especialistas en estas materias, todos ellos colegas y amigos del homenajeado. Amenizará el acto una representación de las
Bodas de Caná de mano del actor Kepa Gallego y una actuación de los Joteros de Tafalla, por gentileza del consistorio. Precederá el homenaje una visita al santuario de Santa María Ujué y tendrá continuación el sábado con la presentación del libro y posterior asamblea general de la SVO en Olite.
______

Onomastika Elkarteak (OE), Tafallako udalaren ezin estimatuzko laguntzarekin, Ricardo Cierbide irakasle tafallarraren omenezko liburua aurkeztuko du bertako kultur etxean hilaren 12an, ostiralarekin, arratsaldeko 19.00etan. Ricardo Cierbide sona handiko filologoa da, Nafarroako hizkuntzetan aditu nabarmenetarikoa eta EHUko irakasle emeritua. Liburuak onomastika, hizkuntza eta historiari buruzko 21 lan biltzen ditu eta bertan diziplina hauetako aditu gailenek hartu dute parte, denak ere omenduaren lankide eta adiskideak. Ekitaldia Kepa Gallego aktorearen Canáko ezteien antzezpen batek eta Tafallako udalaren eskaintza den Joteros de Tafalla talderaren emanaldi batek girotuko dute. Uxueko Andra Mariaren santutegira eginiko bisitaldi bat izango da omenaldiaren aurretik eta biharamonean jarraipena izango du Erriberrin, liburuaren beste aurkezpen batekin eta OEaren asanblada orokorrarekin.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ayuntamiento, Filología, Homenaje, Lingüista, Ricardo Ciérbide, Sociadad Vasca de Onomástica, SVO, Tafalla

En Olite hubo una masa de euskaldunes

16 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Patxi Salaberri y Maite Garbayo El catedrático de Filología de la UPNA Patxi Salaberri (Ujué/Uxue, 1959) afirmó ayer en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri que, hasta el s. XIV, “está clarísimo que en Olite hubo una masa de gente que hablaba en lengua vasca” que convivía sin dificultad con el mayoritario romance navarro. Salaberri, integrante de Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca), intervino en una conferencia sobre el euskera en la ciudad y su comarca presentada por la concejal de Cultura, Maite Garbayo, dando así inicio al programa del Día del Euskera/Euskararen Eguna que el sábado tiene su punto culminante.
El profesor Salaberri marga las mugas del euskera en la zonaEl ujuetarra también resaltó que en Olite/Erriberri había una importante presencia de valdorbeses que forzosamente eran monolingües y solo se expresaban en vasco. Respecto al nombre de “Erriberri”  explicó que tiene el significado de “tierra nueva en el sentido de frontera”, tal y como ya interpretó Mitxelena para escribir del territorio muga que disputaban musulmanes y cristianos. Rrecordó que Garibay, Oihenart y otros ya escribieron tempranamente sobre la doble denominación y que “está bien documentado a partir del s.XVII”, cuando históricamente comienza la escritura en lengua vasca. Puso de relieve la huella del euskera en la localidad, más que en la toponimia, en los nombres, apellidos o apodos. Y como muestra hizo un repaso de algunos.  “Hay sintagmas euskericos en algunos apelativos que no se pueden dar si no se habla en vasco, señaló.
En cuanto a términos municipales  recordó “Mendiondoa”, “Tafallamendi”, “Serostarra”, “Txibiria” o “Ariendoa”. También trajo a colación el testimonio del mulero del conde de Ezpeleta, Beltrán Gárriz, que en 1574 realizó un pregón en vascuence en la Plaza del pueblo y fue multado por no tener autorización, de ahí que quedó plasmado en un proceso que halló el investigador Ángel Jiménez Biurrun.
En referencia al nombre de Olite, Salaberri se apartó de la teoría que lo relaciona con San Isidoro de Sevilla y una eventual refundación visigoda de “Oligitum” y lanzó su propia aportación al explicar que puede proceder del apelativo que daba nombre a la propiedad de “Aulios”, “Olius” u “Olia”, nombres documentados en la época latina.
La charla se extendió más allá de la ciudad y habló de su investigación acerca de un documento inédito de la segunda mitad del s.XIV  en Murillo el Fruto con una toponimia clara en euskera. Entre los muchos ejemplos de términos comentó “Baratzezarreta” (huertos viejos), “Erteko erregua” (riacho de medio), “Esatea” (el portillo), “Garipentzuko zaldua” (soto de Gallipienzo), Uarte (unión de dos corrientes). Y apodos como “Landazu”, “Laster” (rápido), “Garizo” (mucho trigo), Lorentxa … Salaberri finalmente  dio un repaso a la toponimia de Carcastillo, Pitillas, Mélida, Santacara, Beire, Traibuenas, Caparroso, Tafalla, San Martín de Unx y, por su puesto, Uxue y para concluir  resaltó  la importancia de una inscripción encontrada en la ermita de Santa Bárbara de Lerga, “porque hasta entonces no sabíamos seguro que en Navarra se hablaba euskera en la época romana”.

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Cultura, Día del Euskera, Euskararen Eguna., euskera, Filología, Hizkuntza, Olite-Erriberri, Patxi Salaberri, Toponimia

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.