• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Biodôme, de Abigail Lazkoz, en el kulturgune tafallés

26 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El próximo viernes 30 de junio, a las 12:00h se procederá a la inauguración  en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea de la exposición Biodôme a cargo de la artista Abigail Lazkoz que permanecerá colgada hasta el 25 de julio en horario de 19:00-21:00h los días laborables y de 12:00-14:00h domingos.

Como actividad paralela a la exposición,  el colectivo la Chincheta Bruna impartirá en el mismo recinto un taller dirigido a  todo tipo de público de 18:00 a 20:00h. Tras una breve visita comentada a la exposición, cada participante podrá realizar una obra que une dibujo, tinta y china. 
Estas actividades se enmarcan dentro del programa
 Kultur 2017 organizado por el Gobierno de Navarra con la colaboración del Ayuntamiento de Tafalla.

Información sobre la exposición Biodôme

Biodôme es un zoológico de Montreal, un museo vivo, pionero, que recrea los ecosistemas de los animales (la vegetación, la luminosidad, la temperatura y las estaciones), permitiendo que tengan una interacción natural con su entorno. Abigail Lazkoz (Bilbao, 1972) propone trasladar a la sala de exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea esta voluntad de observar la relación entre los seres vivos y el hábitat, aplicada en este caso a la especie humana. Se fijará en el rastro del ser humano como individuo o grupo, utilizando las personas gramaticales –yo, tú, él…–, como convención para relatar las experiencias. Y lo hará a través del dibujo expandido al espacio, del tal manera que una serie de obras sobre papel entrarán en dialogo con esculturas, pinturas y múltiples cachivaches.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Abigail Lazkoz. Biodôme, Arte, Chincheta Bruna, Ecosistemas, Exposición, Fauna, flora, hábitat, Kultur, Kulturgune, Tafalla, Taller, Vegetación

Tramos bajos del Aragón y del Arga, zona especial de conservación

9 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Gobierno de Navarra ha aprobado sendos decretos forales por los que se designan algunos tramos de los ríos Ebro, Ega-Urederra, y Aragón y Arga (“tramos bajos”)” como zonas especiales de conservación (ZEC), con lo que el total de la Comunidad Foral asciende a 34. Al mismo tiempo, se aprueban los respectivos planes de uso y gestión, que detallan las correspondientes medidas de conservación.

Tramos bajos del Aragón y del Arga

En lo referente  a nuestra Merindad, los tramos bajos del Aragón y del Arga comprenden del tramo final del río Aragón, desde Murillo el Fruto hasta su confluencia con el río Ebro, y el tramo último del río Arga, desde el Soto del Arquillo en Falces hasta su desembocadura en el río Aragón. Ocupan una superficie de 2.447,85 hectáreas e incluyen el cauce, riberas, sotos y meandros de los citados ríos, así como el cauce del río Arlas, en los términos municipales de Caparrroso, Carcastillo, Falces, Funes, Marcilla, Mélida, Milagro, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Peralta, Santacara, Villafranca y Facería 108.

Hábitats naturales

Las tres zonas albergan hábitats naturales, flora y fauna silvestre representativos de la diversidad biológica de Navarra, que en algunos casos se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural o presentan una superficie de distribución reducida, por lo que es preciso introducir sistemas eficaces y efectivos de gestión activa y preventiva que garantice la persistencia de estos hábitats naturales y especies silvestres a largo plazo.

 

Filed Under: Caparroso, Falces, Funes, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, Santacara Tagged With: Aragón, Arga, Ecología, Fauna, flora, Hábitat natural, Ingurugiroa, Medio Ambiente, Navarra, Ríos, ZEC

La Laguna del Juncal (Tafalla) designada zona especial de conservación

20 julio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se suma a las 25 ya existentes en Navarra

Laguna del Juncal

Laguna del Juncal

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se designa como zona especial conservación (ZEC) el espacio natural “Laguna del Juncal”, en (Tafalla). Se suma así a las 25 ya existentes en Navarra. Al mismo tiempo, aprueba su plan de gestión que detalla las correspondientes medidas de conservación.
Esta zona, denominada previamente Lugar de Importancia Comunitaria (LIC),  alberga hábitats naturales, flora y fauna silvestre representativos de la diversidad biológica de Navarra que, en algunos casos, se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural o presentan una superficie de distribución natural reducida, debido a su regresión o su área restringida.

Laguna del Juncal

El espacio “Laguna del Juncal” se localiza en el término municipal de Tafalla, y ocupa una superficie de 60,49 hectáreas.
Las comunidades vegetales dominantes del humedal son los carrizales y los fenalares.
Las aves acuáticas constituyen el principal valor de conservación del lugar. Entre las especies nidificantes cabe destacar la garza real, la garza imperial, la garceta común, la garcilla bueyera y el aventorillo común, así como el aguilucho lagunero y el aguilucho pálido.
La nutria paleártica y el visón europeo utilizan la laguna esporádicamente, mientras que la rata de agua encuentra en este humedal hábitats muy adecuados.
En la comunidad de anfibios es remarcable la presencia del tritón jaspeado, el sapo de espuelas y el sapo corredor.

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ecología, Espacio Natural, Fauna, flora, Gobierno de Navarra, hábitat, Laguna del Juncal, LIC, Lugar de Importancia Comunitaria, Medio Ambiente, Navarra, Tafalla, ZEC, Zona especial conservación, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.