• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La fotógrafa donostiarra Aitziber Orkolaga dará una charla este sábado en Kulturgunea

5 marzo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Presentará “IRUDIAK – memoriaren helduLEKUAK” (IMÁGENES – asideros de la memoria) en el Centro Cultural Tafallés a las 11:00, en el seno de las actividades de la Primavera Fotográfica del Colectivo Fotográfico La Higuera

Aitziber Orkolaga, elegida como mejor fotógrafa emergente vasca en 2019 en el prestigioso certamen Baffest por su trabajo “Plaketak”, explicará en la charla que llevará a cabo este sábado los motivos y el camino que le llevaron a crear la obra ganadora del certamen. La charla pretende ser bidireccional, con participación de las personas asistentes, ya que tratará de un tema que afecta a todo el mundo: la memoria d elos seres queridos y su gestión a través de las imágenes.

 

Aitziber posa con el premio de “Mejor fotógrafa emergente vasca” en el festival fotográfico Baffest

La fotógrafa donostiarra se define a sí misma de esta forma:

“Aunque actualmente trabajo en el sector financiero, desde pequeña he tenido un sentimiento de admiración hacia la fotografía. En casa siempre ha habido una cámara cerca, pero, no será hasta 2017 que me dedico más en serio a esto de sacar fotos y contar historias, principalmente en el Centro Cultural Txondorra, donde llevo participando en el curso que se imparte sobre creatividad y desarrollo de proyectos fotográficos. También he participado en los talleres de Juanan Requena (El Granero) y Jon Cazenave y Awoiska Van der Molen (Museo San Telmo) y Nagore Legarreta. Si tuviera que hablar sobre la influencia de la fotografía sobre mi estaría hablando de que me ha abierto un mundo en el que me da herramientas infinitas para entender y gestionar mi interior.”

Puedes saber más sobre Aitziber en su página web www.aitziberorkolaga.com

Filed Under: Fotografías / Argazkiak, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Charla, Colectivo Fotográfico Higuera Aragazki Elkartea, Fotografía

Elegidas las fotos ganadoras del concurso de fotografía “Premio Lecea” de Tafalla

4 marzo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Tras reunirse el jurado para elegir las dos fotografías que establecían las bases del concurso de fotografía “Premio Lecea” el resultado ha sido:

Premio uno: Laura Torres Ruiz con la foto “Riada de Luz”

Premio dos: Atxu Ayerra Alfaro con la foto “Baltasares”

Estas dos fotos junto a una selección de los demás concursantes serán expuestas en el zaguán del Kulturgunea de Tafalla entre los días 6 y 29 de marzo de 2020.

Filed Under: Exposición / Erakusketa, Fotografías / Argazkiak, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Fotografía, premios lecea, Tafalla

Alicia Palacios, José Torregrosa y Patxi Siruela ganan el Concurso Fotográfico de la Fiesta de la Vendimia de Olite

14 noviembre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

“Los Tres Vinos” de Alicia Palacios, fotografía ganadora de la edición.

 

La Cofradía del Vino falló, el pasado día 6, los ganadores y ganadora del XIII Concurso Fotográfico de la Fiesta de la Vendimia de Navarra, que organizó el pasado septiembre para festejar la nueva cosecha de vino en Navarra y difundir las cualidades de nuestros afamados caldos.

En esta edición se han presentado un total de 25 fotografías de 5 personas participantes y procedentes de diferentes localidades de Navarra. La gran mayoría de las fotos recogen los principales actos organizados durante esta fiesta celebrada entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, especialmente los concernientes al domingo como son el pisado de uvas, el baile de las vendimiadoras, o la degustación de vinos.

El jurado estuvo compuesto por personas representantes de la asociación fotográfica Fotoberri, así como de la Cofradía del Vino de Navarra: Ángel Gorri Goñi, Javier Adot, Marian Jaurrieta y Javier Ochoa. Después de valorar aspectos como la calidad fotográfica, la composición, el tema y que fueran elementos de la propia fiesta, así como la espontaneidad de las fotos, el jurado ha otorgado el primer premio, dotado de 200€, a Alicia Palacios Algarra de Olite, por la fotografía Los Tres Vinos. El segundo premio, con un valor de 150€ es para José Torregrosa García, de Pamplona, por La Cata Visual. Y el tercer premio con 100€ por Marco Incomparable para Francisco Siruela, vecino de Olite. Además de los premios en metálico, recibieron lotes de vino de Navarra.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo domingo 17 de noviembre, a las 13:00 horas, en la sede de la Cofradía del Vino de Navarra, en la Rúa Mayor nº5 de Olite.

Filed Under: Fotografías / Argazkiak, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Erriberri, Fiesta de la Vendimia, Fotografía, Olite

Daniel Andión gana el primer certamen fotográfico “Paisajes con memoria”

7 noviembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La primera edición del certamen fotográfico “Paisajes con memoria”, organizado por la Dirección General de Cultura- Institución Príncipe de Viana, a través del Archivo de la Administración de la Comunidad Foral, ha reconocido a Daniel Andión Espinal con el primer por su obra “Arraigo”. Eduardo Blanco Mendizábal ha sido merecedor del segundo premio por “Nuevas energías”. Por su parte, Teresa Berástegui Amátriain es la tercera galardonada por su foto “Serie vana”. Los galardones están dotados con 900, 400 y 200 euros, respectivamente. En total se han presentado 56 fotografías, de las que 24 están firmadas por mujeres y 32 por hombres, todas admitidas a concurso.

El jurado del certamen, dedicado en esta primera edición al “Paisaje Industrial de Navarra”, ha estado compuesto por los fotógrafos José Luis Larrión y Javier Ederra; el técnico de Archivos del Gobierno de Navarra, Carlos Idoate; y la técnica de Archivos del Gobierno de Navarra, Susana Herreros.

La directora general de Cultura, Dori López Jurío, ha participado esta tarde en la entrega de premios, que se ha llevado a cabo en la sede del Civivox Condestable, donde también se ha inaugurado la exposición que recoge todos los trabajos presentados al certamen y que se podrá visitar hasta el 9 de diciembre de 2018. López Jurío ha destacado que esta iniciativa del Archivo de la Administración enlaza con la línea establecida en el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, cuyo lema es Donde el pasado se encuentra con el futuro. Además, ha subrayado que con este certamen “se quiere poner en valor la documentación que custodia el Archivo como una fuente de información de primer orden para el estudio del paisaje de Navarra, y su transformación a partir de las acciones del ser humano”. “Se trata de un proyecto de largo recorrido, -ha añadido-, que no se agota ni mucho menos en este año, sino que pretende abrir una línea de actividad, con muchas y diversas acciones”.

Paisaje transformado

“Arraigo”, de Daniel Andión Espinal, ha obtenido el primer premio.

Bajo el título “Paisajes con memoria”, la primera edición de este certamen ha estado dedicada al paisaje industrial con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor patrimonial de las instalaciones industriales, algunas de ellas en riesgo de desaparición. Las fotografías presentadas debían estar relacionadas con fábricas o instalaciones industriales que contribuyen o han contribuido a la modificación y cambio paisajístico de Navarra desde finales del siglo XIX.

La industria posee una enorme capacidad transformadora del paisaje. A partir de la Revolución Industrial, esta transformación es imparable y vertiginosa, afecta a todas las actividades y es difícil encontrar lugares que hayan permanecido al margen de los procesos de industrialización del siglo XX.

Con frecuencia se ha visto en la fábrica o en la industria un factor negativo, distorsionante del entorno, manteniéndose una actitud de olvido y menosprecio, o han sido objeto de agresivas especulaciones del terreno. De esta forma, se han perdido para siempre importantes instalaciones fabriles, su documentación y, en consecuencia, su legado cultural.

Actualmente se pretende contemplar estas instalaciones con otra mirada, destacando su papel en la definición del imaginario colectivo de un territorio: oficios tradicionales, fiestas, configuración social, lenguaje, vegetación y paisaje, además, por supuesto, de los edificios, instalaciones o maquinarias que soportaron esa actividad.

Mediante este certamen se pretende dar una vuelta de tuerca más y abrir la perspectiva de la fábrica como la memoria de un territorio construida a través de luchas, ilusiones, sacrificio, penalidades y vivencias que han modelado la fisonomía de ese paisaje. Es en definitiva, el paisaje cultural del trabajo.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Daniel Andión, Fotografía, Tafalla

Las miradas literarias de Atxu Ayerra

4 octubre, 2018 por La Voz de la Merindad 2 Comments

Marina Aoiz, Atxu Ayerra y Silvia Ayerra, en la presentación

El técnico municipal de Cultura Atxu Ayerra, presentó ayer tarde el libro Mis escritos fotográficos, mis fotos literarias (Cenlit), arropado por familiares, amistades e integrantes del colectivo fotográfico Higuera del que forma parte, en un día especial para él y los suyos al coincidir el acto con el 90 aniversario de su madre Marisa Alfaro a quien se refirió, emotivo, en diversos momentos de la presentación en la que tuvo como anfitrionas a Marina Aoiz y Silvia Ayerra.
Su alma fotográfica la heredó de su padre como aficionado y sobre todo de su abuelo de quien, adelantó, para el próximo año se ofrecerá una exposición con los fondos digitalizados de toda su obra.

El autor con su madre Marisa Alfaro

Marina Aoiz lo definió en su texto poético como mago, poeta y pintor que con su mirada particular, entre otras, “ilustra botones, atrapa kisketes, botellas en el tiempo, colorea hilos, texturiza flecos y traza transgresiones”. Para la periodista Silvia Ayerra, a la sazón sobrina del autor, la publicación es “una ventana privilegiada a su mundo y a sus pensamientos donde lo cotidiano adquiere una matiz maravilloso, un ejercicio formidable de valentía creatividad e ingenio”.
El libro, muy bien presentado y en formato apaisado, contiene 71 imágenes que atrapan de inmediato por sencillez y originalidad, y otros tantos relatos en el que el más antiguo data de 2008 y el más actual de febrero de 2018; un compendio de “formas, texturas y colores, donde se refleja mi vida cotidiana (casa familia, huerto, entorno); mi forma de mirar hace que se llene mi tarjeta de memoria de forma natural. Las imágenes me capturan a mí”, confesó Atxu, para quien su proceso es el siguiente: “hago una foto, la elijo para publicar, la proceso, la mejoro y escribo casi compulsivamente de un tirón y luego la comparto en las redes sociales”. En cuanto a los temas, “hay recuerdos de niñez y juventud, nostalgia y memoria de mis raíces. Algunos con enfoque crítico, a veces irónico e incluso divertido”, afirmó Ayerra, y se pudo comprobar en las lecturas de algunos textos que fueron alternándose tanto Marina como Silvia.
La publicación consta de cuatro capítulos en cuyos enunciados se deja adivinar el contenido. En el primero “sin salir de casa” menciona lo cotidiano; le sigue “relatos imaginarios” basándose en la fotografía para la construcción del texto; “yo frente al mundo” aborda el arte abandonado, fronteras, memoria y belleza diaria. Finalmente ”veo veo” es una invitación “a la imaginación que a veces tenemos agazapada y no queremos liberada”.
La publicación puede adquirirse en las librerías y kiosko de la ciudad, se ha hecho una tirada de 500 ejemplares y tiene un precio de 20 euros.

Currículum fotográfico
Atxu Ayerra es miembro activo del colectivo fotográfico Higuera del que forma parte desde los inicios. Ha ganado varios premios en rallys y concursos entre los que cabe mencionar el de carteles de sanfermines de 2011 por la imagen “Sumérgete en la fiesta” presentada junto a Kike Balanzetegi. En 2010, presentó una atractiva exposición de fotografías en la Casa de Cultura que fue itinerante por muchas localidades navarras. En 2012, un hotel de la ciudad le encargó una serie de fotografías para decorar las habitaciones a modo de exposición permanente. Asimismo, la entrada del mercado municipal luce también algunas de sus imágenes.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Atxu Ayerra, Cenlit, color, Cultura, Fotografía, Libro, Mis escritos fotográficos, mis fotos literarias, presentación, relatos, textura

Llamamiento al vecindario de Tafalla para participar en un mural fotográfico

3 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Se busca gente (natural o residente en Tafalla) para crear un mural fotográfico que se colocará en la pared de entrada al mercado.

Se necesitan:

– 1 niño y 1 niña de 5-8 años

– 1 niña de 13-15 años

– 1 niño de 17-18 años

– 1 chica y 1 chico de 24-28 años

– 1 chica y 1 chico de 34-38 años

– 1 mujer y 1 hombre de 44-48 años

– 1 mujer de 60 años

– 1 mujer y 1 hombre de 70 años

Para apuntarse, del 3 al 7 de septiembre contactar vía Facebook con Ivana Gutiérrez o Leire Olkotz.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Fotografía, Leire Olkotz, Mercado municipal, Mural

José Antonio Barros gana el XXIV rally fotográfico de Olite/Erriberri

4 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ganadores y ganadora en el Rally organizado por el colectivo Fotoberri

Jose Antonio Barros, de Zizur Mayor, ha sido el ganador absoluto del rally fotográfico de Olite/Erriberri celebrado el pasado 27 de mayo en su XXIV edición.  El fallo del jurado de cada una de las pruebas se dio a conocer el pasado 29 de junio en la Casa de Cultura y a continuación tuvo lugar la entrega de premios. Las pruebas iban englobadas en el título genérico “Paseando por las rúas de Olite”.

Participantes en el rally

Ganadores y ganadoras

Foto Testigo: Puy Iglesias (Estella/Lizarra).

1ª Prueba: José Ángel Garbayo (Estella/Lizarra).

2ª Prueba: Jesús Javier García (Tudela).

3ª Prueba: Javier Esteban (Olite/Erriberri).

4ª Prueba: María Belloso (Tafalla).

5ª Prueba: Iñaki Posadas (Villava).

Foto Control:  Félix Juan Corroza (Estella/Lizarra).

Ganador del Rally: Jose Antonio Barros (Zizur Mayor).

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Calles, Erriberri, Fotoberri, Fotografía, Imagen, José Antonios Barros, Rúas, XXIV Rally fotográfico de Olite

Años 80, aurora de Tafalla y Lucio Velasco

2 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Son los inicios de los años 80 y la Aurora de Tafalla sale a cantar al santo del día. Vemos en primer plano al escolapio Melchor Valencia, junto a los Arbona, Oribe, Lesaga, Vidondo, Pedro Mari,  el Paje; Mari Segura y, sobresaliendo de todos, Lucio Velasco. De fondo, los carteles reivindicativos de aquellos años cantaban a otros santorales.

Altaffaylla

Filed Under: Fotografía histórica, Fotografías / Argazkiak Tagged With: años 80, Aurora, Fotografía, Fotografía Histórica, Lucio Velasco, Memoria Histórica, Patrimono, Tafalla

Escolapios Tafalla. Mayo de 1963

15 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Escolapios Primero de Mayo 1963. Primera fila, abajo: Andrés Valencia; Miguel Zubiri; Vicente Cáseda; Gambarte; Olcoz; Jose Mª Bañón; Pepe; Javier M. Uriz; Cuco; Pablo Ozcáriz “Chollo” y Jose Luis Orzanco. Segunda fila: Fermín Marco; Javi Fernández “Rayito”; Iñaki Salas; Nico Ursua; Javier Gutiérrez; Jose Mª Fernández; Marco; (Asturiano); Javier Ilundain “Tapala”; Mari Vélaz y Luismi Solchaga. Tercera fila: Fco. Ricotti; Javier Zulet; Aldunate; Miguel Olcoz “Gelasio”; Domínguez de Bidaurreta; Félix Solchaga “Hornero”; ¿?, ¿?; Alfonso Gutiérrez “Macario”; Sanz “Poyés” y Zalacain. Arriba: Javier Martínez “Pancho”; Sota; Javier Segura; Marino Valencia; Tapia; Biurrun; Ángel Esparza; Julio Lizarazu; Pernaut; Julio Amadoz y Ángel Mari Galar.

Altaffaylla

Filed Under: Fotografía histórica, Fotografías / Argazkiak Tagged With: Altaffaylla, Escolapios Tafalla. Mayo de 1963, Fotografía, Fotografía Histórica, Patrimonio

Romería a Ujué/Uxue en 1953

13 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Romería a Ujué/Uxue el primero de mayo de 1953. Con el Cristo, el popular Esteban Esquíroz “Cucarra”, personaje ineludible en todas las romerías, hasta muy anciano. Cuenta de él la anécdota de que le molestaba que los romeros, en sus prisas por llegar, sobrepasaran a la cruz que él portaba, por lo que les decía “¡Detrás de Cristo no pasa ni Dios!”. Junto a él, Luis Bengoa y en la esquina Antonio Amadoz, que nos ha pasado la fotografía.

Filed Under: Fotografía histórica, Fotografías / Argazkiak Tagged With: 1953, Altaffaylla, Fotografía, Fotografía Histórica, Ujué, Uxue

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.