• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Emotivo Día de la Mujer Rural en Berbinzana

16 octubre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ayer 15 de octubre, Día internacional de las Mujeres Rurales, Berbinzana acogió una serie de charlas y coloquios organizados de manera conjunta por el Ayuntamiento de Berbinzana, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Valdizarbe.


Aquí se habló de las políticas públicas de Igualdad en el ámbito territorial y se presentaron las propuestas de trabajo en la red. El Gobierno de Navarra se sumó un año más a la celebración declarada por las Naciones Unidas, y que en esta edición destacó el papel que desempeñan las mujeres y niñas del medio rural en el desarrollo de la resiliencia frente a la crisis climática. Según la ONU, éstas representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola; además, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y ayudan a preparar a esas comunidades frente al cambio climático.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez destacó la importancia del papel de las mujeres como principal fuerza emprendedora, también en el mundo rural, y reiteró el compromiso del Gobierno de seguir trabajando para intentar avanzar en el empoderamiento de las mujeres rurales y, especialmente, de las que trabajan en el sector agrario.. En el acto también intervino la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako (INAI/NABI), Eva Isturiz.

La jornada concluyó con un evento denominado Historias de Mujeres de Berbinzana.

Más información sobre el Programa de Desarrollo Rural, de Igualdad y las políticas publicas de igualdad en el ámbito rural.

Manifiesto Día Internacional de la Mujer Rural de AFAMMER 2019

Filed Under: Berbinzana, Noticias / Albisteak Tagged With: Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Desarrollo Rural. Gobierno de Navarra, Día de la Mujer Rural, Gobierno de Navarra, INAI

Falces y Olite/Erriberri se integran en el sistema de gestión de emergencias del Gobierno de Navarra

13 noviembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Gobierno de Navarra y los ayuntamientos de Falces y Olite / Erriberri han suscrito esta mañana el convenio de colaboración relativo a la gestión conjunta de emergencias entre Policía Foral y los agentes municipales de ambas localidades. De este modo, los agentes de los dos municipios se suman al sistema de comunicación policial TETRA, que permite responder de modo ágil, eficiente y coordinado ante cualquier emergencia.

El convenio, que recoge el funcionamiento y modo de coordinación entre ambas policías, ha sido firmado esta mañana por la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont, y los alcaldes de Falces, Valentín García, y de Olite, Andoni Lacarra. En los actos de firma, que se han llevado a cabo de forma separada en ambos consistorios, acompañaron a la consejera el director general de Interior, Agustín Gastaminza, el director del Servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad, Toño García, y el jefe de la Sección de Coordinación de Seguridad, Alfredo Ondarra.

La consejera Beaumont ha mostrado su satisfacción por estas dos nuevas firmas. “Es un placer para mí suscribir hoy en nombre del Gobierno de Navarra el Convenio de Colaboración con los Ayuntamientos de Falces y Olite en sus sedes”. La consejera ha destacado que la firma del Convenio “va a redundar en la protección de los derechos y libertades de la ciudadanía, en la garantía de la seguridad pública y en la prevención y lucha contra la delincuencia”.

A través de la suscripción de estos convenios se materializa la coordinación policial en los términos municipales de ambas localidades y la Policía Foral. Gracias al mismo, agentes municipales se integran en la Red de Radio Trunking Digital (RRTD) de tecnología digital TETRA del Gobierno de Navarra, desde la cual podrán acceder a consultas de datos para obtener datos de interés policial. De este modo, los agentes podrán responder de forma ágil, eficiente y coordinada ante cualquier emergencia que pudiera acaecer en el ámbito de sus respectivas competencias.

Asimismo, se incorporarán al Sistema de Información de Policía Foral (SIP) que permite localizar en distintas fuentes aquella información que resulte relevante en las investigaciones policiales. Finalmente, se habilita también el acceso al Sistema de Registro de Denuncias Penales (SITRADE). Con todo ello, el Gobierno de Navarra avanza en el objetivo de crear una única red de telecomunicaciones y un registro de la información de interés policial que permita la utilización de los recursos policiales de forma coordinada y eficiente.

27 Ayuntamientos

De este modo, los Agentes Municipales de Falces y Olite se integran en el sistema de seguridad, en el que también están ya incluidos Agentes Municipales y Aguaciles de Aranguren, Azagra, Bera, Cascante, Huarte / Uharte, Valtierra, así como todas la Policías Locales de Navarra ( Altsasu / Alsasua, Ansoáin / Ansoain, Barañáin / Barañain, Berriozar, Burlada / Burlata, Castejón, Cintruénigo, Corella, Estella-Lizarra, Noáin / Noain-Valle de Elorz, Pamplona / Iruña, Peralta / Azkoien, San Adrián, Sangüesa / Zangoza, Tafalla, Tudela, Valle de Egüés / Eguesibar, Villava / Atarrabia y Zizur Mayor / Zizur Nagusia), con lo que suman ya 27 los entes locales integrados.

Filed Under: Falces, Olite / Erriberri Tagged With: Erriberri, Gobierno de Navarra, Olite, Policía, Policía Foral, TETRA

Paralización de las obras del TAV

31 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de la rueda de prensa de julio de Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren alde

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  han convocado una concentración ante la delegación del Gobierno en Pamplona a las 19:30h de hoy viernes día 31 con para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.

En su convocatoria denuncian que ADIF y Fomento con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra a pesar de que recientemente se han presentado sendos informes del Tribunal de Cuentas Europeo, uno del año 2016 y el último de recientes fechas en 2018 en los que se cuestiona y denuncian el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español, asi como  la barbaridad que supone la construcción de una obra pública sin ningún tipo de informe o estudio que justifique el saqueo de las cuentas públicas. Destacan asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La defensa del TAV, añaden en su comunicado,  lleva más de 25 años recortando el presupuesto en el ferrocarril convencional, conduciendo a la empresa pública Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, a una deuda de 18.000 millones de euros.  La construcción del TAV/TAP en Navarra supone la desaparición de estaciones que actualmente dan al menos un mínimo servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  “Frente a la imposición y la corrupción decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Concentración, Delegación de Gobierno, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiaciones, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paralización TAV, RENFE, TAP, Tren, Tren social, Zona Media por el Tren

ETB-2 llegará en septiembre a toda Navarra

30 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En una sociedad digitalizada con herramientas que permiten ver y oír canales y emisoras de todo el mundo, resulta arcaico que sea noticia la captación en toda Navarra, al menos en Hegoalde, del canal de ETB-2. Pero así es.
El Gobierno de Navarra acordó ayer reservar para la emisión de la señal de ETB-2 el canal de TDT autonómico que ha resultado vacante este verano (Nafar Telebista) tras finalizar el expediente de revocación de licencia a la mercantil Abian Komunikazioa S.L., por no realizar desde octubre de 2016 ninguna emisión en el canal que tenía adjudicado. Así, la señal de ETB que emite en castellano podrá sintonizarse desde septiembre en el conjunto del territorio foral en el canal 26 (múltiple autonómico de Navarra), como ya ocurre desde otoño de 2016 con ETB-1, el canal en euskera de EiTB y ETB-3 con contenidos principalmente dirigidos al público infantil, con el euskera como lengua vehicular que hasta ahora no podía verse en la cuenca de Pamplona.
Desde julio de 2016, ETB-2 y ETB-3 podía captarse en las cabezas de merindad que disponen de demarcación de TDT local: Pamplona / Iruña (canal 38), Estella – Lizarra (canal 24), Sangüesa / Zangoza (canal 45), Tafalla (canal 31) y Tudela (canal 39), y en las localidades aledañas de estas ciudades.

Más información

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Canal, EITB, ETB-2, Euskal Telebista, Gobierno de Navarra, Licencia, Navarra, Prensa, TDT autonómico

Mendigorria y Artajona, escenarios de Kultur

29 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Tximeleta

Tximeleta

El programa Kultur recorrerá escenarios de la Merindad. El grupo Tximeleta actuará  en la plaza de Mendigorría  mañana jueves, a las  20.30h.
Su propuesta musical  combina batería, bajo, guitarra y teclados, así como instrumentos tradicionales como trikitixa, pandero, gaita o txirula. Mejicanas, pasacalles, fandangos y melodías de folk,  pop y versiones de los principales grupos de rock en euskera y castellano.

Suakai on the rocks

Suakai on the rocks

El viernes 31 actuará en el Parque de la Quinta de Artajona el grupo Suakai on the Rocks  a partir de las 20.00h.  Un concierto  íntimo en el que se podrán escuchar adaptaciones de rock internacional, soul o  jazz, abarcando estilos muy variados, desde sonidos cercanos a Sting o U2 hasta Alicia Keys o Zenet con los temas más populares y exitosos de los últimos años.  La voz de Selva Barón es uno de los puntos fuertes del concierto, acompañada siempre por el violín y violonchelo, la guitarra.

Filed Under: Artajona, Mendigorría, Noticias / Albisteak Tagged With: Artaiona, Conciertos, Gobierno de Navarra, Kultur, Mendigorria, SUakai on the rocks, Tximeleta

Alto riesgo de incendio en la mitad sur de Navarra

22 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Incendio ayer en Santacara

La ausencia de precipitaciones y las temperaturas propias del verano hacen que la sequedad de la vegetación sea elevada y, en consecuencia, el riesgo de incendio forestal previsto para los próximos días es alto en la mitad sur de la Comunidad Foral, por lo que el Gobierno de Navarra pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y evite actividades que puedan conllevar peligro de provocar incendios.
Durante la jornada de ayer los bomberos tuvieron que atender un incendio que quemó una hectárea de pasto y matorral cerca del casco urbano de Santacara, que fue sofocado por unidades del parque de Tafalla con apoyo de la BRIF que se desplazó en helicóptero, y otro que afectó a 0,6 hectáreas en las proximidades del campo de fútbol de Fitero, extinguido por bomberos del parque de Tudela con la colaboración de personal del Guaderío Forestal del Gobierno de Navarra.
El índice comarcal de riesgo de incendio forestal para hoy, miércoles 22 de agosto, así como para mañana y el próximo viernes, es alto en la Ribera y en la Zona Media de Navarra, medio en la Vertiente Cantábrica y moderado en la región Pirenaica.

Entre otras prohibiciones, no se permite hacer fuego con fines recreativos (barbacoas) en la zona sur, ni siquiera en los lugares habilitados para ello; ni circular con vehículos a motor de combustión por pistas forestales de esta área geográfica; ni realizar quemas de rastrojos, de residuos forestales o en suelos agrícolas de secano. Además, no se deben arrojar colillas, cerillas u otros objetos de riesgo en el medio rural. Tampoco se deben abandonar residuos fuera de las zonas destinadas para ello.

Más información: Gobierno de Navarra

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Alerta, Altas temperaturas, Forestal, Fuego, Gobierno de Navarra, Incendio, Precaución, Prohibiciones, Riesgo, Sequedad, Zona Sur de Navarra

XI edición del ciclo de Órgano de Larraga

14 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Tras un año atípico para la asociación Musical Diego Gómez, el próximo viernes 17 de agosto, comenzará el undécimo ciclo de órgano Diego Gómez de Larraga. Aunque, por motivos diversos, se decidió la suspensión temporal de la programación del ciclo de órgano que se celebra habitualmente en la segunda quincena de agosto, otra serie de circunstancias han sido decisivas para volver a prepararlo con el formato habitual. La preocupación y apoyo expresados por el vecindario y público de este ciclo, al igual que desde el Ayuntamiento de Larraga y el  Gobierno de Navarra, a través de Acción Cultural y la colaboración desinteresada de los organistas navarros José Luis Echechipía, Raul del Toro, Gonzalo Caballero y del viola ragués Daniel Ibáñez han sido factores determinantes para que, una vez más, este sueño sea posible con gran esfuerzo y pasión por todas las partes.  Con ello se iniciará una edición que alcanza la undécima edición, con un carácter marcadamente navarro, tres organistas y un viola, que intercalan su faceta docente con su vertiente concertista, estando en la primera línea del panorama nacional, en sus tres primeros conciertos. Completa el ciclo un cuarto concierto como consecuencia de la colaboración con el Ciclo de Órgano de Navarra. Tal y como viene siendo habitual, se llevará a cabo en la segunda quincena de agosto en la iglesia de San Miguel Arcángel a las 19:30h, de acceso libre y gratuito, con la proyección de los conciertos en pantalla.

Programación
Viernes 17 de agosto
Gonzalo Caballero, profesor del Conservatorio Profesional Pablo Sarasate.

Martes, 21 de agosto
Raúl Del Toro, profesor del Conservatorio Superior de música de Navarra.

Jueves, 23 de agosto
José Luis Echechipía París, profesor del Conservatorio Profesional Pablo Sarasate y organista titular del Monasterio de Leyre, al órgano y Daniel Ibáñez García, integrante de la orquesta regional de NRW, Philharmonie Südwestfalen y profesor del Conservatorio de Siegen (Alemania), a la viola.

Jueves, 30 de agosto
Loreto Fernández, catedrática en el Conservatorio de Donostia-San Sebastián, en colaboración con el Ciclo de Órgano de Navarra.

La programación de este año cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Larraga y de la empresa F. Suescun Construcciones, así como con la importante colaboración de Gobierno de Navarra y la parroquia San Miguel de Larraga, titular del órgano.

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: Asociación musical Diego Gómez, Concierto, Gobierno de Navarra, iglesia San Miguel Ayuntamiento de Larraga, Música, Órgano, XI edición ciclo de órgano de Larraga

Kultur llega a Marcilla y el Monasterio de la Oliva

8 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ramón García Septet actuará en Marcilla y Coral Tubala Uxoa en el Monasterio de la Oliva

Coral Tubala Uxoa

El programa Kultur recorre estos días escenarios en Marcilla y el Monasterio de la Oliva, con sendas actuaciones musicales a cargo del pianista navarro Ramón García Septet y de la Coral Tubala Uxoa, que ofrecerán sus actuaciones el viernes y el próximo sábado.

El pianista navarro Ramón García Septet ofrece, el viernes en el Castillo de Marcilla, a partir de las 21:00 horas, el concierto de piano “Proyecto de luces del norte”, título con el que se recoge su primer trabajo, que busca plasmar inquietudes desde una pequeña agrupación en formato de septeto. El eco de las big bands de jazz se hace evidente en esta música, que muestra la influencia de figuras como Bill Holman, Oliver Nelson, Wayne Shorter, Don Menza, o Dave Slonaker. Para su actuación, el pianista ha contado con algunos de los músicos de jazz más destacados en la escena navarra, como Ramón García Olcoz (trompeta y fliscorno); Iñaki Rodríguez (saxo alto); Oskar Lakunza (saxo tenor); Miguel Moisés (trombón); Luisa Brito (contrabajo); Daniel Lizarraga (batería); y Ramón García Lara (piano, composición y arreglos).

Finalmente, la Coral Tubala Uxoa de Tafalla, el sábado día 11, a partir de las 19:00 horas, ofrecerá una actuación que tendrá como escenario la iglesia del Monasterio de la Oliva. Esta agrupación musical fue fundada en el año 1985 por el músico y compositor tafallés Carlos Etxeberria Alonso. Desde el año 2005 hasta la actualidad, su directora es Laura Calvo. En toda su andadura musical ha dado numerosos conciertos en escenarios de Salamanca, León, Álava, Guipúzcoa, Cantabria, Zaragoza…, así como en Europa (Bélgica, Francia, Portugal, República Checa, Hungría y Austria). Esta agrupación, formada por personas aficionadas a la música, es un elemento activo dentro de la oferta musical de Navarra, donde colabora habitualmente en la programación cultural. En diciembre de 2016 sacó a la venta su primer CD “Música en Navidad”. Sus principales objetivos son la formación musical y vocal de sus integrantes y la difusión de la música coral, en donde combinan trabajo y diversión.

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Conciertos, Coral Tubala Uxoa, Cultura, Gobierno de Navarra, Kultur, marcilla, Monasterio de la Oliva, Música, Ramón García Septet

Más de 4 millones para el servicio de transporte Pamplona-Tafalla

26 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Intercambiador en la calle Pesquera (Tafalla)

El Gobierno de Navarra ha autorizado al director general de Obras Públicas la celebración del contrato del servicio de transporte público regular de viajeros de uso general por carretera entre Pamplona / Iruña y Tafalla, por un plazo de 6 años, para el que se destinan 4.146.561 euros.

Este nuevo contrato, cuya licitación no es inminente, integrará los servicios que se vienen prestando actualmente en una nueva concesión. Previamente, se publicará un anteproyecto en el portal de Gobierno Abierto para la realización de alegaciones formales a la propuesta que ha sido diseñada con visión comarcal, para responder a las demandas existentes de movilidad de la población de acceder a los servicios de interés general situados en Tafalla, cabecera de comarca, así como en Pamplona / Iruña. Otros objetivos planteados son la eficiencia técnica y económica del servicio, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad para personas con movilidad reducida. El nuevo servicio reforzará la conexión de transporte público entre Tafalla y Pamplona ofreciendo diferentes frecuencias, paradas en zonas hospitalaria y universitaria, y una mayor accesibilidad territorial.

La nueva concesión es resultado de un proceso de participación pública llevado a cabo en la zona y que introduce mejoras significativas respecto a la propuesta inicial. En el proceso abierto, participaron de manera muy positiva los Ayuntamientos y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media .

El nuevo servicio se ha estructurado en tres tipos de itinerarios: troncales, radiales y a la demanda. Los itinerarios troncales conectarán Olite / Erriberri, Tafalla y Pamplona / Iruña . Los radiales conectarán las localidades de la Zona Media con Tafalla, donde se podrá trasbordar con los itinerarios troncales para conectar con Pamplona / Iruña. Y los itinerarios a demanda, conectarán las localidades de menor tamaño con Tafalla así como con Pamplona / Iruña mediante transbordo a las líneas troncales.

Con el fin de habilitar un espacio adecuado y seguro para realizar estos transbordos, se ha construido un intercambiador en la calle Pesquera de Tafalla. Este intercambiador se conectará, mediante un servicio de lanzadera, con las paradas de calle Recoletas y Avenida Baja Navarra, prolongándose hasta el centro de salud de dicha localidad los días laborables por la mañana. El servicio lanzadera podrá ser utilizado por usuarias y usuarios de las líneas radiales y por la población de Tafalla a modo de transporte urbano.

Mejoras de los servicios

La renovación de los servicios implicará otras mejoras importantes:

-Renovación de los vehículos

-Mejora de la información a usuarias y usuarios mediante equipos embarcados, aplicaciones y sistemas de información implantados por el Gobierno de Navarra.  Además, se controlará de forma eficaz y telemática el correcto cumplimiento de los servicios en cuanto a horarios de paso por los puntos parada, aspecto fundamental para la calidad del servicio.

-Mejora de la conexión con las zonas hospitalarias de Pamplona /Iruña.

-Extensión del servicio de transporte público a poblaciones que hasta ahora carecían de él, mediante el transporte a demanda en vehículos turismo.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: autobuses, Conexiones, Gobierno abierto, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Intercambiador, Movilidad, Pamplona, participación, Servicios, Tafalla, Transporte, Viajeros

Fin de semana rural en Miranda de Arga

19 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Miranda de Arga celebrará este fin de semana la fiesta Rural en su XIX edición, una cita con demostraciones de oficios artesanales, prácticamente desaparecidos: trabajo en la era con aperos de labranza y layas, siega a mano y otras labores con maquinaria antigua y bueyes; talla de piedra, taller de adobe, elaboración de tostones, alpargatas o helados caseros.

Al igual que en ediciones anteriores, en el zaguán del Ayuntamiento permanecerá colgada exposición de trajes de película, organizada y elaborada por la Asociación de Mujeres “Las Torres”, bajo la dirección de Mari Carmen Iradiel, recientemente fallecida. Jesús Ignacio Baztán por su parte, exhibirá junto a la casa de Carranza una muestra de pintura. El Grupo de Teatro “El Condimento”  animará las calles de la localidad de manera especial haciendo las delicias del público local y visitante. Y además, de la mano del arqueólogo Alex Duró, se puede visitar la iglesia y su entorno y subir a la Torre del Reloj.

La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

Programa completo

Filed Under: Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Artesanía, Ayuntamiento MIranda de Arga, Fiesta Mundo Rural, Gobierno de Navarra, Miranda de Arga, oficios, Turismo

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 23
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.