Ayer 15 de octubre, Día internacional de las Mujeres Rurales, Berbinzana acogió una serie de charlas y coloquios organizados de manera conjunta por el Ayuntamiento de Berbinzana, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Valdizarbe.
Aquí se habló de las políticas públicas de Igualdad en el ámbito territorial y se presentaron las propuestas de trabajo en la red. El Gobierno de Navarra se sumó un año más a la celebración declarada por las Naciones Unidas, y que en esta edición destacó el papel que desempeñan las mujeres y niñas del medio rural en el desarrollo de la resiliencia frente a la crisis climática. Según la ONU, éstas representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola; además, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y ayudan a preparar a esas comunidades frente al cambio climático.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez destacó la importancia del papel de las mujeres como principal fuerza emprendedora, también en el mundo rural, y reiteró el compromiso del Gobierno de seguir trabajando para intentar avanzar en el empoderamiento de las mujeres rurales y, especialmente, de las que trabajan en el sector agrario.. En el acto también intervino la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako (INAI/NABI), Eva Isturiz.
La jornada concluyó con un evento denominado Historias de Mujeres de Berbinzana.
Manifiesto Día Internacional de la Mujer Rural de AFAMMER 2019