“De Oriente a Occidente” es el lema de la programación especial del Ciclo de órgano de Larraga con motivo del X aniversario
El ciclo de órgano Diego Gómez de Larraga alcanzará este año el décimo aniversario y con este motivo, la programación central incorporará varias novedades.
Tal y como viene siendo habitual, la programación central se llevará a cabo en agosto con el ciclo de órgano, en el cual, este año se dará el salto internacional y bajo el tema De Oriente a Occidente, se contará con dos jóvenes promesas de Japón residentes en Berlín. Ambas concertistas, de viola y flauta tradicional japonesa y vinculadas a un movimiento de fomento de la música contemporánea, acompañarán al órgano en uno de los conciertos. Además, se sortearán entradas de otros festivales de música entre el público y se colocará una placa junto al órgano con los nombres de los organistas desde el siglo XVI. En relación a ello se contará con las tradicionales visitas guiadas o la ambientación de época. El último concierto se realizará en colaboración con el monasterio de Leyre.
Al margen de la programación central se han previsto dos extensiones que abrirán y cerrarán la programación especial. La primera de ellas tendrá lugar el próximo sábado y consistirá en un concierto de canto gregoriano que correrá a cargo de la Schola Gregoriana Gaudeamus. Un grupo que siguiendo la Semiología Gregoriana, es decir, las indicaciones precisas de ritmo y arte transmitidos por los manuscritos medievales, ha actuado en numerosos lugares autonómicos, nacionales e internacionales. El concierto será dirigido por Raúl del Toro y tendrá lugar a las 19:30 horas en la iglesia de San Miguel Arcángel de Larraga.
La segunda extensión tendrá lugar en septiembre y consistirá en un ciclo de conferencias que correrá a cargo de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. En el ciclo se analizará el Barroco de Larraga y servirá para conocer el contexto local en que se hizo el órgano de Larraga, con importantes obras tanto a nivel civil (plaza de los Fueros, puente y varios palacios) como religioso (torre, pórtico, retablos o bancos del patronato). Las conferencias serán impartidas por los profesores Ricardo Fernández Gracia y Pilar Andueza Unanua.
Tras las actividades de este año se elaborará una memoria con todo lo que han venido organizando desde el comienzo del ciclo que se publicará en el 2018 y será distribuirá en bibliotecas, centros culturales y especialistas de ámbito autonómico y nacional. En relación a la finalización de la restauración del órgano de Larraga, un objetivo esperado y deseado por la Asociación Musical Diego Gómez para este año, comunican que no se podrá llevar a cabo a corto plazo.