• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Abatidos 22 muflones en la Valdorba 


14 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se aplicó esta medida excepcional ante la peligrosa proliferación de esta especie alóctona (impropia del territorio) ilegalmente introducida en Navarra
Según informa el Gobierno de Navarra, ayer fueron abatidos 22 muflones en  el valle de Orba, en una acción coordinada de la Policía Foral (equipo de control de animales de la Brigada de Protección Medioambiental), Guarderío Forestal, técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y los veterinarios del Gobierno de Navarra. La iniciativa está enmarcada dentro del plan de erradicación de especies exóticas invasoras y alóctonas ilegales. Previamente, la acción fue puesta en conocimiento de los Ayuntamientos de San Martín de Unx, Leoz y Concejos afectados-, así como del coto de la zona.
Los ejemplares abatidos están siendo recogidos por el Guarderío Forestal de la demarcación y serán trasladados a muladares autorizados, tomándose muestras por parte de los veterinarios.
La presencia de muflones en Navarra fue detectada en 2016 y, tras diferentes actuaciones autorizadas y del control selectivo, se ha decidido aplicar esta medida excepcional ante la peligrosa proliferación de esta especie alóctona ilegalmente introducida en Navarra.
En la época otoñal, los ejemplares se agrupan en rebaños y ese es por tanto el momento óptimo para su localización y posterior sacrificio.
A partir del pasado mes de septiembre, el personal técnico y el guarderío forestal han confirmado este hecho a través del seguimiento continuo, utilizando, entre otros medios, los drones. En noviembre pasado, y ante el riesgo evidente de expansión de la especie, técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y la policía Foral acordaron la estrategia a seguir buscando la máxima eficacia posible, tomando en consideración las dificultades del terreno, la extensión y el comportamiento de la especie.

 Población en aumento

El muflón (Ovis orientalis musimon) [i] tiene la consideración de especie alóctona introducida ilegalmente, dado que en el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local no consta ninguna autorización para su suelta en el medio natural. Se trata de una especie silvestre de carnero oriundo de Córcega, Cerdeña y Sicilia, introducida en Navarra de manera ilegal. No es una especie cinegética y, por lo tanto, su caza no está regulada. El principal riesgo de la introducción de esta especie, antepasado de la oveja doméstica, es el potencial contagio de enfermedades a otras especies de ganado (ovejas y cabras principalmente), como la brucelosis, la lengua azul y la galaxia contagiosa.
Por ello, y dado que se desconoce el origen sanitario de los ejemplares, los informes veterinarios recomiendan el sacrificio “in situ” de todos los muflones detectados.

Mas información

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: abatir, Baldorba, especies alóctonas, Guarderío Forestal, Medio Ambiente, muflones, Policía Foral, Protección, Valdorba, Vall de Orba

Sentido común para evitar incendios

7 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

INCENDIOS-FORESTALES-2016La Asociación Navarra de Guardas Forestales solicita la colaboración ciudadana  para evitar incendios forestales en la Comunidad ante la campaña estival que comenzará el 15 de junio. Una vez más recuerdan las medidas de precaución que se deben tomar, entre otras:

-Respetar las normas de utilización de barbacoas y no realizar fogatas en el suelo.
-Recordar la prohibición de quema de rastrojeras, pajeras y linderos, así como carrizales.
-No arrojar cerillas o cigarros desde vehículos en marcha.
-Prohibición de tránsito de vehículos por vías forestales de la zona Sur.
-Obligación de portar un depósito de agua para las diferentes obras y trabajos que se realizan en el medio natural.
– En caso de observación de una columna de humo, avisar inmediatamente al 112.
INCENDIOS FORESTALES 2016-2
El Guarderío Forestal, lo forman 109 profesionales para el trabajo de vigilancia, control y prevención de incendios forestales en toda la Comunidad Foral de Navarra, plantilla que se refuerza en época invernal y estival.
La Asociación Navarra de Guardas Forestales (ANGF-NOE) insta de nuevo  a la Administración foral a cumplir lo recogido en el Plan de Incendios Forestales de Navarra y provea la totalidad de las plazas existentes para un correcto desarrollo de nuestra labor en la protección del medio ambiente navarro.  “Se trata -dicen- de sumar recursos en la lucha contra el fuego para lograr un objetivo común que beneficie a toda la sociedad: El respeto por el medio ambiente y la conservación de nuestro territorio”.

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Forestal, Fuego, Guarderío Forestal, Incendios, Medio Ambiente, Navarra

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.