Ayer se cumplieron 83 años de la famosa “saca” de la cárcel de Tafalla y posteriores fusilamientos.
En la cárcel de Tafalla había presos 100 hombres y una decena de mujeres. Los días 17, 19 y 22 de septiembre de 1936 fueron fusilados 16 de los presos. Sin embargo, a raíz de la muerte en el frente del teniente de requetés Julián Castiella y su masivo funeral, que se realizó el 18 de octubre, se organizó una manifestación encaminada a linchar a los presos, en contra de la opinión de los familiares del difunto e impedida por la Guardia Civil. Inmediatamente se organizaría una comisión de vecinos de Tafalla formada por carlistas en su mayoría para conseguir los permisos de los fusilamientos.
El 21 de octubre miembros del Tercio Móvil de Pamplona, de los requetés, llegaron a la cárcel. Leyeron la lista de los 60 que iban a ser trasladados, donde no se obvió a ninguno con responsabilidades políticas y fueron llevados a la “Tejería de Monreal”, a unos 25 km donde fueron fusilados. El requeté que dio los tiros de gracia fue Luis Fernández Magaña, coadjuntor de la parroquia de Murchante y administrador del conde de Rodezno, Tomás Domínguez Arévalo. Fueron fusiladas en total 83 personas.
DOCUMENTAL HAMAIKA TB
En el programa “Hezurren Memoria” de Hamaika Telebista se narran los hechos acontecidos en la Tejería de Monreal, con entrevistas a familiares de las personas fusiladas.