• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El CIP Tafalla finalista en metodologías activas

24 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La consejera junto a todos los galardonados en el certamen

La consejera de Educación, María Solana, clausuró ayer  la jornada de metodologías activas en Formación Profesional, que ha servido de broche a la labor realizada durante todo el curso en distintos centros de Navarra. En la clausura se ha procedido a la entrega de los premios a los proyectos finalistas de la 2ª edición del concurso de proyectos desarrollados en metodologías activas “ACBP”,  en la que han participado una docena de centros educativos de Navarra. Los 4 finalistas, ganadores del concurso, entre ellos el alumnado del CIP Tafalla, presentaron sus trabajos en el Museo de Navarra y los tafalleses explicaron su iniciativa de creación de un casino, trabajo premiado en la categoría D. Cada centro galardonado ha obtenido como premio cinco tablets.

La consejera manifestó que “iniciativas y proyectos como los presentados al certamen coinciden plenamente con la estrategia del departamento de dignificar e impulsar la formación profesional”. Además, destacó que uno de los objetivos, “es responder a las demandas educativas de la sociedad contemporánea y adaptar, así, el sistema educativo a una compleja red de fenómenos, como son la 4ª revolución industrial, el multiculturalismo o las TIC”.
La jornada contó con las conclusiones del cómico Iñaki de Miguel, quien con la inestimable ayuda de Indiana Jones, puso la nota de color a todas las iniciativas presentadas por el alumnado de formación profesional.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: CIF Tafalla, Educación, Formación profesional, Galardón, Gobierno de Navarra, Hezkuntza, Metodologías activas

I Encuentro de Centros Innovadores en Navarra

28 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 Se celebró ayer en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, donde participó la Consejera de Educación y el director general Roberto Pérez

Javier Ibáñez, María Solana, Arturo Goldaracena y Roberto Pérez

La consejera de Educación, María Solana inauguró ayer en Tafalla el  I Encuentro de Centros Innovadores en Navarra en el que participaron expertos en innovación educativa,  en el marco del proyecto / investigación “centros innovadores” del Grupo DIM.EDU, organizada  conjuntamente con el CPEIP Marqués de la Real Defensa.

La consejera destacó la labor que desde el Departamento de Educación se viene haciendo en materia de innovación, porque “es nuestra intención promover todas aquellas acciones para el fomento de la innovación educativa a través de convocatorias de proyectos de innovación e incorporar, de ese modo, estos proyectos a la práctica educativa de los centros y  de su programación general anual”.

Asimismo ha subrayado que “el objetivo del departamento que dirijo es el de implicar a toda la comunidad educativa en este cambio metodológico, quiero resaltar aquí la colaboración del Consejo Escolar en la difusión del trabajo que impulsamos a través de la convocatoria de Proyectos de Innovación”. De hecho, Solana ha recordado que en las “XX jornadas del Consejo Escolar de Navarra”, que se celebrarán en octubre y noviembre tanto en Pamplona como en Tudela, se presentarán ocho proyectos seleccionados con el objetivo de aportar reflexiones desde la comunidad educativa, modificar las prácticas educativas, compartir experiencias educativas significativas realizadas en Navarra y comunicar este trabajo al conjunto de la sociedad”.
La consejera subrayó que se está trabajando en el desarrollo de un programa formativo de estas características, en colaboración con asesores, equipos directivos y, sobre todo, con docentes, con profesores y profesoras de todas las etapas y de diferentes miradas pedagógicas.

Por su parte el director general de Educación, Roberto Pérez, intervino en la mesa redonda  “Innovar: ¿para qué?, ¿cómo?, papel de la Administración”. Manifestó  que  “vivimos en un mundo cambiante y la educación, como cualquier otra disciplina, está obligada a adaptarse a los cambios en su entorno y a la evolución de la ciencia”.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Educación, Formación, Hezkuntza, I Encuentro de Centros Innovadores, Innovación, Profesorado, Tafalla

Jornadas de puertas abiertas en la Escuela infantil / Eskola ezagutzeko aukera

17 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Escuela infantil / Haur eskola

El jueves día 23 y el  lunes 27 de febrero, a partir de las 09:30h habrá jornada de puertas abiertas para mostrar a los padres el espacio donde se trabaja con las criaturas. En el mes de marzo, los días para visitar el recinto serán el miércoles 1, a las 16:30h y  y el sábado día 4, a las 11:00h.

El plazo de preinscripción estará abierta del 1 al 15 de marzo, ambos inclusive.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Educación, Escuela Infantil, Haur Eskola, Hezkuntza, Tafalla

Los colegios se movilizan en el Día de la Paz

30 enero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Este mediodía el alumnado y profesorado de los colegios de Tafalla se han concentrado en la Plaza de Navarra en el Día de la Paz.

Día de la Paz, Tafalla

Día de la Paz, Tafalla

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: colegios, Concentración, Día de la Paz, Hezkuntza, Pakearen Eguna, Tafalla

Oferta de modelo D en colegios públicos de la Merindad

16 enero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Fiesta de Sortzen en Tafalla

Fiesta de Sortzen en Tafalla

El consejero de Educación, José Luis Mendoza, y el director general de Educación, Roberto Pérez, han presentado esta mañana la campaña de preinscripción en Infantil y Primaria para el próximo curso 2017-18 (centros públicos y concertados) y han explicado las principales novedades del procedimiento de admisión respecto al curso anterior.

A la par han dado a conocer la nueva organización de la oferta de enseñanza en euskera (modelo D) en los centros públicos de la zona no vascófona tras la experiencia del primer curso. Si el pasado año se esperó a conocer la demanda real de alumnado que deseaba estudiar en ese  modelo  para organizar la oferta, en este próximo curso 2017-18 Educación ha coordinado con las direcciones de los centros públicos distribuidos por toda la zona no vascófona para que  que sea en sus centros donde se abran las líneas que surjan de la prematrícula.

La relación de colegios públicos  de la Merindad que  ofertarán modelo D si se constata demanda suficiente la componen los dos que ya cuentan con enseñanza en euskera: “Virgen del Soto” de Caparroso y “Marqués de la Real Defensa” de Tafalla.

A la anterior se añaden los centros “San Miguel” en Larraga; “Julián María Espinal Olcoz” en Mendigorría y “Juan Bautista de Irurzun” en Peralta.

Con el fin de informar con mayor detalle a las familias interesadas en esta oferta educativa, se han organizado charlas informativas en los centros públicos, previas al periodo de preinscripción, con  personal directivo de cada centro y técnicos del Departamento de Educación y de Euskarabidea.  Las charlas comenzarán el día 30 de enero.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue Tagged With: Colegios públicos, Educación, Euskara, Hezkuntza, Ley del Vascuence, Merindad de Olite, Modelo D, zona no vascófona

La ikastola de Tafalla comienza hoy el programa KiVa contra el acoso escolar

11 enero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Presentación oficial del proyecto KiVa en la Ikastola

Presentación oficial del proyecto KiVa en la Ikastola

Con la participación de los 380 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria y del profesorado del centro, ha sido presentado oficialmente el programa KiVa en el patio de la ikastola mediante un pregón leído por la directora Isabel Arias cuyo objetivo, ha destacado, es impulsar relaciones adecuadas y respetuosas entre todos y todas. Ello incluye la implicación del alumnado, profesorado, familias y personal no docente. Un grupo de escolares han cantado dos versos alusivos a la filosofía del proyecto:

Zer da ba gozatzea / bestearen minez / ezin gara isildu / guztia jakinez /gauzak garbi esanda/ ta aurre eginez / bideratuko dugu /erantzukizunez / ikastolan nahi dugu /bizi atseginez.

Eguneroko mina/ min handiegia / talde, gu, babesa / laguntza, begia… / KiVak aberastu du / gure hiztegia / ezin da ezkutuan / geratu egia / irribarrea bedi/ denon aurpegia.

dsc_0485El programa KiVa es un proyecto probado, con datos rigurosos, para prevenir y detener el acoso escolar desarrollado en la Universidad de Turku (Finlandia) con financiación del Ministerio de Educación y Cultura de ese país, en donde casi todas las escuelas primarias lo han puesto en funcionamiento además de otros muchos países europeos.

KiVa es un modo de actuar permanente que combina prevención y solución y proporciona las herramientas precisas para detectar el acoso o conflictos de otro tipo. En los centros escolares, la mayoría de los niños y niñas no aprueban el hostigamiento escolar, sin embargo algunos acaban siendo cómplices, bien riéndose o permaneciendo en silencio. Precisamente el papel de estos es el que se trabajará con lecciones KiVa con la participación del alumnado de Educación Primaria que incluye debates, trabajo en grupo, cortometrajes, representación de situaciones y juegos de ordenador antiacoso.

La Ikastola de Tafalla tiene su propio equipo KiVa, formado por Isabel Arias (directora), Reyes Artuch (orientadora) y Edurne Samaniego (tutora y coordinadora KIVA de la Ikastola) encargado de atajar los casos que se den y de formar al resto de la comunidad educativa.

Tras la presentación oficial se llevarán a cabo dos charlas. La primera dirigida a las familias de Primaria de la Ikastola y la segunda, abierta a todo Tafalla y la comarca, será el 18 de enero a las 18:00 en la sala de cine del Centro Cultural Tafalla, en la que actuará como ponente Ageda Laraudogoitia (coordinadora del programa KiVa de las Ikastolas).

Cabe destacar que han sido 13 las ikastolas de Navarra que se han adherido a este programa.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Acoso, Compromiso, Educación, Hezkuntza, Ikastola, KiVa, Prevención, Respeto, Tafalla

Mediadores socioculturales en centros educativos de Marcilla y Caparroso

14 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se destinarán 33.000 euros para mediadores socioculturales en centros educativos de Marcilla, San Adrián, Caparroso y Villafranca

Sesión del ejecutivo navarro

Sesión del ejecutivo navarro

El Gobierno de Navarra destinará  33.000 euros para contratar durante este curso mediadores socioculturales en centros educativos de Marcilla, San Adrián, Caparroso y Villafranca, dando continuidad al proyecto piloto iniciado el pasado curso en siete centros de Infantil, Primaria y ESO, en el que participaron 120 alumnas y alumnos, 109 profesoras y profesores, y 53 familias.

La contratación se realizará a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Andosilla, Azagra, Cárcar y San Adrián; la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Arguedas, Valtierra, Villafranca, Cadreita y Milagro; y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de zona de Olite. Cada una de ellas recibirá 11.000 euros como ayuda para contratar los servicios de una persona promotora escolar o mediadora sociocultural que intervenga en los proyectos que se están desarrollando en los centros educativos de las cuatro localidades arriba mencionadas.

Características del proyecto

Estos servicios sociales están desarrollando una serie de actuaciones para prevenir el absentismo, el fracaso escolar, el abandono o el riesgo de exclusión social del alumnado. Entre ellas, cabe destacar la facilitación de herramientas a la comunidad educativa para la mejora personal del alumnado y la convivencia en los centros educativos. Para ello, es necesaria la figura del mediador o mediadora, que facilite la relación constante de las familias y el centro educativo, lo que requiere visitar a esas familias, entrevistarse con ellas y promover una relación fluida de padres y madres con el centro educativo.

Los objetivos principales del proyecto son: favorecer el trabajo conjunto con los colectivos e instituciones de la zona implicados en la inclusión social y educativa; mejorar la participación educativa de las familias y del alumnado en situación de absentismo escolar; crear un clima de convivencia adecuado en el centro educativo, con especial atención a promover actitudes positivas de interacción social entre grupos de diferentes culturas y minorías; y formación e implicación del profesorado y de la comunidad educativa en el diseño, desarrollo y evaluación del proyecto.

Entre las actividades realizadas con familias, destacan aquellas relativas a trámites escolares, fomento de hábitos saludables, generar relaciones de confianza entre las familias y el centro escolar, o servicios de apoyo a las necesidades del alumnado (despertador, servicios matinales de conciliación, actividades extraescolares).

Por lo que respecta a actuaciones con profesorado, se les apoya en el seguimiento al alumnado con dificultades o mediación en conflictos, entre otras.

 

Filed Under: Caparroso, Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: Absentismo, ayuda, Caparroso, Educación, Exclusión, Gobierno de Navarra, Hezkuntza, mancomunidad, marcilla, Mediarores socioculturales, Servicios Sociales de Base, Subvención

Ansiedad, personalidad y aprendizaje, el cóctel del trabajo de Ander Domblá

14 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0348
Ansiedad, personalidad y rendimiento académico en alumnado de Educación Primaria
. Este es el título de la tesis doctoral que el psicólogo y orientador educativo, profesor asociado en la Universidad Pública y en la actualidad jefe del Negociado de Orientación Educativa del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra Ander Domblás García leyó ante el tribunal calificador de la UPNA. La lectura de su tesis en el pasado mes de enero puso fin a un trabajo de investigación de ocho años; la calificación cum laude fue la recompensa a este esfuerzo y la satisfacción personal de haber podido llevar a cabo un trabajo que, partiendo de su experiencia profesional con el alumnado, la más motivadora, su resultado revierte en ese mismo alumnado y en su proceso de aprendizaje, dando sentido a su trabajo como orientador.

330LVM-29

Tomamos las fotografías en un paraje privilegiado en el que la silueta de Montejurra deja, por un lado, adivinar su Estella/Lizarra de nacimiento y por otro, el dibujo del cerco de Artajona indica su localidad de adopción. El trigo verde de mayo ribeteado del amarillo de las mostazas, la cruz de piedra escondida entre las hierbas, coscojas y tomillos en los lindes de los sembrados completan un paisaje relajante desde el cual serenar el ánimo y poder hacer frente a estados de ansiedad y tensión por una situación futura que está por venir.

¿Es esta ansiedad la que analizas en tu tesis?
Al hablar de ansiedad, el punto de vista más extendido es asociarlo a una dificultad o al estrés que produce la exigencia del día a día, y en este sentido puede valer ese efecto de la naturaleza para aplacar el ánimo. Pero en mi estudio he ampliado esa visión y la he interpretado como una emoción, como una respuesta adaptativa que implica una activación cognitiva, fisiológica y motora. Esta respuesta prepara al individuo ante una situación vivenciada como peligrosa, de especial dificultad o que puede acarrear consecuencias negativas. En principio, una cierta ansiedad así entendida, como respuesta, es positiva y puede mejorar la disposición de la persona para enfrentar una situación por lo que implica de activación. Pero en otros casos, niveles elevados de ansiedad pueden tener repercusiones negativas o abocar a situaciones de incapacidad para el desempeño de determinadas actividades.

¿Cómo se detectan estos niveles elevados de ansiedad?
Con manifestaciones cognitivas (tensión, inseguridad, falta de concentración, miedo, pensamientos negativos de inferioridad…), fisiológicas (palpitaciones, pulso rápido, ahogo, molestias digestivas, sudoración, dolor de cabeza tensional, tensión muscular, mareo…) y motoras (paralización, hiperactividad, tartamudeo, dificultades de expresión verbal, conductas de evitación o de escape, movimientos sin una finalidad concreta, torpes y repetitivos).

Texto: Agurtzane Berrio/Fotos: Mikel Berrio

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Ander Domblas, Artajona, Educación, Estella, Hezkuntza, Lizarra, Paisanaje

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.