• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Emotivo homenaje pelotazale a Kotetu Ezkurra y hnos. Martínez

11 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Foto: tafalla.es

Con una organización impecable transcurrió la segunda jornada del torneo prefiestas de Tafalla. En esta ocasión se trataba de una jornada especial. Dentro de lo que era el primer partido, partido de remonte del torneo Comunidad foral, se realizó un emotivo homenaje a los remontistas locales Iker y Aitor Martínez, y al mítico Koteto Ezkurra. Los 3 recibieron de la junta del club Peña Pelotazale tafallés unas placas conmemorativas del evento, el saludo de honor del aurresku interpretado por Amaia Arregui y la adhesión y apoyo del público.

Foto: tafalla.es

El partido de remonte, estaba claro que iba a ser disputado porque ambas parejas tenían en juego mucho para clasificarse de cara a semifinales. Y así fue. aunque de inicio los colorados Barricart-Otano tomaban ventaja pero sin que Etxarri -Garcés les dejaran irse con comodidad. Así, con continuos empates se llegó hasta el tanto 28. Fatídico para Etxarri-Garcés , ya que fue su último tanto, dando paso a los ganadores del partido que llegaron a 35, tras un partido donde el público pudo comprobar la destreza y plasticidad de esta bella modalidad.

Foto: tafalla.es

En el segundo partido programado, el turno era para los cadetes locales Ion Tirado-Pablo Pernaut contra Eneko Ruiz-Andrés Pernaut.

El partido tenía su miga. Muy disputado e igualado, hasta que a Pablo Pernaut, se le empezó a amontonar la pelota y los azules aprovecharon la ocasión para abrir hueco. A pesar de los esfuerzos de Ion Tirado por mantener vivo el encuentro, les fue imposible ante una pareja que como tal sumó más. Vimos tantos preciosos y de pelotari por parte de Ion y Eneko Ruiz, e incluso Andrés, que en esta ocasión jugaba de zaguero, acabó 2 tantos de bella factura.
La grada que estaba poblada de aficionados disfrutó hasta el último tanto de estos chavales que lo dieron todo en la kantxa.
Texto: Peña Pelotazale San Sebastán
Más imágenes en  www.tafalla.es

Filed Under: Deportes / Kirolak Tagged With: Deporte, Hermanos Martínez, Homenaje, Kirolak, Koteto Ezkurra, Pelota, Peña Pelotazale San Sebastián, reconocimiento, Remonte

Emotiva despedida a Josu Linzoain en el Torneo Udaberri de Pelota

23 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Josu Linzoain desfila entre su alumnado

Las finales del Torneo Udaberri de pelota a mano disputadas este mañana en el frontón Ereta han tenido como novedad la emotiva despedida a Josu Linzoain Seminario, pelotari y entrenador de la Escuela de Pelota local desde 2013. Ocupará su lugar Arkaitz Peñas (Lizarra) quien ha compartido tareas con él estos últimos cuatro años.

Josu Linzoain

Linzoain manifestaba a La Voz de la Merindad, su agradecimiento a Tafalla y a la Peña Pelotazale por su equipo humano, por el esfuerzo y el nivel deportivo que han demostrado en los campeonatos donde han participado porque “han hecho grandes progresos y así se les ha reconocido. He estado muy a gusto, pero el trabajo me impide continuar como debiera y creo que después de seis años he cubierto una etapa que continuará y mejorará, sin duda,  mi compañero Arkaitz. La Escuela de Pelota de Tafalla es  grupo de mucha categoría”.

El hasta ahora entrenador ha desfilado entre su alumnado y tras el aurresku de honor interpretado al txistu por Beñat Alcuaz y bailado por Xabier Narzabal, los padres y madres de los /las pelotaris le han regalado una txapela, entregada en su nombre por Iria Madariaga, como muestra de su cariño por “la labor que has realizado con nuestros hijos e hijas, el amor que les has transmitido hacia este deporte tan nuestro, enseñándoles a respetar al contrario. Les has hecho unos grandes pelotaris”, le han asegurado.

Arkaitz Peñas, Josu Linzoain y Alaitz Ruiz

Txetxi Ruiz, presidente de la Peña Pelotazale, ha alabado las virtudes del entrenador, “el buque insignia de la Escuela de Pelota”  que ha dado un gran salto gracias a su contribución y le ha recordado que con su trabajo ha conseguido que los muetes y muetas pelotaris cumplan “ese código no escrito de saber perder, respetar al rival, al juez y saber estar, piedra angular de este deporte”.  Después han venido los obsequios.

Resultados de los partidos y entrega de premios

Benjamines
Aitor Berrio-Iria Madariaga 18
Mikel Guillén-Unai Sola, 16

Alevines
Oinat Legarda-Xabier Zufiaurre, 18
Iñigo Vilar-Iñaki Sota,15

Infantiles
Unai Martínez-Eneko legarda, 11
Garai Medrano-Eneko Elizondo, 18

Cadetes
Jon Tirado-Oier Zalakain,17
Aimar Blanco-Andrés Pernaut, 18

Para finalizar, después de la entrega de trofeos a todos los finalistas por parte de los concejales Cristina Arconada y Jacinto Goñi,  se han hecho la foto de familia.

Familia pelotazale tras la final del torneo Udaberri

 

 

Filed Under: Deportes / Kirolak Tagged With: ereta, Finales Torneo Udaberri, Homenaje, Josu Linzoain, Pelota, Peña Pelotazale San Sebastián, Tafalla

Larraga pinta de recuerdo la eternidad de las mujeres y vecinos represaliados

23 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Coro y grupo de baile con Josefina Lamberto en el centro.

Un sol radiante se sumó al emotivo homenaje celebrado el pasado sábado en Larraga para recordar a los 47 paisanos asesinados (15 pertenecían a la CNT, 4 a Izquierda Republicana y el resto a UGT)  y en especial a las mujeres rapadas, humilladas y condenadas al olvido en un acto organizado por la asociación memorialista Maravillas Lamberto al que se sumaron cientos de personas.

Bienvenida en el Parque de la Memoria

Pasadas las 11 de la mañana, Izaskun Nieto, familiar de Victorino Elrío (CNT), asesinado en las Bardenas a los 18 años, dio la bienvenida al público asistente ante el monolito erigido en memoria de los represaliados hace seis años en el parque de la Memoria, agradeciendo la participación en el homenaje.

A continuación la comitiva, con el zanpantzar al frente, acompañada de txistularis de Olite y Larraga y la banda de gaiteros Zubiondo de Gares, se dirigió a pie hasta la calle Maravillas Lamberto y frente al nº 3, la casa natal de su familia,  Iker Tubia y Jaizkibel García bailaron un aurresku de honor. De allí, continuaron hacia la plaza del Ayuntamiento, emulando el recorrido que los fascistas pudieron hacer para llevar a Maravillas (volada y asesinada a los 14 años)  y su padre Vicente hasta la cárcel del pueblo, ubicada en 1936 en los bajos del Ayuntamiento, en la Plaza de los Fueros.

Leyenda de una de las pancartas

Soraya López, nieta y sobrina de Pedro (concejal) y Tobías Zufía respectivamente, militantes de UGT, asesinados en Ibero, recordó a su abuela Elena Luquin y a todas las mujeres que sin dinero, sin propiedades, aguantando humillaciones y vejaciones por parte de los asesinos de sus maridos, hermanos e hijos tuvieron que sacar a su descendencia adelante. “Eran hombres sin luz que a veces venían a todo gritar pero otras con nocturnidad y alevosía descargaban en los hogares la más fría crueldad. Era la muerte azul. Hemos paseado hoy por Larraga y seguiremos haciéndolo para que el silencio no os pueda pintar de olvido. La condena de silencio a la que fuisteis sentenciadas no ha sido capaz de sepultar vuestro mañana, y aquí estáis hoy presentes. Seguiremos pintando de recuerdo la eternidad de vuestra alma” manifestó parafraseando la canción de Fermín Balentzia. López, en otro momento, echó una jota con letra propia alusiva a la memoria.

Viki López Urman, de la asociación organizadora leyó el poema de Consuelo Ruiz “Las mujeres de los rojos” y después de los bertsos de Lorea Luzea, llegó la voz de Fermín Balentzia con  “El alto Loiti” porque “la semilla sigue viva como las amapolas que florecen en nuestros campos”.

Taller de baile amateur de Lizarra

Uno de los momentos más emotivos y de mayor ovación fue la interpretación de “Maravillas” (F. Balentzia) por el coro de adultos de la ikastola Paz de Ziganda, dirigidos por Mari Paz Arizkun, y bailada al unísono en la plaza por ocho parejas ataviadas con ropa de época. En el centro, una pareja especial representando a Maravillas y a su padre, se movieron  a ritmo de habanera arropados por el taller amateur de baile de Tierra Estella e integrantes de Larraga.

Gorka Urbizu (Berri Txarrak) interpretando su tema “Maravillas”

Un poema recitado por dos representantes del gaztetxe Maravillas, de Iruña, dio paso a Gorka Urbizu, la voz de Berri Txarrak, que se sumó gustoso al homenaje para interpretar en acústico su tema “Maravillas”. Previamente manifestó a La Voz de la Merindad  que “las canciones son contenedores de Memoria y hoy cobra todo su sentido”.

Josefina Lamberto, hermana de Maravillas, cerró el turno de intervenciones con la denuncia de que, a día de hoy, todavía no sabe donde está su padre Vicente (UGT), asesinado en Iruñuela con 55 años junto a su hija Maravillas de 14. “No nos han devuelto nada de lo que nos robaron. Ni perdono ni olvido”, concluyó.

Josefina Lamberto

Cabe recordar que el censo de Larraga en 1936 era de 2358 habitantes y que de los 47 vecinos asesinados, 15 pertenecían a la CNT, 4 a Izquierda Republicana y el resto a UGT.

Galería de imágenes

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: 1936, Asociación Maravillas Lamberto, Fermín Balentzia, Gorka Urbizu, Guerra, Homenaje, Larraga, Memoria Histórica, Mujeres, Paz de Ziganda helduen Abesbatza, represaliados

Homenaje a las “Damas de la Gastronomía Navarra”

24 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

De izq a dcha: Mari, Julia y Manoli Arza (Restaurante Hartza); Resurrección Armendáriz (Restaurante Rodero); Atxen Jiménez (Restaurante Túbal); Mª Carmen Elizari (Restaurante Josetxo); Felisa Goñi (Restaurante Venta Ulzama) y Loli Huerta (Restaurnte Beti Jai)

Con motivo del 10 aniversario, Reyno Gourmet homenajeó ayer la trayectoria de unas mujeres cuyas vidas  han transcurrido entre fogones y las salas de sus restaurantes convirtiéndose en referente gastronómico  y turístico en nuestra comunidad . El salón del Nuevo Casino Principal  (Iruñea) acogió esa velada histórica ante un aforo abarrotado de familiares, amigos, autoridades y empresariado.  Ellas son: Juana Mari, Manoli y Julia Hartza, del restaurante “Hartza”; Resurrección Armendáriz, del restaurante “Rodero”; Atxen Jiménez, del restaurante “Tubal”; Raquel y Mari Carmen Elizari, del restaurante “Josetxo”; Mª Dolores Huerta, del restaurante “Beti Jai”; y Felisa Goñi, de “Ventas de Ulzama”.
La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, destacó su faceta de empresarias y emprendedoras y recordó que durante décadas has sido las embajadoras de nuestra tierra, de su sector agroalimentario y el mejor referente turístico que se podía tener.

Koldo Rodero tomó la palabra para compartir  con todos los asistentes anécdotas y recuerdos entrañables vividos con las homenajeadas.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, valoró los semblantes de las “Damas de la Gastronomía de Navarra” con un discurso afectuoso y cercano.

Atxen Jiménez al piano

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Atxen Jiménez, Damas de la gastronomía navarra, Emprendedoras, Empresa, Gastronomía, Homenaje, Restaurante, Reyno Gourmet, Turismo

Monreal recordará a las personas asesinadas en la Tejería

9 octubre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La asociación Teileriako Ahaztuak (Monreal, 2016)  / Olvidados de la Tejería  nació  como iniciativa ciudadana local para dar a conocer la existencia de la Fosa de la Tejería de Monreal y de los crímenes allí cometidos.

Cabe destacar que de las personas que el 21 de octubre de  1936 fueron asesinadas  y arrojadas a esa fosa, al menos 63 eran vecinos de la Merindad: 27 de Tafalla, 20 de Peralta, 12 de Berbinzana, 2 de Murillo el Cuende, 1 de Caparroso, 1 de San Martín de Unx.

La asociación ha organizado para  esa fecha conmemorativa un homenaje de recuerdo hacia esas víctimas,  olvidadas hasta su exhumación en 1978 por iniciativa de sus familiares

 

 

 

Filed Under: Berbinzana, Caparroso, Murillo el Cuende, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, San Martín de Unx, Tafalla Tagged With: 1936, Asesinados, Fusilados, Guerra civil, Homenaje, Memoria Histórica, Olvidado de Monreal, Recuerdo, Represión, Teileriako ahaztuak, Tejería Monreal

Gurs, epicentro de la memoria histórica navarra

30 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Más de 70 vecinos de la Zona Media estuvieron internados en ese campo francés

Homenaje del Gobierno de Navarra en Gurs

La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha presidido esta mañana el acto institucional de homenaje al medio millar de navarros y navarras que fueron internados entre 1939 y 1945 en el campo de concentración de Gurs, en las proximidades de la localidad aquitana de Santa María de Oloron. Con este fin, se ha inaugurado un monolito que dejará constancia de la presencia navarra en ese oscuro pasaje de la historia.

Homenaje del Gobierno de Navarra en Gurs

Al acto han asistido consejeros, autoridades institucionales de aquí y del país vecino, así como familiares y cientos de personas que se han desplazado hasta la localidad francesa respondiendo a la convocatoria del Gobierno de Navarra.

La Zona Media ha estado muy bien representada merced a los autobuses organizados por  las asociaciones  Amapola del camino / Bideko mitxingorria, Erriberri por la Memoria y Altaffaylla.

Maribel Sembroiz (Olite/Erriberri) hija de Félix Sembroiz, uno de tantos internados en Gurs, ha recordado que su padre llegó a Gurs en 1940 tras pasar por otros dos campos de concentración. “Le marcó el hambre y las penosas condiciones de vida, pero también disfrutó de la solidaridad de grandes amigos. Los de Olite y pueblos de alrededor se unieron a los del barracón vasco entre los que había personas con estudios que enseñaban a leer, escribir, cuentas y francés. Mi padre, ha subrayado,  no necesitó lecciones para leer y escribir, y en cuanto al francés no le interesaba: ¿para qué?, decía, ¡si en cuatro días iba a volver a casa! Sin embargo no pisó su pueblo hasta 1976”.

Información del Gobierno de Navarra
Galería de imágenes

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Altaffaylla, Amapola del Camino, Campo de concentración, Erriberri por la Memoria, Franquismo, Gobierno de Navarra, Guerra civil, Gurs, Homenaje, Memoria, Memoria Histórica, Monolito, Represión, Republicanos

Falló la megafonía pero no el cohete mirandés

24 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Aspecto de la plaza de Miranda de Arga instantes previos al cohete

Aspecto de la plaza de Miranda de Arga instantes previos al cohete

Francisco Gil y Mihaela Dima, concejales de la Agrupación Arga, prendieron la mecha festiva que ayer dio inicio a las fiestas en Miranda de Arga. La anécdota del cohete fue el fallo en la megafonía en el momento del txupinazo por lo que los protagonistas tuvieron que esforzarse y gritar a pleno pulmón los vivas y goras habituales en medio de un gran jolgorio y ganas de diversión.

Francisco Gil y MIhaela Dima, concejales de Agrupación Arga

A continuación se impusieron los pañuelos de las criaturas nacidas durante el año 2016-2017, en concreto a siete del pueblo más diez a otras criaturas con lazos afectivos en la localidad.

El Ayuntamiento agradeció y homenajeó al Orfeón mirandés con motivo de su 50 aniversario y también a Ramón San Miguel Elcano, cuyo texto sobre Economía de la Salud recibió el premio nacional al mejor artículo.

Hubo asimismo reparto de premios a los ganadores de los carteles festivos en sus diferentes categorías: Ibai Tapia González, en infantil; Irati Ibáñez Martínez en la fase intermedia y finalmente Lorenzo Tapiz Gargallo, en adultos. Todos los carteles que participaron en el concurso están colgados en la exposiicònq ue puede visitarse en el zagúan del consistorio.

Txaranga Forri’star

Los festejos continúan hoy con el día grande en honor de la patrona Virgen del Castillo, y en cuanto a novedades en la programación, cabe destacar el almuerzo del sábado a base de sardinas y la orquesta que amenizará el vermú.

Las fiestas se prolongarán hasta el próximo lunes día 28 .

 

La gente menuda posa con sus familias tras la imposición de pañuelos

Imposición de pañuelicos a niños y niñas nacidos en el año empadronados en Miranda
Cristian Carrión Vidal, Valentina Madruga Arrocha, Noa Marco Roncal, Ane Sesma Ibáñez, Verónica Hernández Martínez, Ellande GilLasa, Ekia Migueleiz Martínez.

 Criaturas con lazos afectivos en la localidad
Ohiane Treku Bueno, Abel Morrás Lascor, Amets Murugarren García, Miren Murugarren Aguirre, Ohian Ezquerro Ábrego, Ekai García García, Tasio Arlegui García, Amaiur Flamarique Espejo, Naiara Armendáriz Sáinz de Murieta y Silvia Sesma Primicias.

Galería de imágenes

 

 

 

 

Filed Under: Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Agrupación Arga, carteles fiestas, Cohete, Fiestas de MIranda de Arga, Homenaje, Jaiak, Pañuelos, Premios, txupinazo

La Sociedad Vasca de Onomástica homenajeará a Ricardo Ciérbide

10 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Sociedad Vasca de Onomástica (SVO), con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Tafalla, presentará en la Casa de Cultura de esta localidad el viernes día 12 a las 19.00 h. el libro homenaje a Ricardo Cierbide, prestigioso filólogo tafallés especializado en las lenguas de navarra y profesor emérito de la UPV.
El libro recoge 21 trabajos sobre onomástica, lengua e historia en el que han participado destacados especialistas en estas materias, todos ellos colegas y amigos del homenajeado. Amenizará el acto una representación de las
Bodas de Caná de mano del actor Kepa Gallego y una actuación de los Joteros de Tafalla, por gentileza del consistorio. Precederá el homenaje una visita al santuario de Santa María Ujué y tendrá continuación el sábado con la presentación del libro y posterior asamblea general de la SVO en Olite.
______

Onomastika Elkarteak (OE), Tafallako udalaren ezin estimatuzko laguntzarekin, Ricardo Cierbide irakasle tafallarraren omenezko liburua aurkeztuko du bertako kultur etxean hilaren 12an, ostiralarekin, arratsaldeko 19.00etan. Ricardo Cierbide sona handiko filologoa da, Nafarroako hizkuntzetan aditu nabarmenetarikoa eta EHUko irakasle emeritua. Liburuak onomastika, hizkuntza eta historiari buruzko 21 lan biltzen ditu eta bertan diziplina hauetako aditu gailenek hartu dute parte, denak ere omenduaren lankide eta adiskideak. Ekitaldia Kepa Gallego aktorearen Canáko ezteien antzezpen batek eta Tafallako udalaren eskaintza den Joteros de Tafalla talderaren emanaldi batek girotuko dute. Uxueko Andra Mariaren santutegira eginiko bisitaldi bat izango da omenaldiaren aurretik eta biharamonean jarraipena izango du Erriberrin, liburuaren beste aurkezpen batekin eta OEaren asanblada orokorrarekin.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ayuntamiento, Filología, Homenaje, Lingüista, Ricardo Ciérbide, Sociadad Vasca de Onomástica, SVO, Tafalla

Reconocimiento en Olite/Erriberri a las familias represaliadas

10 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las actividades de las III Jornadas Memorialistas celebradas en Olite / Erriberri culminaron el pasado sábado 8 de abril con el acto de reconocimiento y homenaje a los 51 vecinos fusilados y a las familias represaliadas de la ciudad.

Maite Mené y Félix Train

Tras la ofrenda floral en el cementerio, a las 13:00h hubo un acto reivindicativo en su memoria junto al Ayuntamiento. Cristina Gorri dio lectura a la letra de la canción de Víctor Manuel “Como voy a olvidarme,” y a continuación Maite Mené a la guitarra y Félix Train al txistu, pusieron música a La Internacional coreada por todo el público asistente.

En cuanto a los actos desarrollados en estas Jornadas, el 31 de marzo  hubo proyección  del cortometraje “Lagrimas de Mujer. Vida y muerte de Matilde Landa, con la presencia de su director Juan A.Hernández;  el 4 de abril  se pasó el documental “50+30 Memoria viva. Reflexiones sobre el ayer, hoy y mañana de la Memoria Histórica”, presentada por la asociación Amapola del Camino y  el 6 de abril, el investigador  José Mari Esparza  Zabalegui  impartió una charla acerca de la represión en Olite en 1936, acompañado en la parte musical por Fermín Balentzia.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: 1936, Erriberri, Fusilados, Guerra, Homenaje, III Jornadas Memoria Histórica, Memoria Histórica, Olite, Reivindicación, represaliados

Elena Rial, ha diseñado la etiqueta de los vinos blanco y rosado Homenaje 2016

28 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Elena Rial en la presentación de la nueva añada y de la etiqueta del vino Homenaje

Elena Rial en la presentación de la nueva añada y de la etiqueta del vino Homenaje

La diseñadora gallega, Elena Rial,  ganadora de la pasarela de los jóvenes diseñadores Ego Fashion Talent–Madrid Fashion Week, ha sido la encargada de vestir la nueva añada de los vinos jóvenes Homenaje banco y rosado 2016 de Bodegas Marco Real (Olite/Erriberri) que en su octava edición, una vez más, apuesta por la creatividad de los talentos más jóvenes para crear la nueva imagen de su vino

Elena Rial ha introducido el elemento floral, muy presente en su colección,  en la etiqueta elegante, sencilla y con detalles muy precisos de cada flor.

HOMENAJE Rosado 2016, está elaborado con una selección de variedades con predominio de la Garnacha, es brillante y de color rosada con notas violáceas. Aromáticamente, predominan las notas frutales como grosella, fresa, cereza. En boca es equilibrado, goloso y untuoso. Mantiene la frescura de su recorrido dejando un post-gusto lleno de fruta.

HOMENAJE Blanco 2016 es un coupage de las uvas Viura, Chardonnay y Moscatel. De color amarillo pálido con reflejos verdosos y aspecto brillante. Intenso y complejo en aromas, con fruta tropical, fruta blanca y matices a hierba que le dan un toque r. En boca es suave, redondo y armonioso.

 


 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Bodegas Marco Real y Señorío de Andión, Economía, Elena Rial, Homenaje, Olite/Erriberri, Viñedos, vinícola, vino

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.