• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Video sobre ayer y hoy de la Memoria Histórica navarra

30 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

memoria993La coordinadora de pueblos por la Memoria  “Amapola del Camino / Bideko Mitxingorria” que agrupa, entre otros,  a varios pueblos de la Zona Media, estrenó el pasado viernes en una sala de los cines Golem de Iruñea el documental “Cincuenta + Treinta. Memoria viva / Memoria bizia”.   Con el aforo al completo, se proyectó el reportaje basado en un video grabado en el homenaje realizado en octubre de 1986 en Sartaguda  a las víctimas del franquismo con motivo del 50 aniversario del golpe militar.

Las imágenes de aquella manifestación masiva y las  intervenciones emotivas y reivindicativas, plenamente vigentes 30 años después, se alternan con los testimonios actuales de personas de todos los ámbitos sociales: mundo académico, profesional, cultural, asociativo e institucional.   El documental constituye un documento histórico de primera magnitud al haber reproducido el primer acto público que se hizo en Navarra reivindicando la memoria de los asesinados, precisamente en  Sartaguda, el “pueblo de las viudas” y  en el que aparecen imágenes de hijos, hijas, mujeres y familiares directos de los asesinados.

El video hace hincapié  en el  proyecto plural y de consenso de la coordinadora  “Amapola del Camino”, que pretende afrontar los problemas desde su raíz y  adoptar todo tipo de medidas jurídicas, económicas, políticas, sociales y culturales  para recuperar la memoria histórica y establecer líneas de investigación para conocer el paradero, a día de hoy, de muchas personas desaparecidas, así como restituir el patrimonio incautado y la retirada de títulos y simbología franquista que todavía podemos contemplar en muchas calles y edificios.

En el reportaje se deja constancia de la importancia que tuvo la edición en 1986 del libro Navarra 1936. De la esperanza al terror (Altaffaylla)  al haber sido pionero en la materia y pieza fundamental y de referencia ineludible para trabajos posteriores relacionados con la Memoria Histórica no solo en Navarra sino también en otros lugares del Estado.

La película cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra y está disponible por el módico precio de 10€.

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 1936, 1986, Altaffaylla, Amapola del Camino, Bideko Mitxingorria, Cincuenta+treinta, Colectivos memorialistas, Euskal Memoria, Golpe Militar, Homenaje, Memoria Bizia, Memoria Histórica, Memoria Viva, Navarra, Represión, Sartaguda, Víctimas, Video

Olga Abrego encendió la mecha en Miranda de Arga

23 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Homenajeados hoy en Miranda junto a familias y corporativos

Homenajeados hoy en Miranda junto a familias y corporativos

Miranda de Arga ha iniciado hoy sus fiestas patronales de la mano de Olga Ábrego la concejal más joven, abanderada y responsable de Urbanismo. Momentos antes del txupinazo, se encontraba en la casa consistorial emocionada y nerviosa después de haber asistido con el resto de la corporación a la misa celebrada en la ermita de la Virgen del Castillo en un día de muchísimo calor.
A continuación del cohete, mientras la txaranga Forris’tar ponía las notas musicales al ambiente festivo, en el zaguán del Ayuntamiento la concejal de Cultura Pili Bero ha hecho de maestra de ceremonias en la entrega de pañuelicos a las criaturas nacidas en la localidad durante este año pero también a los que no estando empadronados en el pueblo tienen vínculos con él. Los ganadores del concurso de carteles han recibido su premio, así como los deportistas locales destacados en varias disciplinas.
Este año además la corporación ha querido homenajear la esmerada labor de seis vecinos en el cuidado de jardines y rincones que embellecen la localidad.

Galería de fotos

Entrega de pañuelos
Amado Safwan Samhi
Eric Torres
Adrián Velasco
Tasnim Jamaleddine
Samira Aujos

No empadronados
Mateo Ortega
Izan Goñi
Maia Castillo Ituriia
Urko Bueno
Eder Lazcano
Nicolás Díaz Ciaúrriz

Ganadores de carteles de fiestas
Xabier Elizalde Iturmendi, categoría infantil
Naroa Virto Donázar, categoría intermedia
Socorro Virto Tapiz, en categoría de adultos

Deportistas
Iván Suescun Sesma, campeón navarro de Enduro 2016.
Irati Basterra Jaurrieta, medalla de oro en los campeonatos de España de natación con aletas en la categoría cadetes de relevo femenino.
Imanol García Marco, medalla de plata en los campeonatos de España de Ciclismo escolar, en Gymkana por equipos.

Mención especial por el cuidado de la jardinería
Koldo Laguardia Ibáñez
Jesús Bueno Sesma
José García García
Francisco Iradiel Alcalde
Miguel Elcano González
Conchi Sesma Echarri

 

Filed Under: Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: ayuntamiento, Cohete, Fiestas, Homenaje, Jaiak, Miranda de Arga, Navarra, Pañuelos, Premios

Placa en el Ayuntamiento de Murillo el Fruto a los represaliados

22 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Hijos y nietos de los murilleses asesinados en 1936

Hijos y nietos de los murilleses asesinados en 1936

Dentro de la semana pre fiestas, e impulsado por la Ley de Memoria Histórica, el fin de semana hubo actividades para honrar a los vecinos asesinados en 1936.
El sábado en la Sala de Cultura Raimundo Lanas se proyectó el documental “Nos lo quitaron todo” de Patxi Eguilaz, seguida de una charla debate impartida por el historiador José Miguel Gastón, jefe de sección de Memoria Histórica del Gobierno de Navarra que también participó en el acto del domingo
Ayer día 21,  la  precisoa casa palacio de los Rada que alberga el Ayuntamiento acogió a partir de las 13:00h. a familiares y  miembros de asociaciones relacionadas con la Memoria para asistir al descubirmiento de una placa en el zaguan del  consistorio. El concejal Pedro Blazquiz y el alcalde Juan Carlos Gabari, en nombre de la corporación tomaron la palabra para recordar a los vecinos asesinados sin juicio alguno por defender la libertad, el progreso y el orden constitucional. A continuación se descubrió la placa. La emotiva canción de Jokin Sánchez Mancebo acompañado de la guitarra dio paso a la intervención de Mari Jose Martin, nieta de Esteban Garde Gabari asesinado en san Cristóbal con 28 años que dejaba a su mujer María Goñi con tres críos de corta edad. Marilé Mancebo Ausejo, nieta de Santiago Ausejo, recordó que en junio de 1979 se recuperaron los restos expuestos en el mismo zaguán que ahora recordaba “a esos hombres buenos, que están siempre presentes y luchaban por unos ideales y derechos para todos”, razonó.

Leire Goñi interpretó una jota de Felicio Murillo, ambos familiares de asesinados y compuesta para la ocasión:

Tenían un ideal
Y ello les costó al vida
Con el tiempo se perdona
Pero eso jamás se olvida

La intervención del cura de Murillo Cecilio Lacruz, que rezó un padre nuestro, alegando que el primer ajusticiado fue Jesucristo y que participaba del dolor de unas familias y de otras no fue del agrado de muchos de los asistentes y mientras unos murmuraban que el sermón era para misa, otros optaron por salirse. Seguidamente se nombró a todos los asesinados, incluido Isidoro Gabari Fadrique, natural de Murillo y vecino de Larraga, mientras se colocaban  19 claveles rojos bajo la placa.
Tras finalizar el acto, con los sonidos del txistu, la comitiva se trasladó hasta el cementerio para depositar unas flores en donde se cantó una jota y se leyó una poesía de Marino Ayerra.

Entre los presentes estaba Pedo Leralta (EH Bildu)  concejal de Tafalla y presidente de la Mancomunidad de Mairaga; Fernando Rey, director del Servicio de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra.

Galería de fotos

 

 

Filed Under: Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak Tagged With: 1936, Asesinados, ayuntamiento, Gobierno de Navarra, Homenaje, Justicia, Memoria Histórica, Murillo el Fruto, Placa, Recuerdo, Reparación, represaliados, Verdad

Jimeno Jurío en la Memoria de Artajona

16 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0271El artajonés Jose Mária Jimeno Jurío cuenta desde ayer con una placa en el que fuera su domicilio en la villa del Cerco. A instancias del Ayuntamiento, y para culminar la Seman cultural, se recordó al historiador en su casa familiar mediane ela colocación de una placa que descubrió su viuda Elena Aranguren.  El acto tuvo reconocimiento institucional y contó con la presencia del consejero de Educación José Luis Mendoza, alcalde y concejales, así como numerosos vecinos y vecinas que arroparon a la familia.DSC_0241

DSC_0261

Filed Under: Artajona, Noticias / Albisteak Tagged With: Artajona, Cultura, Homenaje, Jimeno Jurío, Placa

Placa al cantero tafallés Gregorio Angulo

13 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Gregorio Angulo dibujado por Martintxo Anzueta

Gregorio Angulo dibujado por Martintxo Alzueta

El 21de mayo, a las 12:30h Altaffaylla procederá a la colocación de una placa homenaje al cantero y socialista tafallés Gregrio Angulo Martinena en la casa donde vivió sita en la calle García Goyena, más conocida como La Feria. Angulo fue concejal del Ayuntamiento  de Pamplona y asesinado en Ibero en 1937. Tenía 68 años.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Altaffaylla, Gregorio Angulo, Homenaje, Memoria Histórica, Placa, Represaliado

Txistu y dantza en homenaje a Marío Ojer

9 noviembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Homenaje en Olite a Marío Ojer

Homenaje en Olite a Marío Ojer

Txistularis y dantzaris de Olite/Erriberri, así como  amigos de otras localidades vecinas como Tafalla, participaron ayer en un sentido homenaje póstumo a Marío Ojer Cortés, fallecido a principios de agosto a los 64 años y pionero en los años 80 en el acompañamiento musical de Txibiri Dantza Taldea con su inseparable txistu y atabla.
El programa comenzó con unas dianas en un acto que llenó la Casa de Cultura, donde se bailó un aurresku ante la familia  y hubo concentración en la Plaza al mediodía. Tras una actuación de antiguos y actuales dantzaris, los promotores participaron en un aperitivo en la sociedad El Retiro.
Cabe recordar que en las pasadas fiestas de Olite, el Ayuntamiento tuvo  un recuerdo para la labor desinteresada del desaparecido txistulari y entregó el pañuelo de la ciudad a su viuda, Reyes Etxarri, y a su hijo, Aritz Ojer.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla Tagged With: Homenaje, Solidaridad

Gratitud y reconocimiento municipal a Vitori Flamarique

16 abril, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La jotera tafallesa falleció el pasado 24 de marzo

Vitori, acompañada de Carolina González, directora de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique y de la alcaldesa Cristina Sota en uno de sus últimos homenajes con motivo del 40 aniversario de la Escuela de Jotas

Vitori, acompañada de Carolina González, directora de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique, y de la alcaldesa Cristina Sota en uno de sus últimos homenajes con motivo del 40 aniversario de la Escuela de Jotas.

A instancias de Alcaldía, la Junta local de Gobierno acordó el 31 de marzo una declaración institucional, a modo de obituario, expresando que Tafalla  “y el mundo de la jota ha perdido a una hija predilecta”.  Destacan que Vitori ha sido una gran jotera, una gran persona,  muy generosa y “desde el Ayuntamiento de Tafalla, su ciudad natal, sentimos su pérdida y queremos expresarle allá donde esté, nuestra gratitud y reconocimiento por la labor cultural llevada a cabo desde el año 1948, cuando en el Teatro Gorriti se produjo el nacimiento artístico de este dúo de joteras. Hoy te decimos gracias y hasta siempre, Vitori”.
En el texto subrayan que en el 40 aniversario de la primera Escuela Oficial de Jota Navarra, el Ayuntamiento transmitió su cariño y reconocimiento a Vitori por “engrandecer a través de su jota, la cultura musical de nuestra tierra”. Y mencionan también el galardón Cruz de Carlos III el Noble que recibieron de manos del Gobierno de Navarra “por ser un exponente vivo de la Jota Navarra cantada por ellas con fuerza y sensibilidad, que transmite energía y emoción”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Cultura, Homenaje, Tafalla

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.