• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

En respuesta a Bildu: Vale ya de quejas

12 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Fachada del Hospital de Tafalla

Con los resultados de las elecciones de 2015, hace ya casi 3 años, Bildu consiguió un respaldo de mayoría absoluta. Hoy, tres años después, todavía tenemos que aguantar que, ante cualquier crítica, como ahora con el Hopital, el Alcalde diga que es culpa nuestra por lo que se hizo en la anterior legislatura y, en temas como Mairaga, que diga que esto se debe a lo que hicimos ¡hace 12 años!
Ya no sabemos si es caradura, ineptitud o qué, pero que alguien con esta mayoría eche la culpa de todo a la herencia recibida… no es de recibo y es un insulto al pueblo de Tafalla.
Centrándonos en la problemática del Hospital: como dice el propio Alcalde, la sentencia definitiva fue el 1 de marzo de 2017. Han pasado 12 meses, todo un año entero… ¿Qué han hecho en este tiempo? N-A-D-A. Este Alcalde, y Presidente del Hospital, ha sido incapaz de trabajar ni siquiera para aprobar los Estatutos con, recordémoslo otra vez, la mayoría para aprobar lo que quieran. ¿Cómo se puede echar la culpa a lo que se hizo años atrás cuando ha tenido tiempo de sobra para revertir lo hecho?. Ahora, el Hospital tiene que pagar la contribución al Ayuntamiento. ¿Por qué? Pues porque todavía no han aprobado los nuevos Estatutos. Así de fácil. Así de triste.

En el Acta de la Junta Local de Gobierno del 26 de julio de 2017, figura, textualmente, a una pregunta nuestra, que el Alcalde contestó “que los temas del Santo Hospital, como es sabido, no son competencia del Ayuntamiento”, abortando cualquier pregunta al respecto. Entonces, si no permite que se hable ni trabaje sobre el Hospital en el Ayuntamiento y la Junta del Hospital está controlada por Bildu… ¿Los problemas son de otros? ¿Nunca van a asumir ninguna responsabilidad? ¡Cómo echamos de menos la moral de Bildu cuando estaba en la oposición!

Hace poco, el Alcalde dijo en la radio que no les movía ningún interés particular por el Hospital. A los demás tampoco, por supuesto, pero nosotros al menos intentamos solucionar los problemas. Si en su día nos equivocamos (que no lo creemos así), en su mano, con el control total de la Junta, está el revertir la situación. También dijo que desde 2013 la situación había mejorado… Entonces, quienes trabajábamos en la Junta en aquellos años ¿hicimos bien nuestro trabajo? Gracias por reconocerlo, aunque seguro que ha sido un desliz.

Antes se les llenaba la boca hablando de los derechos de las trabajadoras… ¿Dónde están ahora esos derechos? ¿Dónde está su sindicato,ahora, acompañándolas para salir a la calle e ir a los plenos con pancartas? Estamos seguros que tras la carta de las trabajadoras le habrá faltado tiempo al Alcalde para reunirse con ellas. ¿Por qué no lo hizo antes? Seguro que ahora, al hacer público el conflicto, el Alcalde habrá ofrecido una solución, pero así no se hacen las cosas.

Poca altura política tiene quien solo se defiende diciendo lo mal que se hacía todo antes. Los votos se obtienen para trabajar y trabajo es justamente lo que no hemos visto en Bildu en estos tres años.

El Grupo Municipal de Iniciativa por Tafalla

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: carta, Colaboración, EHBildu, hospital, Iniciativa por Tafalla, IT, opinión, Queja, Tafalla

Punto de recarga para vehículos eléctricos donde el Hospital

2 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Pedro Leralta, presidente de la Comisión de Medio Ambiente

A instancias de la Comisión de Medio Ambiente y Agenda local 21, el ayuntamiento de Tafalla ha instalado un punto de recarga de dos conexiones para vehículos eléctricos en la zona del Santo Hospital. Parte de los costes han sido financiados mediante una subvención del Gobierno de Navarra. 

   

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Agenda 21, Ayuntamiento de Tafalla, Ecología, ehículos eléctricos, Gobierno de Navarra, hospital, Medio Ambiente, Sostenibilidad

Comemos basura en el Santo Hospital / Opinión

4 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Residencia Nuestra Señora de la Caridad “Santo Hospital” de Tafalla.

Desde hace seis meses las personas residentes del Santo Hospital venimos sufriendo una situación insostenible por la malísima calidad de la alimentación. Hasta el mes de febrero comíamos muy bien gracias a las dos personas que se encargaban de la cocina pero a partir de esa fecha, la empresa que abastece al Hospital, Jangarria, cambió el personal y bajó la calidad de lo que comemos y la preparación de los platos. El deterioro ha sido total y absoluto. Nada sabe a comida y no se sabe muy bien ni qué se come. Nos sirven cada vez más comida industrial, precocinada, muy poco saludable y con una calidad ínfima.

El malestar es unánime entre todas las personas residentes y así se lo hicimos saber a la dirección. El propio personal de la residencia también comparte lo que decimos. Para intentar solucionar este tema solicitamos una reunión en la que estuviéramos presentes las personas residentes, el personal de la casa, la dirección y la Junta del Hospital. La reunión se celebró en junio y todo el mundo estuvo de acuerdo en que esto no podía seguir así. Nadie puso en duda nuestras palabras pero a día de hoy no se ha tomada ninguna medida correctora y la situación sigue igual o peor, y mira qué es difícil hacerlo peor.

La cuestión alimentaria es algo básico, de salud y de bienestar, y no es de recibo que a las empresas adjudicatarias como Jangarria se les deje jugar con algo tan importante como la salud y que pretendan sacar más beneficio a costa de abaratar la calidad de la comida.

Para suplir la nula calidad de nuestra alimentación, nos vemos obligados a comprar comida de fuera que tenemos que tener en las habitaciones, algo para lo que los cuartos no están preparados. Además, desde el primer turno de cena a las 7 de la tarde, y el segundo a las 8, hasta el desayuno pasan 14 y 13 horas respectivamente sin probar bocado. Algo a todas luces excesivo y que habría que corregir. La realidad es que pasamos hambre porque muchos días nos vamos a dormir sin haber probado la comida.

A las personas que aquí vivimos nos da igual de quién es la responsabilidad de todo esto, si de Jangarria, del Ayuntamiento o de la Junta. Lo que queremos es que alguien tome medidas inmediatas porque nuestra salud y nuestro bienestar están en juego.

Alfredo Berrondo Labiano, residente en el Hospital

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Alfredo Berrondo, carta, Comida, hospital, Jangarria, opinión

El antiguo hospital de Falces abre sus puertas

13 octubre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El pasado mes de septiembre el ayuntamiento organizó una jornada de puertas abiertas LVM

Fachada del antiguo hospital rehabilitado hace unos días

La rehabilitación del antiguo hospital de Falces, uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de la localidad, es ya una realidad. El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento organizó una jornada de puertas abiertas para que sus vecinos y vecinas vieran el resultado de la obra. La adecuación de este inmueble, construido alrededor del año 1880 y que fue comprado a la iglesia en el 2000, ha costado unos 300.000 euros. El Consistorio falcesino, tal y como reconocía el primer edil, Valentín García, abonará 150.000 euros y el resto está subvencionado por el Consorcio Eder.

“Ahora queda rehabilitar la fachada, la capilla que se destinará a un uso no religioso, arreglar otras dos salas y cambiar las ventanas del edificio. Para ello debemos estudiar cómo financiaremos estos trabajos”, sentencia García.

Filed Under: Pueblos Tagged With: antiguo, Consorcio, Cultura, eder, falces, hospital, obras

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.