• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El castillo de Olite, más accesible para los visitantes y el personal de atención al público

28 enero, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Inauguradas las obras de adecuación de la recepción y del ascensor, que han supuesto una inversión de 510.103 euros

El Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra ha llevado a cabo un proyecto de mejora en el Castillo de Olite / Erriberri, con el objetivo de ofrecer un servicio más adecuado a las personas visitantes. Las actuaciones, inauguradas este martes, se han centrado en la adecuación de la recepción y la colocación de un ascensor, y han supuesto una inversión de 510.103 euros.

Han asistido al acto de inauguración el director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía; la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari, además de la concejala de Cultura de Olite, Ainhoa Gabari.

El Castillo de Olite es uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de Navarra, con una cifra de con una cifra de 242.915 visitas en 2019. El objetivo de la intervención ha sido dar respuesta a una serie de problemas que planteaba la antigua recepción, tales como un reducido espacio para la venta de billetes, la carencia de espacios adecuados para el personal que atiende las visitas, inexistencia de aseos para visitantes, recinto inadecuado para tienda de recuerdos y barreras arquitectónicas que limitaban la visita de las personas con movilidad reducida al patio, junto a la puerta de acceso, y a algunas estancias y espacios de la planta baja.

Con el fin de solventar estas deficiencias, en 2018 se abordó el proyecto de derribo de la edificación previa que acogía la recepción de visitantes y la construcción de dos nuevos edificios -uno de recepción y el otro de aseos- y un ascensor que permitiera acceder a la planta superior. La ubicación elegida fue el patio de acceso, junto a la puerta de entrada.

Proyecto de mejora

Las nuevas instalaciones se han ubicado en tres volúmenes prismáticos independientes pero relacionados entre sí para poder adaptarse a la geometría y las dimensiones del espacio existente. Con el objetivo de respetar y dejar visibles los muros originales del castillo se ha optado por no adosar ninguna de las nuevas edificaciones a los paramentos existentes.

Los dos volúmenes que albergan la recepción y los aseos son de una única planta y se disponen en paralelo configurando un paso de acceso al castillo alineado con la puerta principal.

El ascensor se sitúa en el lugar que ocupa el actual edificio de recepción. Se trata de un prisma vertical que comunica la planta de acceso con el adarve de la planta superior a través de una pasarela. Se ha dispuesto entre la sacristía y la torre de Santa María la Real con el fin de minimizar su impacto visual desde la plaza de Carlos III el Noble. Es un ascensor de doble embarque a 180º y accesible, previsto para el uso de personas con movilidad reducida.

Concretamente, el edificio de recepción y tienda tiene una superficie construida de 45 m2 aproximadamente y una planta rectangular de 13,80 m de largo y 3,25 m de ancho. El espacio se ha diseñado para que se pueda atender simultáneamente el mostrador de la tienda y la ventanilla exterior de venta de entradas. De esta manera, en temporada baja de poca afluencia y climatología adversa, una única persona puede atender la tienda y vender entradas, mientras que en temporada alta se pueden habilitar tres puestos fijos de atención e incluso uno adicional si fuera necesario. También se ha previsto en el edificio un despacho habilitado como zona de trabajo, reuniones o descanso de los trabajadores, así como un pequeño aseo y una puerta de acceso al edificio de uso exclusivo para los y las trabajadoras.

Por su parte, el espacio que alberga los aseos (femenino, masculino para personas con movilidad reducida) tiene una superficie construida de aproximadamente 44 m2.

Las tres edificaciones propuestas en el proyecto -recepción, aseos y ascensor- se han concebido como unos elementos de volumetría limpia y estética contemporánea. Se busca que dialoguen de forma armónica y respetuosa con la arquitectura histórica, diferenciándose de ella, pero sin que compitan con la majestuosidad y la potencia del castillo.

Para ello, por un lado, se ha optado por cerramientos de chapa metálica y de lamas de madera que permiten tamizar la presencia de los huecos y darle al conjunto un aspecto unitario. Por otro lado, se ha diseñado una fachada escalonada y fragmentada hacia el patio con el fin de que el visitante perciba la actuación como un conjunto de piezas de escala reducida y amable. Por último, con el objetivo de lograr una visión desde el adarve superior que rememore los jardines que originariamente había en el palacio real, las cubiertas de las edificaciones de la recepción y los aseos se han concebido como una única cubierta ajardinada. Ambas piezas se unen creando un pequeño porche en el paso de acceso para marcar y proteger el punto en el que se sitúa la ventanilla de venta de entradas.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Castillo, Inauguración, Olite

Inaugurado el desfibrilador en Ujué/Uxue

7 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El alcalde Rubén Sánchez, represetantes de la Obra social la Caixa y reanimadores

Días atrás se inauguró oficialmente el desfibrilador cofinanciado entre Fundación Obra Social La Caixa y el M.I. Ayuntamiento de Ujué/Uxue. Al mismo tiempo se repartieron diecisiete carnets a las personas que han hecho el curso de reanimación y  manipulación del aparato.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Arritmia cardiaca, Desfibrilador, Inauguración, Obra Social "la Caixa", Reanimación, Ujué, Uxue

Murillo el Fruto inaugura mañana el lavadero y el pozo de hielo

22 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pozo de hielo

La localidad de Murillo el Fruto ha organizado mañana sábado día 23, coincidiendo con el solsticio de verano, una jornada de puertas abiertas para mostrar la restauración llevada a cabo en el antiguo lavadero y el pozo de hielo. Unas obras que por iniciativa municipal, y bajo el asesoramiento de la Institución Príncipe de Viana,  ha realizado en tres meses la empresa local Construcciones Layonda, mediante el proyecto de Juan Cruz Lasheras (ORVE).  El concejal Amador Labiano, responsable de Urbanismo, manifestó a La Voz de la Merindad la satisfacción de la corporación y de todo el vecindario por el resultado de unos trabajos que se han tenido que reconstruir prácticamente en su totalidad con un presupuesto estimado en 75.000 euros que al final  han rondado los 86.000€ y que serán financiados en su mayor parte por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media mediante fondos europeos y el resto lo cubrirán las arcas municipales.

Lavadero

El lavadero se construyó como servicio público a primeros del s.XX, sin embargo, la instalación del agua corriente en 1955 llevó a su paulatino abandono. La techumbre se derribó en torno a 1975, los restos del edificio fueron retirados en 2008 y no quedaban sino huellas y maleza.

En cuanto al Pozo de hielo se desconoce la fecha exacta de su construcción, si bien data la existencia de un “pozo de yelo” en 1675.  El agua recogida de los términos del pueblo, se trasladaba por medio de caballerías y carros hasta el pozo y  así comenzaban su llenado a finales de diciembre o primeros de enero. A veces también se almacenaba nieve.

Pozo de hielo

Según algunas escrituras del s.XX, era arrendado por los vecinos y la persona adjudicataria debía vender hielo a cualquier hora del día y al precio señalado a partir  de junio hasta el 15 de septiembre, y en caso de excedente podía venderlo incluso fuera de la villa. El edificio abarca una superficie de 70 metros cuadrados con una capacidad interior máxima de 50 toneladas. “El hielo  era utilizado en tabernas, domicilios y también en el hospital local, como medicamento prescrito por el médico”, se asegura en el trabajo de investigación de Juan José Lacosta

Lavadero

Las obras realizadas para la puesta en valor de esta arquitectura rural de antaño, urbanizada ahora, posibilitan a las nuevas generaciones conocer el servicio que prestaron y que hoy lucen en todo su esplendor.

Sábado 23 de junio, jornada de puertas abiertas 

Las asociaciones de la localidad, en colaboración con el ayuntamiento, han organizado a las 19:30h una marcha hasta  la ubicación de ambos edificios, acompañada de los dos cabezudos “la lavandera” y “Raimundo Lanas” , la banda de  música de  Murillo y posteriormente se ofrecerá un aperitivo a todo el público. Además varias mujeres se han ofrecido para mostrar en directo el imprescindible trabajo de lavar la ropa en aquellos lugares comunitarios.

 

 

 

Filed Under: Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak Tagged With: Ayuntamiento de Murillo, Inauguración, Lavadero, Murillo el Fruto, ORVE, Pozo de hielo, Restauración

Inauguración del Memorial en el alto del Perdón / Erreniega hilobia

19 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Aurresku de honor frente al Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia

Cientos de personas se han acercado hoy hasta el alto del monte Perdón para asistir a la inauguración del Memorial Fosas de la Sierra del Perdón / Erreniegako Hilobiak, en reconocimiento de las personas allí asesinadas y de sus familiares.

Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia

Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia

El emotivo acto ha contado con intervenciones de cargos públicos, familiares y cantautores como Maite Mené y Fermín Valencia, que han venido a recordar el esfuerzo de una organización, hecha en auzolan, para levantar ese lugar de memoria que dignifique y recuerde la vida segada en 1936 de casi un centenar de personas de 19 pueblos navarros, entre ellos vecinos de Larraga, Olite/Erriberri, Berbinzana y Pitillas.

El memorial en forma de crómlech abierto consta de 19 piedras con el nombre de cada pueblo (Larraga, Olite/Erriberri, Berbinzana, Pitillas, Allo, Artazu, Cárcar, Lumbier/Irunberri, Lodosa, Ibero, Estella/Lizarra, Cirauqui, Cáseda, Allín, Aibar, Cendea de Olza, Puente la Reina/Gares y Pamplona/Iruña.

Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia

En el centro, destaca un hermoso monolito tallado por Pello Iraizoz con motivos basados en imágenes del Gernika de Picasso que finaliza con tantas estrellas como asesinados. Tras el aurresku de honor, se ha hecho una ofrenda floral nominal.

Desde la organización han agradecido el apoyo de numerosos ayuntamientos, asociaciones de Memoria Histórica y partidos políticos, y  han insistido al Gobierno de Navarra en la necesidad de señalizar el memorial para no olvidar el horror que se vivió, paradójicamente, en un paraje de singular belleza.

 

Filed Under: Berbinzana, Larraga, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Pitillas Tagged With: 1936, alto del Perdón, Asesinados, Erreniega hilobia, Fascismo, Guerra, Inauguración, Memorial, Navarra, Represión, República.

Inaugurado el Centro de Atención Diurna de Larraga

10 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Intervención de Patxi Tuñon

Ayer fue un día importante en Larraga. Por fin se ponía en marcha el Centro Rural de Atención Diurna, un servicio largamente esperado por los ragueses desde que comenzaran sus obras en el año 2006, y así lo demostraron en el momento de la inauguración con la asistencia de más de 300 personas.

Imagen del edificio Centro Rural de Atención Diurna

Las autoridades locales dieron la bienvenida a Patxi Tuñón (director general del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, de la consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra), Carmen Maeztu (subdirectora de ordenación y servicios, del departamento de Presidencia); Jesús Mari Suescun, Marisa Ibáñez y Antonio Lamberto, exalcaldes de la villa relacionados con el proyecto, así como a las autoridades de las localidades limítrofes, asistentas sociales, Borja Macaya (director gerente de Solera Asistencial) y a todo el pueblo de Larraga.

Carlos Suescun, el alcalde, aseguró que el ayuntamiento pondrá todos los medios para el buen funcionamiento del centro y que las personas mayores de Larraga disfruten de ese espacio de ocio.

El acto fue clausurado por Patxi Tuñón quien destacó el buen hacer de Solera Asistencial, “un seguro para el buen funcionamiento del nuevo centro de Larraga” y aseguró que el Gobierno de Navarra seguirá apoyando este centro y trabajará para que se concierten plazas.

Carmen Maeztu y Patxi Tuñón con los cuatro alcaldes: Carlos Suescun, Jesús María Suescun, Marisa Ibáñez y Antonio Lamberto. Foto cedida.

El acto estuvo amenizado por la música de la banda Alegría Raguesa, la coral San Miguel, la comparsa de gigantes, el grupo de dantzas Urnia que bailó el aurresku interpretado por los txistularis de Larraga concluyó con la visita al centro y un aperitivo para todo el público asistente.

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: Asistencia Social, Centro Rural de Atención Diurna, Gobierno de Navarra, Inauguración, Jubilados, Larraga, Servicios Sociales

Brillante inauguración de la Sociedad Aguazón Elkartea

7 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Inauguración sede social Aguazón Elkartea

El Aguazón, la peña más veterana de la ciudad, inauguró por todo lo alto y con mucha expectación su primera sede social ubicada en la popular calle la Feria, lugar donde se desarrolló todo el programa festivo organizado para tamaña ocasión el pasado sábado 5 de agosto.

Al almuerzo obligado, le siguió un encierro txiki con toricos de cartón. Una vez “bendecida” la sede mediante la parodia interpretada por Sebas Esquíroz del grupo de Teatro Gabalceka, intervino el presidente Iker Arregi para felicitar a todas las personas que han participado en el proyecto. A continuación se descubrió una placa de piedra con la imagen de Zakilixut, icono de la peña.

Inauguración sede social Aguazón Elkartea

El aurresku de honor interpretado al txistu por Xabier Alcuaz e interpretado por los socios y primos Jon y Amaia Arregi, dio paso a un concurrido y animado aperitivo amenizado por una fanfarre “ad hoc” de conocidos músicos de la peña.

De las dos paellas gigantes dieron buena cuenta los comensales, sorprendidos tras la sobremesa con las canciones de Fermín Balentzia y el concierto del grupo Ghoa Flamen Rock, los gaiteros Aldamara y otros músicos, prolongando el día festivo por toda la ciudad. Un día inolvidable para El Aguazón.

Galería de imágenes. Fotos de Xabi Lizarbe 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Fiesta, Gastronomía, Inauguración, Peña Aguazón, Sede social, Sociedad, Tafalla

Santa María de Olite luce todo su esplendor

4 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las obras de restauración y protección de la portada de la iglesia de Santa María de Olite se han presentado este sábado al público después de año y medio de intervención, con un coste total de 686.363,82euros. La intervención ha sido sufragada por el Gobierno de Navarra, a través de la Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, y por la Fundación Gondra Barandiarán. Esta fundación tiene el objetivo de favorecer la cultura y la conservación del patrimonio histórico artístico en general y del País Vasco y Navarra en particular.

Con esta intervención, se ha conseguido sacar a la luz buena parte de la policromía original de la fachada, otorgándole un valor excepcional, al no ser muchas las portadas góticas que han conservado sus colores primitivos.

A la presentación han asistido la consejera de Cultura, Deporte y Juventud y presidenta de la Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, Ana Herrera; el presidente de la Fundación Gondra Barandiarán, Guillermo Barandiarán; el director del Servicio de Patrimonio Histórico, Carlos Martínez Álava; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olite, Maite Garbayo.

Una vez concluida la restauración de la fachada se ha instalado una protección que garantizará su conservación en el futuro.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Erriberri, Fachada, Fundación Gondra Barandiaran, Gobierno de Navarra, Iglesia Santa María, Inauguración, Olite, Patrimonio Artístico y Cultural, Restauración

Inaugurado el poblado romano de Santa Criz (Eslava)

6 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imauguración poblado de Santa Criz (Eslava)

Imauguración poblado de Santa Criz (Eslava)

Las obras de excavación y adecuación para la visita pública de los restos arqueológicos de esta ciudad romana,  ubicada en Eslava, y floreciente entre los s. I al V, han sido hoy formalmente inauguradas con la presencia de la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera; la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, y el alcalde de la localidad, Ignacio Barber.
Las personas aficionadas a la arqueología podrán visitar el yacimiento de Santa Criz, recientemente declarado “Bien de interés Cultural”. Si bien se desconoce su nombre latino original, la condición urbana de los restos de esta ciudad romana ha quedado siempre clara por la monumentalidad de sus restos y la abundancia de vestigios epigráficos, los más numerosos de Navarra. Conocida ya desde 1917, ha sido objeto de diversas excavaciones durante la década de los 90 del siglo pasado y hasta la actualidad, y especialmente entre los años 2006 a 2015, a partir de la redacción del Plan Director en 2005-2006 que perseguía la recuperación de la ciudad y supuesta en valor.

Panel informativo Santa Criz

Panel informativo Santa Criz

A partir de ahora se puede realizar un recorrido a través de los restos del foro mediante un sendero interpretativo autoguiado, con paneles informativos que ilustran sobre la ciudad, su territorio, los espacios públicos, los restos monumentales recuperados y las costumbres funerarias, dentro de un atractivo entorno natural.Santacriz2b
Durante esos años, los trabajos arqueológicos han supuesto una inversión de 717.390 € euros, de los cuales 500.000 se han gestionado merced al convenio suscrito entre la Dirección General de Cultura, la Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra y el Ayuntamiento de Eslava, dentro de las iniciativas culturales vinculadas a la construcción de la Autovía A-21 Autovía del Pirineo, patrocinadas por la UTE Autovía del Pirineo, S.A.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Arqueología, ciudad romana, Cultura, Eslava, Gobierno de Navarra, Historia, Inauguración, Institución Principe de Viana, Patrimonio, Porblado romano, Santa Criz

El bar Azoka reabre sus puertas

8 julio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

P1080621Ayer reabrió sus puertas la taberna Azoka Bocatería bajo la nueva gerencia de los hermanos Andoni y Josema Alvés. Naturales de Eibar, residentes en Tudela y Funes y toda una vida en hostelería, han rejuvenecido la imagen anterior de unas instalaciones propias de una cervecería-bocatería en las que ofrecer desayunos, almuerzos, platos combinados e incluso comida para llevar si se encarga previamente.P1080618
Les une a Tafalla el hecho de que Egoitz Alvés, de 15 años, e hijo de uno de ellos, juega en la Peña Sport. Entre idas y venidas a los entrenamientos vieron la posibilidad de abrir el local del que han mantenido su antiguo nombre con el mismo diseño de letra, incorporando en toda una pared una bonita imagen en blanco y negro de la antigua Plaza del Mercado, detalle que fue muy valorado por todos los clientes y clientas que ayer se acercaron a la inauguración.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Azoka, bar, bocatería, Comercio, Hostelería, Inauguración, Mercado, Taberna, Tafalla

Tafallako Ikastolako eraikin berriaren ate-irekitzea

27 enero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0220

Feriarekin batera, Garces de los Fayos Ikastolako eraikin berriaren ate-irekitzea otsailaren 7an izanen da.   
Duela zenbait urte behar zuen instalazioa, ahalegin haundiz lortu du Ikastolak 2011 urteko Tafallan egin zen Nafarroa Oinezi esker, bai eta gurasoen kooperatibak eskatutako prestamoei.  Argitsu eta zabala izateaz gain, DBHrako 8 gela, frontoia, bileretarako gelak, gimnasio, laborategi eta zerbitzu ezberdinak izanen ditu .

DSC_0220DSC_0204DSC_0202DSC_0198DSC_0199DSC_0203DSC_0193DSC_0191

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ikastola, Inauguración, Tafalla

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.