• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Incendio en la AP-15 cerca de Pueyo

19 junio, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ayer por la tarde se generó un incendio en el margen derecho de la AP-15, cerca de Pueyo en sentido Zaragoza.

El fuego se produjo en torno a las 17 horas, cuando un camión articulado perdió uno de sus neumáticos, que fue a parar a una zona de vegetación que comenzó a arder. El humo generado por dicho fuego provocó que se tuviera que cortar el tráfico durante varios minutos, pudiendo abrirse uno de los dos carriles poco después, según informes de la Guardia Civil.

La salida número 56 de la autopista estubo cortada durante varias horas y las Patrullas de Seguridad Ciudadana así como de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil anduvieron en el lugar regulando el tráfico y colaborando con los equipos de extinción.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu, Tafalla Tagged With: AP-15, Incendio

Alto riesgo de incendio en la mitad sur de Navarra

22 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Incendio ayer en Santacara

La ausencia de precipitaciones y las temperaturas propias del verano hacen que la sequedad de la vegetación sea elevada y, en consecuencia, el riesgo de incendio forestal previsto para los próximos días es alto en la mitad sur de la Comunidad Foral, por lo que el Gobierno de Navarra pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y evite actividades que puedan conllevar peligro de provocar incendios.
Durante la jornada de ayer los bomberos tuvieron que atender un incendio que quemó una hectárea de pasto y matorral cerca del casco urbano de Santacara, que fue sofocado por unidades del parque de Tafalla con apoyo de la BRIF que se desplazó en helicóptero, y otro que afectó a 0,6 hectáreas en las proximidades del campo de fútbol de Fitero, extinguido por bomberos del parque de Tudela con la colaboración de personal del Guaderío Forestal del Gobierno de Navarra.
El índice comarcal de riesgo de incendio forestal para hoy, miércoles 22 de agosto, así como para mañana y el próximo viernes, es alto en la Ribera y en la Zona Media de Navarra, medio en la Vertiente Cantábrica y moderado en la región Pirenaica.

Entre otras prohibiciones, no se permite hacer fuego con fines recreativos (barbacoas) en la zona sur, ni siquiera en los lugares habilitados para ello; ni circular con vehículos a motor de combustión por pistas forestales de esta área geográfica; ni realizar quemas de rastrojos, de residuos forestales o en suelos agrícolas de secano. Además, no se deben arrojar colillas, cerillas u otros objetos de riesgo en el medio rural. Tampoco se deben abandonar residuos fuera de las zonas destinadas para ello.

Más información: Gobierno de Navarra

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Alerta, Altas temperaturas, Forestal, Fuego, Gobierno de Navarra, Incendio, Precaución, Prohibiciones, Riesgo, Sequedad, Zona Sur de Navarra

Campaña de lucha contra incendios forestales

15 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La campaña estival de extinción de incendios forestales comienza el 15 de junio

Ante la próxima campaña estival de lucha contra incendios forestales, la Unidad Militar de Emergencias (UME) informa que personal del IV Batallón de Intervención en Emergencias (FIEM IV) está desarrollando en Navarra un ejercicio táctico de preparación en lucha contra incendios forestales.
En concreto, el Batallón de Emergencias está realizando prácticas en la Sierra de Ujué y alrededores, donde se realiza un simulacro de incendios y se movilizan los medios de extinción terrestres del Batallón y dos helicópteros de apoyo. Este ejercicio incluye una autoevaluación de capacidades y procedimientos de empleo del batallón en lucha contra incendios forestales, y en él intervienen más de 200 militares del BIEM IV, con 90 vehículos ligeros y pesados, tomando como base las instalaciones proporcionadas por los ayuntamientos de Peralta y Marcilla, localidad esta donde ha quedado instalado el puesto de mando. “La finalidad de estas jornadas de entrenamiento es reforzar la organización en el ataque inicial en caso de incendio forestal, además de mejorar el trabajo en equipo del personal y la actuación de los medios que intervienen, así como evaluar las medidas de seguridad y autoprotección de los mismos. Todo ello servirá de autoevaluación de cara a la campaña estival de extinción de incendios forestales, época de alto riesgo que comienza el próximo 15 de junio”, han indicado desde la Delegación del Gobierno en Navarra.

Multipropósito UME
Ante este anuncio, LAB Suhiltzaileak/Bomberos sale al paso con una nota en la que denuncian “el cinismo que hay en todo este multipropósito del ejército, donde la UME tiene la función de detergente que lava toda la miseria que rodea lo militar”. Y es que, siguen, “en estos mismos días, mientras en el Parque Natural de Las Bardenas se están lanzando misiles, en la Sierra de Ujué anda la Unidad Militar de Emergencia preparándose para apagar fuegos”. Son las dos caras de una misma moneda que han coincidido en el mismo territorio “para dar fuego y apagarlo”, remarcan. “En Bardenas, en la cara oculta, el ejército español está perpetrando unas maniobras con fuego real, por segunda vez en el presente año, para lanzar misiles ‘multipropósito hellfire’. Aplicar este nombre a explosión y destrucción da bastante miedo y como en todo lo relativo al ejército se une a ceremonia de la confusión, tal y como se relata en la propia www.defensa.com: ‘tan limitada es la información que sobre este misil se ha dado por parte de la Armada que no se han podido comprobar las adquisiciones de estos misiles en los documentos disponibles y es prácticamente imposible encontrar imágenes de los helicópteros dotados de los misiles. Del lado visible, en instalaciones cedidas por los Ayuntamientos de Peralta y Marcilla, tienen base nada menos que 240 militares de la UME con 90 vehículos con el objetivo de hacer unas maniobras de extinción de fuego forestal”, señalan con preocupación.

LAB Suhiltzaileak/Bomberos considera que “la UME es una rama del mismo ejército que lanza misiles en nuestro territorio. Del mismo estamento que dilapida ingentes cantidades de dinero de los presupuestos -32.000 millones de euros se cobrarán en gasto militar y control social en 2018 en el Estado- en detrimento de Sanidad, Educación y Gasto Social. Ese es el propósito disimulado por la UME en sus labores de blanqueo: garantizar el orden injusto y criminal de las cosas dentro y fuera del territorio”. Y como profesionales añaden, además, que “la UME representa un factor agraviante para el trabajo en la emergencia, ya que, mientras, por un lado, los recortes de Madrid en el sector afectan al futuro y viabilidad de los propios Servicios de Extinción y Salvamento, se nutre, por otro lado, de medios fabulosos a una organización que en el sector forestal representa ya una fuerza depredadora en un contexto crítico de privatizaciones y precariedad”. En este sentido, recuerdan las cuatro ocasiones que la UME ha intervenido en el territorio foral, actuaciones que no dudan en calificar de “intrascendentes en la extinción de fuegos forestales acaecidos en Navarra”.
“Un hellfire multipropósito. Eso es lo que, efectivamente, esta semana se vive en Navarra. Fuego que lanzan y fuego que van a apagar, todo con un efecto demoníaco. Sería necesario que los Ayuntamientos no colaborasen con estas maniobras porque así se colabora en que se consolide la base de un sistema cruel e injusto por mucho poder blanqueador que la UME tenga”, concluyen.

Filed Under: Pueblos / Herriak Tagged With: Incendio, ume

Fin de año con incendios en Funes y Tafalla

2 enero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Producidos con media hora de diferencia destruyen dos viviendas en Funes y Tafalla

Dos incendios producidos con escasa diferencia de tiempo el día de fin de año, el fuego arrasó dos viviendas en Funes y en Tafalla. A las 13:18h fue alertada SOS Navarra de que salía humo de las ventanas del tercer piso del nº10 de la calle Constitución, en Funes,  en una casa en mal estado situada en la misma zona del casco viejo en el que los bomberos han intervenido en otras ocasiones. Fueron movilizados los parques de Peralta y de Tafalla, así como unidades del de Cordovilla que no llegaron a intervenir y regresaron al parque. El piso quedó prácticamente deshecho y el fuego afectó a la estructura del edificio. Fueron desalojadas las cuatro familias que lo habitaban y posteriormente personal del Ayuntamiento de Funes tapió los accesos por existir riesgo de  desplome. La Policía Foral, que se ha hecho cargo de la investigación.

Funes

Mientras continuaban las labores de extinción en Funes, a las 13:45 horas se produjo otro incendio en el número 23 de la calle Santacara de Tafalla. Una persona informó a SOS Navarra mediante una llamada al teléfono 112 de que salían llamas por el tejado de un chalé situado en una urbanización que fue desalojada por indicación de la Policía Municipal de Tafalla con la colaboración de la Policía Foral y de la Guardia Civil.

Incendio en Tafalla

La sala de gestión de emergencias indicó a los bomberos de Tafalla que debían acudir en cuanto se lo permitiera la evolución del incendio de Funes, y mientras tanto desplazaron al parque de Cordovilla, que acudió con una bomba urbana, un camión cisterna y el vehículo escala. A las 13:56h partió de Funes un camión de los bomberos de Tafalla y se dirigió al chalé donde ya trabajaban sus compañeros de Cordovilla. También se movilizó preventivamente una ambulancia de DYA y el equipo médico de guardia.

El fuego, que podría haber tenido su origen en la chimenea del fogón, produjo grandes daños en toda la casa alcanzando a otros dos adosados, viéndose bastante afectados ambos. Los bomberos se retiraron hacia las 17:00h,  si bien una dotación del parque de Tafalla regresó sobre las 18:30h para que los inquilinos de los adosados contiguos al destruido por las llamas recogieran algunas pertenencias.

La unidad de Policía Judicial de la Policía Foral se ha hecho cargo de la investigación y los accesos a las viviendas han sido precintados.

 

 

Filed Under: Funes, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: bomberos, DYA, Emergencia, Fuego, Funes, Incendio, Policía Foral, Policía Municipal, SOS Navarra, Sucesos, Tafalla

Tímida recuperación en las zonas afectadas por el incendio de 2016

24 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Visita institucional y técnica por una de las zonas afectadas

Responsables de Medio Ambiente y bomberos del Gobierno de Navarra, alcaldes y representantes de Tafalla, Artajona, Garinoain, Barasoain y Añorbe, los  municipios afectados por el incendio acaecido el 25 de agosto del pasado año, han visitado esta mañana la zona afectada  para conocer sobre el terreno el estado del monte, su evolución, así como los trabajos de recuperación y las labores desarrolladas, al tiempo que se preparan nuevas actuaciones que refuercen esa restauración.

Los técnicos del Gobierno de Navarra, que siguen de cerca el proceso han mostrado su satisfacción por el ritmo de recuperación actual, aunque advierten que se trata todavía de un estado “inicial”.

Fuente: www.tafalla.es

Más información: Gobierno de Navarra

Filed Under: Artajona, Barásoain, Garínoain, Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu, Tafalla Tagged With: Alcaldes, Añorbe, Artajona, barasoain, Ecología, Fuego, Garinoain, Incendio, masa forestal, Medio Ambiente, Tafalla, Visita institucional

Afectadas cerca de cinco hectáreas de pino carrasco en Falces

4 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La consejera Elizalde, el alcalde García y la teniente alcalde Echevarría atienden las explicaciones del guarda mayor de la Demarcación Tafalla-Sangüesa, Fernando Mendía, en presencia de la guarda forestal María Martínez.

El incendio forestal de Falces ha afectado a cerca de 5 hectáreas de pino carrasco, según las primeras estimaciones de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde. La consejera explicó  que el bosque afectado es un fustal medio de pino carrasco de unos 50 años de edad. El fuego ha afectado fundamentalmente al estrato arbustivo situado debajo del arbolado, típico de la orla de matorral mediterráneo con presencia de especies como el tomillo, romero, escambrón o coscoja, entre otros. Según ha indicado, los trabajos silvícolas de limpieza que se realizaron hace tres años para reducir la espesura hasta los 400-500 pies por hectárea han contribuido a que no se haya desatado un incendio de copas, que hubiera sido más perjudicial. Isabel Elizalde ha felicitado a los bomberos y personal del guarderío forestal por el trabajo realizado y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones para evitar incendios.

La consejera mantuvo ayer una reunión con el alcalde de la localidad, Valentín García Olcoz, para evaluar los daños ocasionados por el siniestro. A la reunión asistieron también también el director del Servicio de Bomberos de Navarra-Nafarroako Suhiltzaileak. Javier Bayona; el jefe de Sección de Guarderío Forestal, Salvador Pino, y personal del Guarderío y técnicos de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. Tras el encuentro, las autoridades han visitado la zona afectada.

 

Los bomberos realizan labores de remate y refresco

Tareas de vigilancia y refresco

 La probabilidad de que una brasa arrastrada por el viento haya sido la causa del rebrote de las llamas ha aconsejado extremar las precauciones para intentar evitar que se reavive nuevamente el incendio. Por la tarde se registró otro rebrote que quedó controlado hacia las 19.50 horas. En ambos casos la superficie quemada ha sido escasa.

Durante la jornada trabajaron en la zona bomberos de los parques de Lodosa, Tafalla y Peralta,  relevados a la tarde por efectivos de Tudela y Cordovilla. Los aviones Azor del Gobierno de Navarra y de la base de Agoncillo (La Rioja) hicieron descargas hasta que fueron sustituidos por los helicópteros del Gobierno foral.  Durante la noche estaba prevista la permanencia de un retén con dotaciones de los parques de Peralta y Tafalla.

Por su parte, Javier Bayona informó de las tareas de refresco y vigilancia por parte de los bomberos que recorren la zona afectada y echan agua en el terreno o los tocones humeantes.

El helicóptero descarga agua sobre terreno humeante

La presencia del fuego fue notificada a las 19:51 horas. Comenzó en las cercanías del núcleo urbano y debido a las condiciones meteorológicas, con fuerte viento de componente sur, se propagó hacia la masa forestal situada al norte de la población. Tras recibirse el aviso se activó el protocolo de extinción y con la rápida intervención y coordinación de los medios se pudo estabilizar hacia las 22:30 horas, y quedó controlado sobre las tres de la madrugada de hoy. Para los trabajos de extinción se han empleado helicópteros del Gobierno de Navarra, un avión de descarga situado en la base de Noáin y posteriormente se solicitó la intervención de dos aviones más de la base de Agoncillo (La Rioja). Se contó además con la intervención de los parques de bomberos de Tafalla, Peralta y Tudela, Lodosa Cordovilla y la base de Miluce con la Brigada helitransportada, forestales con siete autobombas, más de 40 bomberos que han permanecido en el lugar durante la noche, y el guarderío forestal de la Demarcación de Tafalla-Sangüesa. Las actuaciones han sido coordinadas por el Servicio de Protección Civil que dirige Isabel Anaut.

Filed Under: Falces, Noticias / Albisteak Tagged With: bomberos, falces, Gobierro de Navarra, Incendio, Sua

El incendio de Falces, controlado

3 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Un retén permanece en el lugar con apoyo de medios aéreos ante el riesgo de que se reavive algún foco

Los bomberos trabajan en la zona donde se inició el fuego

El incendio declarado en la tarde de ayer en Falces ha quedado controlado sobre las 3 horas de la pasada madrugada, si bien permanecen en el lugar bomberos de los parques de Tafalla, Lodosa y Peralta para evitar que

se reavive el fuego a partir de alguno de los tocones afectados por las llamas. Cuentan con el apoyo de un helicóptero del Gobierno de Navarra.

La sala de gestión de emergencias de SOS Navarra fue alertada de que se había producido un incendio a las 19.51 horas en un punto situado entre el Chorrón y el Pilón, cerca del casco urbano de Falces. Según la Policía Foral, el fuego comenzó en la trasera de una nave donde se acumulan basuras y avanzó hacia el monte empujado por el fuerte viento, alcanzando un pinar.

Fueron movilizados bomberos de los parques de Peralta y Tafalla, 2 helicópteros que trasladaron dotaciones de la BRIF y el avión Azor con base en el aeropuerto de Noain. Posteriormente el dispositivo fue reforzado con dos aviones de la base de Agoncillo (La Rioja) y bomberos del parque de Tudela. También acudieron técnicos de Medio Ambiente y personal del Guarderío Forestal del Gobierno de Navarra.

Sobre las 21.30 horas se retiraron, por falta de visibilidad, los medios aéreos, y se incorporaron a las tareas de extinción brigadas forestales de los parques de Lodosa y Cordovilla. El alcalde de Falces, así como agentes de la Policía Foral y de la Guardia Civil, han permanecido en el lugar vigilando la evolución del incendio y ante la eventualidad de que fuera necesario proceder al desalojo de alguna vivienda.

Los bomberos desplazados, más de 40, han  trabajado hasta que el incendio ha sido dado por controlado. Permanece en el lugar un amplio retén integrado por bomberos de los parques de Tafalla, Peralta y Lodosa, con apoyo aéreo de un helicóptero del Gobierno de Navarra.

 

Filed Under: Falces, Noticias / Albisteak Tagged With: bomberos, falces, Fuego, Incendio, SOS Navarra

El cohete festivo de Puiu rememora el incendio del año pasado

21 julio, 2017 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Víctor Guillén y José Maya, voluntarios en las tareas de extinción del incendio de agosto de 2106

El incendio que el pasado mes de agosto arrasó el 45% del término municipal de Puiu/Pueyo (casi la mitad de sus 22.000 robadas) ha estado muy presente en la memoria colectiva de los vecinos y vecinas en el cohete que ha dado inicio a sus fiestas patronales que se prolongarán hasta el próximo martes 25, día del patrón Santiago.

José Maya y Víctor Guillén, voluntario y agricultor respectivamente, han prendido ilusionados y nerviosos la mecha festiva en representación de todo el pueblo que hizo piña en aquellas horas angustiosas para colaborar en la extinción del fuego y coordinar la labor de hacer cortafuegos con los tractores, montar retenes permanentes y tareas de avituallamiento, entre otras cosas. Y así lo decidieron sus vecinos y vecinas en la consulta popular que, por vez primera, propuso la corporación municipal para tirar el cohete.

Maya, previo al disparo del txupinazo, desde el balcón del consistorio ha recordado emocionado aquellos duros momentos y ha dado las gracias a todo el pueblo por esa contribución vecinal con el deseo de que ese desastre natural, patrimonio de todos y que tardará años en recuperarse, no vuelva a ocurrir ni en Puiu ni en ningún otro lugar.

Con los gritos de rigor de ¡Viva Pueyo! y Gora Puiu!, su compañero Guillén ha felicitado las fiestas al vecindario y la música protagonizada por la txaranga Jaialdi ha comenzado a sonar tras el disparo del cohete mientras el público degustaba un aperitivo preparado por el ayuntamiento.

A las 12:30h, en los momentos previos al inicio de la fiesta, la alcaldesa Nekane Salaberria ha impuesto el pañuelo al único niño nacido en la localidad. Se trata de Yassim Chaij Lopes, hijo de Hichan Chaij, natural de Marruecos y trabajador de Fagor Ederlan, y Alexandra Oliveira Lopes, nacida en Portugal, criada en Zamora y actualmente en paro, si bien ha trabajado en cocina y cuidando a ancianos. Residen en la localidad valdorbesa desde hace seis años.

Yassim Chaij Lopes, único niño nacido en Puiu en 2016

Laura Muro, responsable de la Comisión de Festejos, comentaba que se tiene intención de continuar con este tipo de consulta popular para futuras fiestas. Entre la programación que han preparado para estos días destacaba el concierto a cargo de artistas locales, coordinado por Noelia Compains, que se desarrollará hoy a partir de las 20:0h en el frontón y el concurso y desfile de disfraces por cuadrillas del último día que premiarán con un trofeo para la mejor pandilla y rondas de consumiciones para el resto.

Las fiestas cuentan con un presupuesto de 22.000 euros, el mismo de los últimos años.

Galería de imágenes

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: agosto, Cohete, Fiestas 2017, Fuego, Incendio, Pueyo, Puiu, Voluntarios

Llamamiento para evitar incendios forestales

14 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Hasta el próximo viernes el índice de riesgo de incendio es alto en la Zona Media

Las elevadas temperaturas que se vienen registrando y que está previsto que se mantengan hasta el próximo viernes, inclusive, unidas a la escasa humedad del suelo, hacen que el riesgo de incendios forestales sea alto en Navarra, por lo que desde el departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia se hace un llamamiento a la ciudadanía a la prudencia, al tiempo que ruega que se eviten actividades que puedan conllevar peligro de que se produzcan incendios.

El índice comarcal de riesgo de incendio forestal es, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alto en la Zona Media y la Ribera. Además la AEMET ha activado la alerta amarilla (riesgo) en la Zona Media, donde está previsto que los termómetros alcancen los 36 grados.

La adversa climatología, caracterizada por las altas temperaturas y la sequía, con la consecuencia del adelanto en la campaña de recolección del cereal, que ya se ha generalizado, llevó al Gobierno de Navarra a adelantar también el comienzo habitual de la campaña estival de extinción de incendios forestales.

Por ello, el 1 de junio se incorporaron efectivos de refuerzo en los parques comarcales de bomberos de Tudela, Peralta y Lodosa, así como una de las dos brigadas helitransportadas. Suman 36 peones y 16 conductores. Posteriormente, el 8 de junio llegó el personal adicional, 32 peones y 20 conductores, a los parques Central, de Tafalla, de Estella-Lizarra y de Sangüesa. Por último, el 15 de junio se sumará un segundo refuerzo, con 34 peones y 12 conductores, a los parques Central, de Tafalla y de Estella-Lizarra, y la segunda brigada helitransportada.

De este modo el Gobierno de Navarra dispondrá para mediados de mes, quince días antes que el pasado año, de más de 800 efectivos para participar en esta campaña estival, cifra superior a la de años anteriores por la reciente incorporación de los 30 nuevos bomberos.

Concretamente, el Servicio de Bomberos de Navarra-Nafarroako Suhiltzaileak contará con su plantilla ordinaria, en torno a 400 efectivos, con 150 auxiliares contratados específicamente para este fin y con otros 140 bomberos voluntarios. A ellos se suman los 109 guardas forestales y 8 técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Consejos para evitar incendios forestales

El jueves, día 15 de junio, entra en vigor la normativa estival de uso del fuego, para evitar el riesgo de incendios forestales:

  • Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales.
  • No encienda fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
  • Preste especial atención a las normas y periodos autorizados para realizar quemas.
  • Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
  • Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente.
  • En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.
  • En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AEMET, bomberos, Carlos, Consejos, Fuego, Gobierno de Navarra, Incendio, Normativa, Precaución, Sua, Suhiltzaileak, zona media

La BTT negra solidaria recoge 3.000 euros

8 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Con un día espléndido y una masiva participación, ayer se celebró  la marcha BTT negra solidaria. Más de 300 participantes aportaron los de 10 euros de la inscripción que servirán para ayudar a la recuperación del monte quemado el pasado verano.

En la foto aparecen  los ganadores de la marcha junto a representantes del Ayuntamiento y BTT Artajona, haciendo entrega a la Asociacion Aitakaio de la recaudación obtenida mediante un cheque por importe de 3.000 euros.

 

Filed Under: Artajona, Noticias / Albisteak Tagged With: Aitakaio, Artajona, Artaxoa, BTT, Ciclismo, Ecología, Incendio, Marcha negra solidaria, Medio Ambiente

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.