• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Marcha para conocer el trazado previsto del proyecto de Alta Velocidad

15 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Marchistas en la laguna del Juncal

Dos centenares de personas de edades variopintas han atendido las dos convocatorias de la asociación Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren Alde, para conocer in situ el trazado previsto en el proyecto del Tren de Alta Velocidad y el desastre medioambiental que originaría.

En una mañana muy agradable para el paseo, a las 09:00h varias decenas de marchistas han salido desde el nuevo edificio de la Ikastola para dirigirse por el Monte Plano hacia la balsa de Cabriteras, construida para abrevar ganado lanar y encajonada por dos reductos de hormigón utilizados antaño por cazadores, hoy totalmente inundados.

En los puntos clave se ha explicado por donde está prevista la construcción de un túnel de 1,5 km con salidas de emergencia, carreteras e incluso un helipuerto que pasa junto a esa balsa, arrasando el bosque de encinas situado más al sur de Navarra y llevándose por delante cientos de robadas de comunal. Tras una pausa para el almuerzo, entre aromas a ontina, tierra fresca, brotes de lirios y tomillo a punto de florecer, se han encaminado hacia la laguna del Juncal en donde se les han unido las personas que han salido a las 11:00h y en un recorrido más corto han llegado al mismo punto de confluencia.

Endrinas en flor

Mientras críos y mayores observaban con catalejos las aves que anidan en la laguna del Juncal, rebosante tras las aguas caídas estos días de atrás, se ha explicado que el trazado pasaría también junto a esta reserva natural, catalogada como lugar de importancia comunitaria y que se vería seriamente afectada por contaminación sonora y contaminación de acuíferos.

Tal y como estaba previsto, la asociación Zona Media por el Tren ha dado cuenta de las últimas informaciones relacionadas con el tema, denunciando una vez más la irracionalidad que supone, y a continuación, entre tímidos rayos de sol,  la hilera de marchistas se ha encaminado hacia la ciudad.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: AHT, Alta Velocidad TAV, Asociación Zona Media Por el Tren, Balsa de Cabriteras, Erdi Aldea Trenaren Alde, Ferrocarril, Infraestructura, Laguna del Juncal, Marcha, Monte Plano, Tren

Las áreas regables de la “Ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra” se incrementan

21 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Corresponden a 15 áreas complementarias ubicadas en 10 municipios

Canal de Navarra: 1ª fase. Propuesta del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local que se somete a exposición pública.

 

El Gobierno de Navarra adoptó  ayer un acuerdo por el que se inicia la tramitación del expediente de modificación del “Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de la ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra y su zona regable”, relativo a las áreas complementarias. Mediante esta modificación se han eliminado 2.144 has regables respecto a las previstas inicialmente, debido principalmente a renuncias, y se han añadido 3.008 has incluidas en 15 áreas complementarias ubicadas en 10 municipios: Allo, Andosilla, Cárcar, Falces, Funes, Lerín, Lodosa, Mendavia, Peralta y Sesma.

Hay que señalar que en la sesión de 19 de julio de este mismo año se adoptó el acuerdo por el que se aprobó el expediente de modificación del “Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal de la ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra y su zona regable”, relativo a la modificación del trazado del ramal que abastece la cuenca del río Ega,

Filed Under: Falces, Funes, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Agricultura, Ampliación Canal, Canal de Navarra, Gobierno de Navarra, Infraestructura, Merindad de Olite, Regadío

La Valdorba celebra orgullosa su fiesta anual

19 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los gaiteros de Orisoain, fieles a la fiesta del valle

Con el propósito siempre presente de fomentar el encuentro y la relación entre los vecinos y vecinas del valle,  este fin de semana la Valdorba / Orba vivió intensamente la jornada festiva del valle mediante la programación organizada por la Comisión de voluntarios y voluntarias en su trigésimo segundo aniversario.

En esta edición cabe destacar el homenaje  a Sagrario Arrazubi,  muy implicada en las iniciativas del valle y fallecida recientemente, en la sala de Arcos junto a la ermita. Se bailó un aurresku en su honor, Javier Intxusta le dedicó una apalabras en forma de poema y a sus dos hijas se les entregó un detalle.

La familia de Sagrario Arrazubi con las rosas y el detalle

El sábado, Gazte eguna,  la fiesta transcurrió entre Barasoain y Garinoain: deporte rural, paellada popular y  partidos de pelota en el primero y conciertos en la carpa instalada en la parte trasera del ayuntamiento de Garinoain con los grupos Irauten, Zartako-k y Ezen Balea.

Ya el domingo, en una mañana muy agradable, la fiesta se trasladó a Catalain, junto a la ermita.  A las 11:30h comenzó la Eucaristía en la ermita románica oficiada por Flotildo Martínez y acompañada en la parte musical  por la rondalla de Unzué. Al terminar el oficio religioso se abrió la vigésima edición de la  Feria de artesanía y gastronomía con el éxito de aforo habitual.  Por el módico precio de 2 euros se pudieron saborear  delicias dulces y saladas y  en la misma carpa, hubo exhibición de trabajos artesanales de la gente del valle.

Los gaiteros y gaiteras de Orisoain amenizaron la jornada  junto a la txaranga Bordaloki de Pueyo, un conjunto de once jóvenes de entre 11 y 14 años que con dos años de andadura y conciertos en varios pueblos del valle,  tienen un futuro muy prometedor.

La Comisión de Fiestas del valle formada por voluntariado, se  mostró muy satisfecha con la participación y el buen ambiente registrado en  las actividades de un  programa que se autofinancia con las aportaciones y la colaboración  de vecinos y vecinas y  que cuenta con el apoyo del Servicio Social de Vase de Valdorba y Tafalla , la Asociación para el Desarrollo  del Valle  y el Consorcio de la Zona Media.

Galería de imágenes

 

 

a.

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu Tagged With: Artesanía, Baldorba, Catalain, desarrollo, Día de la Valdorba, Feria, Fiesta, Infraestructura, Jaia, Katalain, Orga, Valdorba

Nuestra opinión no cuenta en el atropello del tren

17 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Por mucha cara de pesar que ponga Manu Ayerdi, estoy seguro que oculta la satisfacción que en su interior siente. No es para menos, a fin de cuentas se ha encontrado con, más bien le ha venido regalada, una situación coincidente con su pensamiento. Así nos lo dio a saber en una carta publicada en este mismo periódico el 30-4-11 titulada ¿Quién paga el TAP?. Para él la mayor preocupación era, y es, si los costos van a ir a cargo de Diputación o si va a ser el Estado quien los asuma. Lo dejaba bien claro en su conclusión final: “Mi postura es clara: hagamos una infraestructura que no nos cuesta dinero”. La opinión de los navarros no importa, mejor no complicarse la vida, y como el ministro ya ha decidido que es una obra de interés general, pues para qué consultar.

Que nos parten Navarra en dos, ver diseño del trayecto a su paso por Tafalla, no importa. Que a los viajeros de la zona Media y parte de la Ribera nos sale más caro y nos costará más tiempo llegar a Madrid o Vitoria, no importa. Que las obras quedarán ahí con la incertidumbre de si terminarán igual al tramo Toledo-Cuenca-Albacete, tampoco importa. Estas y muchas más incógnitas deberían sernos aclaradas, tenemos derecho a ello y no nos lo pueden negar. ¿Es que no merecemos ser consultados? ¿Quién va a sufrir las consecuencias si todo termina en un fiasco? Debemos exigir que nos den a conocer todo el proyecto y lo podamos debatir, participando en posibles mejoras e incluso con poder de decisión para rechazarlo. Cuando veo la valentía y la lucha exhibida estos días en Cataluña, enfrentándose a las imposiciones del Gobierno, se me cae la moral por los suelos pensando en la pasividad y la falta de respuesta a estos atropellos en una tierra que siempre ha sido ejemplo de rebeldía.

Si efectivamente hay que hacer sacrificios para el progreso de la humanidad, ¿no resulta esencial atenerse al principio de que deberían ser los propios sacrificados quienes tomaran la decisiones? Muchas grandes obras no se hubieran hecho y la sociedad habría avanzado menos, cierto. Pero no es menos cierto que se habrían cometido muchas menos injusticias y los sufrimientos de los desheredados también habrían sido menores.

Julio Grela Munilla

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Colaboración, estación, Ferrocarril, Infraestructura, Julio Grela, Nudo ferroviario, opinión, Tafalla, TAP, Tav, Tren, zona media

“No podemos perder el tren”, campaña del movimiento social

14 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mauricio Olite y Pili Salvador (Zona Media por el Tren) en la presentación de esta mañana

La Asociación Zona Media por el Tren ha presentado este mediodía en la sede social de la peña El Aguazón la campaña de actividades que culminará el próximo 7 de octubre con una manifestación, que ya anunciaron en la última concentración del pasado mes de junio, y que recoge como lema “No podemos perder el tren / Trena ez dugu galdu nahi”.

Las noticias referentes al tren se suceden, aunque lo fundamental sigue vigente “y nosotros seguimos con nuestra hoja de ruta”, ha señalado Mauricio Olite, portavoz del movimiento. Respecto a las últimas noticias de que Fomento asumirá las obras del TAV, “UPN y PP escriben el guión, el PSN suplica que le dejen tomar parte y Geroa Bai, como parte implicada, no sabríamos decir si forma parte del mismo”, ha manifestado, porque aunque la obra es competencia del Estado no puede ser que esa infraestructura, TAV/TAP, “se haga por donde se quiera y con un proyecto de hace 20 años” que habría que actualizar necesariamente, según la asociación. Una vez que son evidentes los desajustes entre ambos gobiernos (el del Estado y el de nuestra comunidad) “exigimos al Gobierno de Navarra que defienda su territorio y la Zona Media”.

Aspecto de la rueda de prensa este mediodía

En su intervención, Olite ha recordado que la ponencia sobre movilidad y transporte para que participaran todos los agentes sociales aprobada por el Parlamento a instancias de la propia Asociación, lleva paralizada año y medio. Y ahora el ejecutivo foral ha abierto un proceso participativo que ha sido calificado de fraude y petacho de última hora “porque no es vinculante y no admite alternativas”. Asimismo han recalcado que en el vídeo editado por el Gobierno de Navarra se señala que la red ferroviaria es de 1870, como si esta no se hubiera mejorado, y estuviera justificado que no se pudiera cambiar. Y han dado un ejemplo gráfico: “es como decir que la carretera N-121 es el antiguo Camino Real de la Edad Media. Efectivamente, son los mismos trazados pero se han modernizado”. Asimismo, en el audiovisual, “de poco rigor”, el Gobierno de Navarra menciona de pasada una alternativa al proyecto que se quiere imponer, sin embargo no aporta datos de la diferencia del coste económico que supone uno y otro.

En otro apartado de la intervención se ha subrayado que el corredor completo que defiende Ayerdi no tiene proyectada la doble vía sino la plataforma a futuro y en cuanto a las mercancías, no circula uno solo en los 4000 km de AV que hay en el Estado.  La asociación mantiene que “la alternativa se puede conseguir renovando la vía actual, con la mejora de las pendientes y modificando las curvas circulares a parabólicas para que puedan pasar trenes de larga longitud”.

En lo que se refiere a la ZM, el Gobierno de Navarra plantea al Estado un convenio aparte para mantener la estación de Tafalla y la actual vía, mediante conexiones con trenes regionales y lanzaderas hasta Tudela para enlazar con la AV, aunque tampoco es seguro que pare en esa ciudad. “La realidad es que los Alvias dejarían de pasar y la estación se cerraría”. Como conclusión han dejado constancia de que la Zona Media pierde de cualquier manera por lo que “nos queda seguir peleando, porque no podemos perder el tren” han concluido. Finalmente han invitado a participar en las actividades programadas y en la asociación que se reúne todos los martes a las 20:ooh en la Casa de Cultura.

Campaña de actividades en el Centro Cultural (Sala de cine)

  • Día 20 de septiembre, miércoles. 20:00h
    Presentación de la alternativa de Tren Público y Social (TPS) por la Fundación Sustrai a cargo de Pablo Lorente.
  • Día 29 de septiembre,viernes. 18.30h.
    Mesa redonda: “¿Por qué debemos defender nuestra alternativa de tren?
    Con Víctor Patxon, profesor y líder del movimiento frente al TGV en el Sudoeste francés, y Josu Pardo,
  •  Día 7 de octubre
    Manifestación de la Zona Media a las 18:30h. desde la Plaza de Navarra en Tafalla

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ayerdi, campaña, Charlas, Corredor ferroviario, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Estado, Ferrocarril TAV, Fomento, Gobierno de Navarra, Infraestructura, Manifestación, Mauricio Olite, Navarra, No podemos perder el tren, Sustrai, Tafalla, TAP, Trena ez dugu galdu nahi, Zona Media por el Tren

Inaugurada la primera fase de renovación de redes y pavimentación de Ujué/Uxue

13 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Gobierno de Navarra aporta el 70% de la obras que ascienden a 976.00 euros

El director general, junto al alcalde de Ujué y representantes de la constructora y de la Mancomunidad de Mairaga

El Gobierno de Navarra ha aportado más de 673.000 euros para la primera fase de renovación y redes y pavimentación de Ujué / Uxue lo que supone el 70% del total de las obras, que asciende a más de 976.00 euros.
Las actuaciones inauguradas por el director general de Administración Local, Xabi Lasa, y el alcalde de la localidad, Rubén Sánchez, se han centrado en construir nuevos de pluviales y pavimentar las calles Carnicerías, Morapie, Rúa, Pilarraña y San Antón, así como en las plazas Municipal y Reina Doña Leonor.

Una de las calles pavimentadas

La red de abastecimiento se ha ejecutado con tubería de fundición nodular, con acometidas de polietileno. Además, se han instalado bocas de riego, desagües e hidrantes de incendios. En cuanto a la red de saneamiento de fecales, las conducciones son de PVC. Se han instalado pozos de registro prefabricados en las intersecciones de colectores, así como en los cambios de alineación. Por otro lado se han repuesto las acometidas domiciliarias existentes, con la instalación de los correspondientes registros o arquetas, para independizar la red de la calle de la red de las casas.

Respecto a la pavimentación, se ha ejecutado con piedra arenisca en formato tipo losa y adoquín sobre subbase de zahorra artificial y base de hormigón. También se han restaurado los muros existentes, especialmente en la calle Carnicería. Para completar la actuación, se ha colocado un colector de pluviales en las plazas Doña Leonor y Municipal.

Las obras, realizadas por la UE Construcciones y Obras Victorino Vicente y Florencio Suescun Construcciones SLU, han supuesto una dificultad añadida dado el valor de histórico y arquitectónico de la localidad.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Desagües, Gobierno de Navarra, Infraestructura, obras, pavimentación, Redes, Saneamiento, Ujué, Uxue

Mairaga finaliza el sistema de depuración de Echagüe

22 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En la foto, la presidenta del Concejo, Nieves Recalde; el alcalde de Oloriz, J. Francisco Aoiz; el presidente de Mairaga, Pedro Leralta, y técnicos de la Mancomunidad y de la empresa adjudicataria.

La Mancomunidad de Mairaga ha finalizado las obras de construcción del nuevo sistema de depuración de aguas residuales de Echagüe (Oloriz) consistentes en la realización de un emisario hasta la nueva depuradora, renovación del colector y ensanchado y pavimentado del camino de acceso a la misma.

El coste de la obra ha sido de 84.893 € financiados por canon de saneamiento gestionado por la empresa pública NILSA.

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain Tagged With: Aguas Residuales, Baldorba, Depuradora, Etxagüe, Infraestructura, Mancomunidad de Mairaga, Medio Ambiente, Valdorba

Trabajos en rua Romana a exposición pública

20 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Ayuntamiento de Olite / Erriberri va a llevar a cabo un trabajo de reordenación en el tramo de rua Romana que comprende desde los números 20 al 36 con el objeto de separar circulación de los peatones, ordenar aparcamiento de vehículos, reservar plazas para carga, descarga y minusválidos; colocar mobiliario urbano necesario en la zona etc. La documentación estará disponible mediante exposición pública en la web o en el Ayuntamiento de Olite-Erriberri hasta el martes 28 de marzo.

Más Información

Plano


Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Aparcamientos, Ayuntamiento de Olite, Brigada, Calles, Erriberri, Infraestructura, Mobiliario rubano, obras

Patrimonio contempla la instalación de un ascensor en el castillo de Olite

16 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Panorámica desde el castillo de Olite

La Dirección general de Cultura presentó el pasado martes una serie de medidas que impulsará en 2017, según informó el  la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera y el director general de Cultura, Fernando Pérez, en un encuentro ofrecido a los medios de comunicación.

En lo que respecta a Patrimonio, el plan de acción  tiene en cuenta las cuatro tareas esenciales del Servicio de Patrimonio Histórico: registro, conservación, restauración y difusión. Se continuará con la labor de registro e inventario y se quiere posibilitar que las bases de datos puedan ser consultadas públicamente a través de la red. Entre las obras de restauración previstas para 2017 en castillos y torres contemplan la finalización de Torre Dorrea en Irurita, la torre de la Ferrería de Ibero en Leitza,  la instalación de un ascensor en el Castillo de Olite, las primeras actuaciones para rehabilitar el Castillo de Ablitas o la reparación de la muralla en el Castillo de Cortes.

A la cita asistieron los cinco directores de Servicio: Txarli Martínez (Patrimonio Histórico), Joaquim Llansó (Archivos y Patrimonio documental), Susana Irigaray (Museos), Asun Maestro (Bibliotecas) y Acción Cultural (Dori López) y la jefa de Sección de Recursos y Desarrollo estratégico, María Camino Barcenilla,  que explicaron explícitamente las propuestas y novedades en cada una de sus áreas de trabajo.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: ascensor, Castillo de Olite, Erriberri, Gobierno de Navarra, Infraestructura, Inversión, Patrimonio Histórico

Los tesoros de la Zona Media presentes en “FITUR”

18 enero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Stand-Navarra-FITURMañana serán presentados algunos de los tesoros que alberga la Zona Media en el puesto que el Gobierno de Navarra dispone  en Madrid, dentro de la Feria de Turismo “Fitur”.

El alcalde de Olite/Erriberri Andoni Lacarra explicará al mediodía la oferta turística de su localidad y concretamente la portada de la iglesia de Santa María, restaurada recientemente a la que han devuelto los colores originales que luciera en su origen. A la par hará hincapié en los eventos culturales como las Fiestas Medievales, la Fiesta de la Vendimia, el Festival de Teatro Clásico o las X Millas de la Ruta del Vino que tienen como fin difundir el rico patrimonio cultural y artístico de la ciudad.
Ya por la tarde, Miriam Orella, de la empresa que gestiona el Punto de Información Turística del Cerco de Artajona presentará las nuevas visitas a la Iglesia-Fortaleza de San Saturnino en el Cerco de Artajona y las dos nuevas Apps de visita guiada con geolocalización que han implementado para el Cerco de Artajona y para los Dólmenes.
Ujué recibirá hoy por la tarde su acreditación de pertenencia a la Asociación de los pueblos más bonitos de España en el puesto de Castilla y León.

Además, una delegación de personas representantes del Ayuntamiento de Olite, Ujué, Tafalla, Asociación Turística de la Zona Media y del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se trasladarán a Fitur para participar en el día de Navarra el día 20 de enero.

Filed Under: Pueblos / Herriak Tagged With: Artajona, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, FITUR, Infraestructura, Navarra, Oferta Cultural, Olite/Erriberri, Turismo, Ujué, Valdorba, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.