Ha sido otorgada a nueve personas y entidades por contribuir al prestigio de Navarra y la recibirán el 7 de mayo

Julio Ayesa
El Gobierno foral ha concedido la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a nueve personas y entidades que han “contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral”, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades. Entre ellas destaca la del olitense, Julio Ayesa, relaciones públicas de quien destacan “su trabajo e impulso de la proyección y el prestigio de la imagen de Navarra en España y en el mundo”. La entrega de estas distinciones está prevista para el próximo 7 de mayo.
Julio Ayesa Echarri estudió en el Colegio Alemán de Madrid y en la Universidad de Oxford (Inglaterra). Afianzó su carrera profesional como relaciones públicas, en el que supo situarse hasta convertirse en la referencia estatal e internacional. El Gobierno detalla su consideración como uno de los “primeros y más prestigiosos profesionales de relaciones públicas a nivel internacional, ya que en su dilatada carrera profesional, en la que ha alternado con las más importantes personalidades de ámbito nacional e internacional, nunca ha olvidado sus raíces ni su tierra, y siempre ha procurado difundir la realidad y los atractivos de Navarra y en especial de su localidad natal, Olite”.
La Cruz de Carlos III el Noble de Navarra fue creada en 1997 por el Gobierno Foral para otorgar reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad. El galardón toma el nombre del monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte, y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.
La condecoración consiste en una cruz esmaltada en la que se reproduce la efigie sedente de Carlos III que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda “Karolus regis navarre”. En el reverso está el escudo de Navarra sobre la expresión “Comunidad Foral de Navarra” y la leyenda “Cruz de Carlos III el Noble de Navarra”.