• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Aprobado decreto foral para regular el uso del euskera en las Administraciones Públicas

15 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de archivo del Día del Euskera en Falces

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy el decreto foral por el que se regula el uso del euskera en las Administraciones Públicas de Navarra, sus organismos públicos y entidades de Derecho público. La finalidad de esta norma,  presentada en rueda de prensa por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales Ana Ollo, es responder al derecho de la ciudadanía navarra a ser atendidos por la Administración en euskera, tal y como se reconoce en Ley Foral del Vascuence, y hacerlo teniendo en cuenta la gradación establecida por la zonificación y la realidad sociolingüística de Navarra.

De este modo, el decreto foral pretende, en la zona vascófona, garantizar de forma efectiva todos los derechos derivados de la oficialidad que el euskera tiene reconocida en dicha zona, y en la zona denominada mixta, garantizar a la ciudadanía el derecho a la elección de lengua reconocido por la Ley Foral del Vascuence. Asimismo, el decreto foral pretende adecuar la actuación administrativa para dar una respuesta positiva al derecho reconocido a la ciudadanía de la zona denominada no vascófona de dirigirse en euskera a las administraciones públicas.

Responder a la ciudadanía

La función principal del decreto trata de “responder a los más de ochenta mil navarros y navarras vascohablantes que en estos momentos no pueden ser atendidos en euskera”. Ollo ha recordado también que existen menos de 160 plazas con perfil bilingüe dentro de un cuerpo de más de 16.000 funcionarios. El caso más notable, ha dicho,” es el del Complejo Hospitalario de Navarra, con una sola plaza que valora el euskera como mérito dentro de las 6142 plazas”. “Se trata de un decreto doblemente garantista, con los derechos de la ciudadanía euskaldun y con los derechos adquiridos del personal funcionario de Gobierno de Navarra”. Además, ha indicado la consejera, “establece por primera vez la necesidad de una planificación real de los departamentos, que deberán negociar sus propuestas con los sindicatos antes de ser aprobadas”.

Proceso participativo
Durante su intervención, la consejera  ha recordado que el proceso para aprobar este decreto “ha sido largo, y ha incluido un proceso de diálogo y participación en diferentes órganos administrativos como departamentos, Comisión Foral de Régimen Local, el Consejo Navarro del Euskera y las mesas sindicales”. En todo este procedimiento,“se han incorporado aportaciones de todos ellos, así como de la propia ciudadanía a través de los procesos participativos de Gobierno Abierto”.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Administraciones públicas, Cultura, Decreto Foral, Euskara, Hizkuntza, Kultura, Lengua, Ley del Euskera, Ley del Vascuence, Uso, Vascuence, zona media, Zona Mixta

Anari y Jon Basaguren abren en Tafalla la gira DA! (Durangoko Azoka)

26 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Anari+ Basaguren

Con el objetivo de difundir la plaza de la cultura y celebrar el 10 aniversario de Ahotsenea, la Azoka de Durango  (52 ediciones) ha iniciado  una gira de actuaciones que comenzará en Tafalla el próximo 29 de septiembre,  a las 20:30 horas en el Centro Cultural,  con la actuación de Anari y Jon Basaguren.

En activo desde 1997, Anari es hoy en día, después de 6 discos y cientos de conciertos, uno de los referentes indiscutibles de la música vasca, avalada bien por un publico fiel, bien por la critica especializada. Jon Basaguren, vocalista de “Akatu” y  líder de “Izaki Gardenak”, presentará sus nuevas composiciones con la ayuda de su guitarra y gran voz.

Basaguren nació en Gasteiz y su madre es de Tafalla.

Las otras estaciones de esta gira se desarrollarán en  Gasteiz, Azpeitia y Bilbo a  cargo de Gorka Urbizu (Berri Txarrak), Keu Agirretxea y Gotzon Barandiaran.

Ahotsenea ha elaborado, además,  una exposición fotográfica con 25 imágenes de Txelu Angoitia, Saioa Cabañas, Gau Ilunak y Joseba Barrenetxea, en las que se puede contemplar la evolución, diversidad y la energía. Podrá visitarse en Centro Cultural de Tafalla (del 29 de setiembre al 8 de octubre), BIBA kulturgunea en Bilbo (del 16 al 31 de octubre), Oihaneder Euskararen Etxea en Gasteiz (del 3 al 19 de noviembre) y el espacio San Agustin en Azpeitia (del 20 de noviembre al 3 de diciembre).

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: 52 edición, Ahotsenea, Anari, Cultura, DA!, Durango azoka, Durangoko Azoka, Gira, Jon Basaguren, Kultura, Libros, Liburua, Tafalla

Erriberriko Antzerki Jaialdiaren XVIII. edizioa hasiko da

20 julio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ostiral honetan, uztailak 21, Erriberriko Antzerki Klasikoaren XVIII. edizioa hasiko da, aurtengoan klasikoen berrirakurketan oinarritutako programazioa hartuko duena. Berrirakurketa horiek, hain zuzen, egungo antzerkigintzako antzerkigile eta zuzendari onenetako batzuek egindakoak dira.

Alfredo Sanzolek La ternura aurkeztuko du ostiral honetan; Andrés Limak, El sueño larunbatean; eta José Padillak, Medida por medida igandean.

Luis F. Jiménez zuzendari artistiko moduan estreinatzen den honetan, edizio honek hamaika ikuskizun hartuko ditu abuztuaren 5a bitartean Erriberriko Errege Jauregian. Gainera, herriko beste toki batzuetan, antzerki-poetikako sei proposamen eszenaratuko dira, aktoreentzako tailerra egingo da Antonio Simónekin, laborategia Denise Despeyrouxekin eta Hoidek Producciones taldeak egoitza artistikoa egingo du. Bere aldetik, Tafalla Kulturgunean Arte Dramatikoko Goi Eskolen topaketa egingo dute, Nafarroako Antzerki Eskolaren, RESADen eta Bartzelonako Institut del Teatreren muntaketekin.

Hemen behera kargatu daiteke prentsako txostena.

Lotura honetan eskuragarri dago material grafikoa eta ikus-entzunezkoa.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Antzerki Jaialdia, Erriberri, Festival de Teatro, Kultura, Nafar Gobernua, Olite, Vianako Printzearen Erakundeak, XVIII edición, XVIII.edizioa

Berbintzanako euskaltzaleak larunbatean kaleratu ziren

26 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

200 euskaltzale bazkal orduan elkartu ziren Berbintzanan

Pasa den larunbatean Berbintzanak Euskararen Eguna ospatu zuen. Hori dela eta, egunean zehar oso giro ederra izan herriko kaleetan hamaika jendek parte hartuz. Bestalde, berrehun lagun inguru bazkaltzeko elkartu ziren Berbintzanako Euskal Kultur Taldeak antolatu zuen egitarauari esker. 

Filed Under: Berbinzana, Noticias / Albisteak Tagged With: Berbintzana, Berbintzanako Euskal Kultur Elkartea, Euskal taldea, Euskararen Eguna., Hizkuntza, Kultura

Ocho localidades de la Zona Media en la zona mixta

1 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Comisión de Régimen Foral aprobó ayer el dictamen en relación con la proposición de Ley de modificación del artículo 5.1b de la Ley Foral 18/1986 del Euskera, nueva denominación de la norma, referida a la ampliación de la zona mixta a otras 44 localidades entre las que se encuentran 8  que pertenecen a la zona Media: Garinoain, Leoz, Mendigorria, Olite / Erriberri, Pueyo,  Tafalla, Ujué/Uxue y Unzué /Untzue

La proposición de Ley presentada por los G.P. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu y la A.P.F. Izquierda-Ezkerra plantea “incorporar a la zona mixta a 44 localidades de la actual zona no vascófona” para adecuar la norma a la evolución de la realidad sociolingüística “atendiendo a la “demanda social manifestada a través de acuerdos de sus respectivos plenos municipales, símbolo y representación de la voluntad ciudadana”.

Asimismo, se reconoce la competencia de las entidades locales para, en su ámbito de actuación y “con independencia de la zona lingüística a la que pertenezcan, aprobar ordenanzas que regulen o fomenten el uso del euskera”. Esta previsión, introducida vía enmienda a instancias de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E, responde a la voluntad de “evitar una interpretación restrictiva de la Ley”. UPN, PSN y PPN han votado en contra.

También a propuesta de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E, cuya enmienda de modificación no han avalado UPN y PPN, se ha acordado sustituir la expresión vascuence por la de euskera”, con lo que la denominación de la norma pasa a ser Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Euskera.

Por otra parte, se recoge la valoración del Defensor del Pueblo de Navarra, Javier Enériz, a fin de corroborar que la ampliación de la zona mixta “obedece también al reconocimiento y protección especial del euskera y al objetivo de fomentar la recuperación del desarrollo de esta lengua autóctona”. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E han votado a favor de esta enmienda, UPN lo ha hecho en contra y el PSN se ha abstenido (PPN, ausente).

 

 

 

 

 

Filed Under: Garínoain, Leoz / Leotz, Mendigorría, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Pueyo / Puiu, Tafalla, Ujué / Uxue Tagged With: Cultura, Euskara, Hizkuntza, Kultura, Lengua, Ley del Euskera, Ley del Vascuence, Vascuence, zona media, Zona Mixta

Renovación y compromiso en el Día del Euskera

10 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Reconocimiento oficial a las primeras andereños de la ikastola

Ana Flamarike, Iñaki Lerga e Ignacio Morós.

Con un lema simbólico y lleno de paralelismo con la primavera como época de cambio, el Día del Euskera en Tafalla que se realizará el día 20 de mayo,  hace referencia a la decisión tomada por este ayuntamiento al solicitar recientemente al Parlamento de Navarra el cambio de zona lingüística (según la Ley del Vascuence de 1986 Tafalla pertenece a la zona no vascófona), “una renovación de ciclo, un tiempo de crecimiento, en la que queremos que crezcan nuevos proyectos para el euskera y   en euskera”. Así lo han manifestado  el presidente de la Comisión de Euskera lñaki Lerga, acompañado de Ana Flamarique, la técnica de Euskera y el concejal  Ignacio Morós, en la presentación que ha tenido lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento.

Programa
A primera hora saldrán las dianas por las calles céntricas de la ciudad y a continuación los grupos de danzas de la Ikastola, Escolapios y Comarcales desfilarán y harán exhibición de bailes en la Placeta de la Higuera y en la Plaza de Navarra. Los  gigantes de Asier Marco y de la ikastola saldrán desde la estación de tren para dirigirse a la Plaza donde se unirán a los dantzaris.
A las 13:00h, en el salón de Plenos del ayuntamiento se llevará a cabo el acto oficial. Este año  la Comisión de euskera ha querido reconocer a las primeras andereños que desde 1969 hasta 1977, con muchas dificultades, pusieron ilusión y compromiso en la enseñanza del euskera en Tafalla, en lo que serían la primera ikastola.  Ellas son Nekane Zelaieta, Gotzone Eizmendi, Mila Razkin Maiza, Arantza Lakunza, Judith Aranburu, Elena Vilches, Matxalen Idoy, Kontxa Arza. El acto  estará amenizado por el coro Baigorri
Posteriormente habrá comida popular en la placeta de las Pulgas. La novedad en cuanto a la comida consiste en que los vales se pueden retirar en el Centro Cultural o en la página web del ayuntamiento: ww.tafalla.es, mediante el servicio de retirada de entradas similar a la de cualquier espectáculo. El plazo para retirar el ticket finaliza el 18 de mayo y cuesta 18 para los adultos y 7 euros hasta la edad de 12 años.
Después de la sobremesa, la gente menuda tendrá oportunidad de disfrutar con los talleres a cargo de DINDAIA y posteriormente “Lau Urrats” pondrá  a la placeta a bailar. La Escuela de Mú sica y los grupos locales de rock Ostikadak, Vagos y Maleantes y Leytz pondrán el broche musical a este día que cumple ya su undécima edición.
Para abrir boca, el jueves 18, un pintxo pote musical recorrerá las calles animando a la participación y a la práctica de la lengua cooficial de Navrra

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Día del Euskera, Euskara Batzordea, Euskararen Eguna., Euskararen Udaberria, euskera, Hizkuntza, Kultura, Ley del Vascuence, Zona Mixta

Ikastolako lehen irakasleei omenaldia Tafallako XII. Euskararen Egunean

8 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Maiatzaren 20an berriz elkartuko gara Tafallako kaleetan XII. EUSKARAREN EGUNA ospatzeko, plazak euskararen koloreaz eta soinuaz margotuko ditugu. Tafallako Udaleko Euskara Zerbitzutik gonbidatzen ditugu herritarrak mingaina dantzan jartzeko euskararen soinuaz, Tafallan ere euskaraz bizi nahi dugula aldarrikatzeko.
Egunean zehar hainbat ekitaldi aurkituko dituzu. Batzuk haurrentzat (DINDAIKALE tailerrak) familientzat (bazkaria); beste batzuk bereziki gazteentzat (arratsaldeko kontzertuak), ahaztu gabe publiko guztiarentzat interesgarriak izan daitezkeenak, hala nola ekitaldi ofiziala (udaletxean ikastolako lehen  irakasleei egingo zaien omenaldia), dantzari eta erraldoien kalejira kaleetan eta plazan, eta abar. Denon gustukoak izatea nahi dugu eta ilusioz antolatu ditu Euskara Batzordeak.
Euskararen Eguna baino lehen, maiatzaren 18an PINTXO-POTE musikatua izanen da plazatxoaren inguruko tabernetan. Arratsaldeko 19:30etan hasiko da eta bertan ere ikusi nahi dugu jendea, euskaraz hitz egiteko aitzakia ezin hobea. Animatu eta parte hartu.

 Bazkari-txartelak, eskuragai
 2017ko Euskararen eguneko Bazkari-txartelak linka honetan eskuratu daitezke. Azken eguna: 2017ko maiatzaren 18a. Bazkaria Arkakusoen Plazatxoan izanen da.
Helduen Menua 18€ (+ 12 urte)
Sagardotan egositako txorizoa eta urdaiazpikoa pikatzeko / Entsalada mixta / Oilasko eta marisko paella / Etxean egindako flana. Kafea / Txupito / Ogia, ura, ardoa, sagardo. Sagardo kupela bazkaria aurretik eta bitartean txotx egiteko.
Haurren menua  7€ (- 12 urte)
Paella / Flana edo yogurta / Ogia + freskagarria

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Euskara Batzordea, Hizkuntza, Ikastola, Irakasleak, Kultura, Tafallako Udala, XII Euskararen Eguna

Avanza la constitución del Consejo Sectorial de Cultura

18 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Foto: tafalla.es

Convocados por el Ayuntamiento de Tafalla, los grupos culturales de la ciudad mantuvieron el pasado día 10 de abril una nueva reunión en la sala polivalente del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea para definir y dar forma al borrador del reglamento que regulará el  Consejo Sectorial de Cultura, el  nuevo organismo que sustituirá en breve al Patronato de Cultura.
El acto fue presentado por el alcalde Arturo Goldaracena mientras que Iñaki Lerga, presidente del Patronato, explicó mediante un power point  un resumen de los artículos, composición y organización de lo que será en breve el nuevo organismo que tendrá una representación muy similar a la que ahora existe en el Patronato. Por parte municipal participaron, además de EH Bildu,  Loren Albéniz (UPN), Soko Ojer (IE) y Juan José Morós (IT). No hubo ningún representante del grupo municipal socialista.
Los  representantes de la Comparsa de Gigantes Asier Marco, Banda La Tafallesa, Agrupación Coral Tafallesa, Coro Rey Sancho,  Escuela de Jotas, Gabalceka Teatro, Puntido Teatro,  Altaffaylla, Coral Tubala Uxoa y Colectivo Fotográfico Higuera tuvieron oportunidad de consultar  algunas dudas y aportar otras consideraciones.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Consejo Sectorial de Cultura, Cultura, Kultura, Participación ciudadana, Patronato, Tafalla

Pueyo/Puiu solicita su entrada en la zona mixta

4 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La localidad valdorbesa de Pueyo/Puiu  aprobó en pleno municipal la solicitud de entrada a la zona mixta y se suma así a la petición de otros tantos pueblos de la zona no vascófona que será tramitada en el Parlamento vía enmienda a una proposición de modificación de la Ley del Vascuence.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: euskera, Hizkuntza, Kultura, Ley del Vascuence, Pueyo, Puiu, Zona Mixta

Tipi-tapa Tafalla-Olleta

2 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las imágenes festivas y reivindicativas por el euskera en el recorrido de Olite/ Erriberri-Tafalla-Olleta se fueron multiplicando en la ciudad del Zidakos,  en medio de un extraordinario ambiente, y  difícil de explicar las emociones que se viven  en todos los rincones tras su llegada. Después de  recorrer la ciudad, el testigo se encaminó por la Avenida Pamplona hacia Olleta.

Galería de imágenes

Tafallaldeko AEK-k osatu dituen kilometroak eta eramaleak

Filed Under: Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Tafalla Tagged With: 20.Korrika, AEK, euskera, Hizkuntza, Kultura, Olleta, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.