Con el patrocinio de la obra social la Caixa, la Mancomunidad de Valdizarbe, realizó ayer la primera fase de un proyecto educativo medioambiental escolar en la zona “La Majada” de Artajona, afectada por el incendio del pasado verano. Al acto asistió la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración, Isabel Elizalde, así como directivos de la Caixa y representantes municipales.
El proyecto “Hagamos piña con Artajona / Egin dezagun bat Artaxoarekin”, en el que se invertirán 40.000 euros en el periodo 2017-2019, está dirigido al alumnado de los centros de primaria de Puente la Reina-Gares, Artajona, Berbinzana, Larraga, Obanos, Mendigorria, y del centro de ESO de los padres Reparadores, así como a toda la población afectada por el incendio de Artajona.
El trabajo educacional entre más de 500 escolares y abierto a la participación vecinal, sirve para reflexionar sobre la importancia del cuidado del medio natural para preservar nuestro futuro. Simbólicamente se plantarán en la zona afectada 1200 plantas autóctonas entre toda la comunidad escolar con la colaboración del Departamento de Desarrollo rural, Medio Ambiente y Administración Local, empresa GAN, Ayuntamiento de Artajona, centros escolares y la sociedad Corralizas.

Representación de la Caixa, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento y Mancomunidad
El objetivo, según señala Sabina García, presidenta de la Mancomunidad, no es otro que “implicar a la población escolar en unas actividades de formación y educación, no se trata de reforestar sino interiorizar las consecuencias de un hecho muy grave que debido a la acción humana altera de manera drástica el entorno en que vivimos y que estamos obligados a preservar”. La idea, continúa Sabina, es acercarnos a los escolares de mayor edad a la zona afectada, hacer talleres educativos in situ y plantar especies autóctonas. Con los más pequeños haremos la plantación en los diferentes pueblos en los que los ayuntamientos han habilitado espacios para la actividad.
Todas las plantas irán personalizadas con los nombres, apellidos y localidad de los escolares y cada centro estará simbolizando con una especie diferente de hoja que ha elaborado el artista natural de Obanos Patxi Aldunate.
El proyecto tiene compromiso de continuidad y contempla el apadrinamiento de diferentes zonas por cada centro que así lo desee. También se pretende utilizar los semilleros y huertas escolares en los que trabaja la Mancomunidad de Valdizarbe para poder plantar diferentes. Como culminación de esta actividad educativa, se celebrara la jornada anual que realiza la mancomunidad.