Realizado por “Labrit Patrimonio”, consta de 15 entrevistas
Presentado en Carcastillo el documental “Cuando el río y la religión marcaban el calendario de Carcastillo”, una recopilación del patrimonio cultural inmaterial de la localidad. en base a las 15 entrevistas realizadas por la empresa “Labrit Patrimonio”.
Maximino Irigoyen Garde, vecino de la localidad, recuerda por ejemplo, que de crío la llegada de los almadieros era todo un evento: “Antes se trabajaba más la madera y los almadieros paraban aquí (…) en un remanso, no había corriente y la madera iba flotando (…) la gente que necesitaba madera les compraba (…) La almadia traía 12-14 tramos de 20 -30 maderos de 5 metros cada uno. La madera era para la construcción. Bajaban hasta con burros. Algunos se ahogaban. Todos íbamos a verlos. Les aplaudíamos. Te veías contento”. A Gudelia Abendaño la religiosidad le marcó mucho su vida y la de sus amigas: “Para ir a Murillo a fiestas teníamos que ir al rosario primero (…) Había muchas procesiones (…)” Recuerda también las romerías, especialmente la de Ujué y el camino que recorrían juntos los amigos a la ida y a la vuelta.
Personas entrevistadas
CARMEN GABARI LEGARRA
VISITACIÓN MARTÍNEZ CORDOVILLA
MAXIMINO IRIGOYEN GARDE
VICTORIA HERMENEGILDA ALFARO GIMÉNEZ
GUDELIA ABENDAÑO MENDI
RAFAEL IBAÑEZ LANAS
ANGEL RONCAL ASENSIO – ESTHER ONECA GARDE
SOLEDAD PÉREZ GAYARRE
DANIEL GUTIERREZ VESGA
MIGUEL ANGEL CAMEROS BENEDICTO
Mª ÁNGELES TABAR MIQUELEIZ
LUIS MUGUETA ZOCO
JOSÉ MARIA BIURRUN AGUAS
JUAN JOSÉ COCERA – JESÚS CARRASCO CARMONA
GREGORIO ORTA ÁLVAREZ