Mañana sábado, a partir de las 19:30h en la biblioteca de Leoz, se proyectará Las Pelotaris, sobre las mujeres que juegan a pelota vasca, un deporte eminentemente masculino, exótico pero global. La dirección del documental de 27 minutos de duración ha corrido a cargo de Andrés Salaberri Pueyo y Daniel Burgui Iguzkiza, así como la producción con colaboración con En Buen Sitio Producciones.
El idioma de los diálogos está en español, francés, portugués y euskera y los subtítulos en español e inglés.
Daniel Burgui Iguzkiza. Periodista y fotógrafo independiente. En los últimos años ha viajado a más de una docena de países y ha publicado sus textos y fotografías en numerosos diarios y revistas, con noticias y temas de actualidad: el secuestro de novias en Kirguistán, el éxodo de refugiados cruzando el mar Mediterráneo o la vida de los ninños mineros en Bolivia. Además de Las pelotaris (2015), también ha dirigido el documental The last voyage of Eva Jocelyn (2015).
Andrés Salaberri Pueyo. Cineasta independiente y director creativo de Ikusi, productora audiovisual uruguaya enfocada en lo social. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, cursó un postgrado en Dirección de Cine en FAMU (Escuela de Cine y Televisión de Praga). De 2009 a 2013 fue profesor adjunto en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Montevideo en Uruguay. Ha completado otros estudios de cine y guion en Maine (EEUU), Praga y Madrid.
Filmografía:
Las pelotaris (2015)
The last voyage of Eva Jocelyn (2015)
Ignorante, tú (2012)
You stink, we think (2010)
Pedro Salaberri, refugios (2009)