El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha presenciado en Peralta la puesta en marcha de una microrred energética en Jofemar Corporación, desarrollada por la empresa en el marco del proyecto europeo LIFE Factory Microgrid con la colaboración del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
Las instalaciones, al parecer, van a generar energía de origen renovable para abastecer suministro fiable y de calidad la planta industrial de Jofemar. Se estima que conseguirá un ahorro del consumo energético de hasta el 65%.
Se trata de una de las primeras experiencias a nivel nacional y busca adaptar rápida y eficazmente las instalaciones industriales a los objetivos 20-20-20 marcados por la Unión Europea en cuanto a la reducción de emisiones de CO2 y del consumo energético. El proyecto demuestra que “las microrredes son la solución más adecuada, en términos de impacto ambiental, para la generación de electricidad en la industria, especialmente en las zonas con una alta disponibilidad de energías renovables”, ha destacado Pablo Ayesa, Director General de CENER durante la presentación.
Además de Manu Ayerdi, han asistido la delegada del Gobierno en Navarra Carmen Alba, el alcalde de Peralta Juan José Castillo, parlamentarios forales, representantes de la universidad y de las empresas más importantes del sector, además de Félix Guindulain y Miguel Ángel Carrero, vicepresidente y director general de Jofemar respectivamente; y Pablo Ayesa, Director General de CENER, como socios del proyecto.