• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Ager Vasconum” III. Literatura Lehiaketan sari gehienak Tafallara

14 junio, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Aurtengo edizioaren saridunak

Atzo, Zangozako Carmen Auditorioan Ager Vasconum III. Literatura Lehiaketan sari banaketa irabazleei eman zitzaien. Aurtengo edizioan 144 lana aurkeztu dira: Lizarrako merindadetik 43; Erriberriko merindadetik 85 eta Zangozako merindadetik 16. Idazleen jatorria: Domeño, Zangoza, Ledea, Irunberri, Villatuerta, Lizarra, Zurukain, Jaitz, Gorozin, Erriberri, Tafalla, Beire, Artaxoa, Iratxeta, San Martin de Unx, Puiu eta Barasoain

Epai mahaikedeek (Anjel Erro, Castillo Suarez eta Amaia Aldanondo) aurtengo kaltitatea nabarmendu dute “irakurri ahala, konturatu gara gogo gehiago landu dela eta euskarazko lanak beste modu batez bizi dituztela eskualde hauetako gazteek”, azalduz.

Tafallako saridunak

Tafallako saridunak 

DBH 1-2 (Narrazioa) Haizea Belloso Esquiroz – Tatuajea

DBH 1-2 (Poesia). Amets Muñoz Bermejo – Ez da inor ohartzen

DBH 3-4 (Poesia). Maialen Ramírez Urbistondo – Pinpilinpauxa

17-20 urte (Poesia). Susana Diaz Convers – Iluntasuna

21-30 urte (Narrazioa). Mikel Abete Perez – Alprojen enkantea

Tafallako aipamena (Poesia). Ane Guillen Recalde – Gauero / DBH3-4

 Beste Merindadeko saridunak

DBH 3-4 (Narrazioa). Hegoi Caballero – Galderak bukatu dira (Lizarra).

17-20 urte (Narrazioa). Leyre  Miranda Pagola – Udarako gau luzeak (Zangoza)

Lizarrako aipamena (Narrazioa). Eneko Etxarri – Liburuen boterea (Lizarra) / DBH1-2

Zangozako aipamena (Narrazioa) Lucia Orradre Fernandez – Ametsa amesgaizto bihurtuta / DBH3-4

Zangozako Txistulari Dantza Taldea

“Ager Vasconum” Literatura lehiaketa duela hiru urte sortu zen zonalde hauetako gazteei euskaraz idazteko aukera, bere bizipenak paperean islatu, amets egin, aldarrikatu eta zergatik ez, salatu ere bai.

Parte hartzen dituzte Erriberri, Tafalla, Zangoza, Lodosa eta Lizarrako Udalek. Honetaz gain, Irantzuko Mankomunitatea, ELKAR eta Altaffayllak entitateek ere. Atzoko ekitaldian, Tafalla eta Zangoza eta Lizarrako alkate zein zinegotziak izan ziren bai eta Altaffaylla eta Euskaltzaindiaren Nafarroako ordezkaria den Andres Iñigo ere.

Zangozako txistulari taldeak zenbait pieza musikal eskeini zituzten eta amaitzeko San Franciso Javier Upategiari esker, aperitibo bat dastatu zen.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Tafalla Tagged With: Ager Vasconum, Altaffaylla, ELKAR Altaffayllak, Erriberriko Udala, Euskara, Gazteak, Irantzuko Mankomunitatea, Lehiaketa, Lingua navarrorum, Literatura, Lizarrako Udala, Lodosako Udala, Tafalla, Tafallako Ikastola, Tafallako Udala, Zangozako Udala

Entregados los premios de literatura en lengua vasca Ager Vasconum

9 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Cinco tafalleses obtienen galardones en narrativa y poesía 

Premiados,representantes de los ayuntamientos convocantes y patrocinadores

El espacio cultural Los Llanos de Estella / Lizarra fue ayer testigo de la entrega de premios del certamen de literatura en lengua vasca “Ager Vasconum”, en su segunda convocatoria organizada  en esta ocasión por el Ayuntamiento estellés que recogió el testigo de la edición del año pasado celebrado en Tafalla.

En el acto de ceremonia presentado por Inma Lopetegi y Xabier Iaben, y armonizado en al parte musical por músicos jóvenes de Estella /Lizarra,  se puso el acento  en los trabajos presentados. El jurado compuesto por Garazi Arrula, Castillo Suárez y Angel Erro premió los trabajos que,  en lo que respecta a nuestra Merindad, y en concreto a Tafalla, obtuvieron galardones los siguientes:

Categoría de 21-30 años
Poesía: Zintzotasuna / Edurne Urzain Andueza
Narrativa: Gau ilunetako argia / Iñigo Urzain Andueza
Recibieron 300 euros cada uno.

Tercero y cuarto de Secundaria
Poesía: Aditzekin zu / Julen Flamarique Jiménez
Narrativa: Nahia eta ezina / Ainara Ortueta Salaberri
Recibieron 100 euros cada una.

Entre los tres premios especiales otorgados al mejor trabajo de cada comarca, el de la Merindad de Olite/Erriberri  fue para Bidaia luzeegia, de Irati Vélez Ruiz. Se le hizo entrega de un lote de discos y libros, cortesía de Elkar.

Del total de 154 trabajos presentados, 88 fueron en la modalidad de narrativa y 66 en poesía, correspondientes a jóvenes de entre 12 y 30 años procedentes de  Artariain, Tafalla, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Iratxeta, Olite/Erriberri, Garinoain, Caparroso, Artajona/Artaxoa, Estella/Lizarra y Sangüesa/Zangoza.

Al acto de entrega de premios acudieron representantes municipales de Lodosa, Sangüesa /Zangotza,  Tafalla, Olite /Erriberri, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Iranzu, Elkar y Altaffaylla, organizadores del certamen literario.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ager Vasconum 2018, Altaffaylla, certamen, concurso, Elkar, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lengua vasca, Lingua navarrorum, Literatura, Lizarra, Los Llanos, Mancomunidad de Iranzu, Olite, Sangüesa, Tafalla, Zangotza

La exposición “Navarrorum” vendrá a Olite/Erriberri el mes de junio

6 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Tras permanecer colgada en el Archivo Real y General de Navarra del 21 de septiembre hasta finales de enero de 2018, la exposición “Navarrorum. Dos mil años de documentos navarros sobre el euskera” recorrerá durante el año 2018 ocho localidades navarras, entre ellas Olite-Erriberri, y en concreto del 8 al 24 de junio. Cabe destacar que ha sido visitada por más de 6.000 visitantes, un 10% de los cuales provenían de fuera del Estado.
La muestra sobre esta lengua con el denominador común de su “navarridad”, recoge documentos que se refieren a Navarra, están escritos en nuestra comunidad o son obra de gentes de aquí. Al mismo tiempo muestra “cómo esta comunidad ha cobrado especial importancia en el mundo de la lengua vasca; de aquí proceden las primeras palabras en euskera escritas al sur de los Pirineos. Así, a lo largo de la historia, ha sido la esencia cultural y eje dinamizador del mundo de esta lengua a los dos lados de los Pirineos”, según se recoge en la información que acompaña a la exposición.
La exposición está organizada por el Servicio de Archivos y Patrimonio Documental y ha contado con la colaboración de Euskarabidea, que ha realizado los contenidos audiovisuales con el objetivo de garantizar la conservación del material documental más allá de la duración de la muestra. De esta manera se incide en la difusión del patrimonio cultural de Navarra, uno de los cometidos fundamentales de la Dirección General de Cultura.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Erriberri, Euskarabidea, euskera, Exposición, Hizkuntza, Lengua, Lingua navarrorum, Navarrorum, Olite

“Erdialde”, euskarazko idazlan laburren 11.lehiaketa

21 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pasa den urteko saridunak

Miranda de Argako Euskararen lagunak elkarteak berriro ere antolatu egin du “Erdialde”, euskarazko idazlan laburren 11.lehiaketa. Parte hartu nahi duenak arauak onartu beharko didtu eta maiatzaren 3an baino lehen lanak bidali.

Arauak
1. Parte hartzaileak: nahi duten guztiak.
2. Idazlanaren ezaugarriak: gai librea; luzera: 2 orrialde (DINA4) gehienez, ordenagailuz (verdana hizkia, 11 puntukoa) eta euskaraz idatzia.
3. Mailak: Gazteak multzo hauetan banatuak: D ereduko zein ikastoletako ikasleak. Beste ereduetako ikasleak: 6-10 urteko ikasleak / 11-14 urteko ikasleak /  Helduak: 15 urte baino gehiagokoak. Parte hartzaile bakoitzak idazlan bakarra aurkeztuko du, argitaratu gabekoa, originala eta beste lehiaketa batean saritu gabekoa.
4. Lanak aurkezteko epea: 2018ko Maiatzaren 3a arte. Gutunez aurkeztu nahi bada, honako helbide honetara bidali behar da: Euskararen Lagunak, La Noria kalea 32, 31253 Miranda Arga, Nafarroa. Gutun-azalean “Idazlan laburren lehiaketa” jarriko da.
Mezu elektronikoz aurkeztu nahi bada, hurrengo helbide honetara: erdialde.euskararenlagunak@gmail.com
Barruan sartuko den gutun-azal txikian jarriko dira lanaren izenburua, egilearen ezizena, eta maila. Gutun-azal itxi horren barruko orrian idatziko dira datu pertsonalak: izen-abizenak, helbidea, adina, telefonoa eta ikastetxea (gazte mailan aurkeztekotan). Mezu elektronikoetan gauza bera eginen da erantsitako artxibo batean. Arauak betetzen ez dituzten lanak, lehiaketatik at geratuko dira.
5. Sariak. Maila bakoitzean gutxienez 3 sari izanen dira. Laster jakinaraziko dira gure web gunean.
6. Sariak 2018ko maiatzaren 26an banatuko dira, Miranda de Argan izanen den “Euskararen eguna” ospakizunean. Irabazleei aldez aurretik abisatuko zaie.
7. “Euskararen Lagunak” elkarteak beretzat gordetzen ditu saritutako obrak argitaratzeko eskubideak, baita iragarritako sariak aldatzeko eskubidea ere. Idazlanak ez zaizkie itzuliko egileei.
8. Lehiaketa honetan parte hartzeak berekin darama aurreko arau guztiak onartzea.

 

 

 

Filed Under: Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: 11. lehiaketa, D eredua, Erdialde, Euskara, Euskararen Lagunak, Hizkunzta, Lingua navarrorum, Miranda de Arga

Abrazo a las familias que han abierto el modelo D en el sur de Navarra

15 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Presentación de la iniciativa Besarkatuz en Olite/Erriberri

Presentación de la iniciativa Besarkatuz en Olite/Erriberri

El pasado martes día 13,  al amparo del Castillo de Olite, en la zona discriminada de Navarra, se reunieron algunas familias que están haciendo realidad lo que hasta hace dos años era imposible:  abrir las puertas al modelo D en las escuelas de nuestros pueblos.
El año pasado se consiguió abrir en Caparroso, Tafalla y Lodosa. Este año se ha comenzado con el modelo de inmersión en las escuelas de Ancín, Allo y Olite. Y, según los datos de prematriculación, el curso que viene abrirán las puertas al modelo D en las escuelas de Barásoain y Peralta.
La Asociación Sortzen felicitñó a todas las familias por su elección, ya que “el modelo más completo que ofrece el sistema educativo navarro es el de inmersión lingüística en euskera; modelo de convivencia, manifestaron.
Este año, Sortzen puso en marcha la dinámica Haizea (viento), para dar apoyo e impulso a las nuevas líneas de modelo D: talleres de juegos en euskera para familias, campaña de prematriculación especial, etc. Y la presnetación de la iniciativa BESARKATU.
Así, la mañana del domingo 15 de abril,  a las 13:00h, habrá un acto central en la Plaza de los Teobaldos, para abrazar el euskera y el modelo de inmersión junto a las familias que hasta ahora no tenían la posibilidad de elegir el modelo D.
Los organizadores subrayaron el esfuerzo de pueblos como Olite /Erriberri que en el curso pasado,  entre más de 40 pueblos de Nafarroa, consiguieron pasar de la zona denominada “no vascófona” a la zona “mixta”.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Besarkatu, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lingua navarrorum, Modelo D, Olite, Sortzen, zona no vascófona

Presentado el II Certamen de literatura en euskera “Ager Vasconum”

6 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El plazo de presentación para los originales finaliza el 13 de abril

Unai Errazkin, Marivi Goñi, Andoni Lacarra, Arturo Goldaracena, Koldo Leoz, Kiko Escobar y Alfredo Dufur.

Ayer al mediodía fue presentado en la casa consistorial de Estella /Lizarra el II Certamen literario en euskera “Ager Vasconum” cuya primera edición  fue organizada en Tafalla el pasado año.
Cabe destacar que la convocatoria parte de los Ayuntamientos de Tafalla, Olite, Estella, Sangüesa (excepto el norte de Lumbier), Lodosa y este año se ha sumado la Mancomunidad de Iranzu, con la colaboración de Altaffaylla y Elkar Fundazioa que ya participaron en la edición anterior.
En el concurso pueden participar jóvenes entre 12 y 30 años en modalidades de narrativa y poesía empadronados en las Merindades de Estella, Olite y Sangüesa.  El plazo para la entrega de los originales finalizará el 13 de abril.
En cuanto a categorías, los trabajos premiados de 1º y 2º de la ESO (dos hojas de extensión) recibirán 100€; al igual que los de 3º y 4º (2-3 hojas). Entre 17 y 20 años (dos a cuatro hojas)  percibirán 200€ y entre 21 y 30 años (dos a cinco hojas), 300€.
En poesía la extensión mínima es de 20 líneas y los premios son idénticos,
El trabajo mejor clasificado de cada merindad recibirá un reconocimiento especial  y entre todos los participantes se sorteará un lote de libros y discos.
El fallo del jurado se emitirá el 11 de mayo y la entrega de premios será en los cines de la localidad el 8 de junio.
En la edición anterior se presentaron 145 trabajos.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla Tagged With: Ager Vasconum, certamen, concurso, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lengua, Lingua navarrorum, Literatura, Lizarra, Olite, Sangüesa, Tafalla, Zangotza

Erriberriko Euskararen Egunaren irudiak

21 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

D ereduan alde apostua egin zuten lehenengo familiak omendu zuten

Erriberrin II Euskararen Eguna pasa den larunbatean ospatu zen. Hona hemen jaiaren hainbat irudi alaitsu.

Irudiak

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Erriberriko II Euskararen Eguna, Euskara, Hizkuntza, Ley del Vascuence, Lingua navarrorum, Olite, Omenaldia, Zona Mixta, zona no vascófona

II Día del Euskera en Erriberri

14 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Recibirán homenaje las primeras familias que apostaron por el modelo D

Día del Euskera en Olite en junio del pasado año

La comisión municipal organizadora del Día del Euskera/Euskararen Eguna en Erriberri homenajeará el próximo sábado 17 de junio a las cuatro familias que hace 25 años matricularon a los primeros chavales de la localidad  en la ikastola Garcés de los Fayos (Tafalla). Reconocen así  públicamente al esfuerzo de aquellos pioneros en unos momentos poco favorables para la recuperación de la lengua navarrorum. Se trata de las familias Vallés/Arrieta, Garbayo/Izuriaga, Etxeberria/García y Jiménez/Blasco.

El programa comenzará el sábado con las dianas a las 10:00h seguido de un almuerzo popular en la Plaza. El homenaje será a las 11:30, tras las actuación del grupo de dantzas Txibiri, la comparsa de Gigantes y música de txalaparta en la Plaza Carlos III. Posteriormente habrá comida popular,  euskal kantuz, animación para txikis y deporte rural. A partir de las 00.30h  será el turno de Leytz.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Erriberriko Udala, Euskararen Eguna., Fiesta, Hizkuntza, II Día del Euskera en Erriberri, Jaia, Lingua navarrorum, Olite

Euskararen Eguna emankorra Mirandan

1 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Aurtengo saridunak

Pasa den larunbatean, herriko Euskararen Lagunak antolatua, Miranda Euskararen Eguna ospatu zen, ezin hobea giroarekin.  Horrekin batera Literatura Lehiaketan parte hartu zuten irabazleei sariak eman zizkieten.

SARIDUNAK

Saila 6-10 urte D eredua

1. Nahia Larrasoaña Gortari, “Nire aitonarenb iparroratza”
Euskararen Lagunak elkartearen garaikurra, 2 sarrera Senda Viva parkerako, Euskaltzaindiaren liburu sorta bat eta Garrarteren produktu sorta.

2. June Berrio Esquíroz “Loredun Sorbalda”
2 sarrera Senda Viva parekerako,2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

3. Enar Goñi Martínez “Dinosauren misterioa”
2 sarrera Senda Viva parekerako,2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

Sailak 6-10 urte A eredua

1. Irati Ibáñez Martínez “EUskararen Eguna”
Euskararen Lagunak elkartearen garaikurra, 2 sarrera Senda Viva parkerako, Euskaltzaindiaren liburu sorta bat eta Garrarteren produktu sorta.

2.Saioa Tapiz González “Zirkoa”
2 sarrera Senda Viva parekerako,2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

3. Maitane Ibáñez Martónez “Zirko zoroa”
2 sarrera Senda Viva parekerako,2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

Saila  11-14 urte A eredua

1.  Julene del Rio del Río, “Zortzedun gaileta”
50 euro, 2 sarrera Senda Viva parkerako, Euskaltzaindiaren liburu sorta bat eta Garrarteren produktu sorta.

2. Paula García Marco, “Ipuin Magikoa”
30 euro, 2 sarrera Senda Viva parkerako, 2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

3. Unax Echarri Elizalde, “Sahats Magikoaren istoria”
15 euro, 2 sarrera Senda Viva parekerako,2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

Saila 11-14 urte / D eredua
1.
Lakora Eguiguren Garro “Saiatuz gero, dena lortznen da”
50 euro, 2 sarrera Senda Viva parkerako, Euskaltzaindiaren liburu sorta bat eta Garrarteren produktu sorta.

2. Leire Flamarique “Galtzagorrien munduan”
30 euro, 2 sarrera Senda Viva parkerako, 2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

3. Naroa Martínez Brabo “Hilekoa”
15 euro, 2 sarrera Senda Viva parekerako,2 sarrera Uharteko Izozt Jauregia eta Garrarteren produktu sorta.

Saila Helduak

1. Haritz Larragueta Martínez “Minsk eta biok”
200 euro, Euskaltzaindiaren liburu sorta bat eta Bodegas Iñuerrieta botila sorta bat.

2. Izaskun Etxeberria Zufiaurre “Lur Antzua”
50 euro, Tafallako yurtetan 2 pertsonetzako gaua eta BIdegas Iñurrieta botila sorta bat.

3. Mari Joxe Azurta “Loteria”
50 euro eta Bodegas Iñurrieta botila sorta bat.

Irudiak

Filed Under: Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Erdialde, Euskararen Lagunak, euskera, Hizkuntza, Idazlanak, Lehiaketa, Lingua navarrorum, Miranda de Arga

Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños

21 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad 3 Comments

 

Concejales y homenajeadas

Las  primeras profesoras de la ikastola Garcés de los Fayos recibieron ayer, en el Día del Euskera, un emotivo homenaje del Ayuntamiento de Tafalla, dentro del acto oficial desarrollado en el salón de Plenos  a las 13:00h que contó con la presencia de varios concejales de EHBildu, Soco Ojer (IE) y numeroso público, además  del Coro Baigorri amenizando el acto en su parte musical. El alcalde excusó su asistencia al estar convaleciente de una reciente operación y UPN, Grupo Municipal Socialista e IT no acudieron.

Bajo el lema  “Euskararen udaberria / La primavera del euskera” la Comisión municipal de Euskera  quiso hacer un guiño a la decisión tomada por el consistorio tafallés que solicitó recientemente al Parlamento de Navarra el cambio de zona lingüística ya que, merced a  la Ley del Vascuence, desde 1986  pertenece a la zona no vascófona. “El avance del conocimiento del euskera en esta zona nos abre los ojos a esta realidad porque la ciudadanía de Tafalla también se relaciona en euskera y el ayuntamiento, por medio de esta decisión, quiere que sean reconocidos los derechos lingüísticos de las personas vascoparlantes y mientras se mantenga la actual ley, el paso a la zona mixta es un paso en esa dirección” explicaron en la presentación.  De hecho, el Ayuntamiento ya dio el suyo al aprobar  por unanimidad hace cinco años el “Decálogo” por el que se recomienda a la ciudadanía el uso de la lingua navarrorum.

Al homenaje  acudieron cinco de las nueve profesoras que participaron en lo que fueron los primeros cimientos de un centro consolidado a día de hoy.  En un local cedido por las monjas, todas ellas comenzaron en los años 70 su andadura docente en la ciudad y agradecieron el cariño y la acogida recibida a su llegada a Tafalla. Así Judith Aranburu y Mila Razkin afirmaron que esta era una tierra abonada que solo necesitaba sembrarse. Razkin, además,  expresó su agradecimiento a Jose Mari Zubiri y Carmen Gorria por haberle abierto sus puertas y acogido en su casa. Elena Vilches aseguró en su interlocución que han sido tan solo un engranaje de todo un trabajo colectivo. Tuvo palabras de recuerdo para la tafallesa  Matxalen Idoy, fallecida a los 44 años,  por haber sido el referente del euskera en la ciudad, pero también pionera del feminismo. Vilches contó, a modo  de anécdota, que le tocó una época con mucha discusión política, sin embargo, a la hora de cantar bien fuera una jota o una aurora todo el mundo se ponía de acuerdo. Y lo comparó con el euskera, “un patrimonio que es de todos, por encima de ideologías políticas”.   Finalmente Kontxa Arza recordó con gracia que ha sido la primera de todas ellas en jubilarse en la Ikastola de Tafalla.

Todas recibieron un pañuelo con el escudo de la ciudad y una insignia. En nombre de Matxalen Idoy, recogió el obsequio su hijo Ibai.
Amaya Arregi, exalumna de la ikastola bailó el aurresku  de honor interpretado por las voces del coro Baigorri.

Por lo demás, el día  transcurrió con un gran ambiente y para todos los gustos.  La ronda de txistularis amenizó las primeras horas de la mañana con las dianas y  tomaron el relevo los gaiteros, dantzaris y  las comparsa de  gigantes de la Ikastola y de Asier Marco, que dieron buena cuenta de sus bailes en la Plaza de Navarra a la que también acudió el zanpantzar.

La comida popular en la placeta registró una asistencia de más de 130 personas. Por primera vez hubo kupela de sidra que, sin duda, fomentó la alargada  y cantarina sobremesa y se sorteó un queso que fue para Begoña Iriso y Josu Arizmendi al haber adivinado su peso.  Los más pequeños tuvieron talleres con Dindaikale.
Los bailes regionales con Lau Urrats y los conciertos juveniles con Leytz, Ostikada y la Escsuela de Música pusieron fin a la jornada reivindicativa y participativa.

Begoña Iriso y Josu Arizmendi se hicieron con el queso

Andereños homenajeadas 
Nekane Zelaieta,  Gotzone Eizmendi,  Mila Razkin, Arantza Lakunza, Judith Aranburu, Matxalen Idoy, Josefina Iribas, Elena Vilches  Kontxa Arza.

.

Filed Under: Tafalla Tagged With: andereños, Años 70, Ayuntamiento de Tafalla, Dantzaris, Día del Euskera, Escuela de Música, Euskararen Eguna., Gaiteros, Hizkuntza, Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños, Ikastola Garcés de los Fayos, Lau Urrats, Lengua, Ley del Vascuence, Leytz, Lingua navarrorum, Ostikada, Txistularis, Zanpanzar, Zona Mixta

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.