• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Ager Vasconum” III. Literatura Lehiaketan sari gehienak Tafallara

14 junio, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Aurtengo edizioaren saridunak

Atzo, Zangozako Carmen Auditorioan Ager Vasconum III. Literatura Lehiaketan sari banaketa irabazleei eman zitzaien. Aurtengo edizioan 144 lana aurkeztu dira: Lizarrako merindadetik 43; Erriberriko merindadetik 85 eta Zangozako merindadetik 16. Idazleen jatorria: Domeño, Zangoza, Ledea, Irunberri, Villatuerta, Lizarra, Zurukain, Jaitz, Gorozin, Erriberri, Tafalla, Beire, Artaxoa, Iratxeta, San Martin de Unx, Puiu eta Barasoain

Epai mahaikedeek (Anjel Erro, Castillo Suarez eta Amaia Aldanondo) aurtengo kaltitatea nabarmendu dute “irakurri ahala, konturatu gara gogo gehiago landu dela eta euskarazko lanak beste modu batez bizi dituztela eskualde hauetako gazteek”, azalduz.

Tafallako saridunak

Tafallako saridunak 

DBH 1-2 (Narrazioa) Haizea Belloso Esquiroz – Tatuajea

DBH 1-2 (Poesia). Amets Muñoz Bermejo – Ez da inor ohartzen

DBH 3-4 (Poesia). Maialen Ramírez Urbistondo – Pinpilinpauxa

17-20 urte (Poesia). Susana Diaz Convers – Iluntasuna

21-30 urte (Narrazioa). Mikel Abete Perez – Alprojen enkantea

Tafallako aipamena (Poesia). Ane Guillen Recalde – Gauero / DBH3-4

 Beste Merindadeko saridunak

DBH 3-4 (Narrazioa). Hegoi Caballero – Galderak bukatu dira (Lizarra).

17-20 urte (Narrazioa). Leyre  Miranda Pagola – Udarako gau luzeak (Zangoza)

Lizarrako aipamena (Narrazioa). Eneko Etxarri – Liburuen boterea (Lizarra) / DBH1-2

Zangozako aipamena (Narrazioa) Lucia Orradre Fernandez – Ametsa amesgaizto bihurtuta / DBH3-4

Zangozako Txistulari Dantza Taldea

“Ager Vasconum” Literatura lehiaketa duela hiru urte sortu zen zonalde hauetako gazteei euskaraz idazteko aukera, bere bizipenak paperean islatu, amets egin, aldarrikatu eta zergatik ez, salatu ere bai.

Parte hartzen dituzte Erriberri, Tafalla, Zangoza, Lodosa eta Lizarrako Udalek. Honetaz gain, Irantzuko Mankomunitatea, ELKAR eta Altaffayllak entitateek ere. Atzoko ekitaldian, Tafalla eta Zangoza eta Lizarrako alkate zein zinegotziak izan ziren bai eta Altaffaylla eta Euskaltzaindiaren Nafarroako ordezkaria den Andres Iñigo ere.

Zangozako txistulari taldeak zenbait pieza musikal eskeini zituzten eta amaitzeko San Franciso Javier Upategiari esker, aperitibo bat dastatu zen.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Tafalla Tagged With: Ager Vasconum, Altaffaylla, ELKAR Altaffayllak, Erriberriko Udala, Euskara, Gazteak, Irantzuko Mankomunitatea, Lehiaketa, Lingua navarrorum, Literatura, Lizarrako Udala, Lodosako Udala, Tafalla, Tafallako Ikastola, Tafallako Udala, Zangozako Udala

Uxue brindará la oportunidad de indagar sobre su cultura y literatura

5 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad 2 Comments

El Ayuntamiento de Ujué y varias empresas patrocinadoras han preparado un día dedicado a la literatura y cultura local, con 6 interesantes charlas de temáticas variadas.

El próximo 15 de septiembre se llevarán a cabo varias charlas en el Paseo Ronda de Ujué. Una serie de 6 breves charlas que pueden servir para los vecinos del pueblo y de la Zona Media en general, para conocer la cultura, la literatura, el paisaje y la historia de uno de los feudos más importantes del antiguo Reino de Navarra.

Las charlas se realizarán por la mañana y por la tarde, con asistencia libre hasta completar el aforo.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Ayuntamiento de Ujué, Literatura

Entregados los premios de literatura en lengua vasca Ager Vasconum

9 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Cinco tafalleses obtienen galardones en narrativa y poesía 

Premiados,representantes de los ayuntamientos convocantes y patrocinadores

El espacio cultural Los Llanos de Estella / Lizarra fue ayer testigo de la entrega de premios del certamen de literatura en lengua vasca “Ager Vasconum”, en su segunda convocatoria organizada  en esta ocasión por el Ayuntamiento estellés que recogió el testigo de la edición del año pasado celebrado en Tafalla.

En el acto de ceremonia presentado por Inma Lopetegi y Xabier Iaben, y armonizado en al parte musical por músicos jóvenes de Estella /Lizarra,  se puso el acento  en los trabajos presentados. El jurado compuesto por Garazi Arrula, Castillo Suárez y Angel Erro premió los trabajos que,  en lo que respecta a nuestra Merindad, y en concreto a Tafalla, obtuvieron galardones los siguientes:

Categoría de 21-30 años
Poesía: Zintzotasuna / Edurne Urzain Andueza
Narrativa: Gau ilunetako argia / Iñigo Urzain Andueza
Recibieron 300 euros cada uno.

Tercero y cuarto de Secundaria
Poesía: Aditzekin zu / Julen Flamarique Jiménez
Narrativa: Nahia eta ezina / Ainara Ortueta Salaberri
Recibieron 100 euros cada una.

Entre los tres premios especiales otorgados al mejor trabajo de cada comarca, el de la Merindad de Olite/Erriberri  fue para Bidaia luzeegia, de Irati Vélez Ruiz. Se le hizo entrega de un lote de discos y libros, cortesía de Elkar.

Del total de 154 trabajos presentados, 88 fueron en la modalidad de narrativa y 66 en poesía, correspondientes a jóvenes de entre 12 y 30 años procedentes de  Artariain, Tafalla, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Iratxeta, Olite/Erriberri, Garinoain, Caparroso, Artajona/Artaxoa, Estella/Lizarra y Sangüesa/Zangoza.

Al acto de entrega de premios acudieron representantes municipales de Lodosa, Sangüesa /Zangotza,  Tafalla, Olite /Erriberri, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Iranzu, Elkar y Altaffaylla, organizadores del certamen literario.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ager Vasconum 2018, Altaffaylla, certamen, concurso, Elkar, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lengua vasca, Lingua navarrorum, Literatura, Lizarra, Los Llanos, Mancomunidad de Iranzu, Olite, Sangüesa, Tafalla, Zangotza

“Larraga en sepia” gana el III concurso de microrrelatos de la villa

10 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Jurado del concurso junto al alcalde Carlos Suescun

El jurado, compuesto por 7 profesionales de la literatura, la lengua o el periodismo, se falló el pasado domingo 22 de abril y fue abierto al público, por lo que se contó con una treintena de ragueses como espectadores en el salón de plenos del ayuntamiento de Larraga. La escritora madrileña y ganadora de varios concursos literarios, Purificación Ruiz Gómez, se alzó con el primer premio del concurso ‘La Buena Villa de Larraga’, dotado de 200 euros, con “Larraga en sepia”, un relato crudo y melancólico que removió al jurado con su impecable estilo literario. El segundo clasificado fue Aarón Vila Madre, natural de Binaced, Huesca, es un aficionado a la escritura y ha publicado ensayos y un poemario; para este concurso ha comentado que se documentó mucho sobre el histórico órgano de la iglesia de Larraga y escribió “El órgano”, una oda al ciclo de órgano de la localidad, Diego Gómez, y que consigue 100 euros.
Por último, el ragués afincado en Pamplona José Antonio Sastre Elrío, consiguió el tercer premio dotado con 50 euros gracias a “El Castillo que nadie vio”, un recuerdo a la histñorica fortaleza que hubo en la localidad y que, a pesar de haber sido destruido hace más de un siglo, da nombre al monte donde se asienta la villa y ha dado lugar a multitud de leyendas. José Antonio es periodista, aunque actualmente trabaja en la empresa familiar Viveros Villanueva.

La tercera edición del concurso literario de Microrrelatos ‘La Buena Villa de Larraga’ tuvo 72 participantes de todos los lugares del mundo: Latinoamérica (Argentina, Chile, México, Colombia o Venezuela); Europa, (Berlín), se recibieron también relatos de distintos rincones de España (Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, Aragón, Euskadi, Alicante, Valencia, Palencia…); desde toda Navarra y, por supuesto, varios ragueses se animaron a participar. La entrega de premios tendrá lugar en el ayuntamiento de Larraga el próximo 2 de mayo a las 18:30 horas, media hora antes del cohete anunciador de las fiestas del Santo Cristo del Socorro.

Gente menuda entre el público concursante

Premio sorpresa infantil

Este año, se presentaron los alumnos de quinto y sexto de primaria del colegio público San Miguel de Larraga, animados por sus tutoras Natalia Azcona, Laura Muro y Nieves Ardaiz, con quienes trabajaron los relatos durante varias semanas. El jurado pidió una mención especial a los dos mejores entre los textos infantiles que, excepcionalmente tendrán como premio un lote de libros para los dos primeros.  Y se tendrá en cuenta para una próxima convocatoria  y establecer la categoría infantil, según manifestó Yosune Villanueva, concejal de Cultura del ayuntamiento de Larraga.  Ander Fernández Vidarte y Khoulloud Haicheur  fueron los ganadores y el jurado destacó el fondo de las historias y el factor sorpresa en cada una de ellas.

Jurado

Carlos Suescun, alcalde de Larraga, expresó  su satisfacción “por promover la cultura literaria en el pueblo” y contar con el catedrático de Literatura y profesor en la UPNA ya jubilado Tomás Yerro, como miembro del jurado; Ruth Gutiérrez, doctora en Periodismo, profesora en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y vicedecana de alumnos de la misma; Jesús Jiménez, periodista y director gerente en Navarra Capital; Sonsoles Echavarren, periodista y profesora asociada en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y reciente premio Concha García Campoy; Juan Ángel Monreal, periodista y profesor asociado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. La parte del jurado integrada por profesionales de la localidad la conforman Rafael Cacho, profesor recién jubilado de Lengua del colegio de Larraga, donde trabajó durante 35 años; y Amaya Munuera, profesora de inglés y miembro de la Asociación Fototeca, especializada en fotografía y colaboradora del certamen.

 

 

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: concurso, Concurso Microrelatos, Cultura, La buena villa de Larraga, Literatura, Prremios

Presentado el II Certamen de literatura en euskera “Ager Vasconum”

6 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El plazo de presentación para los originales finaliza el 13 de abril

Unai Errazkin, Marivi Goñi, Andoni Lacarra, Arturo Goldaracena, Koldo Leoz, Kiko Escobar y Alfredo Dufur.

Ayer al mediodía fue presentado en la casa consistorial de Estella /Lizarra el II Certamen literario en euskera “Ager Vasconum” cuya primera edición  fue organizada en Tafalla el pasado año.
Cabe destacar que la convocatoria parte de los Ayuntamientos de Tafalla, Olite, Estella, Sangüesa (excepto el norte de Lumbier), Lodosa y este año se ha sumado la Mancomunidad de Iranzu, con la colaboración de Altaffaylla y Elkar Fundazioa que ya participaron en la edición anterior.
En el concurso pueden participar jóvenes entre 12 y 30 años en modalidades de narrativa y poesía empadronados en las Merindades de Estella, Olite y Sangüesa.  El plazo para la entrega de los originales finalizará el 13 de abril.
En cuanto a categorías, los trabajos premiados de 1º y 2º de la ESO (dos hojas de extensión) recibirán 100€; al igual que los de 3º y 4º (2-3 hojas). Entre 17 y 20 años (dos a cuatro hojas)  percibirán 200€ y entre 21 y 30 años (dos a cinco hojas), 300€.
En poesía la extensión mínima es de 20 líneas y los premios son idénticos,
El trabajo mejor clasificado de cada merindad recibirá un reconocimiento especial  y entre todos los participantes se sorteará un lote de libros y discos.
El fallo del jurado se emitirá el 11 de mayo y la entrega de premios será en los cines de la localidad el 8 de junio.
En la edición anterior se presentaron 145 trabajos.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla Tagged With: Ager Vasconum, certamen, concurso, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lengua, Lingua navarrorum, Literatura, Lizarra, Olite, Sangüesa, Tafalla, Zangotza

Microrrelatos “La buena villa de Larraga”

14 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Al objeto de fomentar la creatividad literaria en relación a la localidad, el Ayuntamiento de Larraga en colaboración con la asociación cultural Fototeca Larraga y la biblioteca municipal han publicados las bases del III Concurso de microrrelatos “La buena villa de Larraga”.
El certamen está abierto a todo tipo de público y se podrán presentar un máximo de dos microrrelatos por persona. El tema es de libre elección ( si bien se deberá mencionar de alguna manera a la localidad) al que se deberá asociar una imagen o fotografía, a ser posible sobre Larraga, debiéndose decir el origen y la autoría. Esto no será prioritario ante la decisión del jurado, si bien ayudará en caso de empate con los textos.
Los trabajos serán originales, escritos en castellano, no haberlos presentado a ningún otro certamen e irán firmados bajo seudónimo. No excederán de 150 palabras como máximo, incluido el título. El plazo de presentación finaliza el 1 de abril y está dotado de tres premios de 200, 100 y 50 euros respectivamente.

Presentación
Se pueden enviar al correo: microrrelatos.larraga@gmailcom o bien presentarlos directamente en el ayuntamiento o en la biblioteca.
El jurado lo formarán profesionales del ámbito literario, así como representantes del ayuntamiento, de la fototeca y biblioteca municipal . El fallo se emitirá el próximo mes de mayo y se hará público mediante la página web del ayuntamiento.

Para más información, solicitarla a las entidades convocantes.

 

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: asociación cultural Fototeca Larraga, Ayuntamiento de Larraga, biblioteca municipal Larraga, Cultura, Escritura, III concurso, Literatura, Microrrelatos

“Leyendas de ayer, bibliotecas de mañana”campaña de las bibliotecas de la Zona Media

2 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Representantes de las bibliotecas particpantes presentando la campaña

La literatura y las leyendas en torno a los castillos, monasterios, torres y palacios es el proyecto colaborativo de las bibliotecas de la Zona Media de Navarra presentado este mediodía en la biblioteca de Tafalla  bajo el lema “Leyendas de ayer, bibliotecas de mañana”, con el objetivo de promocionar los recursos turísticos y el patrimonio arquitectónico y cultural de la zona, así como tomar conciencia de un pasado común, fortalecer el sentimiento de comunidad y pertenencia en un territorio.
La campaña está dirigida tanto a público infantil como adulto y abarca un amplio abanico de actividades tales como charlas, cuentos, talleres, exposiciones, concursos, cine fórum, visitas guiadas…, todo ello con el hilo conductor de la historia y el patrimonio arquitectónico.

Alba Bohiga (bibliotecaria en Tafalla) y Asun Maestro, directora del servicio de bibliotecas de Navarra

Entre todas destacan las rutas “artístico literarias”, una propuesta novedosa en la que se han fusionado algunas joyas arquitectónicas de la Zona Media (cerco amurallado de Artajona/Artaxoa, Palacio de los Reyes de Navarra de Olite/Erriberri, castillo de Marcilla, castillo de Peñaflor, recinto amurallado del despoblado de Rada, Monasterio de la Oliva,  castillo de Santacara, iglesia-fortaleza de Ujué/Uxue, palacio fortificado del Príncipe de Viana de Sangüesa, castillo de Javier / Xabier y el Monasterio de San Salvador de Leyre) con las bibliotecas públicas de esos lugares. Así por ejemplo, hay una ruta llamada “Las bibliotecas de la reina”, que incluye las bibliotecas de Mendigorría, Artajona/Artaxoa, Larraga, Tafalla, Miranda de Arga y Olite/Erriberri. Otra denominada “Las bibliotecas del rey”, con las correspondientes a Falces, Peralta/Azkoien, Funes, Marcilla, Caparroso, Méliday Carcastillo) y una tercera “Las bibliotecas del príncipe” comprendida por las de Cáseda, Sangüesa /Zangotza, Aibar y Lumbier/Irunberri. A la par habrá una guía de lectura de novelas históricas sobre Navarra que tendrán lugar en las diferentes bibliotecas durante los meses de febrero y marzo, mes en el que concluirá la campaña, exactamente el día 10, con la conferencia “Navarra en mis novelas históricas: de Alfonso el Batallador a los Austrias” acargo de José Luis Corral.

Con estos proyectos colaborativos que se impulsan desde el Servicio de bibliotecas se quiere propiciar que las bibliotecas compartan saberes, destrezas, habilidades; busquen soluciones conjuntamente a problemas y evitar la sensación de aislamiento; ganen visibilidad, peso y fortaleza; rentabilicen mejor los recursos; aumenten el radio de acción y busquen aliados no solo en un municipio o un barrio sino en una zona mas amplia y  conviertan las bibliotecas en organizaciones capaces de aprender.
En sí mismos son proyectos que promueven la biblioteca y la lectura y además se suman otros objetivos.

Forman parte de este proyecto las bibliotecas públicas de Aibar, Artajona/ Artaxoa, Caparroso, Carcastillo, Cáseda, Falces, Funes, Larraga, Lumbier/Irunberri Marcilla, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Olite/Erriberri, Peralta/Azkoien, Sangüesa/Zangotza y Tafalla.

En la presentación se ha proyectado un vídeo promocional de la campaña, encargado al fotógrafo y director Patxi Uriz ganador en 2016 del Goya al mejor corto documental por “Hijos de la tierra”.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Actividades, Bibliotecas, bibliotecas de mañana”, Campaña “Leyendas de ayer, castillos, Literatura, monasterios, Navarra, palacios, rutas artístico literarias, Tafalla, zona media

Lizarra releva a Tafalla y organiza el II certamen de literatura “Ager Vasconum”

30 enero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Premios en el “I Certamen Ager Vasconum”, del pasado año en Tafalla

El área de Euskera del Ayuntamiento de Tafalla organizó el pasado año el I Certamen de literatura en euskera “Ager Vasconum”, un concurso muy ambicioso al que se sumaron los ayuntamientos de Olite / Erriberri, Estella/ Lizarra y Sangüesa/ Zangotza. En esta segundo edición Lizarra ha cogido el relevo y será el área de Euskera de ese Ayuntamiento quien se encargue de llevarlo a cabo. En el certamen, además de los  cuatro ayuntamientos mencionados, se suma también el de Lodosa.
En el copncurso pueden participar  jóvenes entre 12 y 30 años en modalidades de narrativa y poesía. Las bases no han sido publicadas todavía por lo que el plazo de entrega de originales no está fijado.

Cabe destacar que el año pasado se presentaron 145 trabajos.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Falces, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Peralta / Azkoien, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ager Vasconum, certamen, concurso, Erriberri, euskera, Lengua vasca, Literatura, Lizarra, Olite, Sangüesa, Tafalla, Zangotza

Garazi Arrula Ruizek “Gu orduko hauek” liburua aurkeztu du

30 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Gaurko aurkezpena Donostiako Udaleko liburutegiko sotoan

Gaur eguerdian Garazi Arrula Ruizek Gu orduko hauek (Txalaparta) bere lehenengo liburua, Donostian aurkeztu du editorearekin batera.
Zortzi ipuinez osatua da Arrularen liburua, eta azken ipuinak ematen dio izenburua obrari.

Garazi Arrula Ruiz (Tafalla).  Itzulpengintza eta interpretazioa lizentzia ikasi zuen eta orain tesia egiten ari da autoitzulpenaren arloan. Haurrentzako eta helduentzako zenbait literatura lan ekarri ditu euskarara, besteak beste Walter Benjamin, Anaïs Nin eta Amelie Nothomben obra bana.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Argitalpena, euskera, Garazi Arrula, Gu orduko hauek, Itzulpengintza, Liburua, Literatura, Sormena, Tafalla, Txalaparta

Convocado el XIV Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra

3 julio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 La Cofradía del Vino de Navarra, en su afán por promover la cultural del vino de Navarra, convoca el XIV Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra. Los trabajos tendrán como tema la cultura del vino, deberán estar escritos en castellano, ser originales e inéditos en todas las lenguas y medios y/o soportes, y no estar premiados con anterioridad a la fecha del fallo del certamen. Quienes participen responden ante la Cofradía de la autoría y originalidad de las obras, asumiendo la total responsabilidad ante terceras personas. Al mismo se podrán presentar con sus obras, todas aquellas personas con afinidad a la literatura y al vino de Navarra en dos modalidades, poesía y navarrativa mayores de 18 años.
El plazo para entrega de las obras es del 1 de septiembre al 27 de octubre de 2017 y deberán enviarse a: XIV Certamen Literario de la Cofradía del Vino de Navarra “Del Vino y de la Viña” / C/ Las Pozas, 13 bajo / 31390 Olite (Navarra)

Bases

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Certamen Literario, cofradia del vino, Convocado el XIV Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra, Erriberri, Literatura, narrativa, Olite, Poesía, Turismo, vino

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado