• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Ecovidrio y la Mancomunidad de Mairaga presentan la campaña solidaria “Recicla Vidrio por Ellas” con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

15 octubre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La campaña, desarrollada en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, destaca la importancia de cuidar el medio ambiente y cuidar la salud mediante la prevención. Para ello se han instalado dos contenedores rosas  en Tafalla con el fin de convertir los residuos de vidrio en donaciones a la fundación.

De izquierda a derecha: Imelda Mañeru, técnica de igualdad; Goizeder Juango, Concejala de Igualdad; Eva Berango; Montserrat del Campo, Mª Victoria García; y Marian Goiena, trabajadoras de Mairaga.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio, pone en marcha por quinto año consecutivo la campaña “Recicla Vidrio por Ellas”, una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a recilcar envases de vidrio para cuidar el medio ambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.

Desde hoy y durante dos semanas dos iglús rosas estarán ubicados en la Plaza de Navarra de Tafalla. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. En esta ocasión la campaña se ha extendido por más de 140 ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid, Logroño o Zaragoza, con el fin de sensibilizar a un mayor número de personas.

Como símbolo de la concienciación y la solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra “Llenos de vida”. El minigú se podrá adquirir a través de la web www.miniglu.es y los beneficios se destinarán a la fundación.

Datos de reciclado de vidrio en Tafalla

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Tafalla recicaron un total de 1103,75 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 42,5 kg. Respecto a la tasa de contenerización, Tafalla se sitúa con una media de 186 habitantes por contenedor, contando con un total de 57 iglús instalados para los residuos de envases de vidrio.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: contenedor rosa, ecovidrio, mairaga, Solidaridad, Tafalla

Compatible la decisión de la Mancomunidad de Mairaga con el Plan de abastecimiento de Agua

12 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Embalse de Mairaga a primeros de abril

La presidenta de la Cámara de Comptos, Asun Olaechea, presentó ayer en el Parlamento el informe sobre el sistema de abastecimiento de agua en alta de la Mancomunidad de Mairaga. El informe, realizado a instancias del grupo de UPN, analiza la decisión de la Asamblea de la Mancomunidad de Mairaga de seguir abasteciéndose del embalse de Mairaga, utilizando el agua del Canal de Navarra y las instalaciones de La Pedrera solo en casos de emergencia.

Asun Olaechea ha señalado que la decisión es compatible con el Plan Director de Abastecimiento de Agua, aunque se apartó de los informes técnicos y económicos del personal de la Mancomunidad. En opinión de la Cámara de Comptos, el empleo de los recursos no ha sido muy eficiente al no haber utilizado las nuevas instalaciones de la Pedrera, financiadas por el Gobierno de Navarra.

La portavoz de UPN, Carmen Segura, criticó la gestión de la Mancomunidad por haber decidido abastecerse de Mairaga subrayando que detrás de esa decisión hay razones políticas, es decir, la postura contraria al Canal de Navarra. El representante de Geroa Bai, Patxi Leuza, defendió la autonomía municipal destacando que hay que respetar las decisiones de los miembros de la Mancomunidad. David Anaut, en nombre de EH Bildu, incidió también en que la Mancomunidad es soberana para tomar la decisión que adoptó, al tiempo de defender que detrás de dicha decisión hay un proceso de reflexión y razones que no reflejan los informes técnicos. Rubén Velasco, parlamentario de Podemos, se mostró favorable  a la decisión de la Mancomunidad, destacando que se deben asegurar las máximas fuentes posibles de agua. María Concepción Ruiz, del PSN, por su parte dijo  no entender por qué se tomó una decisión en contra del criterio de los técnicos, subrayando que la decisión provocará un aumento de costes que alguien tendrá que asumir. Javier García, portavoz del PP, mantuvo que tras dicha decisión hay un rechazo al Canal de Navarra y que alguien tendrá que pagar el mayor coste que supone. Por último, Marisa de Simón, de Izquierda-Ezkerra, defendió la legalidad de la decisión de la Mancomunidad y su compatibilidad con el Plan Director de Abastecimiento de Agua.

Filed Under: Barásoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Pitillas, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Tafalla, Unzué / Untzue Tagged With: Agua, Canal de Navarra, Comptos, mairaga, Mancomunidad de Mairaga, Plan director de abastecimiento de aguas

Barandillas y balaustradas de balcones para el calendario de Mairaga 2019

22 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pueyo/Puiu, desde la Valdorba

Barandillas y balaustradas de balcones en casas de los municipios y concejos que forman parte de la mancomunidad de Mairaga (Barasoain, Beire, Caparroso, Carcastillo, Garinoain, Leoz, Mélida, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz, Orisoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla) es el tema escogido para el “IV Concurso de fotografía en formato digital” que convoca la entidad con el fin de seleccionar las mejores imágenes digitales para el calendario de 2019.
El plazo de presentación abarca del 1 de marzo hasta el 30 de junio de 2018.

Para participar, interesados e interesadas deberán enviar un único un correo electrónico a mairaga@mairaga.es con un máximo de 3 fotografías en el que aportarán su nombre, apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico de contacto. Deberá indicarse el lugar exacto que aparece en la fotografía y quedarán excluidas aquellas que no sean o no se identifiquen con lugares de los pueblos que pertenecen a los pueblos señalados.

Requisitos
Las imágenes serán originales y no haber sido premiadas anteriormente en otros certámenes y concursos. El formato tendrá la extensión “jpg”, a un tamaño de 22 cms. de ancho por 22 cms. de alto, una resolución de 254 píxeles por pulgada (ppp) y un peso máximo de 3 mb. El autor o autora deberá conservar una copia de sus fotografías a máxima resolución para que tengan la calidad suficiente para la edición, en caso de resultar seleccionadas. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías.
No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o autora o que no sean de su propiedad. Asimismo deberá conservar el original presentado al concurso en alguno de los soportes informáticos existentes en el mercado (CD, lápiz de memoria, etc.).

Jurado
Estará compuesto por Pedro Leralta, presidente de la Mancomunidad de Mairaga; un fotógrafo/a profesional y dos vocales designados por el presidente de la mancomunidad y la secretaria de la entidad quienes valorarán la originalidad y calidad de las fotografías

Premios
Se establece un premio por mes de 100 €, que se entregará a las personas de la fotografía seleccionada para cada uno de los 12 meses. Nadie recibirá más de dos premios. Las obras premiadas al amparo del presente concurso serán propiedad de la Mancomunidad de Mairaga que las utilizará única y exclusivamente para la elaboración y promoción de su calendario de 2019.

 

 

 

Filed Under: Barásoain, Beire, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Garínoain, Leoz / Leotz, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Balaustradas, Balcones, Calendario 2019, certamen, Imágenes, IV Concurso de fotografía, mairaga, mancomunidad, zona media

Tafalla, Olite, Beire, Pitillas, Murillo el Cuende y Traibuenas beben agua de Itoiz

22 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Desde el 26 de diciembre y mientras dure la sequía
La prolongada sequía que se arrastra desde la primavera pasada, de escasas precipitaciones, a la que siguió un otoño en el que solo llovió un tercio de la media interanual, hizo que las reservas de agua del embalse de Mairaga en Oloriz quedaran en un 28% en el mes de noviembre. Ante esta situación crítica, la Mancomunidad de Mairaga anunció entonces que se disponía a preparar la potabilizadora de la Pedrera para tomar agua también desde el Canal de Navarra. En la última asamblea de la Mancomunidad de fecha 21 de diciembre, el presidente Pedro Leralta informó que ya había fecha para proceder a esta toma de agua desde la Pedrera. “La situación no ha mejorado, las lluvias y nieves de los días de diciembre no han sido suficientes y la reserva del pantano ha seguido bajando hasta el 24%. Desde el 26 de diciembre, y mientras dure esta situación de sequía, el agua que salga de los grifos de Tafalla, Olite/Erriberri, Beire, Pitillas, Murillo el Cuende y Traibuenas será del Canal de Navarra, y no del pantano de Mairaga que queda para el suministro de Valdorba”, informó. “¿Cuánto durará esta situación?”, se preguntó. “Lo que dure la sequía”, se contestó. Explicó que en un principio se ha pedido a Canasa que suministre agua durante cuatro meses y se ha hecho con un contrato de emergencia por el que el canon que se paga viene a costar unos 14.000 euros al mes más el consumo de agua. “Confiamos en que no nos haga falta ni los cuatro meses, porque eso querrá decir que las lluvias han llegado y Mairaga recuperado, pero si la situación metereológica adversa perdura nos veremos obligados a seguir tomando agua del Canal y entonces pasaríamos al contrato estándar con un canon anual fijo de 86.000 euros al año más el consumo correspondiente”, informó el presidente en la Asamblea.

Filed Under: Beire, Murillo el Cuende, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Pitillas, Tafalla Tagged With: Agua, Canal de Navarra, mairaga, Pedrera

“Los puentes”, tema del III concurso fotográfico de Mairaga

23 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los puentes en los municipios y concejos que forman parte de la Mancomunidad de Mairaga” es el tema que proponen  para el III concurso de fotografía digital. Las imágenes ganadoras ilustrarán el calendario  de 2018 de recogida de residuos urbanos.

Se establece un premio por mes de 100 €, que se entregará a los autores de la fotografía seleccionada.
El plazo de presentación abarca desde el 1 de marzo hasta el 30 de Junio de 2017, ambos inclusive.

Bases

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Fotografías / Argazkiak, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Calendario 2018, concurso, Ecología, Fotografía, III Concurso Fotografía Mairaga, Ingurugiroa, mairaga, mancomunidad, Medio Ambiente, Puentes, Residuos

EH Bildu Tafalla, sobre el futuro de Mairaga

23 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Embalse. Mayo de 2016

Embalse. Mayo de 2016

Con ese título, EH Bildu de Tafalla ha emitido un comunicado acerca de la asamblea extraordinaria que mantuvo la Mancomunidad días atrás para hablar sobre el futuro del embalse y el ultimátum recibido por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Como conclusión resaltan que se decidió estudiar la documentación,  los presupuestos y en base a ello se adoptarán las decisiones.

P1080335-2“El cierre del embalse de Mairaga es una auténtica barbaridad desde todos los puntos de vista”, puntualizan y “quedó de manifiesto que las cantidades económicas que reclama la CHE no son reales y están hechas exageradamente al alza, por lo que habrá que revisarlas concienzudamente”.

Desde EH Bildu, entienden que la reunión sirvió para reconducir el tema  al tiempo que “hay que rechazar el chantaje de la CHE y estudiar la nueva situación con datos nuevos y contrastables para que la Mancomunidad decida libremente el futuro de los abastecimientos de agua en nuestra comarca”.

____________

Mairagako urtegiaren etorkizuna geuk erababaiko duguna izanen da 

Aurreko asteazkenean Mairagako Mankomunitatearen ezohiko asanblada izan zen. Bertan, “Confederación Hidrográfica del Ebro” ren eskutik jasotako ultimatuma eta gero, hizpide bakarra urtegiaren etorkizuna izan zen. Bileran, jendartiari irekia izan zena, Mairagako zein Nafar Gobernuko teknikariek parte hartu zuten.
Asanbladaren ondorio nagusiena CHEren ultimatumari uko egitea izan zen, mankomunitateak behar den aina denbora hartuko duelarik dokumentuak zein aurrekoantuak aztertzeko eta erabakiak hartzeko. Egoera ongi aztertzeko poliki eta ongi ekingo zaio.
Bileran argi ta garbi geratu zen Mairagako urtegiaren itxiera proposatzea, edozein ikuspuntutik aztertuta, benetako astakeria dela. Agerian geratu zen ere CHEk eskatutako diru kopurua ez dela inondik inora erreala, kopuru hauek gorantz ikaragarri puztu egin direla eta halabeharrez, arretaz gainbegiratu beharko direla.
EH Bildun bilerak arrakasta izan zuela uste dugu gaia berriz bideratu delako. Orain arte defendatu izan dugun bezala, CHEren txanataiari muzin egin behar diogu. Egoera berria egiaztatutako datu berriekin aztertu beharra dago Mankomunitateak libre erabaki dezan gure eskualdeko ur-horniketen etorkizuna.

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Tafalla, Unzué / Untzue Tagged With: CHE, EH Bildu Tafalla, Embalse, mairaga, Mancomunidad Mairaga, Medio Ambiente

Incertidumbre con el futuro de Mairaga

12 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Técnicos y Mancomunidad estudiarán alternativas para su viabilidad

Asamblea de Mairaga

Asamblea de Mairaga

 

El futuro del embalse de Mairaga está en el aire, a tenor de la Asamblea que tuvo ayer en la Casa de Cultura entre representantes de la Mancomunidad y los técnicos del Gobierno de Navarra, César Pino y Angel Pérez.
El embalse situado en Olóriz, es propiedad  de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) quien se ha encargado hasta ahora de su mantenimiento. Sin embargo,  después de 20 años en que la CHE no ha pasado ningún canon,  exige  ahora a la Mancomunidad el abono de 162.000 euros  para seguir utilizando agua del embalse, de los cuales 122.000 euros irían destinados al mantemimiento y 40.000 a  subsanar las reparaciones.  Además,  según la CHE,  se han registrado algunas incidencias en el embalse que podrían provocar una rotura.  DSC_0143Ante el elevado coste que plantea la CHE,  en Mairaga se planteó la posibilidad de su cierre, algo que ayer quedó descartado por el “despilfarro” que supone inutilizar ese recurso porque el agua no sobra  y el desembolso para su desmantelamiento es muy elevado. Ante ello se plantearon varias alternativas: mantenerlo como abstecimiento al 100%; hacerlo mediante uso mixto de abastecimiento a la Valdorba (275.000 metros cúbicos) y el resto para usos medioambientales o bien dedicarlo a usos recreativos y a la mejora de los caudales ambientales del Zidakos.  Desde el público se criticó el miedo que se ha querido meter desde la CHE para inducir  a coger agua del canal que sale mucho más cara y abogaron por la soberanía hídrica.
En cualquier caso, la CHE no ha emitido informes que justifiquen esos gastos de mantenimiento (que los técnicos calificaron de muy elevadosy desproporcionados), ni tampoco ha seguido el protocolo lógico de transferencia al Gobierno de Navarra, tal y como manifestaron. El tema quedó sobre la mesa y la solución pendiente de las reuniones entre Mairaga, Gobierno de Navarra y CHE que no se conocerán hasta el plazo de dos o tres meses, cuando se aprueben los nuevos Estatutos que está gestionando la Mancomunidad.

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Agua, Canal de Navarra, CHE, Gobierno de Navarra, mairaga

EH Bildu Tafalla y el embalse de Mairaga

27 abril, 2016 por La Voz de la Merindad 1 Comment

 

mairagaEn los últimos días se está hablando mucho sobre el posible cierre del embalse de Mairaga y de sus consecuencias. Sobre este tema, EH Bildu Tafalla quiere hacer las siguientes consideraciones:

Como ha trascendido a la opinión pública, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) se ha dirigido a la Mancomunidad de Mairaga planteando que a partir de ahora debemos hacernos cargo de una serie de gastos que hasta ahora no teníamos que suponen 162.000 euros anuales. Si no asumimos esos gastos, según la CHE, el embalse se cerraría y tendríamos como única fuente de suministro de agua la toma del Canal de Navarra en la Pedrera. Al mismo tiempo nos han informado que la propia presa se encuentra deteriorada, con averías y algunos equipos prácticamente inutilizados.

Resulta curioso que todos estos dilemas hayan surgido nada más inaugurarse la estación de la Pedrera. Antes no había ningún contratiempo pero, una vez inaugurada, empiezan a surgir problemas en Mairaga que nos aboca a su cierre.

Desde EH Bildu creemos que toda la información que venga de la CHE hay que tomarla con todas las cautelas porque esta institución ha sido uno de los pilares sobre los que se ha basado el impulso y justificación de Itoiz y del Canal de Navarra. Lo que está pasando ahora en Mairaga ya lo hemos visto antes en todas las actuaciones referidas al uso del Canal para los regadíos y a la imposición sufrida por muchos agricultores para abandonar sistemas de riego tradicionales alternativos y tener que pasar obligatoriamente a coger el agua del Canal.

No solo la CHE, también el Gobierno de Navarra e incluso la propia Mancomunidad, gobernados ambos por UPN hasta hace poco, dejaron que perdiéramos otras vías de abastecimiento en nuestra comarca como los pozos del Eskal, los pozos de Carrascal o la tubería que nos comunicaba con la Comarca de Pamplona para poder coger agua en caso de necesidad. Al final todo nos lleva a que la única alternativa posible sea coger el agua del Canal de Navarra.

Según vamos conociendo, desde que se construyó la presa de Mairaga, no se ha hecho el mante- nimiento adecuado lo que ha llevado a su deterioro y, justo ahora, cuando se plantea que Mairaga se haga cargo del embalse, es cuando se hace un plan de mantenimiento que en principio parece inasumible.

Evidentemente será la Asamblea de Mairaga quien decida el futuro del embalse, pero antes, desde EH Bildu anunciamos que vamos a revisar todo el asunto para comprobar la veracidad de los datos que nos han proporcionado: estado de las instalaciones del embalse, cuantificación económica de las medidas a tomar, por qué hemos llegado a esta situación, quienes son los responsables, viabilidad de las alternativas, etc.

Esta es la situación que tenemos. Creemos que la ciudadanía tiene el derecho a saber lo que está ocurriendo, a poder opinar y hacer aportaciones. EH Bildu se compromete a seguir teniendo informada a la población de la comarca y a hacer públicas sus conclusiones.

Tafalla, 26 de abril de 2016

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Canal de Navarra, Comunicado, EHBildu Tafalla, Embalse, mairaga

Nuevas fotografías para el calendario de Mairaga

12 diciembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Doce 12 vecinos de la Merindad recibirán 100€ por cada imagen

Quinto contenedor en Olite / Erriberri

Quinto contenedor en Olite / Erriberri

La Mancomunidad de Mairaga repartirá en breve el calendario de 2016 donde aparecen
las 12 fotografías premiadas en el Primer Concurso de Fotografía promovido para este fin.
Las imágenes premiadas  tienen la autoría de: Amaia Cortijo (Olite-Erriberri), Atxu Aierra (Tafalla), Esteban Salinas (Santacara), Kike Balenziategui (Etxano y Unzue-Untzue), Txetxi Ruiz (Pueyo-Puiu), Jose Luis Zubiri (Caparroso y Ujue-Uxue), David Liberal (Barasoain), Daniel Andion (Raday  Beire) y Javier Bengoetxea (Garinoain).
En el calendario se dan las pautas para una correcta separación de los residuos domésticos y se facilitan los códigos QR tanto para Android como i-Phone de la aplicación RECICLapp / BIRZIKLapp donde se encuentra toda la información necesaria sobre el tema.
La Mancomunidad  aprovecha para agradecer la buena acogida del quinto contenedor para materia orgánica  que ha obtenido hasta la fecha una respuesta del 40% de la población.  Asimismo, Mairaga adelanta que el tema del próximo concurso de fotografía será:  “La lluvia en los pueblos de la Mancomunidad”.

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ecología, mairaga, Reciclaje

El 5º contenedor llega a Olite/Erriberri

13 octubre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

De izda. a drcha. la consejera de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde; el presidente de Mairaga, Pedro Leralta y el primer teniente de Alcalde de Olite/Erriberri, Alejandro Antoñanzas. Foto, Luis MIguel Escudero

De izda. a drcha. la consejera de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde; el presidente de Mairaga, Pedro Leralta y el primer teniente de Alcalde de Olite/Erriberri, Alejandro Antoñanzas. Foto, Luis MIguel Escudero

La Mancomunidad de Mairaga presentó el pasado  sábado en Olite /Erriberri  el 5º contenedor de materia orgánica,  a la que le seguirán Beire  el día 17  y Tafalla, coincidiendo con los días 24 y 25, coincidiendo con las Ferias, En esa fiesta del reciclaje  estuvo presente  la consejera de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde; el presidente de Mairaga, Pedro Leralta y el primer teniente de Alcalde de Olite/Erriberri, Alejandro Antoñanzas. La Plaza de los Teobaldos estaba repleta de público que recogía el cubo marrón. Hubo actuaciones de Puntido Teatro, la Banda y el Coro Juvenil de Olite.

Instalación del 5º contenedor en Olite /Erriberri

Instalación del 5º contenedor en Olite /Erriberri

Filed Under: Beire, Tafalla Tagged With: Ecología, mairaga

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.