• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Valdizarbe reabrirá los puntos limpios el 12 de mayo

7 mayo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Edurne Pujol, Diaro de Noticias

Funcionarán en su horario habitual y con nuevas medidas de seguridad

La Mancomunidad de Valdizarbe anunció ayer que el próximo martes 12 de mayo volverán a abrir los puntos limpios con atención personalizada en sus horarios habituales. Esta decisión afecta al punto limpio de Larraga y al de Puente la Reina. Ante la próxima apertura, desde la entidad quisieron recordar que es fundamental la responsabilidad y el compromiso de todas las personas usuarias. Por ello, para la utilización de estas instalaciones, exigirá unas medidas obligatorias a cumplir hasta que el estado de alarma finalice o hasta que lo avisen desde la propia entidad.

Los usuarios deberán mantener una distancia de al menos 2 metros con las personas que están atendiendo el punto limpio y con el resto de personas, además los residuos que tengan que manipular tendrán que ser del tamaño suficiente para moverlo una sola persona ya que deben ser los mismos usuarios quienes lo depositen en los contenedores. Otra de las nuevas medidas de protección es que las personas usuarias no podrán entrar dentro de oficinas, por lo que si tienen residuos que deban depositarse dentro, los deberán depositar en el suelo y serán los trabajadores los que los ordenen posteriormente. Por último, desde la entidad mancomunada recomiendan el uso de la mascarilla. Mancomunidad de Valdizarbe quiso apuntar que es consciente de que la población ha aprovechado el confinamiento para hacer limpiezas en sus hogares por lo que solicitó responsabilidad para acudir al punto limpio con una cantidad limitada y razonable de residuos. También quisieron agradecer el comportamiento y la alta responsabilidad de la mayor parte de la cudadanía durante las semanas en las que los puntos limpios se han mantenido cerrados al público.

Filed Under: Noticias / Albisteak Tagged With: Mancomunidad de Valdizarbe., valdizarbe

Sabina García, reelegida Presidenta de Valdizarbe

3 septiembre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Sabina García sigue al frente de la Mancomunidad de Valdizarbe tras la constitución de la nueva asamblea de la entidad para los próximos cuatro años. Lo curioso es que la presidenta ha accedido al cargo como representante del Ayuntamiento de Mendigorria del que forma parte en esta legislatura, mientras que en la anterior era concejala de Artajona. La presidenta explica que “desde noviembre soy vecina de  Mendigorria porque me he mudado y mi compromiso por seguir trabajando en los ayuntamientos me hizo presentarme a las elecciones donde vivo ahora”.
García se ha impuesto en la votación (11 votos frente a 8 y uno en blanco) al concejal independiente de Artajona, César Valencia, que ha denunciado “la deriva de la Mancomunidad estos años, obstaculizando el trabajo municipal”. Una crítica que la presidenta achaca al desconocimiento “en una reunión previa con representantes municipales nuevos les expliqué el programa que presentamos y creo que, por desconocimiento de la reforma de la Administración Local de Navarra, tienen estos argumentos con pinceladas que no son correctas”.
En esta nueva etapa, Sabina García cuenta con el apoyo de varias agrupaciones locales y EH Bildu de Mendigorría, Larraga y Puente la Reina, con quienes ha elaborado un programa conjunto. El objetivo, profundizar en los cambios introducidos estos años como la creación de los servicios de igualdad y euskera, la participación ciudadana, agenda local 21 y poner en marcha un Plan Energético para la entidad.
Fuente: SER Tafalla

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: Mancomunidad de Valdizarbe.

Casas del reciclaje en Mendigorría, Miranda de Arga y Obanos

12 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ayer se colocaron en Mendigorría, Miranda de Arga y Obanos las nuevas casas del reciclaje que facilitarán a la ciudadanía el poder reciclar esos pequeños residuos (como botes de pintura, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, móviles, pilas, aerosoles, etc.) que no se pueden depositar en los contenedores habituales.

Filed Under: Mendigorría, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Mancomunidad de Valdizarbe., Obanos, Reciclaje

Fiesta anual en Valdizarbe por el Medio Ambiente

12 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Cientos de personas de todos los rincones de Mancomunidad de Valdizarbe se reunieron en Obanos el pasado 11 de junio en una jornada en la que el numeroso público disfrutó de exposiciones, actuaciones musicales, canciones y vídeos hechos para la ocasión por el alumnado de los centros de toda la mancomunidad dando la nota de color, alegría y reflexión ambiental durante todo el día.

La jornada comenzó con una nutrida gymkana en la que habilidosos ciclistas depositaban los residuos en los contendores colocados a tal efecto por la pista. Posteriormente, desde la huerta escolar del colegio de Obanos, la comparsa La Obanesa junto a los gaiteros recorrieron el camino verde y las huellas gigantes hasta la zona de la fiesta.

Las numerosas autoridades municipales acompañaron a la presidenta de la entidad, Sabina García y a la directora general de Medio Ambiente Eva García, por todas las exposiciones sobre materia orgánica y cuidado del medio ambiente realizadas en todos los centros escolares. Hubo presentación y degustación de Eco tapas para sensibilizar con el despilfarro alimentario acompañadas por la txaranga Gaitzerdi de Puente la Reina / Gares.

Premios para las Ecotapas

Las intervenciones de la dirección de mancomunidad y la directora general de Medio Ambiente giraron en torno a los retos pendientes en relación a la gestión de los residuos y a la importancia de la nueva ley y del compromiso de Mancomunidad de Valdizarbe con la educación de las generaciones futuras. El momento se aprovechó para reconocer la labor del director del centro Urraca Reina de Artajona, Juan Jesús Echarri “Juanje”.

Ya por la tarde hubo campeonato de mus y brisca por la sostenibilidad organizada por el club de jubilados, actuación del mago Tután y el desfile, con alfombra roja, del grupo de costura de Miranda de Arga y sus trajes de película. Los toricos de agua y de fuego pusieron punto final a la fiesta.

 

Filed Under: Artajona, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: colegios, escolares, Fiesta, Ingurugiroa, Mancomunidad de Valdizarbe., Medio Ambiente, Obanos, Reciclaje, Residuos

Escolares visitan la planta de reciclaje de Ribera Alta en Peralta

31 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Escolares de los centros de Artajona y Larraga de 5º y 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que la Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.

Las visitas tienen como objetivo que los propios escolares vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta se puede recuperar gran cantidad de material para poder reciclar enviándolo a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick y otros,  evitando  tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos.

Las visitas han sido dirigidas por Jaione Donazar, responsable de Comunicación de la Mancomunidad de Ribera Alta y Oscar Rubio, responsable de la oficina de Prevención e impulso de la Economía Circular del Consorcio de Residuos de Navarra.

En la visita el propio alumnado ha podido comprobar que  son falsos los tópicos extendidos de que contra más se separa, más puestos de trabajo se eliminan ya que cuanto más se recicla en los hogares, más personal hace falta en las plantas de triaje para clasificar los residuos.

Oscar Rubio destacó “la colaboración entre mancomunidades y resaltó la importancia de que los más pequeños hagan de agentes educativos en sus casas con padres y madres a quienes les cuesta un poco más la práctica de una correcta separación”.

Para finalizar los escolares han recibido un pequeño estuche y un bolígrafo por parte de la Mancomunidad de Ribera Alta.

 

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE

 

Por lo que respecta a la Mancomunidad de Valdizarbe en el año 2017 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma 214.780 kilos recogidos del contenedor amarillo de envases o lo que es lo mismo, un 3,7% más que en el año 2016 por lo que, en palabras de Silvia Ruiz de Larramendi técnica de la mancomunidad de Valdizarbe estamos estudiando la posibilidad de implementar nuevas rutas de envases.

 

Para más información

 

Silvia Ruiz de Larramendi, Mancomunidad de Valdizarbe (948341076)

Puente la Reina / Gares   30/05/2018

Filed Under: Artajona, Larraga, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Centros escolares, Envases, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Peralta, Residuos, Sostenibilidad

Sensibilizar en agua y residuos, también en verano

9 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Mancomunidad de Valdizarbe, también en verano, continúa con sus programas de educación y sensibilización ambiental sobre el uso del agua y la gestión de los residuos.

Talleres en las piscinas

Taller en Artajona realizado el 8 de Agosto en colaboración con el ayuntamiento de Artajona.

Alrededor de 220 personas, especialmente público infantil, han participado hasta el momento por las diferentes actividades organizadas por la Mancomunidad en los diferentes pueblos en colaboración con el equipo educativo de NILSA, desde visitas a depuradoras o actividades en el río, repitiendo la experiencia con adultos,  así como talleres lúdicos en las piscinas con el objetivo de concienciar a la población sobre el uso responsable de un bien limitado, como es el agua, o el diferente recorrido que tiene que llevar el líquido elemento que pasa por el uso y consumo del mismo, la depuración o la potabilización previa con todo lo que ello conlleva.

Por medio de talleres con experimentos y juegos, los más pequeños se acercan a esta realidad reflexionando sobre todo el ciclo integral del agua.

 

En la foto taller en Artajona realizado el 08 de Agosto en colaboración con el ayuntamiento de Artajona.

 

Filed Under: Artajona, Berbinzana, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Agua, Ecología, Educación, escolares, Mancomunidad de Valdizarbe., Medio Ambiente, Residuos, Sensibilización, Talleres

Valdizarbe debate sobre la futura comarca

13 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Primera reunión de electos en Valdizarbe

Convocados por  la Mancomunidad de Valdizarbe/Izarbeibarko Mankomunitatea, el pasado lunes día 6,   27 cargos electos de los Ayuntamientos de Añorbe, Artajona, Artazu, Berbinzana, Enériz, Puente la Reina /Gares, Guesálaz, Larraga, Mañeru, Mendigorría, Miranda de Arga, Obanos, Tiebas, Tirapu y Cirauqui /Zirauki  mantuvieron una primera reunión con el fin de crear un espacio de debate y reflexión, intercambiar impresiones en torno a la propuesta de Reforma de la Administración Local de cara a la participación en las convocatorias de la FNMC y establecer el funcionamiento de la Comisión.

Con ese fin se formó una comisión  con Sabina García al frente como presidenta  de la Mancomunidad de Valdizarbe;  Eunate López, presidenta de Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la zona;  un representante de la comarca y un suplente así como  un representante de la zona de Valdemañeru y un suplente. Este grupo será quien acuerde convocatorias, orden del día y quien acuda a las reuniones con Administración Local, FNMC u otras entidades e instituciones implicadas en la configuración de la futura Comarca.

Al igual que se hizo en su día en Berbinzana, se propuso presentar al vecindario de los municipios interesados por la reforma propuesta, el origen de la comarca en la que se les incluye y los pasos que la Mancomunidad de Valdizarbe está dando para su transformación en la nueva entidad y que son los siguientes:
* La respuesta que 19 ayuntamientos dieron en mayo de 2016 al Departamento solicitando se les incluyera en una Comarca propia.
* La histórica unión voluntaria entre los pueblos de la zona para contar con servicios actualmente mancomunados que son los que se pretende que asuman las Comarcas: Servicios Sociales de Base, Agua y Residuos. (En la década de los 90 Mancomunidad de Valdizarbe dio el servicio de recogida de residuos a los pueblos del valle de Valdizarbe)

La defensa de pertenecer a una Comarca propia, al margen del nombre que se le ponga, viene asociada a la buena gestión de los servicios que ofrece la Mancomunidad de Valdizarbe y que da soluciones a la recogida de voluminosos y restos de poda.

La presidenta hizo hincapié en la responsabilidad de los cargos electos a la hora de definir la Comarca  que se quiere crear  y la  oportunidad  de configurar un proyecto que una los pueblos mediante objetivos comunes. La proporcionalidad de la Comarca propuesta (municipios entre 50 y 2800 habitantes) permite, además, mantener el protagonismo de todos los municipios y el poder de representación en la toma de decisiones de una manera más equilibrada.

Sabina García insistió en que en el proceso participativo de la FNMC  se debería pedri la necesidad  de que la Reforma reconozca la subrogación de todos los trabajadores/as interinos de las entidades de origen;  que el Gobierno de Navarra equilibre las diferencias entre las comarcas según las poblaciones y facilite que el coste de los servicios básicos sea el mismo para cualquier ciudadano de Navarra, al margen del lugar donde viva. Finalmente, apeló a que  se establezcan convenios de colaboración entre las diferentes comarcas y con cierta flexibilidad en que cada localidad pueda elegir recibir un servicio de otra Comarca.

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Berbinzana, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Ayuntamientos de Valdizarbe, Comarca Adnministración Local, Comarca de Valdizarbe, Electos, Gobierno de Navarra, Mancomunidad de Valdizarbe., Reforma

Valdizarbe festeja el aniversario de la recogida selectiva

8 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El reciclaje de materia orgánico obtenido equivale a l abastecimiento durante un año de 49 viviendas desde el punto de vista eléctrico y 31 viviendas desde el punto de vista térmico.
En términos equivalentes, esta materia orgánica tratada tiene un potencial equivalente de 29.439 litros de gasoil.

Aniversario-verdeHace un año que la Mancomunidad comenzó con la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica y los resultados no pueden ser más esperanzadores, según señalan en el amplio dossier remitido a los medios.

A día de hoy, en la campaña del 5º contenedor hay inscritas 7467 personas, lo que supone un 67,4 % de la Mancomunidad de Valdizarbe. Nuestro próximo reto es llegar a ese 32,6 % que hasta el momento no se han apuntado.
Hasta la fecha se han recuperado 453.000 kilos de materia orgánica que han sido tratadas y aprovechadas para abonar campos o generar energía, además con una gran calidad (un 2 % de impropios), por todo ello queremos felicitar a todas y cada una de las personas que participan por el compromiso demostrado.

Beneficios concretos del reciclaje de materia orgánica
Con las 453 Tn entregadas en la planta de Biomendi se ha producido:
170.000 kw eléctricos
196.254 kw térmicos
Esto se traduce en que la materia orgánica recuperada por la ciudadanía de la Mancomunidad de Valdizarbe es capaz de abastecer (en términos absolutos) durante un año completo a:
49 viviendas desde el punto de vista eléctrico.
31 viviendas desde el punto de vista térmico.
En términos equivalentes, esta materia orgánica tratada tiene un potencial equivalente de 29.439 litros de gasoil.

Programa  del 1er aniversario recogida de materia orgánica / Puente la Reina- Gares

Domingo 12 de junio
11:00h Visita guiada a la huerta escolar del colegio público

11:30h Paseo por el recorrido de la ruta de caminos escolares/eskolara oinez desde el colegio precedidos por el zampanzar txiki de Larraga y Txantrea.

12:00h Kamishibai desde Berbinzan, el río… cuento el señor del agua.

12:15h Aprendiendo a separar con zarrapastrus tártalo y basajaun de la mano de tortotxiki

12:30h Presentación del estudio sobre el impacto de la recogida de materia orgánica en Larraga

12:45h la canción del agua desde Larraga / Reconocimiento al voluntariado

13:30h Actuación de la escuela de jotas de Larraga, cantando por el medio ambiente.

13:45h Clausura:

Sabina García Olmeda, presidenta de Mancomunidad de Valdizarbe.

Isabel Elizalde, Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

14:00h. Torikawa (toro de agua por c/ mayor y plaza mena).

Exposiciones (Casa del Vínculo y Sala multiusos Ayuntamiento)

 * Ecología industrial de Patxi Aldunate.

* 10 años de Educación Ambiental en Mancomunidad de Valdizarbe / Izarbeibarko Mankomunitatean.

* Koke Ardaiz, bajorrelieves de paisajes urbanos, tallas en madera de las calles de los pueblos de mancomunidad.

* Trajes con residuos desde Miranda de Arga.

* Trabajos escolares (Muralla china, Coliseo romano y muñecos con cartón desde Miranda de Arga.

* Presentación del proceso de huerta, compostaje escolar y composiciones artísticas con materia orgánica desde el centro escolar San Miguel de Larraga.

* Cuentos gigantes desde Obanos.

* Exposición de obras artísticas con diferentes residuos desde el colegio público de Puente la Reina / Gares.

* Mural del reciclaje desde la escuela infantil de Andión de Mendigorría

* Creaciones artísticas sobre la materia orgánica desde el centro escolar Urraca reina de Artajona

La zona para aparcar (autobuses y vehículos particulares) se habilitará en el colegio público de Puente) a donde se entrará por la autovía en la entrada que pone centro.

Los actos centrales se harán en la Plaza Mena de Puente la Reina / Gares.

 

 

 

Filed Under: Larraga, Miranda de Arga, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak Tagged With: Aniversario, Ecología, Mancomunidad de Valdizarbe., Medio Ambiente, Residuos

Sensibilización escolar ante el reciclaje

4 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Escolares de Mendigorria y Artajona

Escolares de Mendigorria y Artajona

200 escolares de Puente la Reina /Gares, Mendigorría, Artajona y Berbinzana y de los cursos 4º, 5º, 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.   Los chavales y chavalas han visto cómo es un vertedero clausurado y qué supone la recogida de residuos para una mancomunidad.
Miguel Arrastio, gerente de la entidad, y los técnicos Jaione Donazar, José Miguel Campo y Oscar Rubio han instruido a los escolares en el proceso:  desde que llega un camión a la planta hasta que salen las pacas del material correspondiente para mandar a las fábricas.
Estas visitas tienen como objetivo que los propios escolares “vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta es posible recuperar gran cantidad de materiales para poder reciclarlos enviándolos a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick, etc. y, de esta manera, no tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos” , tal y como explican en su nota informativa. Los escolares han reflexionado  también acerca del reciclaje. Así  “a más separación de residuos en casa, más puestos de trabajo creamos, porque más personal hará falta en las plantas, justo al contrario de lo que algunas personas sacan como excusa para no separar.”
Tras la visita han sido obsequiados con un pequeño contenedor- porta lápices.

Escolares de Larraga

Escolares de Larraga

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE
En  2015 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma un 7 % más que en el año 2014, lo que indica la importancia de las continuas campañas para una correcta separación y la implicación ciudadana. Por otrio lado, desde que se comenzó a recoger separadamente la materia orgánica, la recogida de envases ha aumentado un 9,89 %.

DATOS DE LA PLANTA DE MANCOMUNIDAD DE RESIDUOS URBANOS DE RIBERA ALTA DE NAVARRA
Además de la propia de Ribera Alta, las Mancomunidades a las que da servicio son: Mairaga, Valdizarbe, Sakana, Mendialdea, Alto Araxes y Sangüesa, Bidauxi, Irati, Eska Salazar, Bortziriak, Malerreka y Baztán. En total 13 mancomunidades y 150.500 habitantes.
En 2015, los residuos procedentes de las cinco mancomunidades aumentaron un 5,48% respecto a lo recibido en el año 2012.

Escolares de Larraga

Escolares de Larraga

Del total de kilos que la Mancomunidad RSURAN recibió en planta, un 94% entró en proceso de selección, del cual un 73% se convirtió en material seleccionado reciclable, lo que convierte la planta de Peralta en una de las mejor rendimiento del territorio nacional.
En 2015  ha sido la única planta de Navarra en obtener el plus de efectividad, superando el 82´4%.
Los responsables aseguran que estas cifras están por encima de la media de las plantas de selección de todo el Estado, situándola entre las 10 mejores

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ecología, Envases, escolares, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Mairaga, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Residuos

Vecindario implicado en el calendario de Valdizarbe

17 diciembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Mancomunidad de Valdizarbe edita 6.000 calendarios con imágenes de todas las localidades y de un vecindario comprometido

Calendario de la Mancomunidad de Valdizarbe

Calendario de la Mancomunidad de Valdizarbe

Mancomunidad de Valdizarbe buzoneará en los próximos días el calendario 2016 en todos los domicilios de los pueblos que conforman la entidad, un almanaque que este año ofrece imágenes de las localidades que la integran, con escenas en las que el vecindario se compromete con el reciclaje de residuos y, especialmente, con la materia orgánica recogida en el llamado quinto contenedor.
Con imágenes del fotógrafo Oriol Conesa, y la realización de AZ2 Comunicación, el calendario  buscatransmitir el compromiso adquirido con el cuidado del medio ambiente a través de la correcta separación de residuos. En esta ocasión, destaca el dato de que más de 3.000 familias se han apuntado ya a la campaña del quinto contenedor desde que se pusiera en marcha el pasado mes de junio.
Para este año 2016, la Mancomunidad de Valdizarbe insiste en 4 conceptos que se repiten durante todos los meses del año.

Calendario de la Mancomunidad de Valdizarbe

Calendario de la Mancomunidad de Valdizarbe

1.- La importancia de depositar cada residuo en su contenedor poniendo el énfasis tanto en el marrón de materia orgánica como en el de envases de color amarillo.
2.- Llamar  al civismo y a no dejar voluminosos en la calle o junto al contenedor, por ello se remarca la labor de Traperos de Emaús, que son quienes recogen los voluminosos directamente de los domicilios.
3.- La incorporación de una nueva línea de educación ambiental para adultos, a través de la organización de visitas guiadas a instalaciones de depuración de aguas o encuentros sobre la memoria del agua.
4.- La puesta en marcha de la recogida de materia orgánica por medio de la frase…”no te quedes al margen”, animando a la ciudadanía para que se apunte a la recogida de esta fracción, que supone cerca del 50 % de los residuos generados en el hogar.

Con una tirada de 6,.000, los calendarios se repartirán por todos los hogares de Artajona, Berbinzana, Cirauqui, Mañeru, Guirguillano, Artazu, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Obanos y Puente la Reina / Gares.

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Eciolkogía, Mancomunidad de Valdizarbe., Reciclaje

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.