• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Barandillas y balaustradas de balcones para el calendario de Mairaga 2019

22 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pueyo/Puiu, desde la Valdorba

Barandillas y balaustradas de balcones en casas de los municipios y concejos que forman parte de la mancomunidad de Mairaga (Barasoain, Beire, Caparroso, Carcastillo, Garinoain, Leoz, Mélida, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz, Orisoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla) es el tema escogido para el “IV Concurso de fotografía en formato digital” que convoca la entidad con el fin de seleccionar las mejores imágenes digitales para el calendario de 2019.
El plazo de presentación abarca del 1 de marzo hasta el 30 de junio de 2018.

Para participar, interesados e interesadas deberán enviar un único un correo electrónico a mairaga@mairaga.es con un máximo de 3 fotografías en el que aportarán su nombre, apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico de contacto. Deberá indicarse el lugar exacto que aparece en la fotografía y quedarán excluidas aquellas que no sean o no se identifiquen con lugares de los pueblos que pertenecen a los pueblos señalados.

Requisitos
Las imágenes serán originales y no haber sido premiadas anteriormente en otros certámenes y concursos. El formato tendrá la extensión “jpg”, a un tamaño de 22 cms. de ancho por 22 cms. de alto, una resolución de 254 píxeles por pulgada (ppp) y un peso máximo de 3 mb. El autor o autora deberá conservar una copia de sus fotografías a máxima resolución para que tengan la calidad suficiente para la edición, en caso de resultar seleccionadas. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías.
No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o autora o que no sean de su propiedad. Asimismo deberá conservar el original presentado al concurso en alguno de los soportes informáticos existentes en el mercado (CD, lápiz de memoria, etc.).

Jurado
Estará compuesto por Pedro Leralta, presidente de la Mancomunidad de Mairaga; un fotógrafo/a profesional y dos vocales designados por el presidente de la mancomunidad y la secretaria de la entidad quienes valorarán la originalidad y calidad de las fotografías

Premios
Se establece un premio por mes de 100 €, que se entregará a las personas de la fotografía seleccionada para cada uno de los 12 meses. Nadie recibirá más de dos premios. Las obras premiadas al amparo del presente concurso serán propiedad de la Mancomunidad de Mairaga que las utilizará única y exclusivamente para la elaboración y promoción de su calendario de 2019.

 

 

 

Filed Under: Barásoain, Beire, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Garínoain, Leoz / Leotz, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Balaustradas, Balcones, Calendario 2019, certamen, Imágenes, IV Concurso de fotografía, mairaga, mancomunidad, zona media

Finalizan las obras de saneamiento en Benegorri

18 julio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pedro Leralta, presidente de la Mancomunidad, junto a técnicos de la msima y de la empresa adjudicataria

La Mancomunidad de Mairaga ha finalizado en Benegorri las obras de pavimentación y redes de saneamiento y abastecimiento de agua de boca directamente desde el embalse de Mairaga.  El coste de las mismas ha ascendido a 108.500 €, financiadas en un 70% por el Gobierno de Navarra y el 30%  restante la Mancomunidad de Mairaga.

Filed Under: Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak Tagged With: Benegorri, Infraestructuras, mancomunidad, Miaraga, obras, pavimentación, Saneamiento

“Los puentes”, tema del III concurso fotográfico de Mairaga

23 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los puentes en los municipios y concejos que forman parte de la Mancomunidad de Mairaga” es el tema que proponen  para el III concurso de fotografía digital. Las imágenes ganadoras ilustrarán el calendario  de 2018 de recogida de residuos urbanos.

Se establece un premio por mes de 100 €, que se entregará a los autores de la fotografía seleccionada.
El plazo de presentación abarca desde el 1 de marzo hasta el 30 de Junio de 2017, ambos inclusive.

Bases

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Fotografías / Argazkiak, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Calendario 2018, concurso, Ecología, Fotografía, III Concurso Fotografía Mairaga, Ingurugiroa, mairaga, mancomunidad, Medio Ambiente, Puentes, Residuos

Educación Medioambiental en Valdizarbe

24 octubre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

_mg_7560

Un año mas, la Mancomunidad de Valdizarbe ofrece a todos los centros escolares de la zona un programa de educación medioambiental, centrado en el envase, la materia orgánica y el ciclo integral del agua. Asimismo incidirán de nuevo en la campaña “Apadrina un árbol”.
_mg_7543El programa ofrece en su conjunto multitud de actividades destinadas a 1.200 escolares de Artajona, Larraga, Mendigorría y Puente la Reina / Gares, Berbinzana, Obanos y Miranda de Arga. Entre ellas:

Talleres sobre residuos y Valdibocata.
Campaña sobre envases, cartón y orgánica, apoyo de contenedores en centros, etc.
Recuperación de la campaña “apadrina un árbol”.
Huertas escolares y semilleros
Visitas a planta de envases de Peralta.
Ciclo integral del agua, visitas depuradora y exposición “Los otros peces del río”.
Fiesta anual de los centros escolares.
Concurso de ideas para consumir y ensuciar menos el agua.
Concurso de ideas para recoger mejor y más materia orgánica.

Asimismo, tienen a disposición de todos los centros la exposición “Los otros peces del río”.

Todas las actividades están disponibles en euskera y castellano, a excepción de  la de marionetas y residuos en las escuelas infantiles que será solamente en castellano.

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Agua, Ecología, Envases, Escuelas, Ingurugiroa, mancomunidad, Materia orgánica, Medio Ambiente, Residuos, valdizarbe

Mediadores socioculturales en centros educativos de Marcilla y Caparroso

14 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se destinarán 33.000 euros para mediadores socioculturales en centros educativos de Marcilla, San Adrián, Caparroso y Villafranca

Sesión del ejecutivo navarro

Sesión del ejecutivo navarro

El Gobierno de Navarra destinará  33.000 euros para contratar durante este curso mediadores socioculturales en centros educativos de Marcilla, San Adrián, Caparroso y Villafranca, dando continuidad al proyecto piloto iniciado el pasado curso en siete centros de Infantil, Primaria y ESO, en el que participaron 120 alumnas y alumnos, 109 profesoras y profesores, y 53 familias.

La contratación se realizará a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Andosilla, Azagra, Cárcar y San Adrián; la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Arguedas, Valtierra, Villafranca, Cadreita y Milagro; y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de zona de Olite. Cada una de ellas recibirá 11.000 euros como ayuda para contratar los servicios de una persona promotora escolar o mediadora sociocultural que intervenga en los proyectos que se están desarrollando en los centros educativos de las cuatro localidades arriba mencionadas.

Características del proyecto

Estos servicios sociales están desarrollando una serie de actuaciones para prevenir el absentismo, el fracaso escolar, el abandono o el riesgo de exclusión social del alumnado. Entre ellas, cabe destacar la facilitación de herramientas a la comunidad educativa para la mejora personal del alumnado y la convivencia en los centros educativos. Para ello, es necesaria la figura del mediador o mediadora, que facilite la relación constante de las familias y el centro educativo, lo que requiere visitar a esas familias, entrevistarse con ellas y promover una relación fluida de padres y madres con el centro educativo.

Los objetivos principales del proyecto son: favorecer el trabajo conjunto con los colectivos e instituciones de la zona implicados en la inclusión social y educativa; mejorar la participación educativa de las familias y del alumnado en situación de absentismo escolar; crear un clima de convivencia adecuado en el centro educativo, con especial atención a promover actitudes positivas de interacción social entre grupos de diferentes culturas y minorías; y formación e implicación del profesorado y de la comunidad educativa en el diseño, desarrollo y evaluación del proyecto.

Entre las actividades realizadas con familias, destacan aquellas relativas a trámites escolares, fomento de hábitos saludables, generar relaciones de confianza entre las familias y el centro escolar, o servicios de apoyo a las necesidades del alumnado (despertador, servicios matinales de conciliación, actividades extraescolares).

Por lo que respecta a actuaciones con profesorado, se les apoya en el seguimiento al alumnado con dificultades o mediación en conflictos, entre otras.

 

Filed Under: Caparroso, Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: Absentismo, ayuda, Caparroso, Educación, Exclusión, Gobierno de Navarra, Hezkuntza, mancomunidad, marcilla, Mediarores socioculturales, Servicios Sociales de Base, Subvención

7.470€ para los Servicios Sociales de la Zona de Olite

23 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se destinarán a proyectos de intervención en jóvenes en situación de vulnerabilidadcartel-drogas-2-e1458593223462-740x355

 

De la subvención directa de 46.975 euros que otorgó ayer el Gobierno de Navarra a cinco entidades locales para la realización de proyectos sobre prevención del consumo de drogas en personas jóvenes, 7.470 euros irán destinados a las actuaciones de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona Media. Las subvenciones proceden del Fondo de Decomisos del Plan Nacional sobre Drogas, que canaliza el Ejecutivo Foral.
Se trata de cinco iniciativas enmarcadas en el proyecto del Departamento de Salud “Desarrollo de modelos de intervención y evaluación dirigidos a población vulnerable en el ámbito educativo y comunitario” y que desarrollan diferentes programas dirigidos a jóvenes y menores vulnerables, más susceptibles de convertirse en consumidores habituales y de tener más problemas de drogodependencias, incidiendo en todas las áreas del menor: familiar, afectiva, personal, educativa y de ocio.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Gobierno de Navarra, Juventud, mancomunidad, Prevención drogodependencias, Servicios Sociales, Subvención, Zona Olite

‘Siembra vida en la escuela’ con la Mancomunidad de Valdizarbe

20 abril, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Proyecto medioambiental ‘Siembra vida en la escuela’ de la Mancomunidad de Valdizarbe

Proyecto medioambiental ‘Siembra vida en la escuela’ de la Mancomunidad de Valdizarbe

La Obra Social “la Caixa” apoya con 5.826 euros este proyecto medioambiental en el que participan 1.200 niños de 13 centros escolares

Esta iniciativa ha sido presentada hoy en el Colegio Público Comarcal de Puente la Reina en el transcurso de un acto en el que han participado Sabina García Olmeda, presidenta de la Mancomunidad de Valdizarbe; Óscar Rubio Unzué, técnico de residuos y medio ambiente de la Mancomunidad; Juan José Moreno Chocarro, director de Área de Negocio de CaixaBank; Epifanía Aracama Azcona, directora del centro escolar; y José Miguel Sanz Salguero, director de la oficina de CaixaBank en Puente la Reina.

En concreto, la Obra Social “la Caixa” ha destinado una aportación de 5.826 euros para el desarrollo del proyecto medioambiental ‘Siembra vida en la escuela’ que la Mancomunidad de Valdizarbe está desarrollando en 13 centros educativos de 7 localidades y en el que están participando unos 1.200 escolares.

Los escolares se encargaron de adecuar el huerto ubicado en el propio centro educativo.

Los escolares se encargaron de adecuar el huerto ubicado en el propio centro educativo.

La iniciativa tiene como objetivo la creación de huertas y jardines en los centros escolares y se está llevando a cabo en colegios y escuelas infantiles de Puente la Reina-Gares, Obanos, Larraga, Mendigorria, Artajona, Berbinzana y Miranda de Arga.

En este sentido, la Mancomunidad de Valdizarbe provee a los centros de las herramientas y el material necesario para la creación de las huertas y, además, cuenta con la importante colaboración de padres y abuelos que de forma voluntaria enseñan a los escolares a cuidar las huertas y los jardines.

Asimismo, en el proyecto se inculca a los niños y niñas el concepto de responsabilidad medioambiental, ya que las huertas y los jardines se cuidan por medio de la xerojardinería, un tipo de jardinería con criterios de sostenibilidad donde es fundamental el ahorro de consumo de agua para evitar el despilfarro de esta materia.

Filed Under: Artajona, Berbinzana, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga Tagged With: Artajona, Berbinzana, gares, huerto, Larraga, mancomunidad, Medio Ambiente, Mendigorria, Miranda de Arga, valdizarbe

Peralta concentrará el tratamiento de envases

27 enero, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Consorcio de Residuos de Navarra asumirá la gestión financiera de la planta

La consejera Elizande, en la visita a la planta de Moratiel, en Peralta.

La consejera Elizande, en la visita a la planta de Moratiel, en Peralta.

La planta de envases de Moratiel, en Peralta, operada por la Mancomunidad de la Ribera Alta, concentrará el tratamiento de la mayor parte de este tipo de desechos (briks, plásticos y latas, principalmente) del Consorcio de Residuos de Navarra, tras su adhesión al mismo, convirtiéndose así en la primera planta del Consorcio para la gestión de envases.
La consejera Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, y el presidente de la Mancomunidad, Carlos de Miguel, firmaron ayer un convenio por el que el Consorcio asumirá la gestión financiera, manteniendo la operatividad y la plantilla de la planta (una veintena de personas), que comenzó a funcionar en el año 2000.
El acuerdo permite que todas las mancomunidades asociada,  excepto las del ámbito de Montejurra y Tudela, puedan llevar a la planta este tipo de residuos asumiendo únicamente una parte del coste del transporte. La cobertura total en términos de población es de unos 200.000 habitantes. Hasta el momento, la gestión de los envases correspondía a cada mancomunidad, mediante acuerdos y convenios con diferentes empresas.
Como paso previo al tratamiento en la planta de Peralta, las mancomunidades podrán enviar este tipo de residuos a las plantas de transferencia, cuya función es aglutinar y compactar la basura que llega desde las diferentes localidades; en ellas, los camiones de recogida de basura -cuya capacidad ronda entre seis y ocho toneladas- descargan los residuos que, tras compactarse, son enviados en un tráiler de casi el doble de capacidad hasta el punto final de tratamiento, con el consiguiente ahorro en el coste del transporte y reducción de las emisiones de CO2. De esta manera, aumentará la operatividad de las plantas de transferencia, ya que hasta ahora sólo se ocupaban de la fracción orgánica. En Navarra existen tres plantas de transferencia: una para la zona del Pirineo (ubicada en Sangüesa), otra para la zona Norte (en Doneztebe/Santesteban) y una tercera para la zona Media (en Tafalla).

La consejera Elizalde y Carlos de Miguel firman el convenio

La consejera Elizalde y Carlos de Miguel firman el convenio

Tratamiento de los envases en la planta de Moratiel (Peralta)

En la planta de Moratiel, los envases se separan y, posteriormente, mediante acuerdo ya establecido con Ecoembes, se llevan a empresas recicladoras que los tratan y vuelven a poner en el mercado. Los costes, al igual que el retorno económico, serán asumidos a partir de ahora por el Consorcio de Residuos con el objetivo de que estén prácticamente equilibrados y no exista desfase entre gastos e ingresos. El coste del tratamiento y los gastos de la planta rondan anualmente los 750.000 euros y el retorno en forma de ingresos es de unos 718.000 euros.
La planta de Moratiel, que trata una media de 2.500 toneladas de envases anuales, fue construida hace dieciséis años por la Mancomunidad de la Ribera Alta con un coste inicial de 800.000 euros. En 2008 se procedió a su automatización, lo que supuso una inversión de 2,5 millones de euros. A partir de ahora será el Consorcio de Residuos quien se responsabilice de ella, también en términos de costes y amortización de la obra, si bien la gestión continuará en manos de la Mancomunidad de la Ribera Alta y su funcionamiento interno seguirá siendo el mismo.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ecología, mancomunidad, Medio Ambiente, Residuos, Resiudos

Inaugurada la planta potabilizadora de La Pedrera

11 septiembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Asistencia concurrida en la inauguración

Asistencia concurrida en la inauguración

Con la asistencia de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde,  y el presidente de la Mancomunidad de Mairaga, el exconcejal Patxi Irízar,  ayer fue inaugurada la primera fase de la potabilizadora de La Pedrera, una obra realizada por la Mancomunidad con un presupuesto total de 1,9 millones de euros, de los que 1,5 subvenciona el Gobierno de Navarra, lo que supone el 80% de la inversión.
La planta cuenta con una capacidad de tratamiento de 100 litros por segundo, que se ampliarán hasta 300 l/s cuando la infraestructura esté finalizada. Se trata de una instalación con un diseño compacto y de explotación sencilla y económica, con bajas pérdidas de agua en el consumo propio, y está construida con elementos que garantizan una larga vida útil. Posee dos líneas de tratamiento, una de agua y otra de fangos.

Isabel Elzialde descubre la placa  junto a Ptaxi Irízar

Isabel Elzialde descubre la placa junto a Ptaxi Irízar

En este primera fase dará servicio a los municipios de la cuenca del Cidacos, entre Tafalla y Caparroso.  En una segunda fase, el servicio se ampliará a las localidades de la cuenca del Aragón, entre Caparroso y Carcastillo y en su tercera y última etapa se incorporarán varios municipios de la Ribera Alta, como Peralta, Marcilla, Falces, Villafranca y Milagro.
La inauguración fue muy concurrida y al acto acudieron autoridades municipales actuales y de la pasada legislatura de varios pueblos de la zona.

Isabel Elzialde descubre la placa, en castellano, junto a Ptaxi Irízar

Isabel Elzialde descubre la placa, en castellano, junto a Ptaxi Irízar

Filed Under: Pueblos / Herriak Tagged With: Ecología, mancomunidad, zona media

Nuevo servicio de recogida de poda y jardinería desde Mairaga

9 junio, 2015 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Contenedor poda y jardinería

Desde hoy la Mancomunidad de Mairaga porne a disposición de los ayuntamientos de la zona y de los particulares que lo soliciten de un nuevo servicio de recogida de poda y jardinería, municipal y doméstica en las localidades de Tafalla, Olite-Erriberri y Beire.

Esta forma de recogida, nueva para la entidad, pretende recoger alredeodr de 100 toneladas al año en esta primera etapa de recogida de biorresiduos.

Ha supuesto una inversión de 18.000 euros y, con ello, se pretende recuperar el 50% de la materia orgánica y el 50% de los residuos domésticos para el año 2020.

Esta recogida se hará en container de 11 metros cúbicos y el tratamiento de poda y jardinería se realizará en la planta de compostaje de Cárcar con la finalidad de hacer un compost de alta calidad.

La segunda etapa se llevara a cabo en octubre de este mismo año, con la instalación del 5º contenedor a disposición de todos los ciudadanos para la recogida de materia orgánica en las localidades de Tafalla, Olite y Beire.

En 2016 se extenderá a los municipios de Caparroso, Carcastillo y Santacara, y a partir de 2017 en el resto de localidades de Mairaga.

Con la recogida de biorresiduos queremos contribuir a la protección del suelo con una correcta gestión sostenible de los residuos domésticos, así como combatir el cambio climático.

Filed Under: Beire, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla Tagged With: Beire, contenedor, jardineria, mairaga, mancomunidad, Olite, poda, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.