• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Matemáticas esenciales para pensar sin límites

30 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Inma Lizasoáin

“Lo mejor de nuestro método de aprendizaje de las matemáticas que estamos ensayando es que si funciona con el alumnado con necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje, esto quiere decir que sirve para todo el mundo”. Quien pronuncia estas palabras es la tafallesa Inma Lizasoáin Iriso, doctora y profesora del Departamento de Matemáticas de la UPNA, y miembro del equipo de profesoras de las universidades públicas de Zaragoza y de Navarra que de manera conjunta impulsa el proyecto de innovación docente denominado Aprendiendo a aprender Matemáticas: ¿qué nos enseñan los niños con discapacidad intelectual? Dentro de este proyecto, el pasado 14 de abril se desarrolló en la UPNA el taller práctico Matemáticas y otras herramientas para la diversidad cognitiva, en el que, “a lo largo de 5 horas apasionantes”, remarca al recordarlo, 70 profesionales de centros educativos recibieron recursos didácticos para un enfoque inclusivo de su enseñanza.
Inma Lizasoáin forma parte del equipo docente de la UPNA desde el año 1989, a una con la creación de la universidad pública en Navarra. Se licenció en Zaragoza pero el doctorado lo hizo ya en la UPNA porque apostó, como tafallesa radicada en el pueblo, por trabajar en casa. A lo largo de este tiempo ha impartido clases de matemáticas a las Ingenierías y desde hace 5 años, realiza su trabajo en los Magisterios, con un nuevo enfoque que es el que le apasiona y al que dedica todos sus esfuerzos: impartir la asignatura a los estudiantes de Magisterio y, lo más interesante para ella, enseñar a esos futuros maestros y maestras la didáctica de las matemáticas o cómo trabajarlas luego en el aula con su alumnado.

¿Cuál es ese proyecto de innovación docente en Matemáticas?

El método en el que andamos inmersas se centra en hacer comprender el concepto matemático y no tanto en la mecánica del procedimiento, a la que tanto esfuerzo se le ha dedicado tradicionalmente. Tomemos como ejemplo la división. Lo interesante y realmente significativo es hacer comprender el concepto de reparto y no centrarse únicamente en la mecánica de la operación. Enseñamos los conceptos a través de una representación gráfica que a un niño o niña le llega mucho más rápido que una argumentación con palabras. Estos tienen una intuición geométrica básica que les sirve para entender mejor el concepto de número. Por ejemplo, un triángulo sirve para explicar el número tres. Y es que para saber que algo se ha entendido, no hay que analizar solo la respuesta, correcta o no, sino el proceso seguido. Esto es lo importante: el proceso y no el resultado, porque si el proceso es el correcto y se ha entendido, tienes la certeza casi absoluta de que el resultado va a ser el bueno. De otra manera, centrándonos únicamente en el resultado, no se puede saber si realmente se entiende el cómo y el porqué se ha llegado a ese resultado. Con el dibujo del triángulo, volviendo al ejemplo anterior, sabemos que el concepto de número tres está interiorizado. En este sentido, para formar al alumnado de los grados de Maestro hemos partido de la experiencia con niños pequeños con síndrome Down que se han acercado a las matemáticas gracias a la geometría. Hemos comprobado que, al igual que todos los demás, estos niños pueden aprender matemáticas si se adopta un enfoque formativo y no utilitario y se parte de la geometría como forma de comprender la realidad. La propuesta innovadora aprovecha también algunos de los puntos fuertes de estos niños como son el aprendizaje visual y la capacidad de aprender con otros. Y esto es válido para todo el mundo, no solo para aquellas personas que se aproximan al mundo del conocimiento con alguna dificultad de partida.

Texto: Agurztane Berrio.
Vert texto completo en la revsita La Voz de la Merindad del 1 de mayo de 2018

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: capacidad cognitiva, Educación, Inma Lizasoáin, Innovación, Intelecto, Matemáticas, Paisanaje, Tafalla, UPNA

Abierta la inscripción de cursos para desempleados

13 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En Tafalla se centrará  sobre atención sociosanitaria y competencias clave en Lengua Castellana N2 y en Matemática N2

El Servicio Navarro de Empleo –Nafar Lansare ha abierto el plazo de inscripción en un total de 110 acciones formativas, con en torno a 1.700 plazas, correspondientes al primer trimestre de 2018.
Se trata de 69 cursos de formación en ámbitos laborales dirigidos prioritariamente a personas desempleadas; 22 Programas Mixtos de Formación y Empleo (PIFES) para personas desempleadas; y 19 cursos de competencias clave de lengua y matemáticas.
Los ámbitos son variados, si bien en Tafalla se centrará  sobre atención sociosanitaria.
Por otro lado, el SNE-NL ofrece en torno a 260 plazas en un total de 22 Programas Integrales de Formación y Empleo, también conocidos como PIFES, que combinan formación, orientación y acompañamiento en la primera fase de búsqueda de trabajo. La mayor parte comienzan en enero y están dirigidos a personas desempleadas.

Cursos y pruebas de Competencias Clave 

En total se desarrollarán 19 cursos, entre ellos  uno en Tafalla  con 25 plazas acerca de competencias clave en Lengua Castellana N2 y en Matemática N2.
A las personas que carecen de ciertas titulaciones, estos cursos les permite acceder a cursos formativos en los que se expiden Certificados de Profesionalidad, documentos oficiales que acreditan una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, con validez en todo el Estado.
Del 26 de diciembre al 24 de enero estará abierto, en las agencias de empleo del SNE-NL, el plazo de inscripción en las pruebas del primer semestre de 2018. Estas pruebas se desarrollarán entre el 30 de enero y el 1 de febrero en diferentes localidades. El calendario está disponible en el apartado “Certificados de Profesionalidad” de www.empleo.navarra.es. La próxima convocatoria tendrá lugar en junio de 2018.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: cursos, Desempleados, Empleo, Formación, Lengua castellana, Matemáticas, Servicio Navarro de Empleo

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.