• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Rural es feminista”, cortometraje realizado en la Ribera y Zona Media

19 febrero, 2020 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Esta semana se ha pblicado el corto-documental “Rural es feminista”, un cortometraje que quiere dar voz a la mujer rural que lucha cada día porque se reconozcan sus derechos en un mundo que ha sido dominado por el patriarcado en toda la historia de la humanidad.
Sinopsis: Carmen, una octogenaria, visita cada día a su marido en el cementerio pero hoy tiene algo muy importante que contarle: se ha hecho feminista. El cortometraje ha sido grabado en Carcastillo, Murillo el Fruto, Santacara, Mélida y Figarol.

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Santacara Tagged With: Figarol, Mélida

La Zona Media visita experiencias innovadoras en biomasa

22 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Visita de las instalaciones en Francia

Visita de las instalaciones en Francia

Representantes de 27 entidades locales navarras, entre ellas Beire, Carcastillo, Mélida y Murillo el Cuende, han visitado recientemente las localidades de Beduos y Astugue (Pirineos Atlánticos), para conocer experiencias innovadoras en la utilización de biomasa. Este viaje, organizado por la empresa pública del Gobierno de Navarra GANASA (Gestión Ambiental de Navarra, SA), se ha realizado en el marco del proyecto europeo IforWood, cuyo objetivo es dinamizar la producción forestal en el Pirineo.

Mediante este proyecto, financiado con fondos europeos POCTEFA y Gobierno de Navarra, se pretende contribuir al aumento de la rentabilidad de los aprovechamientos forestales y mejorar la competitividad y productividad de las empresas madereras pirenaicas a través de la cooperación en materia de I+D+I.

Los representantes locales conocieron el funcionamiento de la caldera de Bedous, que funciona con astillas y red de calor y calienta cinco edificios, incluso viviendas sociales adaptadas para personas de la tercera edad. Esta instalación ofrece calefacción y agua caliente para una superficie de 1.500 metros cuadrados. El proyecto ha sido desarrollado por un consorcio energético público con una inversión total de 323.000 euros.

Los objetivos específicos del proyecto son informar a profesionales del sector forestal en nuevas herramientas, fórmulas de comercialización, productos madereros y sus aplicaciones; incorporar nuevas herramientas, técnicas y metodologías en los aprovechamientos forestales y en la venta de la madera en el Pirineo, así como mejorar e innovar en los procesos de transformación y comercialización de los productos madereros pirenaicos



El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Filed Under: Beire, Murillo el Cuende, Noticias / Albisteak Tagged With: Aprovechamiento forestal, Beire, Biomasa, Carcastillo, Economía, Fondos europeos, GANASA, Gobierno de Navarra, Madera, Medio Ambiente, Mélida, Murillo el Cuende, Pirineo, Pirineos Atlánticos, zona media

Despedidos de An Avicola en Mélida se movilizan

14 octubre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Concentración ante la empresa An Avícola, en Mélida

Concentración ante la empresa An Avícola, en Mélida

Un grupo de trece cooperativistas de MASFOOD, trabajadores y trabajadoras en  AN AVICOLA, en Mélida, se concentraron ayer  a las puerta de esta empresa para denunciar  el atropello que supone su despido “de la noche a la mañana y sin previo aviso”. Al parecer, el 30 de septiembre se les dio de baja en la Seguridad Social mientras estaban trabajando, “y  a las 23:30h se nos ordenó recoger nuestras pertenencias de las taquillas porque  estábamos despedidos y despedidas”, especifican en nota de prensa.

AN AVICOLA  contrató sus servicios a través de  la cooperativa formada para esta prestación únicamente. En la concentración de ayer, junto al sindicato LAB, afirmaron que la precariedad en esa empresa campa a sus anchas y  que no van a parar hasta conseguir eaclarar su situación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: An Avícola, Cooperativa, Derechos, Despedidos, LAB, Laboral, Masfood, Mélida, Movilizaciones, Sindicato, Trabajadores

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado