Esta semana se ha pblicado el corto-documental “Rural es feminista”, un cortometraje que quiere dar voz a la mujer rural que lucha cada día porque se reconozcan sus derechos en un mundo que ha sido dominado por el patriarcado en toda la historia de la humanidad.
Sinopsis: Carmen, una octogenaria, visita cada día a su marido en el cementerio pero hoy tiene algo muy importante que contarle: se ha hecho feminista. El cortometraje ha sido grabado en Carcastillo, Murillo el Fruto, Santacara, Mélida y Figarol.
La Zona Media visita experiencias innovadoras en biomasa

Visita de las instalaciones en Francia
Representantes de 27 entidades locales navarras, entre ellas Beire, Carcastillo, Mélida y Murillo el Cuende, han visitado recientemente las localidades de Beduos y Astugue (Pirineos Atlánticos), para conocer experiencias innovadoras en la utilización de biomasa. Este viaje, organizado por la empresa pública del Gobierno de Navarra GANASA (Gestión Ambiental de Navarra, SA), se ha realizado en el marco del proyecto europeo IforWood, cuyo objetivo es dinamizar la producción forestal en el Pirineo.
Mediante este proyecto, financiado con fondos europeos POCTEFA y Gobierno de Navarra, se pretende contribuir al aumento de la rentabilidad de los aprovechamientos forestales y mejorar la competitividad y productividad de las empresas madereras pirenaicas a través de la cooperación en materia de I+D+I.
Los representantes locales conocieron el funcionamiento de la caldera de Bedous, que funciona con astillas y red de calor y calienta cinco edificios, incluso viviendas sociales adaptadas para personas de la tercera edad. Esta instalación ofrece calefacción y agua caliente para una superficie de 1.500 metros cuadrados. El proyecto ha sido desarrollado por un consorcio energético público con una inversión total de 323.000 euros.
Los objetivos específicos del proyecto son informar a profesionales del sector forestal en nuevas herramientas, fórmulas de comercialización, productos madereros y sus aplicaciones; incorporar nuevas herramientas, técnicas y metodologías en los aprovechamientos forestales y en la venta de la madera en el Pirineo, así como mejorar e innovar en los procesos de transformación y comercialización de los productos madereros pirenaicos
El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Despedidos de An Avicola en Mélida se movilizan

Concentración ante la empresa An Avícola, en Mélida
Un grupo de trece cooperativistas de MASFOOD, trabajadores y trabajadoras en AN AVICOLA, en Mélida, se concentraron ayer a las puerta de esta empresa para denunciar el atropello que supone su despido “de la noche a la mañana y sin previo aviso”. Al parecer, el 30 de septiembre se les dio de baja en la Seguridad Social mientras estaban trabajando, “y a las 23:30h se nos ordenó recoger nuestras pertenencias de las taquillas porque estábamos despedidos y despedidas”, especifican en nota de prensa.
AN AVICOLA contrató sus servicios a través de la cooperativa formada para esta prestación únicamente. En la concentración de ayer, junto al sindicato LAB, afirmaron que la precariedad en esa empresa campa a sus anchas y que no van a parar hasta conseguir eaclarar su situación.