
Aurresku de honor frente al Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia
Cientos de personas se han acercado hoy hasta el alto del monte Perdón para asistir a la inauguración del Memorial Fosas de la Sierra del Perdón / Erreniegako Hilobiak, en reconocimiento de las personas allí asesinadas y de sus familiares.

Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia
El emotivo acto ha contado con intervenciones de cargos públicos, familiares y cantautores como Maite Mené y Fermín Valencia, que han venido a recordar el esfuerzo de una organización, hecha en auzolan, para levantar ese lugar de memoria que dignifique y recuerde la vida segada en 1936 de casi un centenar de personas de 19 pueblos navarros, entre ellos vecinos de Larraga, Olite/Erriberri, Berbinzana y Pitillas.
El memorial en forma de crómlech abierto consta de 19 piedras con el nombre de cada pueblo (Larraga, Olite/Erriberri, Berbinzana, Pitillas, Allo, Artazu, Cárcar, Lumbier/Irunberri, Lodosa, Ibero, Estella/Lizarra, Cirauqui, Cáseda, Allín, Aibar, Cendea de Olza, Puente la Reina/Gares y Pamplona/Iruña.

Memorial en el alto de Perdón / Erreniega hilobia
En el centro, destaca un hermoso monolito tallado por Pello Iraizoz con motivos basados en imágenes del Gernika de Picasso que finaliza con tantas estrellas como asesinados. Tras el aurresku de honor, se ha hecho una ofrenda floral nominal.
Desde la organización han agradecido el apoyo de numerosos ayuntamientos, asociaciones de Memoria Histórica y partidos políticos, y han insistido al Gobierno de Navarra en la necesidad de señalizar el memorial para no olvidar el horror que se vivió, paradójicamente, en un paraje de singular belleza.