• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Educación ofertará el modelo D en el colegio público de Mendigorria el próximo curso escolar

29 enero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Así se lo confirmó ayer a un grupo de padres y madres del centro

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra confirmó, en una reunión celebrada en la tarde de ayer con un grupo de padres y madres de Mendigorria, que el colegio público de Infantil y Primaria Julián María Espinal de esta localidad ofertará una línea educativa en el modelo D de enseñanza en lengua vasca para el curso 2021-2022.

Familias de Mendigorria que exigieron la implantación del Modelo D el pasado mes de marzo

Cabe recordar, que el pasado mes de junio, representantes de Educación trasladaron a las familias de esta localidad que el departamento exploraba vías administrativas y legales que permitieran la apertura de una línea de educación en euskera del modelo D en el colegio público de Mendigorria. Ya entonces, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, les avanzó que esa oferta podría materializarse en el curso 2021-2022, teniendo en cuenta la evolución de la demanda social prevista en esa localidad para este modelo.

En la reunión mantenida esta tarde, llevada a cabo en la sede del Departamento de Educación en Pamplona / Iruña, el Gobierno de Navarra ha anunciado la modificación del mapa escolar de Navarra, aprobado por el anterior Ejecutivo foral, un cambio que permitirá la oferta del modelo D en Mendigorria.

El actual mapa escolar de Navarra quedó regulado mediante el Decreto Foral 80/2019 de fecha 3 de julio, aprobado días antes de la toma de posesión del nuevo Ejecutivo, e impedía que las familias de Mendigorria pudieran matricular a sus hijos en el modelo D en el colegio de la localidad, ya que les obligaba a hacerlo en el cercano colegio público de Puente la Reina / Gares, que es el centro de referencia establecido en la zona para ese modelo. Educación corregirá el mapa escolar mediante la próxima aprobación de una Orden Foral que recuperará para Mendigorria el carácter de centro de referencia para el modelo D, modificación que se realizará conforme al procedimiento legalmente establecido.

Un informe jurídico solicitado por Educación a la Secretaría General Técnica del Departamento determinó que cualquier variación que se estimara conveniente realizar en el mapa escolar debería llevarse a cabo mediante la aprobación de la oportuna Orden Foral del consejero de Educación y con carácter previo a la prematrícula del alumnado.

Las familias de Mendigorria han visto garantizado este curso el derecho a la educación en euskera de sus hijos e hijas en el colegio público de Puente la Reina.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Mendigorría, Pueblos Tagged With: Mendigorria, Modelo D

Abrazo a las familias que han abierto el modelo D en el sur de Navarra

15 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Presentación de la iniciativa Besarkatuz en Olite/Erriberri

Presentación de la iniciativa Besarkatuz en Olite/Erriberri

El pasado martes día 13,  al amparo del Castillo de Olite, en la zona discriminada de Navarra, se reunieron algunas familias que están haciendo realidad lo que hasta hace dos años era imposible:  abrir las puertas al modelo D en las escuelas de nuestros pueblos.
El año pasado se consiguió abrir en Caparroso, Tafalla y Lodosa. Este año se ha comenzado con el modelo de inmersión en las escuelas de Ancín, Allo y Olite. Y, según los datos de prematriculación, el curso que viene abrirán las puertas al modelo D en las escuelas de Barásoain y Peralta.
La Asociación Sortzen felicitñó a todas las familias por su elección, ya que “el modelo más completo que ofrece el sistema educativo navarro es el de inmersión lingüística en euskera; modelo de convivencia, manifestaron.
Este año, Sortzen puso en marcha la dinámica Haizea (viento), para dar apoyo e impulso a las nuevas líneas de modelo D: talleres de juegos en euskera para familias, campaña de prematriculación especial, etc. Y la presnetación de la iniciativa BESARKATU.
Así, la mañana del domingo 15 de abril,  a las 13:00h, habrá un acto central en la Plaza de los Teobaldos, para abrazar el euskera y el modelo de inmersión junto a las familias que hasta ahora no tenían la posibilidad de elegir el modelo D.
Los organizadores subrayaron el esfuerzo de pueblos como Olite /Erriberri que en el curso pasado,  entre más de 40 pueblos de Nafarroa, consiguieron pasar de la zona denominada “no vascófona” a la zona “mixta”.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Besarkatu, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lingua navarrorum, Modelo D, Olite, Sortzen, zona no vascófona

Los colegios de Barasoain y Peralta se incorporan al modelo D

14 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Colegio Martín Azpilcueta (Barasoain). Foto cedida.

Los colegios públicos Martín de Azpilcueta en Barasoain y Juan Bautista Irurzun en Peralta se incorporan al número de centros que ofrecen modelo D en la zona no vascófona, siguiendo el acuerdo programático que propone el fomento del plurilingüismo partiendo del conocimiento de las dos lenguas propias de Navarra, el castellano y el euskera y la apuesta por la inmersión lingüística y la extensión de la enseñanza en euskera.

Así, en el colegio de Barasoain ha habido 7 matriculaciones (5 para primero infantil y 2 para segundo) y en el de Peralta otras 7 (4 de primero infantil y 3 de segundo).

 

Filed Under: Barásoain, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: barasoain, Colegios públicos, Educación, Euskara, euskera, Hizkuntza, Juan Bautista Irurzun, Martín de Azpilcueta, Modelo D, Peralta, zona media, zona no vascófona

Día del Euskera / Euskararen Eguna en el colegio público comarcal

29 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad 2 Comments

El próximo viernes día 1,  el colegio público comarcal celebrará el Día del Euskera–Euskararen Eguna, adelantándose a la fecha oficial del día 3.  Para ello han organizado un programa con numeroas actividades para el alumnado de Modelo A y Modelo D:  kalejira, talleres de talos, mural, pintacaras, deporte rural, llaveros de madera, construcciones, parchís gigante… y gran baile coreografiado de la canción “EUSKARAZ BIZI NAHI DUT”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Colegio Público Comarcal, Día del Euskera, Euskara, Euskararen Eguna., Hizkuntza, Modelo A, Modelo D, Tafalla, Vascuence

El extraño caso del euskera en Mendigorria

23 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

A María Chivite

Cuando UPN-PSN dominaban a sus anchas en las instituciones, presentaba una propuesta de refrendo de cualquier tema y respondían que se refrendaba cada cuatro años en las urnas. La representación institucional era lo suficientemente legítima para resolver los problemas. Ahora que han perdido la mayoría en las instituciones, parece que piensan diferente.

La decisión del Ayuntamiento de Mendigorria de que se incluya su municipio en la zona mixta, nada tiene que ver con la decisión tomada por una decena de padres en la prematriculación de sus hijos en un modelo lingüístico, ya que pensamos que los derechos no se aprueban con cantidades ni porcentajes. Sino con la sola demanda de un ciudadano.

Por cierto, Sra. Chivite, debería tener la información más contrastada para airear alegremente este tema. La prematriculación por las familias empadronadas en Mendigorria ha sido: 4 niños en modelo D, 4 niños en modelo A y 1 niño en modelo G. No vemos dónde se encuentra la distorsión entre la realidad política y social con el euskera. Otra cosa es, que debido al ambiente enrarecido en el pueblo, previo a la prematriculación, las familias hayan optado por llevar a sus hijos a Gares, y en este clima creado, este Ayuntamiento no ha tenido nada que ver. Todo esto ha perjudicado a la expansión del colegio de Mendigorria. Sra. Chivite, no se hagan trampas en el solitario y no comparen la Zona Mixta con una prematriculación puntual de un año.

La decisión de solicitar la entrada en la Zona Mixta fue tomada por el Ayuntamiento por mayoría absoluta y su representante en el mismo no dijo nada. Claro, no lo puede decir porque no asiste y así no le puede informar.

Quizás tengan más información de Mañeru donde un porcentaje alto del mismo ha firmado a favor de la solicitud de entrada en la Zona Mixta, pero su alcalde no las admite. Y además amenaza con dimitir si el pleno lo aprueba. Creo que a ese alcalde ya lo conocen bien.

Lo que vemos es que estáis obsesionados con banderas y euskera, pero lo hacéis para tapar las miserias que habéis dejado en todas las instituciones que habéis gobernado, y que ahora otros nos las vemos negras para seguir manteniéndolas a flote.

Sra. Chivite, déjenos trabajar por Mendigorria, ya que vosotros no lo váis a hacer. No basta con presentarse en el pueblo cada cuatro años con paracaidistas para decir que existís. En 21 meses vuestro representante municipal ha asistido a dos plenos y a cero comisiones informativas y no habéis presentado ni una moción. Entendemos que así estés poco informada de la realidad de Mendigorria.

Firman:
Josu Arbizu, José Antonio Arizala, José Ignacio Armiño, Otxando Irurtia, Eunate López y Josu Goñi,
Concejales de EH Bildu de Mendigorria

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Colaboración, euskera, Hizkuntza, Kukltura, Lengua, Lingua navarrorum, María Chivite, Mendigorria, Modelo D, opinión, PSOE, Zona Mixta

Oferta de modelo D en colegios públicos de la Merindad

16 enero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Fiesta de Sortzen en Tafalla

Fiesta de Sortzen en Tafalla

El consejero de Educación, José Luis Mendoza, y el director general de Educación, Roberto Pérez, han presentado esta mañana la campaña de preinscripción en Infantil y Primaria para el próximo curso 2017-18 (centros públicos y concertados) y han explicado las principales novedades del procedimiento de admisión respecto al curso anterior.

A la par han dado a conocer la nueva organización de la oferta de enseñanza en euskera (modelo D) en los centros públicos de la zona no vascófona tras la experiencia del primer curso. Si el pasado año se esperó a conocer la demanda real de alumnado que deseaba estudiar en ese  modelo  para organizar la oferta, en este próximo curso 2017-18 Educación ha coordinado con las direcciones de los centros públicos distribuidos por toda la zona no vascófona para que  que sea en sus centros donde se abran las líneas que surjan de la prematrícula.

La relación de colegios públicos  de la Merindad que  ofertarán modelo D si se constata demanda suficiente la componen los dos que ya cuentan con enseñanza en euskera: “Virgen del Soto” de Caparroso y “Marqués de la Real Defensa” de Tafalla.

A la anterior se añaden los centros “San Miguel” en Larraga; “Julián María Espinal Olcoz” en Mendigorría y “Juan Bautista de Irurzun” en Peralta.

Con el fin de informar con mayor detalle a las familias interesadas en esta oferta educativa, se han organizado charlas informativas en los centros públicos, previas al periodo de preinscripción, con  personal directivo de cada centro y técnicos del Departamento de Educación y de Euskarabidea.  Las charlas comenzarán el día 30 de enero.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue Tagged With: Colegios públicos, Educación, Euskara, Hezkuntza, Ley del Vascuence, Merindad de Olite, Modelo D, zona no vascófona

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.