
Jon Zufiaurre y Rubén García
Jon Zufiaurre y Rubén García son dos músicos tafalleses, estudiantes de Grado Superior de saxo, el primero, de trompeta, el segundo, en el Centro Superior de Música de Euskal Herria Musikene (Donostia), a los que los mousehunters les han revolucionado la vida. Formados en el jazz y las músicas negras, The mousehunters es la poderosa sección de viento metal que acompaña desde 2015 al proyecto del dúo navarro conformado por Iseo (cantante) y Dodosound (selector). Jon con el saxo, Rubén con la trompeta se han colado entre estos espabilados cazadores de ratones y en septiembre compartirán con Iseo & Dodosound la gira de presentación de su segundo LP “Roots in the air” en Galicia.
Saxo y Musikene
Forjados en la Escuela Municipal de Música de la ciudad que los vio nacer, estos dos jóvenes tafalleses comparten trayectorias muy parecidas. Con una escuela de música sólida y asentada, a Jon Zufiaurre casi ni se le planteó no acudir a ella cuando con 6-7 años se empieza. Por tradición familiar, primos y primas, tíos y tías, hermanos y hermanas, todos han recibido esta educación musical y muchos de ellos, con el tiempo, pasado a formar parte de la Banda de Música La Tafallesa. “Elegí el saxofón porque ese era el instrumento que tocaba mi tío Alfonso Muro, que luego sería mi profesor y la persona que más se ha preocupado de que estudiara. Creía en mí mucho más que yo y no ha dejado, mientras estuve en la escuela y también cuando pasé al Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, de insistir en que podía. Reconozco que, al menos en mi caso, fue importante contar con personas así que creen más en ti que uno mismo. Hasta que no me vi en el último curso del Sarasate, cuando tienes que decidir si seguir con la música o dedicarte a otra cosa, no fui consciente de que sí, que era esto lo que quería. Aquel último año estuve preparando las pruebas de acceso para los estudios superiores de saxo en Musikene, ya con plena lucidez de lo que hacía. Musikene oferta dos plazas por instrumento y obtuve una de ellas. En el Conservatorio Superior de Música de Navarra, que también me había presentado, ya sabía que tenía plaza. Pienso que con la tranquilidad que da esta certeza, me presenté a Musikene con menos tensión y todo influyó”, cuenta Jon. Musikene era su primera opción por el prestigio y calidad del centro, una fundación privada con financiación pública que le permite la contratación de un importante profesorado de nivel internacional. El alumnado de Musikene y los grupos del centro destacan por su elevado nivel, reconocido por el mundo de la música y el resto de conservatorios superiores del Estado español. “Este profesorado excelente con el que cuenta el centro es clave y en mi caso fue determinante el músico de Estella-Lizarra, saxofonista de jazz, Mikel Andueza, un referente para mí, y luego mi profesor, un sueño cumplido. Lo demás es trabajo. Este año realizaré 4º curso del superior de jazz”, indica Jon con la certeza de saber lo que quiere en estos difíciles mundos de las disciplinas artísticas.
Texto: Agurtzane Berrio
Texto completo en la revista La Voz de la Merindad de 15 de agosto de 2017