• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

En defensa del sistema público de pensiones

16 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Concentración de pensionistas este mediodía en Tafalla

Convocada por la coordinadora navarra por la defensa del sistema público de pensiones, decenas de pensionistas se han concentrado este mediodía en la plaza de Navarra, en una jornada de lucha a nivel del estado en el que, entre otras,  rechazan el producto europeo de pensiones individuales (Paneuropeo).

En el comunicado leído tras la concentración, se ha calificado de “vergonzosas e insuficientes las ‘medidas estrellas’ del gobierno de M.Rajoy y los socios que lo sustentan en relación a la subida hasta el 3% para las pensiones más bajas y las supuestas mejoras para las de viudedad, ya que eran extremos que estaban comprometidos desde la reforma de las pensiones del 2011 y no se corresponden de ninguna manera con nuestras reivindicaciones”. Por ello exigen una pensión digna, con una subida mínima del 8% (porcentaje idéntico a los que subió en 2017 el SMI) con la idea de avanzar hacia una pensión mínima de 1.080 euros que garantice con dignidad la vida respecto a los criterios de la Cara Social Europea; el incremento de todas las pensiones en porcentaje igual o por encima del IPC, comenzando por el 1.89% perdido en el 2012. Asimismo rechazan los intentos de privatización de las pensiones y de los servicios públicos, así como las desgravaciones fiscales para los planes de pensiones privados.

Finalmente han hecho un llamamiento a continuar con las movilizaciones porque “las pensiones son un derecho ganado y pagado”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Concentración, coordinadora navarra por la defensa del sistema público de pensiones, Jubiladas, Jubilados, Movilización, Pensiones, Pensionistas, poder adquisitivo, Tafalla

Movilización de pensionistas en Tafalla

22 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 Solicitarán al Ayuntamiento que se posiciones en defensa de sus demandas

Concentración de pensionistas este mediodía en Tafalla

Al igual que en otros lugares del Estado, decenas de jubilados y jubiladas se han dado cita este mediodía en la plaza de Navarra (Tafalla) para reivindicar unas pensiones que garanticen una vida digna, exigir el mantenimiento del sistema público de las mismas, así como su revalorización  respecto a la subida de los precios. “Se han fumado el Fondo de Garantía y nos han impuesto el vergonzoso 0.25% de revalorización. ¡Ya basta!” han denunciado en su comunicado final leído por Miguel Valencia, presidente de la Asociación de Jubilados San Sebastián.

Concentración de pensionistas este mediodía en Tafalla

En su manifiesto mencionan que de los 134.000 pensionistas que hay en Navarra la pensión media no llega a los 1070 euros. Y en los casos de viudedad (30.000), la media se sitúa en 649 euros, mientras que 15.000 cobran menos de 400 euros.Tras una larga vida laboral “vemos con asombro e indignación que se incumple el compromiso de garantizarnos las pensiones correspondientes a nuestras cotizaciones. Y año tras año nos cuesta más llegar a fin de mes “ Y añaden, “con nuestro trabajo y esfuerzo se han conquistado logros en sanidad, educación, el sistema de seguridad social, en definitiva, la democracia o lo que sea la sociedad en la que vivimos”.

Además de las concentraciones que llevan a cabo,  el próximo paso será solicitar al Ayuntamiento de Tafalla que se posicionen en defensa de sus demandas.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Concentración, Derechos Sociales, Movilización, Pensiones, Pensionistas, Seguridad Social, Tafalla

Contra el deterioro de los servicios de la estación

29 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

dsc_0599 Pese a la niebla y la tarde heladora, unas 500 personas se han concentrado a las 19:30h en la estación de Tafalla para mostrar su rechazo al recorte de los servicios de RENFE en la estación con 157 años de vida.

dsc_0590La asociación Zona Media Por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde, se ratifica en la información que les ha llegado por dos vías diferentes y con origen en la propia RENFE, de la decisión de retirar la plantilla de trabajadores y el inmediato cierre de la ventanilla de expedición de billetes a partir del 1 de enero, pese a que “RENFE y Adif ni confirman ni desmienten, y continúan sin hacer pública oficialmente su decisión”, tal y como han manifestado Mauricio Olite y Michel Ibáñez, en castellano y euskera respectivamente, como representantes de la asociación.

dsc_0607Las 44.000 personas de toda la Zona Media, incluyendo Tierra Estella y la comarca de Sangüesa que usan los servicios de la estación “merecen respeto y atención personalizada y no un apeadero o una estación fantasma”, han señalado, y  desde el colectivo popular insisten en el acceso directo y con garantías a los trenes de largo recorrido, un buen servicio y seguridad. Al mismo tiempo denuncian que en el tema del futuro tren en Navarra, el ejecutivo foral “actuando a la gallega, no sabemos si sube o baja” mientras la oposición (UPN-PSN-PP) insiste en el proyecto del TAV que dejaría a toda la zona sin acceso directo al tren.

La alternativa – se reafirma la asociación- pasa por una red ferroviaria que vertebre el territorio navarro, con la actual vía mejorada y con tercer raíl de ancho internacional “porque da servicio a la ciudadanía, accedemos directamente a los trenes de largo recorrido, no nos limita la movilidad, ni nos aísla como lo hace el proyecto de Alta Velocidad Castejón-Campanas que actúa de variante”.

dsc_0592El concejal Juan Antonio Ramírez (EH Bildu), en nombre del ayuntamiento de Tafalla, preocupados ante la noticia ha expresado que desde el consistorio se han enviado cartas al Ministerio de Fomento, RENFE y ADIF “para que deje sin efecto las medidas negativas planteadas y mantengan el servicio de atención personalizada en la estación y al mismo tiempo garanticen el mantenimiento y mejora de todos los servicios ferroviarios actuales en las mejores condiciones de seguridad”. En ese sentido se han dirigido también a los Ayuntamientos de toda la Zona Media (se han adherido hasta el día de hoy 16), al Gobierno de Navarra, , al Congreso y al Senado.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, Ayuntamientos, estación, Fomento, Gobierno de Navarra, Movilización, RENFE, Servicios, Tafalla, Tren

La estación de Tafalla se queda sin trabajadores

21 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

tren1Así lo afirma en una nota de prensa la Asociación Zona Media Por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde  en la que añaden que ante la ausencia de trabajadores la estación se queda también sin  expedición de billetes. Por ello convoca de manera urgente a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general  a una rueda de prensa para mañana 22 de diciembre a las 12:30h en la misma estación.

La asociación manifiesta que esta advertencia ya la hicieron hace tres años y medio ” y se nos tachó de crear alarma social injustificada”.  Asimismo añaden que, aunque el proyecto de TAV Castejón-Campanas sigue paralizado, el deterioro de los servicios de la estación crece: “primero cerraron Tafalla como base de mantenimiento, y ahora nos hemos enterado que el 1 enero dejan a la estación sin trabajadores”.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, Movilización, RENFE, Tafalla, Tren

Inermes / Jose Mari Esparza Zabalegui

7 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

etb-carcel_5044_1No soy teleadicto, pero todos los días, todos, enciendo el aparato y repaso los agujeros negros, uno, dos, tres y cuatro, en que han convertido los canales de EITB, apagados desde mayo. Y como miles de navarros y navarras, sigo estupefacto. ¿Será posible lo que no estoy viendo?, me pregunto. Y sigo a la espera de que alguien, en no sé qué despacho, me lo solucione. Pero como no puedo seguir con la cara de gilipollas que se me ha quedado, descargo algunas opiniones.

El cierre de las cadenas, después de 30 años de captación y amplia audiencia, es un insulto a la ciudadanía. Es tratarla como a niños. Es hurtarle el derecho de acceder a medios públicos que pagamos entre todos. Es un ataque directo al artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, que proclama el derecho de la ciudadanía a acceder a todo tipo de información. Es un acto que hiede a fascismo. A UPN-PP. Exige por tanto una respuesta contundente. Mientras vemos con normalidad las cadenas de La Rioja, Cantabria, Aragón y docenas de telebasuras, el cierre de las cadenas vascas, dos de ellas en euskera, es un oprobio a Navarra y a su identidad. Un castigo inmerecido a todos los muetes que estudian en la lingua navarrorum. A mayor escarnio, lo han hecho con un Gobierno de cambio, para que veamos quién puede mear en nuestra propia casa. Gamazo de nuevo. Por bastante menos se levantó Navarra en 1893.

Ante un ataque tan soez a la democracia y a la identidad, la respuesta del Gobierno vasco de la CAV ha sido de una cobardía sonrojante, obedeciendo al cabo chusquero y apagando de inmediato las señales. ¿Dónde están los “vascones indómitos, fieros e independientes” de los que hablan las enciclopedias? ¿Dónde el mítico pase foral, o el sagaz “se obedece pero no se cumple”? ¿Dónde la confrontación democrática? ¿No tenemos nada que aprender de la insumisión catalana? ¿Somos orzayos? ¿Sólo servimos para recadistas de Madrid? ¿Por qué no dejaron que fuera la Guardia Civil la que apagara la señal? Al menos se hubiera retratado el abuso colonial y haríamos pedagogía de la rebeldía, y no, como se ha hecho, de la sumisión. Carlos Garaikoetxea, cuando impuso la ETB 2 frente al Estado, supo comportarse como un lehendakari. Nos cierran medios de comunicación porque saben que los necesitamos. Sin medios nacionales, que sostengan nuestra lengua, territorialidad, cultura e idiosincrasia, nos desparramaremos por el terraplén de la asimilación. Y sin medios democráticos y progresistas, no nos queda más que idiotizarnos con sus medios, dejarnos tragar por el Gran Hermano y acabar votando al más corrupto. Antier fue Egin y Egunkaria, ayer Euskal Herria Irratia, hoy EITB. ¿Mañana?

La actitud de los partidos que sostienen el Gobierno del cambio en Nafarroa, de todos sin excepción, ha sido también decepcionante. Y además han mostrado una monumental miopía política. En censor español ha entrado con sus tijeras de podar, a la brava, en todas nuestras cocinas. Pocos temas tan transversales como éste, y tan obvios, para aunar a miles de navarros en plataformas locales, recogidas de firmas, acuerdos de ayuntamientos, posicionamientos de intelectuales, concentraciones ante las sedes de UPN denunciando su desvergüenza. Algo, aunque no sea más que por dignidad. Y no solo se ha hecho nada, sino que se ha contribuido a paralizar a la población, prometiendo “que se iba a arreglar enseguida” y trasmitiendo el mensaje de “vosotros tranquilos, que me encargo yo”, con lo cual volvemos a la pedagogía de la sumisión; del voto cada cuatro años; de la legalidad española y el sistema de dominación como marco obligado de la política. Si se estaba seguro de que se iba a arreglar, mayor razón para movilizar a la ciudadanía y hacerle partícipe de una justa demanda democrática.

Además, ¿alguien asegura de que se vaya a arreglar? Un año lleva el Gobierno del cambio en Valencia y todavía no se capta la televisión catalana, cerrada por las mismas razones que nuestras cadenas. Ahora nos dicen que por medio de múltiplex de TDT local se podrán ver en las merindades tres de las cuatro cadenas, pero en la comarca de Pamplona sólo se verá ETB 1, privando a más de la mitad de Navarra de los otros tres canales. Los españoles fachas no han dado este paso para volverse atrás: han golpeado, no hemos respondido, ergo volverán a golpear más fuerte. Nos saben indefensos.

Para colmo, el desinterés de nuestros hermanos vascongados, entre los que no faltan los que te dicen “Bah, para lo que hay que ver”, restando importancia a un hecho que si llega a ocurrir en Gipuzkoa hubiera supuesto una movilización nacional. Navarra como siempre, está tan lejos…

Conclusión: un país pequeño, dominado nacional y socialmente, tiene pocas vías para su emancipación. Y pocas armas para responder a abusos como éste. Si descartamos en la actualidad las vías violentas, sólo nos queda la confrontación democrática, la formación en la rebeldía y la movilización popular, juvenil y sindical. Si sufrimos gobiernos enemigos del pueblo, para echarlos, y si son amigos, para facilitarles el trabajo y no se duerman en la autocomplacencia. Y sobre todo, para que no sean los nuestros los que nos desmovilicen y nos dejen inermes.

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Colaboración, ETB, euskera, Gobierno de Navarra, Hizkuntza, Identidad, Iritzia, Jose Mari Esparza Zabalegui, Lengua, medios de Comunicación, Movilización, opinión, Tafalla, UPN

Manifestación “Funes sin basuras”

20 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

funes-eitb_foto960
Desde la plataforma “Funes Sin Basuras” convocan a la manifestación   para el próximo sábado, 24 de enero, a las 12:30h “para protestar por la gestión actual de los residuos en el municipio”.
Saldrá de la plaza Diputación(trasera de la A.C.R. Sancho IV) y el recorrido será hasta la plaza de España, en donde se  leerá un manifiesto, para explicar los motivos  de constituirse como plataforma ciudadana, así como 
sus reivindicaciones y algunas de las acciones que pondrán en marcha  próximamente. 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: Movilización

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.