Ha apoyado 62 proyectos de entidades locales de la Zona Media por un importe de 125.000 euros
Ana Díez Fontana, directora territorial de CaixaBank en Navarra, y Marc Simón, director del Área de la Fundación Bancaria “la Caixa”, presentaron ayer en Tafalla el balance de las actividades y programas impulsados por la Obra Social de “la Caixa” en 2015, tanto a nivel nacional como en la Comunidad Foral, así como las previsiones de inversión en el periodo 2016-2019 que establecen en 2.060 millones. En Navarra ha aportado más de 50 millones en los tres últimos años.
La presentación se celebró en el restaurante Túbal en un acto presidido por Arturo Goldaracena, alcalde de Tafalla que contó también con la presencia de Andoni Lacarra, Rita Roldán, Aquilino Jiménez y Javier Igal, primeros ediles de Olite, Barasoain, Caparroso y Carcastillo respectivamente, y con la presencia de más de 130 personas representativas de todos los sectores económicos y sociales de toda la Comarca.
La Obra Social de cercanía de las oficinas de CaixaBank en Navarra, cuenta con un presupuesto global de 1,5 millones de euros, y ha apoyado 62 proyectos de entidades locales de la Zona Media por un importe global de 125.000 euros. Entre las prioridades marcadas para los próximos ejercicios son luchar contra la pobreza infantil, impulsar la creación de empleo para las personas en riesgo de exclusión social y dar un fuerte impulso en la financiación de la Investigación en España.
CaixaBank cuenta en la Zona Media con 26 oficinas en 25 localidades y 79 empleados, cuya directora de Área de Negocio es Leire Armendáriz Lusarreta. En colaboración con la Mancomunidad de Servicios Sociales de Peralta, Marcilla, Funes y Falces, han aportado 20.000 euros para una actividad anual de ocio y discapacidad dirigida hacia los niños de esas localidades además de ayudas destinadas a comedores escolares de Tafalla, Barasoain, Cáseda, Caparroso y Pitillas, que superaron los 24.000 euros.
Asimismo, se aprobaron ayudas de casi 16.000 euros para residencias de mayores de Peralta, Funes, Villafranca, Artajona y Miranda de Arga que, en su mayor parte, se dedicaron a la renovación de mobiliario y material geriátrico
Por último, cabe destacar el apoyo a las actuaciones del Ayuntamiento de Tafalla en relación con los niños de familias desfavorecidas que superaron los 17.100 euros. El programa denominado ‘Tarea y merienda’, fue explicado ayer por María Asenjo y Esther Gil, voluntarias de Ítaka Escolapios.Además, Por su parte María José Áriz, directora del Centro de Salud de Tafalla, explicó el desarrollo de la campaña para la detección de cáncer de colon en la zona, ctividad del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra que cuenta con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” en colaboración con Fundación Caja Navarra.