Nuevamente nos llegan noticias de Gaza. Hasta el momento, en dos viernes, ya son treinta los muertos y los heridos se cuentan por cientos, muchos de ellos terminarán en la fosa. Nada nuevo por ahora, los sionistas se sienten agredidos por recibir una lluvia de piedras y eso les da derecho a utilizar sus sofisticadas armas de fuego. El resultado para los palestinos es el descrito, el de los israelíes no lo sabemos. Les debe dar vergüenza decirlo, aunque no sería de extrañar que sus heridos podrían contarse con los dedos de la mano de un manco. Los únicos culpables de esta locura, según lo afirman los sionistas, no son otros que los palestinos, empeñados en querer volver a las tierras y casas de las que fueron expulsados. El planteamiento de Israel es muy sencillo, si las resoluciones de la ONU no le convienen las ignoran, de esta manera nunca admitieron el reparto primario de tierras y así del 56% del territorio que les asignaron pasaron, por iniciativa propia, a apropiarse el 80%. Hoy tienen el 100%. Las consecuencias son escalofriantes: 13 millones de exiliados de los que 6,5 millones viven como refugiados “sin tierra y sin patria” en una treintena de países. Los argumentos para obrar con tanta desfachatez son dos: el primero, y más contundente, poseer el ejército mejor armado de la zona. El segundo más sutil pero muy eficaz es la propaganda mentirosa. Los dos se complementan y si surgen dificultades para aplicarlos cuentan con la ayuda de EEUU, sin el cual no serían nada, que presionado por los lobby judíos y por la fuerza económica de los sionistas cristianos, surgida hacia los años 80 del pasado siglo, les abastecen con miles de millones de dólares para comprar las armas con que masacrar.
Podemos considerarnos meros espectadores sin capacidad para cambiar las cosas. Es cierto, pero si tanta importancia le dan ellos, los sionistas, a la opinión pública al menos no nos dejemos enredar y distingamos entre quienes son los verdugos y quienes las víctimas.
Julio Grela
En defensa de nuestro término
Durante las pasadas Ferias, una pancarta expuesta en la curva de la Farola reivindicaba la defensa de nuestro término y nos animaba a todos a defenderlo del abuso al que se está viendo sometido debido a las grandes y pequeñas infraestructuras realizadas y pendientes, en pro del mal llamado “progreso”, porque, al ejecutarlas, no se está teniendo en cuenta el equilibrio que debe existir entre naturaleza y progreso. Ambos deben ir de la mano y, en este caso y lamentablemente, el poder económico prima sobre cualquier otra cosa, no importa siquiera que sea la propia vida. Los responsables ni se molestan en realizar estudios de impactos medioambientales serios y exhaustivos ni mantienen reuniones con personas conocedoras de la zona para que les informen sobre el terreno.
Un ejemplo de este sinsentido son las concentraciones parcelarias, inmensas piezas de labranza incapaces de albergar vida. Otro son los numerosos parques eólicos que nos rodean. No les vale con los ya existentes y quieren crear otro más en el término del Plano. O el Canal de Navarra cuyos dos ramales, con su doble destrucción del terreno, atraviesan la zona, además gran parte en abierto, lo que provoca el ahogamiento de muchos animales. O la autopista de Navarra, o la red del tendido eléctrico con sus infinitos cables y postes que acaban con la vida de las aves o el TAV que cruza de Sur a Norte (no pueden habilitar un tercer raíl porque es insuficiente)… Y, ante esta situación, ¿qué hacen los responsables?, ¿qué hace el Departamento de Medio Ambiente de Navarra?, absolutamente nada, solo dan largas y no hacen frente al grave problema que tienen delante.
Por favor, ¡ya está bien de preocuparse únicamente de destruir! ¡Ya es hora de reconstruir nuestro ecosistema para que la vida se regenere y se incremente la riqueza medioambiental que encierra!Actualmente, en relación con el famoso art. 155, se habla mucho del respeto a la Constitución. Pues bien, esta también se ocupa de cuidar de que las personas vivamos en un entorno sano y saludable. Así pues, también existe una responsabilidad constitucional por parte de la Administración. El art. 45 dice que:
- Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
- Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida, y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
- Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que fije la ley, se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
Lo que me mueve a escribir estas líneas es que las personas que vivimos en esta zona, sepamos que hay vida más allá del casco urbano y, al mismo tiempo, invitaros a conocer nuestro término para darle la importancia que se merece nuestro entorno, así como impedir el indiscriminado abuso que se está cometiendo. Todos tenemos la obligación de colaborar en la mejora del mismo y hacer de él un lugar mejor donde vivir, con el fin de dejar a nuestros hijos el mejor legado.
Angel Ibáñez Torres
En respuesta a Bildu: Vale ya de quejas
Con los resultados de las elecciones de 2015, hace ya casi 3 años, Bildu consiguió un respaldo de mayoría absoluta. Hoy, tres años después, todavía tenemos que aguantar que, ante cualquier crítica, como ahora con el Hopital, el Alcalde diga que es culpa nuestra por lo que se hizo en la anterior legislatura y, en temas como Mairaga, que diga que esto se debe a lo que hicimos ¡hace 12 años!
Ya no sabemos si es caradura, ineptitud o qué, pero que alguien con esta mayoría eche la culpa de todo a la herencia recibida… no es de recibo y es un insulto al pueblo de Tafalla.
Centrándonos en la problemática del Hospital: como dice el propio Alcalde, la sentencia definitiva fue el 1 de marzo de 2017. Han pasado 12 meses, todo un año entero… ¿Qué han hecho en este tiempo? N-A-D-A. Este Alcalde, y Presidente del Hospital, ha sido incapaz de trabajar ni siquiera para aprobar los Estatutos con, recordémoslo otra vez, la mayoría para aprobar lo que quieran. ¿Cómo se puede echar la culpa a lo que se hizo años atrás cuando ha tenido tiempo de sobra para revertir lo hecho?. Ahora, el Hospital tiene que pagar la contribución al Ayuntamiento. ¿Por qué? Pues porque todavía no han aprobado los nuevos Estatutos. Así de fácil. Así de triste.
En el Acta de la Junta Local de Gobierno del 26 de julio de 2017, figura, textualmente, a una pregunta nuestra, que el Alcalde contestó “que los temas del Santo Hospital, como es sabido, no son competencia del Ayuntamiento”, abortando cualquier pregunta al respecto. Entonces, si no permite que se hable ni trabaje sobre el Hospital en el Ayuntamiento y la Junta del Hospital está controlada por Bildu… ¿Los problemas son de otros? ¿Nunca van a asumir ninguna responsabilidad? ¡Cómo echamos de menos la moral de Bildu cuando estaba en la oposición!
Hace poco, el Alcalde dijo en la radio que no les movía ningún interés particular por el Hospital. A los demás tampoco, por supuesto, pero nosotros al menos intentamos solucionar los problemas. Si en su día nos equivocamos (que no lo creemos así), en su mano, con el control total de la Junta, está el revertir la situación. También dijo que desde 2013 la situación había mejorado… Entonces, quienes trabajábamos en la Junta en aquellos años ¿hicimos bien nuestro trabajo? Gracias por reconocerlo, aunque seguro que ha sido un desliz.
Antes se les llenaba la boca hablando de los derechos de las trabajadoras… ¿Dónde están ahora esos derechos? ¿Dónde está su sindicato,ahora, acompañándolas para salir a la calle e ir a los plenos con pancartas? Estamos seguros que tras la carta de las trabajadoras le habrá faltado tiempo al Alcalde para reunirse con ellas. ¿Por qué no lo hizo antes? Seguro que ahora, al hacer público el conflicto, el Alcalde habrá ofrecido una solución, pero así no se hacen las cosas.
Poca altura política tiene quien solo se defiende diciendo lo mal que se hacía todo antes. Los votos se obtienen para trabajar y trabajo es justamente lo que no hemos visto en Bildu en estos tres años.
El Grupo Municipal de Iniciativa por Tafalla
Carta abierta al alcalde de Tafalla al respecto de una charla pseudocientifica
Estimado Arturo:
Me vas a permitir que te tutee, pues es como nos hemos tratado siempre, y con mucho afecto, desde que coincidimos en las aulas de los Escolapios en nuestros lejanos tiempos de la EGB. El motivo por el que te dirijo esta carta abierta es la presentación de la charla titulada ¿Qué está pasando en nuestros cielos? enmarcada en la Oferta Sociocultural de nuestra ciudad para los próximos meses, organizada por la Agrupación Intermunicipal de Servicios Sociales de Base de la Zona de Tafalla y respaldada por el Ayuntamiento de Tafalla. La ponente de la charla es Pilar Baselga, miembro de ANECIL, Asociación Española de Cielos Limpios.
Tal como se presenta dicha charla nos encontramos ante algo que no se diferencia mucho de asegurar que no existe la fuerza de la gravedad o que la Tierra es plana. No es cierto que los aviones nos estén fumigando con sustancias tóxicas (más allá de los productos de combustión del queroseno) para controlar a la población, como tampoco es cierto que se utilicen compuestos para modificar el clima y causar sequías, como se apunta en el folleto explicativo (la cantidad de energía necesaria para impedir la lluvia es colosal, por poner una pega). Las estelas que dejan los aviones a su paso (los chemtrails, que dicen los conspiranoicos), y que no siempre aparecen, son el resultado de la condensación del vapor de agua, uno de los principales productos de la combustión de los hidrocarburos, en las capas altas de la atmósfera, donde las temperaturas están por debajo del punto de congelación. Nubes, artificiales pero nubes. Por encima de los 10.000 metros de altura se produce una inversión en el gradiente térmico de la atmósfera que hace imposible que lo que allí se vierte caiga a la Tierra.
Si aplicamos el sentido común deberíamos preguntarnos sobre los depósitos de materiales para modificar el clima, o para envenenarnos, que deberían llevar unos aviones de pasajeros capaces de dejar esos rastros de miles de kilómetros de longitud. O por qué se fumiga a plena luz del día, para que todos veamos las “pruebas” del delito cuando se podría aprovechar los vuelos nocturnos para tan maligno propósito. También por qué no vemos a la tripulación de los aviones portando máscaras de gas cuando están en tierra para evitar sufrir los efectos de lo que ellos mismos esparcen por doquier. O, ya puestos, por qué no envenenan directamente el agua del grifo en los casos en que desean inocular enfermedades o modificar nuestra conducta, lo que sería mucho más eficaz y barato… En fin, puedes encontrar más explicaciones de la mano de Luis Alfonso Gámez en su entrada La amenaza de los chemtrails. Por cierto, también la Guardia Civil se ha hecho eco en su cuenta de Twitter sobre el bulo de los chemtrails:
Una rápida búsqueda en Internet me permite descubrir que Pilar Baselga, la ponente de la charla prevista, es profesora de historia del arte y de historia del traje, unas disciplinas poco relacionadas con la actividad científica. Por supuesto, esto no supone ningún argumento en contra de sus afirmaciones. La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Quizá nos permite conocer mejor a esta señora otros resultados de mi búsqueda. Entre sus afirmaciones nos encontramos que el virus del papiloma humano se cura con homeopatía (supongo que se refiere a que lo que se cura es el papiloma, no creo que nadie intente curar al “bicho”), que el cambio climático es mentira, que las élites mundiales comen niños (lo dice de forma literal, incluyendo detalles espantosos como que previamente se les viola y mutila cuando aún están vivos), o que el holocausto judío jamás sucedió. ¿No te parece, Arturo, que no deberíamos permitir que una mujer con estos antecedentes sea invitada a dar su opinión en un espacio público de nuestra querida Tafalla, con el objetivo de asustar a la población con afirmaciones sin ningún tipo de respaldo?
Por eso quiero pedirte a ti, como máximo responsable de nuestro Ayuntamiento, que hagas lo que esté en tu mano para impedir la celebración de la charla. No lo veas como un acto de censura o como un ataque a la libertad de expresión de nadie, porque no se trata de eso. Se trata de impedir que se divulguen mentiras. Se trata de proteger la verdad, la que no es opinable, la que se puede demostrar empíricamente mediante los métodos propios de la ciencia. No es apropiado que cedamos un altavoz a quien pretende alarmar infundadamente a la población, especialmente si ese alguien no ha demostrado su capacitación y tiene semejante historial divulgativo a sus espaldas.
Confiando en tu buen criterio, quedo a tu disposición.
Un cordial saludo,
Carlos Chordá
Las trabajadoras del Santo Hospital ante el 8 de marzo
En torno a la fecha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se organizan una serie de actos a los cuales acuden nuestros representantes en el Ayuntamiento. Las trabajadoras y trabajadores del Santo Hospital apoyamos todas las movilizaciones que se celebran en torno a esta fecha pero nos gustaría recordar que el movimiento se demuestra andando, que una de las maneras de conseguir la igualdad entre hombres y mujeres es mediante el empoderamiento femenino. Llevamos alrededor de año y medio negociando un convenio digno y justo. Y, según se nos dice, todo lo que pedimos es excesivo.
Con la llegada del nuevo Ayuntaniento del cambio creíamos que había llegado un aire nuevo a Tafalla. Con el paso del tiempo los mismos que antes nos apoyaban en nuestras reivindicaciones ahora nos ningunean. Ni nos dan dignidad ni nos hacen justicia.
Se nos exige preparación, se nos exige titulación, se nos exige paciencia y dedicación, pero qué se nos da a cambio?. El reconocimiento (social, económico…) sigue sin llegar, ¿será por ser tradicionalmente un trabajo de mujeres? Verdaderamente…¿nuestro trabajo cuenta?
La intolerancia se hizo carne y habitó entre nosotros / Opinión de Cristina Arconada
“Antes era Albina Prieto la que ofrecía el cirio y ahora es un concejal”, “En otros pueblos los alcaldes vienen a saludarme y luego se van; hasta en Pamplona Asirón viene a darme la mano y luego se marcha; aquí no me vale que venga un concejal en representación del alcalde”. Estas frases fueron pronunciadas por el párroco y el obispo, respectivamente, en la misa mayor en honor a San Sebastián, en Tafalla; la primera, ante todas las personas allí congregadas y la segunda fue dicha al concejal, a quien el alcalde había delegado la ofrenda del cirio, mientras le sujetaba la mano (¿para que escuchara todo lo que tenía que decir sin que pudiera marcharse?).
Todo esto viene precedido por la negativa inicial del párroco a que el concejal de EH Bildu, Jacinto Goñi, fuera el encargado de la ofrenda del cirio; por cierto, encomienda potestad del alcalde de Tafalla, no del párroco. Por lo visto, que un cristiano practicante, implicado con su parroquia, cuya esposa colabora activamente y su hija se encarga de un grupo de catequesis, no es suficiente. Es mejor que entregue el cirio cualquier otro concejal o concejala que lo hace porque es su obligación y no por creencia; es mejor entrar en la iglesia por hacer el paripé, aunque se esté todo el tiempo mirando el móvil, que no entrar siendo así consecuente y, desde luego, respetuoso con las propias creencias y las de las demás personas.
También es penoso que todo esto sirva para que miembros de UPN pasen un rato divertido en la iglesia, lugar de recogimiento y predicamento de los valores cristianos que, obviamente estas personas no practican. El candidato por UPN al Gobierno de Navarra en las próximas elecciones, Javier Esparza, acompañado de personas pertenecientes a ese partido en Tafalla, se rieron abiertamente y sin asomo de respeto, cuando el párroco dijo “un concejal” sin siquiera llamarlo por su nombre.
En un Estado laico como este, la Iglesia nos demuestra, una vez más, que tiene un papel muy activo en la política. Al mismo tiempo, nos deja ver su lado más arcaico, intolerante, irrespetuoso y clasista. Por lo visto no practican lo que predican para las demás personas, y así es muy difícil que consigan atraer nuevos verdaderos cristianos y cristianas, si además desprecian a los que ya existen. Porque el desprecio con que se trató a Jacinto Goñi, concejal del Ayuntamiento de Tafalla y miembro activo de la parroquia de Santa María de Tafalla, es indigno de cualquier representante de la Iglesia.
Cristina Arconada (concejala de EH Bildu en Tafalla)
Sobre la misa del día de San Sebastián
Todavía sorprendidas por lo visto y oído en la Misa Mayor del día del Patrono San Sebastián, queremos mostrar públicamente nuestro disgusto por varias razones.
1.- Comprendemos que la decisión del alcalde de no acudir a los actos religiosos no sea del agrado de algunos. Respetamos su opinión. Otros sin embargo preferimos que los cargos públicos que no son creyentes no acudan por figurar. Si pueden delegar en concejales o personas fieles, todo será más sincero y más del agrado de Dios. En cualquier caso, acertada o no, eso es decisión del alcalde y en último término, de quienes le votan.
2.- El señor arzobispo pecó en la Eucaristía contra la verdad cuando dijo que el señor alcalde “no había podido acudir” al acto. Sabe muy bien que no acudió por sus creencias, no porque no pudiera. Es además un pecado de arrogancia aprovechar el púlpito para poner en evidencia a nadie, y menos a la autoridad. Y fue una falta de educación, impropia de un arzobispo.
3.- También estuvo de más la intervención del Sr. párroco, alegando a la “tradición” cuando informó que el Sr. alcalde había delegado en “un concejal” el ritual del cirio que estos dos años anteriores ha cubierto la concejala Albina Prieto. No hay tal tradición. El alcalde delegó en Albina porque nadie de su grupo se sentía adecuado para hacerlo. Al ser nombrado Jacinto Goñi nuevo concejal es lógico que el cirio del Ayuntamiento lo llevase un representante creyente del grupo mayoritario. Y en Bildu, les guste o no, hay mucha gente que es creyente, practicante y sobre todo, tolerante y respetuosa con todas las ideas
4.- Esperamos que en la próxima Eucaristía, cuando recemos el Padrenuestro, alguien recuerde que debe tener la humildad de pedir perdón. Nos gustaría escucharlo.
E. E. y M. I. Z.
Carta de Rita Roldán, alcaldesa de Barasoain

Hogar Santa Elena, Barasoain
El Patronato de la Fundación residencia de ancianos Hogar Santa Elena, con el apoyo firme del Ayuntamiento y de toda los vecinos y vecinas de Barasoain, está comprometido en el constante desarrollo de la residencia, garantizando su adaptación a las necesidades de nuestros mayores. Para ello, el siguiente objetivo es sin duda hacer valer ante el Ayuntamiento de Garinoain nuestros derechos sobre la finca de 1.975 m2 de Marina Cabodevilla, una vez que todos los procesos judiciales han terminado. Siendo firme la sentencia, nuestro objetivo es el cobro de la deuda. Ha sido un proceso jurídico largo y costoso que lleva sufriendo la Fundación desde febrero del 2011. Hoy por fin, con la sentencia firme nuestro único objetivo y por lo que trabajaremos es en el cobro de la deuda que asciende a 590.000 € que se incrementa con los intereses. En todo caso la Fundación está abierta a alcanzar con el Ayuntamiento de Garinoain un acuerdo que le permita ejecutar la sentencia de la forma menos gravosa posible, pero sin que ello perjudique los intereses del Patronato, una vez que los tribunales nos han dado la razón.
Antes de la resolución de la sentencia mantuvimos tres reuniones con el citado Ayuntamiento, no llegando a ningún acuerdo. A día de hoy el Ayuntamiento de Garinoain no se ha puesto en contacto con el Patronato. Nosotros hacemos pública nuestro interés en llegar a cualquier solución para el pago de la deuda en los plazos que ambos consideremos mejor, con los avales y garantías correspondientes. Pasado el plazo, nosotros solicitaremos la ejecución de sentencia.
Rita Roldan
Alcaldesa de Barasoain y presidenta del patronato
¿Cisnes en Tafalla? /Colaboración de Angel Ibáñez

Cisnes en el Juncal
Imágenes captadas el pasado 31 de octubre en Tafalla, concretamente en la Laguna del Juncal, frecuentemente visitada por gran número de aves acuáticas, y por ese motivo considerada un lugar de especial valor ecológico merecedor de ser cuidado y protegido. Pues bien, allí me quedé fascinado al contemplar a cuatro cisnes nadando y alimentándose plácidamente, al mismo tiempo que exhibían su noble y majestuoso porte, blanco y esbelto, reflejado en la superficie del agua.
Realmente es un hecho curioso, ya que no es muy habitual ver este maravilloso espectáculo en esta zona, y más en uno de nuestros términos. Probablemente se deba a una larga parada en su habitual migración desde la Europa septentrional (Finlandia, Noruega…) hacia zonas más cálidas, aunque no acostumbran a viajar tan al Sur. Todavía hoy, a la hora de escribir estas líneas, continúan allí. Puede que sea debido al llamado cambio climático que ha afectado a sus hábitos migratorios y les ha empujado a permanecer en la laguna, donde quizás (todo puede ocurrir) se queden a pasar el invierno.
Aprovechando este insólito suceso, quisiera pediros a todos que nos esforcemos en conservar este tipo de hábitat (caso de la Laguna del Juncal) y señalar a quien se de por aludido que… ¡basta ya de destruir nuestros términos! Si no se llevan a cabo exhaustivos estudios previos del terreno que eviten o disminuyan su impacto, las grandes construcciones (TAV, parques eólicos…) destruirán sin remedio el medio ambiente. A ello hay que añadir el cultivo de inmensas piezas de labor que no respetan los cantillos dejando el campo como un inmenso desierto donde es difícil hallar vida.
Todos queremos ver y admirar nuestros términos (El Plano, la zona del monte, La Gariposa, La Lobera, El Busquil con sus milenarios robles recuperándose del fuego, el azote del siglo XXI,…) llenos de vida; sin embargo, desgraciadamente, la mayoría de ellos, si no ponemos remedio pronto, sufrirán la aniquiladora mano humana que acabará por dejarlos sin ningún vestigio de vida, ya sea animal o floral.
¡No a la destrucción de nuestros términos y si a la construcción de la vida!
Ángel Ibáñez
Al señor Luis Zarraluqui Ortigosa / Amaia Jaurrieta Osés

- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 6
- Next Page »