• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Miguel Ángel Mateo, premio Tuber en la Feria de la Trufa

18 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Feria de la Trufa en Orisoain

La localidad de Orisoain acogió el pasado fin de semana la Feria de la Trufa en su XVII edición. Las actividades programadas comnezaron el sábado, si bien el día fuerte estuvo centrado en el domingo. La climatología adversa no fue obstáculo alguno para los muchos visitantes que se acercaron hasta la localidad valdorbesa a disfrutar de la Feria que tiene como objetivo  “visibilizar el modo de producción y recogida de la trufa, generar mercado interno animando a su uso en cocina, fomentar su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer el valle productor de ese hongo, ofreciendo experiencias vivivenciales de alta calidad”.

Feria de la Trufa en Orisoain

En el acto de inauguración participó la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local,  Alejandro Antoñanzas, presidente del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, el alcalde de Orisoain y otros de la comarca.  Se realizaron exhibiciones de búsqueda con jabalí y perros, y en la carpa instalada al efecto hubo venta de trufas frescas (a 1.000 euros el kg),  asi como una gran variedad de productos trufados y plantas para su cultivo, además de pinchos elaborados con ese hongo negro tan codiciado.   Miguel Ángel Mateo, natural de Garinoain y residente en Madrid,  recibió el XV Premio Tuber a la “Innovación de la cocina de trufa” por  su plato Ajoblanco de guisantes con caviar trufado, trufa de la Valdorba y manzana con vermut blanco Perucchi que explicó y cocinó en directo frente al público. El palacio de Orisoain a su vez  se conviritió en el escenario para la actividad ¡Atrevete a cocinar con trufas,  el show cooking a cargo del jefe de cocina Jon Iñaki Monterroso del restaurante Hotel Don Carlos y el somelier Antxon Elizalde.

Feria de la Trufa en Orisoain

Durante el fin de semana hubo degustación de pinchos trufados en el restaurante Casa Ángel (Barásoain), el domingo  se ofreció menú trufado en el restaurante Coto Valdorba (Sansoain) y la comida popular en Orísoain  corrió a cargo de la asociación Jakitea, colaboradora del proyecto solidario Zaporeak-Sabores.

La Feria cuenta con la subvención de Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra.

Galería de imágenes

 

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: Agricultura, Asociación para el Desarrollo de la Valdorba, Baldorba, Economía sostenible, Feria de la trufa, Gastronomía, jabalina, Miguel Ángel Tuber, Nina, Orba, Orisoain, Palacio de Orisoain, Show cocking, Turismo, Valdorba

La trufa navarra aromatiza la Valdorba en su fiesta anual

12 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de ediciones anteriores

Valdorba vuelve a acoger, una vez más,  la Feria de la Trufa en Navarra en su XVI edición. El hongo, tan apreciado en cocina, será el hilo conductor del interesante programa de actividades que se ofrece para el fin de semana del 16 y 17 de diciembre en Orísoain. 

La Feria tiene como objetivo visibilizar el modo de producción y recogida de la trufa, generar mercado interno animando a su uso en cocina, fomentar su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer el hermoso territorio productor de Valdorba ofreciendo experiencias vivivenciales de alta calidad.

Programa
Sábado 16 de diciembre

10:00h Taller de olfato para perro orientado al perro trufero dirigido especialmente a truficultores y truficultoras a cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra). Reserva previa en el número 619 430 960.
12:00h Visita guiada al románico local desde el Caserío de Eristain.
18:30h. Cata-maridaje de vino y trufa, con la colaboración de Bodegas Unsi, un novedoso proyecto vitivinícola de Zona Media. La cata será dirigida por el enólogo y propietario de la CRH Palacio de Orísoain. El plazo para apuntarse a la cata finalizará el jueves 14 de diciembre.
20:00h En la iglesia románica de Orísoain, concierto  de canciones tradicionales en euskera a cargo del dúo Beltxaren (Lina Aldueza y Ana Telletxea), para el que también será preciso realizar reserva previa.

Domingo 17 de diciembre
11:00h Apertura Oficial de la XVI Feria de la trufa. Inauguración de la exposición en la carpa instalada en la plaza de Orísoain. A la venta trufa fresca al detalle, productos trufados (paté, quesos, embutido, miel…), plantas micorrizadas, setas y productos relacionados con la micología.
11:30h Agility humano y demostración de búsqueda entre personas voluntarias, en el frontón de Orísoain. A continuación búsqueda de trufa con perro en parcela cercana al pueblo. A cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra, de Unzué).
12:00h Demostración de recogida de trufa con perros y jabalí en una parcela cercana al pueblo
13:00h Show cooking a cargo del jefe de cocina Jon Iñaki Monterroso del restaurante Hotel Don Carlos y el somelier Antxon Elizalde: ¡Atrevete a cocinar con trufas!
13:30h Entrega del XV Premio Tuber a la innovación de la concina con trufa. El plato ganador será realizado y explicado en directo en la carpa de la Feria por el cocinero galardonado.

Durante el fin de semana habrá degustación de pinchos trufados en el restaurante Casa Ángel (Barásoain) y el domingo  se ofrecerá menú trufado en el restaurante Coto Valdorba (Sansoain). Habrá también comida popular en Orísoain a cargo de la asociación Jakitea, colaboradora del proyecto solidario Zaporeak-Sabores.

La Asociación para el Desarrollo de Valdorba/Orbaibarrako Garapenerako Elkartea, entidad organizadora de la Feria recoge el trabajo del proyecto que dio origen a la celebración de la I Feria de la Trufa en Navarra, Micovaldorba, que recibió el Premio “Best Project LIFE“, reconocimiento de la Comisión Europea que le cataloga como uno de los mejores proyectos LIFE desarrollados en territorio europeo. Entre otros premios también ha sido declarado por Naciones Unidas (Comité Habitat) como una de las 40 mejores prácticas del mundo en desarrollo local sostenible en 2004.

La feria cuenta con la subvención de Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra.

No duden en consultarnos cualquier duda, o solicitar soporte gráfico. Puede acceder al programa completo en las siguientes direcciones:

Web: http://feriadelatrufa.valdorba.org/programa/
En pdf: http://feriadelatrufa.valdorba.org/wp-content/uploads/2017/11/Programa-2017-trufa-web.pdf
Contacto Valdorba:  asociacion@valdorba.es,
Tfnos. 948 720 500  / 626 153 809
www.valdorba.org

 

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: Agricultura, Baldorba, Cultivo Sostenible, Ecología, Feria de la trufa, Gastronomía, Hongo, Navarra, Orisoain, Trufa, Valdorba

Musica antigua en el Valle de Orba

22 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ermita de Katalain

Gracias a la iniciativa del Muthiko Alaiak y al apoyo financiero de Gobierno de Navarra, la iniciativa cultural Azken Muga (Última frontera) utilizará Valdorba como sede de sus interesantes expresiones artísticas. Este proyecto colectivo se basa en la intervención efímera en la naturaleza y el entorno rural, en el que creadores de diferentes disciplinas artísticas reflexionan sobre la pervivencia de la frontera entre el territorio guipuzcoano y navarro, involucrando a quienes habitan la zona de forma participativa en esta creación cultural.

Azken Muga/ Última frontera

La primera cita en nuestro valle será el sábado 30 de septiembre. En Valdorba el hecho cultural de referencia es su románico, siendo tres importantes hitos de este arte las sedes de las diversas actuaciones que se realizarán. Una ruta que nos citará en la iglesia de Pueyo a las 16:30h, Katalain a las 18:30h y por último en Orísoain a las 20:30h, donde a las 21:30h se despedirá el acto con una cata ofrecida por bodegas Unsi.

Si te animas a venir te rogamos que nos avises rellenando este sencillo cuestionario: https://goo.gl/forms/MbEi9R8aab7AY6j82

Tendremos la suerte de disfrutar de la intervención de Enrike Solinis, Pedro Estevan, Danserie, Muthiko Alaiak, Javier Jaurrieta, Benito Goñi, Imanol Erkizia… en una expresión colectiva que seguro no dejará a nadie indiferente.

Texto:  Asociación para el Desarrollo de la Valdorba/ Orbaibarrako Garapenerako Elkartea

 

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu Tagged With: Azken Muga, Baldorba, Bodegas Unsi, Catalain, Cultura, Katalain, Música, Muthiko Alaiak, Orba, Orisoain, Pueyo, Puiu, Última Frontera, Valdorba, Versos gollardos

Aprobado el PSIS del Parques eólico de Barásoain

22 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los parques y sus instalaciones asociadas afectan a los términos municipales de Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz, Tirapu y Unzué

El Gobierno de Navarra aprobó ayer  el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) “Parques eólicos de Barásoain y Tirapu”, en el que se disminuye el número de aerogeneradores de 25 a 15 respecto a la propuesta inicial

Así, en un principio estaban previstos en el parque de Barásoain 16 molinos, que se quedan finalmente en 11, mientras que en Tirapu se plantearon 9 que se quedan en 4. El proyecto está promovido por “Desarrollo de Energías Renovables de Navarra, SA” y se colocarán molinos de la empresa navarra “Acciona”. Los parques y sus instalaciones asociadas afectan a los términos municipales de Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz, Tirapu y Unzué.

Desde que en 2014 se inició el proyecto, tanto el promotor como el Gobierno de Navarra debido a motivos medioambientales, de afecciones al aeropuerto, aspectos arqueológicos y a través de las alegaciones presentadas han ido modelando el planteamiento inicial.

La energía generada por ambos parques se evacuará a la subestación de Red Eléctrica de España (REE) de Muruarte de Reta a través de la línea eléctrica de evacuación existente del parque eólico de San Esteban.

Por último, cabe indicar que cada aerogenerador tendrá un diámetro de rotor de 132 m y altura de torre de 137,5 m, con una potencia individual de 3 megawatios.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Noticias / Albisteak, Unzué / Untzue Tagged With: Artajona, Economía, Eenergía eólica, Infraestructuras, Orisoain, Parque Eólico, PSIS Barasoain, Unzué, Valdroba, zona media

Etxano, Orisoain y Catalain centran la fiesta de Orba

19 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

29671079102_9f234cdc7d_bCon el propósito siempre presente de fomentar el encuentro y la relación entre los vecinos y vecinas del valle,  este fin de semana la Valdorba / Orba ha vivido intensamente la fiesta del valle mediante la programación organizada por la Comisión de voluntarios y voluntarias en su treinta aniversario

29783674485_1a6300fb1f_zEl viernes y el sábado la programación lúdico festiva se desarrolló, tal y como estaba prevista, en  Etxano y Orisoain respectivamente. Ayer domingo, la fiesta se trasladó a Catalain, junto a la ermita, en donde la gente menuda disfrutó con los talleres infantiles instalados en la carpa.  A las 11:30h comenzó la Eucaristía en la ermita románica oficiada por Eugenio Lecumberri y acompañada en la parte musical  por el coro parroquial de Garinoain. Poco después se abrió la  décimo novena Feria de artesanía y gastronomía registrando una gran aforo de visitantes prestos a degustar las delicias preparadas con mimo por sus paisanos y paisanas. Por el módico precio de 2 euros se pudo saborear  txistorra, relleno o menudo, y a la par, en el mismo plato, todo tipo de repostería.  En la misma carpa, hubo exhibición de trabajos artesanales de talla en madera de Carlos Intxusta, de Garinoian;  patchwork, reciclaje de telas diversas convertidas en bolsos o mandarras, alfileteros  obra de Blanca Arano, de Barasoain; baldosas de cerámica con elementos decorativos del lugar, acuarelas, acrílicos y pegatinas de Iratxe Durán, diseñadora e ilustradora de Iraxeta; Óleos de Sara Otaño, de Hondarribia, apasionada del entorno;  bisutería en macramé de Cristina de Antonio, de Etxarri Aranatz y descendiente del valle; cuadros con punto de cruz de Mercedes Arrizibita, de 79 años de Garinoain; jabones naturales y pomadas de saúco y caléndula de Begoña Ojer,  de Unzué; material del Nafarroa Oinez y un  puesto con información y productos del valle: miel de Artariain y Pueyo, el libro El bosque de astigarros de Endika Zabalza recientemente fallecido, o la venta de camisetas blancas con la reproducción de un canecillo de Etxano y el nombre del valle en euskera y castellano.

29701047901_8a96fa9b35_oAfuera, los gaiteros y gaiteras de Orisoain amenizaban el mediodía  junto a la txaranga Bordaloki de Pueyo, un conjunto de once jóvenes de entre 11 y 14 años que con dos años de andadura y conciertos en varios pueblos del valle,  tienen un futuro muy prometedor. Los gigantes de Orisoain no salieron ante la amenaza de lluvia.

Txaranga Bordaloki (Pueyo)

Txaranga Bordaloki (Pueyo)

La Comisión de Fiestas del valle  se  mostró muy satisfecha con la participación y el buen ambiente registrado en  las actividades de un  programa que se autofinancia con las aportaciones y la colaboración  de vecinos y vecinas y  que cuenta con el apoyo del Servicio Social de Vase de Valdorba y Tafalla , la Asociación para el Desarrollo  del Valle  y el Consorcio de la Zona Media.

Galería de fotos

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: Baldorba, Bordaloki, carpa, Catalain, Ecomuseo, Etxano, Eugenio Lecumberri, Fiesta de la Valdorba, Jaia, Orba Jaia, Orisoain, Pueyo, talleres infantiles, XIX Feria artesanía y gastronomía, XXX aniversario

Fin de semana festivo en el valle de Orba

12 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

FIiesta de Orba. Imagen de 2015

FIiesta de Orba. Imagen de 2015

Este fin de semana, 16, 17 y 18 de septiembre se celebrará la XIX edición de la Fiesta de la Valdorba / Orba Jaia, con un variado programa de actividades pensado para todon tipo de público con el propósito de facilitar el encuentro y la relación entre los pueblos del valle y de la zona, buscando siempre una participación variada de sus diferentes localidades.6

PROGRAMA

Viernes 16  en Etxano
19:00h Iglesia de San Pedro
“Música y danza en resonancia” con Edurne Arzoz (arpa), Uxue Roncal (clarinete) y Alba Bohiga (dantza).

Sábado 17 en Orisoain

10:00h Dianas con los txistularis del valle.
11:00h  Master class de Pilates impartida por Amaia Mangado.
12:30h Herri kirolak por pueblos.
13:30h Txalaparta.
14.30h Comida popular en la bajera municipal para la que ya han confirmado su asistencia 150 personas. Larga sobremesa con juegos de cartas.
17:00h Paseos en burro a cargo del Ecomuseo local “Vivencias de Antaño” y pintacaras.
19.30h Actuación del grupo de folk Akilakule.
21:30h Toro de agua.
22:30h.00:30h verbena con el grupo Akiakule .5

Domingo 18 en Catalain
11:00h Talleres infantiles a cargo del personal de las Colonias Rurales de Valdorba, apoyado por voluntariado local.
11:30h Misa
12:30h Aperrtura de la  tradicional Feria de Artesanía y Gastronomía de Valdorba, amenizada por las y los Gaiteros y Gigantes de Orísoain y la txaranga Bordaloki de Pueyo.  Participarán los siete municipios del valle con trabajos artesanales variados. También diversas organizaciones vinculadas con el valle aprovechan la muestra para hacer difusión de sus actividades y labor. El puesto de gastronomía tradicional ofrecerá al público un año más variados platos realizados por el voluntariado de la Comisión Valdorba y con una cata de mieles de Valdorba, cedida por sus productores y productoras.

La organización la asume la Comisión Valdorba, formada por vountariado,  y se financia a través de las aportaciones realizadas por quienes asisten a la fiesta.  Cuenta con el apoyo técnico del personal del Servicio Social de Base de Valdorba y Tafalla, la Asociación para el Desarrollo de Valdorba y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: Akiakule, Artesanía, ASociación Desarrollo de la Valdorba, Baldorba, Catalain, Consorcio Zona Media, Etxano, Fiestas, Gastronomía, Jaiak, Orba, Orisoain, Valdorba

Fin de semana festivo en Orisoain / Jaiak heltzear daude

3 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ganadora cartel infantil / Kartel txiki irabazlea:  Patricia Labiano Liberal

Ganadora cartel infantil / Kartel txiki irabazlea Patricia Labiano Liberal

Viernes 5 de agosto, ostirala
19:00h: Chupinazo y bandeo de campanas.
12:30h: Misa. Tradicional ofrenda a la Virgen de los Remedios.  A continuación ronda  con la Comparsa de gigantes, gaiteras y gaiteros  de Orísoain.
20:30h: Atila “Torico de agua”.
21:00h: Bailables con Dj. “MR. Relo’S”.
22:00h: Torico de fuego, a continuacion Calderete  popular, sobremesa musical y verbena amenizada por Dj.  “MR. Relo’S”  y sorpresas varias. La fiesta se continuará en el bar.

Sábado 6 de agosto, larunbata
12:00h: Campeonato de mus y brisca.Hinchables acuáticos en la piscina para todo el público
15:00h: Comida popular amenizada por los Tigres de Barasoain
18:00h: Juegos y teatro infantil en el frontón.Merendola infantil
20:00h: Atila “Torico de agua”
20:30h: Bailables con la Orquesta Yatagan .Disfraces para niños y niñas: tema “Series”
22:00h: Torico de fuego.
01:00h: Bailables con la Orquesta Yatagan.Concurso de disfraces: tema “Series”. En el descanso se rifará un jamón. Continuaremos la fiesta en el Bar

Domingo 7 de agosto, igandea
12:30h: Misa.
13:30h:Marichis “Dúo Jalisco”.
18:30h: Ronda amenizada por “Txaranga Cidacos”
20:30h: Atila “Torico de agua”
21:00h: Bailables con al orquesta Kaoba
22:30h: Bocatas en la plaza al precio de 1 euro para que sigamos al ritmo de la fiesta
01:00h: Pobre de mí y traca fnal

Colaboran / Laguntzaileak: Ilmo. Ayuntamiento de Orísoain, aportación popular,  S.C.D.R. Cemborrain, bar de Orísoain, construcciones Izuriaga Hnos., peluquería Conchi, pinturas Jusa, frutas Silanes,  panadería Lourdes,  cárnicas Galar , Dj Mr. Relo’s.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Orísoain Tagged With: Fiestas 2016, Jaiak 2016, Orisoain

Feria de la Trufa en Orisoain

4 diciembre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0777 Una vez más, y con esta ya son 13,  el sábado 13 y 14 de diciembre dará comienzo la Feria de la Trufa en Navarra en Orisoain, un acontecimiento gastronómico y micológico en el que se  dará a conocer las excelencias del más apreciado de los hongos. Para esta edición se ha contado con la subvención del Gobierno de Navarra, Departamento Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales. A las ferias anteriores han acudido prestigiosos cocineros y cocineras como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Atxen Jiménez, Tatus Fombellida, Bruno Oteiza y Karlos Arguiñano entre otros.  La Valdorba  fue considerada en 2008 como una de las 10 Maravillas de Navarra, por su riqueza en arte románico y que también podrán  visitar dentro de las actividades organizadas en el fin de semana. Entre los objetivos de esta edición están los de dar a conocer la curiosa forma que tiene la trufa de recolección y el valioso trabajo que realizan los perros que ayudan a su recogida, generar mercado interno, fomentar su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer la hermosa comarca de Valdorba, conocida como la “Toscana Navarra”. Las adfctividades comenzarán el sábado 13 en Unzué  en donde se realizará un taller de adiestramiento de perros, dirigido a aquellas personas que tienen plantaciones y quieren conocer cómo son las técnicas de rastreo. También habrá posibilidad de realizar una visita al románico de Valdorba. Por la tarde se podrá disfrutar del vino, maridado con este aromático hongo (todas estas actividades tienen plazas limitadas y es preciso reserva previa llamando al tfn. 948 720 500. El Domingo, en Orisoain,  volverán a visitarnos grandes cocineras y cocineros, y entregaremos el XII Premio Tuber al plato con trufa más innovador. Además, se realizará una espectacular exhibición de recogida de trufa con “Cochi”, una jabalina amaestrada y habrá exposición y venta de trufas frescas de Navarra y árboles para su cultivo. También se podrán adquirir  productos trufados como licor, paté, huevos, aceite… A la par de esta Feria de la Trufa  da comienzo la temporada de visitas guiadas a truferas enla Valdorba, y podrán conocer de primera mano la oferta del Museo de la Trufa para esta temporada, amén de contar con la presencia del Parque Micológico de la Ultzama.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Orísoain Tagged With: Feria, Orisoain, Trufa, Valdorba

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.