• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Concentración colectiva por un tren público y social

1 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El 29 de septiembre, marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras 

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  se con centraron ayer tarde frente al Gobierno Civil  para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.
En euskera y castellano denunciaron que ADIF y Fomento, con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra pese a los informes del Tribunal de Cuentas Europeo, en los que se cuestiona el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español sin ningún tipo de informe o estudio que lo justifique. Destacaron asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La construcción del TAV/TAP en Navarra, añadieron, supone la desaparición de estaciones que actualmente dan servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  Frente a la imposición y la corrupción “decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”, concluyeron. Para finalizar, adelantaron que el 29 de septiembre está prevista una marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, Concentración, Erdi Alde Trenaren Alde, estación, Iruña, Pamplona, Tafalla, TAP, Tav, Tren público y social, ZMPT, Zona Media por el Tren

Carnicerías Sarnago, en Tafalla y Pamplona

3 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Tito Sarnago

En los tiempos que corren, resistir a las grandes cadenas alimentarias es todo un reto. Esto lo saben muy bien los propietarios de las carnicerías Sarnago, Tito y Alfredo, quienes han sabido conjugar tradición y artesanía a la hora de elaborar sus productos de gran calidad desde que el negocio familiar echara a andar en 1962. Y es que la utilización de materias primas de la tierra , con denominación de origen navarro, y la confianza depositada por su clientela de Tafalla y la comarca, han sido las claves del éxito de esta empresa que cuenta con tres establecimientos en la ciudad: calle Mayor 30, Túbal 23 y Beire 13. Además, hay que sumar la reciente apertura de una carnicería en Pamplona, en la calle Iñigo Arista número 22 del barrio de Iturrama.

“Estamos muy contentos con la acogida que estamos recibiendo en Pamplona. Nuestro objetivo es seguir dando un trato personal con productos de primerísima calidad, cuidando a nuestros clientes y apostando por el comercio local. Gracias además a quienes acuden cada día a nuestras carnicerías y al trabajo de las personas que componen el equipo de Sarnago, tanto en Tafalla como en Pamplona, podemos seguir creciendo y atendiéndoles de manera personalizada”, indica Tito Sarnago, uno de los propietarios.

En sus instalaciones un equipo profesional compuesto por nueve personas elabora artesanalmente embutido casero, txistorras, precocinados, hamburguesas o empanadas. Además ofrecen todo tipo de carne con DO Navarra de granjas de la zona, así como quesos o productos de proximidad.

Filed Under: Comercio / Merkataritza Tagged With: Carnicerías Sarnago, Comercio, Embutidos, Pamplona, Tafalla

Más de 4 millones para el servicio de transporte Pamplona-Tafalla

26 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Intercambiador en la calle Pesquera (Tafalla)

El Gobierno de Navarra ha autorizado al director general de Obras Públicas la celebración del contrato del servicio de transporte público regular de viajeros de uso general por carretera entre Pamplona / Iruña y Tafalla, por un plazo de 6 años, para el que se destinan 4.146.561 euros.

Este nuevo contrato, cuya licitación no es inminente, integrará los servicios que se vienen prestando actualmente en una nueva concesión. Previamente, se publicará un anteproyecto en el portal de Gobierno Abierto para la realización de alegaciones formales a la propuesta que ha sido diseñada con visión comarcal, para responder a las demandas existentes de movilidad de la población de acceder a los servicios de interés general situados en Tafalla, cabecera de comarca, así como en Pamplona / Iruña. Otros objetivos planteados son la eficiencia técnica y económica del servicio, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad para personas con movilidad reducida. El nuevo servicio reforzará la conexión de transporte público entre Tafalla y Pamplona ofreciendo diferentes frecuencias, paradas en zonas hospitalaria y universitaria, y una mayor accesibilidad territorial.

La nueva concesión es resultado de un proceso de participación pública llevado a cabo en la zona y que introduce mejoras significativas respecto a la propuesta inicial. En el proceso abierto, participaron de manera muy positiva los Ayuntamientos y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media .

El nuevo servicio se ha estructurado en tres tipos de itinerarios: troncales, radiales y a la demanda. Los itinerarios troncales conectarán Olite / Erriberri, Tafalla y Pamplona / Iruña . Los radiales conectarán las localidades de la Zona Media con Tafalla, donde se podrá trasbordar con los itinerarios troncales para conectar con Pamplona / Iruña. Y los itinerarios a demanda, conectarán las localidades de menor tamaño con Tafalla así como con Pamplona / Iruña mediante transbordo a las líneas troncales.

Con el fin de habilitar un espacio adecuado y seguro para realizar estos transbordos, se ha construido un intercambiador en la calle Pesquera de Tafalla. Este intercambiador se conectará, mediante un servicio de lanzadera, con las paradas de calle Recoletas y Avenida Baja Navarra, prolongándose hasta el centro de salud de dicha localidad los días laborables por la mañana. El servicio lanzadera podrá ser utilizado por usuarias y usuarios de las líneas radiales y por la población de Tafalla a modo de transporte urbano.

Mejoras de los servicios

La renovación de los servicios implicará otras mejoras importantes:

-Renovación de los vehículos

-Mejora de la información a usuarias y usuarios mediante equipos embarcados, aplicaciones y sistemas de información implantados por el Gobierno de Navarra.  Además, se controlará de forma eficaz y telemática el correcto cumplimiento de los servicios en cuanto a horarios de paso por los puntos parada, aspecto fundamental para la calidad del servicio.

-Mejora de la conexión con las zonas hospitalarias de Pamplona /Iruña.

-Extensión del servicio de transporte público a poblaciones que hasta ahora carecían de él, mediante el transporte a demanda en vehículos turismo.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: autobuses, Conexiones, Gobierno abierto, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Intercambiador, Movilidad, Pamplona, participación, Servicios, Tafalla, Transporte, Viajeros

Obras para mejorar ocho vías, entre ellas la N-121 Pamplona-Tudela

5 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario


El Gobierno de Navarra acordó en su sesión de ayer  autorizar al director general de Obras Públicas la celebración del contrato de obras de conservación y rehabilitación de firmes en ocho vías de la Comunidad Foral, con un importe total de 6.250.000 euros (IVA incluido), con cargo al ejercicio presupuestario de este año 2018.

Entre las vías objeto de actuación está la N-121 Pamplona-Tudela con un gasto máximo de 314.049 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 3 semanas.

Los trabajos consistirán en fresado y reposición del firme de los tramos con la rodadura más deteriorada y un posterior extendido de una capa de rodadura con mezcla bituminosa en caliente con áridos ofíticos y calizos. Dentro de los proyectos se recogen también los correspondientes riegos de adherencia y la reposición de la señalización horizontal afectada.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: carreteras y transporte, Infraestructuras, N-121, obras, Pamplona, Tudela, Vías

Iruña capital vasca / Artículo de opinión de Jose Mari Esparza Zabalegi

19 enero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Placa en el monumento a los Fueros (Iruña)

Perdonen los lectores y lectoras, pero otra vez toca escribir perogrulladas. UPN y PP han solicitado la declaración de “persona no grata” para Arantxa Tapia, consejera del Gobierno Vasco, por haber dicho que Pamplona es una “capital vasca”. Así que vuelta la burra al trigo. ¿Qué hemos hecho en Navarra para padecer semejante grado de estulticia en nuestra clase política? ¿Por qué nos obligan a discutir al nivel del borrico si a esa altura todos tenemos las de perder? ¿Qué gana la derecha con ello? ¿Por qué para defender la separación institucional de Navarra del resto de provincias vascas –algo totalmente legítimo- tienen que recurrir a decir memeces? Iñaki Iriarte, parlamentario de UPN y conspicuo autor de Tramas de identidad, que tan a gusto leímos en su día, debería sentar a sus correligionarios y darles unas clases elementales de historia de Navarra e historia de la propia derecha navarra que, para defender lo mismo, bien lo sabe Iriarte, no recurrían a semejantes majaderías.

Que alguien les explique cómo Iruna, o Iruñea, era la Civitas de los vascones por antonomasia y la misma Pompeluna, la ciudad de Pompeyo, tiene igual raíz. Que toda la toponimia de la ciudad y de muchos kilómetros a la redonda es totalmente vasca y esa es la matriz del Reino de Navarra. Gaztanbide, Pérez Goyena, Iturralde, Caro Baroja, Jimeno Jurío ¿alguien lo ha puesto en duda en toda en toda nuestra bibliografía? ¿Cuántos documentos municipales de los siglos XVII y XVIII, a la hora de designar párrocos, capellanes, predicadores, escribanos o médicos, consideran “que el lenguaje primero y natural de la Ciudad es el Basquence”? Quizás en 1645 el vicario de San Cernin estaba haciendo política para Bildu o Geroa Bai cuando afirmaba que “la lengua bascónica es la lengua natural y materna de esta Ciudad de Pamplona y su Montaña, y la accidental y advenediza es la Castellana”. Si en Iruña “de cien personas que confiesan, noventa son en lengua bascongada” ¿no hablamos de una ciudad vasca? ¿No dijo Juan de Beriain en su Doctrina Christiana que escribía en el euskera de Pamplona “Cabeza deste Reyno, que es el que se habla en la mayor parte del y el que mejor se entiende en todas las partes”? ¿No dijo el padre Moret en los Anales del Reino de Navarra que los naturales de Pamplona llaman en su lengua Jaun done Saturdi, a San Cernín?” ¿Era nacionalista el doctor Joanes de Etcheberri cuando en 1712 escribió Iruña eskualdunen hiri buruzagia, Pamplona capital de los vascos?.

A partir de entonces ¿ha habido un solo escritor, un intelectual, un artista, un viajero, una enciclopedia, un periódico, un político navarro, ¡uno solo, jobar!, que haya negado que Pamplona sea una capital vasca? Desde las primera guías de la ciudad publicadas por el militar Emilio Valverde (1886) hasta la de Pío Baroja en 1956, todas reconocen a Navarra como centro de Vasconia y a Iruñea como su capital. En la de 1926, Pamplona-Navarra. Guía del Turista, el alcalde de Pamplona Joaquín Ilundain escribía: “Lo que hoy es provincia foral de Navarra fue, desde los orígenes de la historia de la península Ibérica, tierra de los vascos. Raza viril, fuerte y austera (…) En el siglo VIII y ante la invasión sarracena, los vascos del Pirineo constituyeron el Reino de Navarra”. Ese era el tipo de textos que se enseñaban en las escuelas navarras a inicios del siglo XX, con diputaciones carlistas o liberales. ¿Ya entonces estábamos los abertzales manipulando la educación de los niños?

Pero lo peor de esta derecha navarra es que desconoce por completo a sus propios próceres. Algunos sí los conocen, por eso hay que exigirles que pongan más ilustración en el majadal de su partido. No les pedimos imposibles, como sería sofrenar a Ana Beltrán y su grey, incapaces de distinguir un libro de una paca de alfalfa. Los de UPN son navarros, tienen que llegar a entender que para defender la identidad de una Navarra sola no tienen que renegar de sus apellidos, de sus abuelas euskaldunas, del orgullo de la Vasconia pretérita. Que toda la derecha navarrista se ha enfrentado siempre al nacionalismo vasco diciendo precisamente que los verdaderos vascos eran los navarros. E Iruña su capital. El político pamplonés Víctor Pradera, padre del navarrismo y el mayor enemigo de la unidad política vasca, no tenía reparos en hablar ante las Cortes como “un diputado vasco”. Para él, en 1512 Navarra fue “el último pueblo vasco que se unió a España”. En 1918, El Pensamiento Navarro lo llamó “verbo de España y de Euskaria”. Los directores del Diario de Navarra Garcilaso o Eladio Esparza no iban a la zaga ensalzando a Euskal Herria. Cuando en 1937 murió Francisco Javier Arraiza, ex-alcalde de Pamplona, el Diario destacó de él “su amor apasionado a su tierra vasca”. El director más duradero, Jose Javier Uranga, Ollarra, escribía en 1977: “Yo creo en Euskalerría, en el pueblo vasco, en una lengua y una raza, nunca puras, porque nuestra tierra ha sido paso… Pero una cosa es Euskalerría y otra Euzcadi, aunque suenen parecido”. En mayo de 1980, Ollarra confesaba que “Navarra es parte fundamental del pueblo vasco… Es más, yo diría que Navarra es, casi por sí sola, el pueblo vasco”. Y en abril de 1983: “Uno es vasco por raza, apellidos, vocación y deseo (…) Eterno error de los madrileños: Navarra es y seguirá queriendo ser vasca, porque lo de Euzkadi es otra cosa”.

Docenas de libros y artículos a mansalva de toda la derecha navarra redundan en lo mismo, desde carlistas como Baleztena, Etayo o Del Burgo padre, hasta falangistas como Manuel Paternain, Premio Nacional de Literatura, que en su Navarra, ensayo de biografía (Editora Nacional, 1956) dice que Navarra “es la porción más meridional y extensa de todo el país vasco”. “Nuestra Euskalerria” dice en otras ocasiones. Y Pamplona, claro, su capital.

Con toda aquella gente se podría discutir hasta la extenuación sobre los colores de nuestras banderas y posiblemente no llegaríamos a acuerdos, pero todos aprenderíamos. Con quien no se puede hablar de colores es con un ciego que no quiera ver. No pediremos a UPN que en sus parvularios lean textos de Campión, Olóriz o Altadill, ni mucho menos libros de editoriales como Txalaparta o Pamiela. Pero por favor, que lean algo de sus padres y abuelos políticos. Más de derechas dudo que se hagan, pero más vascos y más navarros seguro que sí.

Y así, cuando del debate político-histórico sobren las perogrulladas, estaremos un poquico más cerca de comenzar a entendernos.

Josemari Esparza Zabalegi
Editor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Euskal Herria, euskera, Historia, Iruña capital vasca / Artículo de opinión de Jose Mari Esparza Zabalegi, Pamplona, Vasconia

Zona Media por el Tren se deja oír frente a Diputación

23 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Zona Media por el Tren ante el palacio de Diputación

Zona Media por el Tren ante el palacio de Diputación

Un autobús y numerosos coches particulares acudieron ayer de Tafalla a Pamplona, para respaldar la rueda de prensa de la asociación  Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde y los colectivos  AHT Gelditu Elkarlana, Sustrai Erakuntza Fundazioa y Plataforma Ribera por el tren social. Manifestaban así  su rechazo al proyecto de tren de Alta Velocidad que uniría la plataforma ya iniciada en la zona de Castejón hasta la cuenca de Pamplona.

Ante el palacio de Diputación, las pancartas reivindicando la participación y la oposición a este proyecto despilfarrador despertó curiosidad y expectación entre los viandantes. A la rueda de prensa se sumaron parlamentarios y parlamentarias  de Podemos, Izquierda Ezkerra y EHBildu.

En euskera y castellano se leyó un manifiesto consensuado por los grupos convocantes en el que denunciaron el enorme gasto que supone su construcción (casi 1.000 millones de euros),  la ausencia de rentabilidad económica, (así lo confirma la mayoría de estudios sobre esas líneas en el Estado español) su inutilidad a la hora de favorecer la cohesión territorial, su enorme impacto medioambiental e incluso su dificultad a la hora de transportar unos niveles significativos de mercancías.  Tamaño propósito “responde a un modelo que solo pretende conectar las grandes ciudades y dejaría a la Zona Media  sin servicio de trenes, cuando su uso es cada vez mayor”, señalaron.

Denunciaron asimismo la ausencia de participación y de estudios sobre las posibles alternativas.  “No ha habido ningún tipo de debate sobre la necesidad de construir un nuevo corredor ni sobre las posibilidades que tiene la línea ferroviaria actual. Además, la ponencia que se creó a instancias de la oposición  en el Parlamento navarro para analizar las necesidades de movilidad en toda la Comunidad ha sido ninguneada, siendo Manu Aierdi el único que ha comparecido a día de hoy”.

Los colectivos opuestos a este proyecto no se oponen al progreso, pero no a este coste. Por ello consideran “imprescindible estudiar seriamente las posibilidades que ofrece la línea férrea existente y las mejoras necesarias para adecuarlas a las necesidades actuales. Ante los grandes retos ambientales y sociales que el ser humano tendrá que afrontar en este siglo, como son el cambio climático o el agotamiento de los combustibles fósiles, invertir en una buena red de tren convencional es una clara alternativa al insostenible modelo de transporte actual”, concluyeron.

Mauricio Olite,portavoz de Ahora Zona Media por el Tren

A continuación anunciaron que el próximo jueves habrá una concentración en la Plaza de Navarra, en Tafalla, a las 19:30h a la que se sumarán electos y electas de la Zona Media.

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, AHT Gelditu Elkarlana, Asociación Zona Media Por el Tren, Diputación, Economía, Ferrocarril, Geroa Bai, Infraestructuras, Pamplona, Plataforma Ribera por el Tren social, Rueda de prensa, Sustrai Erakunta Fundazioa, TAP, Tav

Colección de Amaia Artieda en Pasarela 948

23 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Amaia Artieda

La diseñadora tafallesa Amaia Artieda, presentará  su nueva colección en Pasarela 948, el nuevo acontecimiento de moda, que se celebrará en el hotel Tres Reyes de la capital navarra a partir de las 17:00h. Así,  están previstos seis desfiles de diseñadores nacionales y locales entre los que se encuentran

Creanavarra
ThreeOnes
Devota & Lomba
Fanny Alonso / Eder Aurre
Amaia Artieda / Joyería Ros
Cuadrado Pamplona

El acto comenzará con el alumnado de Creanavarra, con cuatro desfiles de temática distinta  (diseño en papel, reciclaje y estilismos varios) con los que pondrán a prueba su aprendizaje a la par de disfrutar de una experiencia real.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Amaia Artieda, Creación, desfile, Diseño, Moda, Pamplona, Pasarela 948

La izquierda tafallesa llama a la manifestación de Pamplona “Por las libertades, contra el fascismo”

17 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

pajaroEl Ayuntamiento de Tafalla, así como diversos colectivos populares, políticos y sindicales de Tafalla secundan la convocatoria para la manifestación “Por las libertades contra el fascismo / Kolore guztiak faxismoaren kontra” que se llevará a cabo  el próximo sábado 19 de noviembre, a las 17:30h desde el Ayuntamiento de Pamplona y hacen un llamamiento a la ciudadanía tafallesa y de la comarca a acudir a las 16:30h al parking del polígono comercial de la Panueva, en Tafalla, para salir todos juntos en caravana.

           

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Fascismo, Izquierda, libertad, Manifestación, Pamplona, Tafalla

Las txarangas de la Zona Media en plena forma

15 julio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

RTRTRTRTLos premios de los dos concursos de música en la calle que viene organizando el hotel Maisonnave en los sanfermines hace más de dos décadas han recaído en algunas txarangas de la Zona Media. Así, el primer premio “Caravinagre” dotado con 500 euros ha sido para la txaranga Malatxo de Tafalla, quedando en segundo lugar la Banda de Marcilla que ha obtenido 400 euros. Por otro lado, en el concurso   Ferminmusic, quedó en primer lugar la Banda de Artajona  por el que se han llevado 200 euros. Enhorabuena a todos.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Banda Artajona, Banda Marcilla, Ferminmusic, Folklore, Maisonnave, Malatxo, Música, Pamplona, Premios Caravinagre, sanfermines, Txarangas, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.