• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Patrimonio contempla la instalación de un ascensor en el castillo de Olite

16 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Panorámica desde el castillo de Olite

La Dirección general de Cultura presentó el pasado martes una serie de medidas que impulsará en 2017, según informó el  la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera y el director general de Cultura, Fernando Pérez, en un encuentro ofrecido a los medios de comunicación.

En lo que respecta a Patrimonio, el plan de acción  tiene en cuenta las cuatro tareas esenciales del Servicio de Patrimonio Histórico: registro, conservación, restauración y difusión. Se continuará con la labor de registro e inventario y se quiere posibilitar que las bases de datos puedan ser consultadas públicamente a través de la red. Entre las obras de restauración previstas para 2017 en castillos y torres contemplan la finalización de Torre Dorrea en Irurita, la torre de la Ferrería de Ibero en Leitza,  la instalación de un ascensor en el Castillo de Olite, las primeras actuaciones para rehabilitar el Castillo de Ablitas o la reparación de la muralla en el Castillo de Cortes.

A la cita asistieron los cinco directores de Servicio: Txarli Martínez (Patrimonio Histórico), Joaquim Llansó (Archivos y Patrimonio documental), Susana Irigaray (Museos), Asun Maestro (Bibliotecas) y Acción Cultural (Dori López) y la jefa de Sección de Recursos y Desarrollo estratégico, María Camino Barcenilla,  que explicaron explícitamente las propuestas y novedades en cada una de sus áreas de trabajo.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: ascensor, Castillo de Olite, Erriberri, Gobierno de Navarra, Infraestructura, Inversión, Patrimonio Histórico

El castillo de Uxue en el nacimiento del reino de Navarra

11 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

_1El salón de actos  del ayuntamiento de Uxue acogerá este sábado 13 de agosto a partir de las 19;00h  un conferencia a cargo de Iñaki Sagredo y Mikel Burgui sobre la importrancia del castillo de Uxue en el nacimiento del reino de Navarra.
Iñaki Sagredo es un activo defensor del patrimonio, miembro de un gabinete de arqueólogos e historiador. Mikel Burgui por su parte tratará de algunos de los más de 50 alcaides o jefes militares que tuvo el castillo de Uxue,  hechos históricos que ocurrieron en torno a nuestro Castillazo y de cómo pudo ser su fisonomía antes de ser desmochado en 1512 aportando fotografías ilustrativas.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Castillo, Conferencia, Historia, HItzaldia, Iñai Sagredo, Mikel Burgui, Patrimonio Histórico, Reino de Navarra, Ujué, Uxue

La restauración de la portada Santa María de Olite acabará en septiembre

5 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El andamio utilizado por más de 600 personas para visitar las obras se mantendrá hasta octubre

Detalle de la portada San ta María de Olite

Detalle de la portada San ta María de Olite

A mediados de septiembre finalizarán los trabajos de restauración de la portada de Santa María de Olite, si bien los andamios instalados para las visitas guiadas se mantendrán hasta mediados de octubre para que un número mayor de personas puedan observar estas labores. Hasta el momento han sido visitadas por más de seiscientas personas.
Además de restaurar la piedra, las especialistas tratan de sacar a la luz los colores que lució la portada hace 600 años. Gracias a esta labor es posible estudiar y apreciar uno de los tesoros ocultos del conjunto olitense: la policromía medieval de la portada. “Compuesta por pigmentos minerales azules, verdes, rojos e incluso finísimas láminas de oro, las vides, robles, e higueras vuelven a lucir en color, tal y como se ha conservado a través de los siglos bajo capas de suciedad y monocromías que imitaban el color de la piedra”, señala la restauradora Alicia Ancho, que también destaca cómo “los rostros van recuperando su expresividad, y recuperan su protagonismo detalles de los ropajes, pequeños demonios y dragoncillos agazapados entre la hojarasca, las flores y los frutos, permitiendo una lectura más fiel de nuestro rico patrimonio”.

Junto a la veintena de investigadores y especialistas en los más diversos campos que ya han accedido a la obra, el público en general tiene la oportunidad de acercarse a un elemento único en el panorama artístico navarro y admirar de cerca el trabajo de los canteros, escultores y pintores del gótico.

La portada de Santa María muestra un repertorio de hojas de vid y uvas de diferentes formas y colores, frente a lo que era habitual en la época de su construcción, que era presentar una serie de personajes bajo dosel colocados ordenadamente uno sobre otro. De esta forma, exalta el producto más reconocido de la tierra olitense y materia prima con la que elaborar sus caldos.

Programa de visitas

El Servicio de Patrimonio Histórico organiza desde diciembre del pasado año visitas guiadas gratuitas que permiten acceder al andamio en grupos de diez personas como máximo. De la mano de guías especialistas en patrimonio cultural, es posible acercarse a niveles de otro modo imposibles de observar, comprender mejor el valor artístico e histórico, los criterios y los objetivos de la restauración, y comprobar la evolución de las obras. Las visitas duran aproximadamente media hora, se realizan los sábados por la mañana, y a partir del viernes 5 de agosto también los viernes por la tarde y domingos por la mañana. Están dirigidas a personas mayores de 14 años sin problemas de movilidad.

Para asistir es preciso inscribirse en la Oficina de Información y Turismo de Olite, a través del teléfono 948 741703, correo electrónico oit.olite@cfnavarra.es, o presencialmente, indicando la fecha de visita y número de participantes, así como teléfono de contacto. A pie de obra se distribuyen equipos de protección individual entre los participantes, pues es obligatorio el uso de casco, así como calzado cerrado y sin tacón. Al ser visitas de obra, en todo momento, y por motivos de seguridad, se deberán respetar los itinerarios marcados y las observaciones del técnico que guíe los grupos.

Este programa de visitas pretende facilitar el acercamiento de la sociedad a la cultura y sus diferentes manifestaciones, y hacer partícipes a los ciudadanos del esfuerzo realizado desde Gobierno de Navarra y Fundación Gondra Barandiarán para procurar la conservación de uno de los bienes del patrimonio cultural.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Arte, Erriberri, Fundación Gondra Barandiaran, Gobierno ed Navarra, Gótico, Olite, Patrimonio Histórico, Portada, Santa María la Real, Turismo, Visitas guidasa

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.