• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Tafalla y Azkoien analizarán su vulnerabilidad al cambio climático y aplicarán criterios de urbanismo sostenible a proyectos municipales

11 octubre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las redes de municipios hacia la Sostenibilidad de la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca firman hoy miércoles 10 de octubre un convenio marco para la puesta en marcha de proyectos piloto en seis ayuntamientos, con el fin de adaptar sus territorios al cambio climático. Un convenio marco que también firman como colaboradores Gobierno de Navarra, Nasuvinsa, la empresa pública IHOBE del Gobierno Vasco y seis ayuntamientos: cuatro navarros y dos alaveses.

Los alcaldes navarros de los municipios de Aguedas, Peralta/Azkoien, Tafalla y Villava/Atarrabia, así como las alcaldesas alavesas de Asparrena y Elburgo, han firmado hoy un convenio por el que sus respectivos municipios serán las primeras localidades en evaluar su vulnerabilidad y capacidad para adaptarse a los efectos derivados del cambio climático, compartiendo el conocimiento con sus respectivas poblaciones. Aplicarán además, a planes y proyectos concretos, criterios de adaptación en el planeamiento urbanístico establecidos en una guía desarrollada por la Red NELS en el anterior proyecto Egoki.

Tafalla Centrará el trabajo en concretar, desde la perspectiva de adaptación, el diseño de un bosque perimetral que se suma al patrimonio natural de la localidad y conecta distintas áreas colindantes de la Red de Infraestructura Verde de Navarra.

El fenómeno del cambio climático supone un aumento progresivo de temperatura, mayor frecuencia e intensidad de las olas de calor, un cambio en el régimen de precipitación, lluvias torrenciales, incremento del riesgo de incendios forestales y de la frecuencia e intensidad de las inundaciones, y potencial pérdida de biodiversidad, entre otros impactos. La puesta en común del conocimiento, entre las dos redes, los seis municipios y entre los técnicos municipales de cada uno de ellos y sus respectivas poblaciones, puede garantizar un mejor aprendizaje en la puesta en marcha de planes y proyectos municipales con criterios de adaptación al cambio climático y un incremento de la resiliencia territorial y social.

La colaboración en materia de cambio climático entre ambos territorios (Navarra y País Vasco) va a permitir compartir experiencias en la aplicación de las políticas de cambio climático a escala local. En Navarra bajo el paraguas de la Hoja de Ruta de Cambio Climático de Navarra (KLINA) y en Euskadi, de la Estrategia Vasca de Cambio Climático (KLIMA2050).

El acto de firma del convenio de colaboración ha sido presidido por la Directora General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, Eva García, el primer edil del ayuntamiento de Berriozar, Raúl Maiza, en calidad de presidente de la Red NELS, y Jesús Losada, como Director General de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, que coordina la red Udalsarea21. Por parte de los ayuntamientos piloto, los firmantes han sido los seis alcaldes y alcaldesas comprometidos con el proyecto: Fernando Mendoza, Alcalde de Arguedas, Juan Carlos Castillo, Alcalde de Peralta-Azkoien, Arturo Goldaracena, Alcalde de Tafalla, Mikel Oteiza, Alcalde de Villava-Atarrabia, Consuelo Auzmendi, Alcaldesa de Asparrena y Mº Natividad López de Munian, Alcaldesa de Elburgo-Burgelu.

En Navarra: Arguedas va a definir una red de itinerarios peatonales y espacios públicos adaptados dentro de la localidad y accesos a los principales valores culturales y naturales del término municipal; Peralta, va a poner las bases para desarrollar un plan de reforma interior del casco antiguo en el que sea prioritaria la mejora de los espacios públicos y el dinamismo social; Tafalla, centrará el trabajo en concretar, desde la perspectiva de adaptación, el diseño de un bosque perimetral que se suma al patrimonio natural de la localidad y conecta distintas áreas colindantes de la Red de Infraestructura Verde de Navarra; Villava-Atarravia, ofrece a la población la posibilidad de participar del diseño de una red de espacios públicos en los que el verde y la naturaleza se integran en el espacio urbano para mejorar el confort térmico, la conexión con la naturaleza y el paisaje de la localidad.

El Proyecto EGOKI, que hoy inicia formalmente su trabajo en su segunda edición, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica. Su financiación ha sido aprobada en la Convocatoria de Subvenciones a proyectos de adaptación al cambio climático 2018, establecida por acuerdo con la Oficina Española de Cambio Climático, que cuenta con fondos PIMA Adapta, vinculados al desarrollo del Plan Nacional de Adaptación al cambio climático 2014-2020.

Filed Under: Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: Peralta, Tafalla

‘Crowdfunding’ solidario para fomentar el ocio en personas con discapacidad

16 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Colaboran la Obra Social “la Caixa” y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Peralta, Marcilla, Falces y Funes.

De izda. a drcha. Ignacio Domínguez, Milagros Pérez, Leire Armendáriz y Esteban España.
De pie, Valentín García, Nuria Autor, Juan Carlos Castillo, José Manuel Cantín y María Pilar Jugueras

 

CaixaBank, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Peralta, Marcilla, Falces y Funes, ha puesto en marcha una campaña de ‘crowdfunding’ solidario o micromecenazgo con el fin de recaudar 4.500 euros en favor del programa de ocio para personas con discapacidad que se desarrolla en la zona y que gestiona la empresa Odos.

De cara a impulsar este programa la Obra Social “la Caixa” ha aportado 20.000 euros, y queda recaudar  otros 4.500 euros entre los vecinos y empresas de Peralta, Marcilla, Falces y Funes para conseguir que el proyecto ofrezca un servicio integral y completo durante todo el año.

En la presentación celebrada hoy en Peralta se han dado cita Leire Armendáriz Lusarreta, directora de Área de Negocio de CaixaBank en la Zona Media; Nuria Esther Autor Resano, presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona de Peralta; Juan Carlos Castillo Ezpeleta, alcalde de Peralta; y Esteban España Pérez, director del programa y representante de la empresa Odos.

Además, han estado presentes Ignacio Domínguez y Valentín García, alcaldes de Funes y Falces, respectivamente; María Pilar Juguera, vicepresidenta de la Mancomunidad y concejala de Falces; y José Manuel Cantín, concejal de Marcilla; y Milagros Pérez, directora de la oficina de CaixaBank en Peralta.

En ella aparecen sentados, de izquierda a derecha, Ignacio Domínguez, Milagros Pérez, Leire Armendáriz y Esteban España. De pie, también de izquierda a derecha, Valentín García, Nuria Autor, Juan Carlos Castillo, José Manuel Cantín y María Pilar Jugueras.

 

 

 

 

Filed Under: Falces, Funes, Marcilla, Peralta / Azkoien Tagged With: CaixaBank, Crowfunding, Discapacidad, falces, Funes, la Caixa, marcilla, Obra Social, Ocio, Peralta, Serrvicios Sociales

El peraltés Sergio Osés, campeón de España alevín de gimnasia rítmica

24 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Sergio Osés y Ricardo León con sus técnicas Marta Moreno y Leyre Colas.

El peraltés Sergio Osés  resultó el pasado 21 de junio campeón de España en categoría alevín dentro del campeonato de España individual masculino de gimnasia rítmica celebrado en Guadalajara.  Compitió en manos libres, cuerda y pelota.
Ricardo León, de Azagra,  pertenecientes  como Osés al Club de Gimnasia rítmica A.D. Agustinos de Calahorra, compitió en cuerda, aro y mazas y  quedó subcampeón en categoría junior.

En el campeonato tomaron parte 53 gimnastas procedentes de 16 federaciones autonómicas.

 

Filed Under: Deportes / Kirolak Tagged With: Campeón de España, Deporte, Gimnasia Rítmica, Kirolak, Peralta, Sergio Osés

Carlos Balduz, candidato de UPN a la alcaldía de Peralta

21 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Es concejal en esta localidad desde 2011

Carlos Balduz Ezpeleta

Carlos Balduz Ezpeleta será el candidato de UPN a la alcaldía de Peralta en las próximas elecciones municipales de 2019.
Balduz, concejal  de su localidad desde 2011,  ha sido el único aspirante a ocupar el puesto en el proceso de primarias abierto por la formación regionalista en esta localidad para designar a la persona que encabeze la lista.
El candidato regionalista, de  49 años,Pertenece al Consejo Político de UPN. Asimismo es integrante

del club de moteros San Silvestre de Enduro y de la Asociación de Cazadores Virgen de Nieva.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Azkoien, candidato alcaldía, Carlos Balduz, Concejal, Navarra, Peralta, UPN

Subvenciones culturales a instituciones de la Zona Media

18 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se beneficiarán Peralta, Marcilla, Carcastillo y Tafalla

Peralta / Azkoien

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Cultura, ha resuelto dos convocatorias de subvenciones, destinadas a apoyar la programación cultural de 95 entidades locales navarras. Las ayudas se dirigen a actividades en distintas disciplinas como música, teatro, danza, artes plásticas, lírica, literatura, y cine y audiovisuales, y tienen como objetivo que las entidades locales dispongan de más recursos para gestionar los proyectos, y al mismo tiempo contribuyan, en colaboración con el Gobierno de Navarra, a un mejor desarrollo de los sectores culturales en la comunidad.

Las subvenciones corresponden a dos convocatorias de ayudas: una de ellas, Udal Platea Local, dotada con 872.980 euros, tiene como objetivo apoyar la programación de artes escénicas y musicales de los municipios incluidos en la Red de Teatros, y valora indicadores como la contratación de espectáculos de grupos profesionales, la contratación de profesionales para actividades de mediación con el público y proyectos de residencia, y la promoción y publicidad de la programación. En este caso son 31 entidades locales (ayuntamientos, patronatos de cultura, fundaciones, etc.) las que reciben las ayudas, entre ellas el ayuntamiento de Peralta y el de Tafalla con 24.707 y 26.515 euros respectivamente.

La segunda convocatoria, Arte y Cultura, ponía a disposición de las entidades locales 517.000 euros para organizar las actividades que integran este programa en las disciplinas de música, lírica, literatura, teatro, danza, artes plásticas, cine y audiovisuales, entre otras. Estas ayudas se destinan a sufragar los costes de contratación de espectáculos, programación y contratación de exposiciones, derechos de autor, ejecución de las actividades programadas y su difusión. Han resultado beneficiarias de esta segunda convocatoria 94 entidades locales, de las cuales 30 reciben ayudas de ambas De la Zona Media,  Peralta y Tafalla recibirán 4.300 y 6.000 euros respectivamente. Marcilla y Carcastillo por su parte, solamente en este apartado, percibirán 2.500 y 2.055 euros, por este orden. 

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Marcilla, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: Arte y Cultura, Carcastillo, Gobierno de Navarra, marcilla, Peralta, Subvenciones Culturales Zona Media, Tafalla, Udal Platea Local

Escolares visitan la planta de reciclaje de Ribera Alta en Peralta

31 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Escolares de los centros de Artajona y Larraga de 5º y 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que la Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.

Las visitas tienen como objetivo que los propios escolares vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta se puede recuperar gran cantidad de material para poder reciclar enviándolo a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick y otros,  evitando  tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos.

Las visitas han sido dirigidas por Jaione Donazar, responsable de Comunicación de la Mancomunidad de Ribera Alta y Oscar Rubio, responsable de la oficina de Prevención e impulso de la Economía Circular del Consorcio de Residuos de Navarra.

En la visita el propio alumnado ha podido comprobar que  son falsos los tópicos extendidos de que contra más se separa, más puestos de trabajo se eliminan ya que cuanto más se recicla en los hogares, más personal hace falta en las plantas de triaje para clasificar los residuos.

Oscar Rubio destacó “la colaboración entre mancomunidades y resaltó la importancia de que los más pequeños hagan de agentes educativos en sus casas con padres y madres a quienes les cuesta un poco más la práctica de una correcta separación”.

Para finalizar los escolares han recibido un pequeño estuche y un bolígrafo por parte de la Mancomunidad de Ribera Alta.

 

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE

 

Por lo que respecta a la Mancomunidad de Valdizarbe en el año 2017 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma 214.780 kilos recogidos del contenedor amarillo de envases o lo que es lo mismo, un 3,7% más que en el año 2016 por lo que, en palabras de Silvia Ruiz de Larramendi técnica de la mancomunidad de Valdizarbe estamos estudiando la posibilidad de implementar nuevas rutas de envases.

 

Para más información

 

Silvia Ruiz de Larramendi, Mancomunidad de Valdizarbe (948341076)

Puente la Reina / Gares   30/05/2018

Filed Under: Artajona, Larraga, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Centros escolares, Envases, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Peralta, Residuos, Sostenibilidad

José Miguel Gastón, director del Instituto Navarro de la Memoria

30 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

José Miguel Gastón Aguas, que ocupaba la jefatura de Sección de Memoria Histórica,  ha sido nombrado por el Gobierno de Navarra como director del Instituto Navarro de la Memoria de reciente creación y presentado el pasado 10 de mayo. Gastón, muy relacionado con Peralta y exprofesor del Insittuto de Tafalla, coordinará las políticas públicas de memoria del ejecutivo.
El Instituto se encuentra adscrito a la dirección general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: convivencia, Gobierno de Navarra, Instituto Navarro de la Memoria, Memoria Histórica, Paz, Peralta, Tafalla

El grupo La Trapera (Peralta), galardonado en los pemios amateur de Teatro

21 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pilar Moreno con Nuria Espert. Foto cedida

El grupo de teatro La Trapera de Peralta está de enhorabuena. El pasado sábado 5 de mayo, en la entrega de los V Premios Escenamateur “Juan Mayorga” de las Artes Escénicas 2018, Pilar Moreno, recibió el premio como mejor actriz de reparto por su papel de “Sandra” en la obra “El rey tuerto”. Cabe destacar que el grupo de teatro amateur había sido nominado en seis categorías por esa obra. La entrega de los galardones tuvo lugar en la sala Berlanga de la SGAE, con numerosa asistencia de compañías de teatro amateur de todo el Estado.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Artes Escénicas, El Rey Tuerto, Escenamateur, Juan Mayorga, La Trapera, Nominaciones, Peralta, Pilar Moreno, Teatro

Abril coral en Peralta

3 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Coral Ereintza (Lizarra, Estella)

Este próximo sábado 7 de abril, la Coral Ereintza de Lizarra /Estella, iniciará en Peralta el III Ciclo Coral organizado por la Coral de la localidad y patrocinado por el Ayuntamiento.  El ciclo lo cerrará el 27 de octubre el Orfeón pamplonés. Todas las actuaciones se llevarán a cabo en el Auditorio.

Programación de abril

Día 7 , Coral Ereintza (Estella-Lizarra).
Día 14, Coro y rondallas de Villafranca.
Día 21, Agrupación Coral Tafallesa y Sociedad Coral la Felguera “Maestro Lozano” de Asturias.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien Tagged With: Conciertos, III Ciclo Coral, Música, Peralta

El proyecto de ampliación de la primera fase del Canal de Navarra sigue su curso

14 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La aprobación del tramo Arga IV en Peralta es “inminente”

Canal de Navarra

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración explicó ayer en el Parlamento de Navarra que el objetivo del Gobierno foral “ha sido, es y será abordar con responsabilidad la ampliación de la Primera Fase del Canal de Navarra”, y que se trabaja para “reconducir la complicada situación” debida a “las graves deficiencias que arrastra el proyecto inicial aprobado por el anterior Ejecutivo en mayo de 2014”. En comparecencia ante la comisión de Desarrollo Rural Medio Ambiente y Administración Local del Legislativo, a petición de los grupos parlamentarios de UPN y PP, Isabel Elizalde ha afirmado que “desde el inicio de la legislatura hemos centrado nuestros esfuerzos en gestionar este contrato que heredamos, pero desde la responsabilidad con los regantes y los contribuyentes, y en base a ello se están abordando las modificaciones precisas para reconducir el contrato y superar las graves deficiencias del mismo que podrían poner en peligro su viabilidad”.“No se puede hablar de paralización del proyecto”, ha insistido la consejera, “sino que este Gobierno lo que está haciendo es encauzarlo y enderezarlo, dedicando todos sus esfuerzos a reconducir esta complicada situación y poder abordar lo que resta del proyecto con las máximas garantías técnicas, jurídicas y económicas, atendiendo al interés general”.

Peaje en la sombra
Elizalde recordó que “el método de retribución del contrato es el de peaje en la sombra, decidido por el anterior gobierno de UPN” y añadió que “este proyecto se adjudicó con una baja del de 25% en el canon y casi un 40% en la inversión “, sobre los121, 8 millones de la licitación inicial. Elizalde incidió en “el elevado coste final de este tipo de financiación, el peaje en la sombra, que supone que la inversión de 73,7 millones de euros en la ampliación de la Primera Fase, cuesta finalmente a las arcas de la Administración Pública más de 389 millones de euros, resultantes del pago del canon durante 30 años”. Y subrayó que en el contrato firmado por el anterior Ejecutivo, “CANASA asumió la construcción de la Infraestructura principal de Artajona a Lerín, quedando los ramales de Artajona a Funes (Ramal Ega) y Lerín a Azagra (Ramal Arga) para ser costeados por las arcas públicas de Navarra”.

Ramales del Ega y Arga
Sobre el estado actual de la infraestructura, la consejera aportó el cuadro de los datos relativos a la situación de los 12 sectores de ambos ramales, “la evidencia objetiva, cierta y clara – ha comentado- de que la ampliación ha seguido avanzando, y de hecho a día de hoy el Ramal del Arga está ejecutado salvo la zona de Arga IV en Peralta”.  El director general de Desarrollo Rural, Ignacio Gil por su oarte, avanzó que “se trabaja en una solución alternativa para poder hacer puesta en riego en Arga V en esta primavera, siempre y cuando – matizó-, se llegue a un acuerdo con la concesionaria, y estamos por llegar a ese acuerdo”.

Sobre los retrasos en la ejecución de la ampliación, Elizalde mencionó “que vienen desde 2013 puesto que, aunque el inicio de las obras se anunció para enero de 2014, no fue hasta mayo de ese año cuando se firmó el contrato con la adjudicataria, Aguas de Navarra, S.A, después de haberlo paralizado en febrero, y las obras en realidad no comenzaron hasta enero de 2015”.  Asimsimo subrayó  que “en junio de 2014 los regantes de los regadíos tradicionales de Lerín, Cárcar y Peralta no habían dado su conformidad” y ha responsabilizado “al Ejecutivo anterior de no haber hecho nada, excepto declaraciones de prensa, desde esa fecha hasta junio 2015 para superar esta situación, que se ha ido desbloqueando con diálogo y participación en la actual legislatura”.

 

Filed Under: Artajona, Funes, Noticias / Albisteak Tagged With: Agua, Arga, Canal de Navarra, Elizalde, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Navarra, Peralta, Regadío

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.