La cita será el 17 de junio en el Baluarte

Los coros juveniles posan con sus directores y Josu Elberdin. Foto cedida
Desde el patio del Instituto Sancho III el Mayor de Tafalla se podían oír, ayer domingo, las voces de los coros juveniles. Ignorando el día festivo y de bochorno, se reunieron desde las 10:00h hasta pasadas las 13:00h en el centro escolar para ensayar la obra “Per Agrum” del compositor guipuzcoano Josu Elberdin.
El Coro Rey Sancho (Tafalla), dirigidos Alfonso Carlos Huarte; el Coro infantil Amici Musicae (Zaragoza) a cargo de la directora: Isabel Solano; el Coro juvenil Escuela de Musica de Noáin, bajo la batuta de Laura Álvarez y Paz de Ziganda Ikastolako Abesbatza, dirigida por Ainhoa Sarriguren, se preparan para una cita importante con un objetivo loable: un concierto solidario organizado por la Federación de Coros de Navarra a beneficio de “Medicus Mundi”.
La gala será en la sala principal del Baluarte de la capital navarra el próximo17 de junio a las 20:00h. Les acompañarán en su cometido la Ópera de Cámara de Navarra y la Orquesta Sinfónica Goya, de Zaragoza, todos ellos a las órdenes de Juan Luis Martínez. Previamente ensayarán en Zaragoza y el definitivo el mismo día del concierto.
Las entradas están ya a la venta en la página web del Baluarte por el módico precio de 10 euros.
PER AGRUM
El texto de la obra, cuyo título en latín PER AGRUM significa “por el campo”, habla del anhelo inicial que impulsa la marcha del peregrino y de sus ruegos para mantener la buena dirección y sentirse protegido. Describe también su relación con los diversos paisajes que atraviesa en el descenso desde el Pirineo hasta las tierras bajas y cómo éstos le ensanchan el alma, le aportan serenidad y le dan fuerza para seguir adelante.
Navarra es parte importante del Camino de Santiago. Para muchas de las personas que lo recorren supone el comienzo de la aventura, la incertidumbre y la ilusión que subyacen al dar los primeros pasos de un itinerario incierto, el primer encuentro con la medida de nosotros mismos. Por eso el texto hace referencia a la ilusión, al misterio, a la fuerza y al ánimo necesario para seguir adelante
Consciente de que el tránsito por Navarra es etapa de un camino más largo, PER AGRUM despide a un peregrino, a una peregrina, que prosiguen su marcha transformados por las experiencias de su paso y que se sienten parte de esta tierra. Todas estas personas, junto con los espectadores del concierto, son llamadas a transformarse en peregrinos que transitan a través de la obra y de las sensaciones que transmite.