• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Beire y Pitillas por una sanidad digna

27 enero, 2020 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Plataforma por una sanidad digna en Beire y Pitillas

Desde Pitillas y Beire vemos con satisfacción, incluso con agrado, que el problema de la despoblación en el mundo rural, por parte de los poderes públicos, se contemple como un problema inmediato a resolver.

Iniciativas como que el reciente Gobierno de España establezca un Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Teresa Ribera), con rango de vicepresidencia. Iniciativas como que el Gobierno de Navarra establezca una Consejería de vertebración del territorio (José María Aierdi), una Consejería de cohesión territorial (Bernardo Ciriza) y cree una Dirección General de Administración Local y despoblación (Jesús María Rodríguez), que promueva la creación de una Comisión Interdepartamental que aborde este problema, que se realicen minuciosos estudios, tanto por parte de esta última Comisión como por la Federación Española de Municipios y Provincias ( 79 medidas contra la despoblación), como decimos, todas estas iniciativas nos generan ilusión y esperanza de cara a ver la luz al final del túnel en el que están nuestros pueblos, que vemos como poco a poco pierden población y no hay iniciativas decididas (hasta ahora) para revertir esta situación.

En el documento del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra: “Estrategia de atención primaria y comunitaria de Navarra 2019-2022”, en el apartado 1.- Justificación, establece la “Necesidad de adecuar la atención primaria a la nueva realidad sanitaria y social (Pág. 8), a esta nueva realidad han contribuido: el envejecimiento poblacional, especialmente en el medio rural, con despoblación. También establece la “Necesidad de recuperar el papel comunitario para reducir las desigualdades en salud (Pág. 11), Para ello se decide promover la salud y reducir las desigualdades en salud. Ello implica una apuesta decidida por la intervención comunitaria que permita actuar sobre sus determinantes y para ello es necesario pensar y planificar en base poblacional. Es preciso conocer las necesidades de salud de cada subgrupo poblacional, reconocer sus determinantes y catalogar los activos de salud existentes en cada comunidad, que pueden ser movilizados para darles respuesta”. También dice: “reducir las desigualdades en salud no solo exige intervención comunitaria, es preciso también mejorar la equidad territorial para afianzar el asentamiento de la población en el medio rural.”

Por acabar con éste documento 2019-2022, en el apartado de objetivos estratégicos finalistas se establece: “mejorar la equidad territorial para afianzar el asentamiento de la población en el medio rural.” Un documento cargado, sin duda, de buenas intenciones por parte del Gobierno.

El martes 19 de noviembre, el Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra nos convocó a todos los pueblos de la Zona Media a una reunión en el Centro Cívico de Pitillas, con el objeto de abordar el tema de la despoblación en nuestra comarca. Esta reunión se inscribe dentro de una serie de convocatorias en distintas comarcas de Navarra. A la misma asistieron vecinos y vecinas de Pitillas, Beire, Santacara, Ujué, Pueyo, Tafalla, San Martín de Unx, pueblos de la Valdorba, etcétera. Se nos expuso la situación de la comarca en la que había varios pueblos en riesgo severo de despoblación. Allí se nos pidió una lluvia de ideas para intentar revitalizar la zona en general y los sitios en más grave riesgo en particular. Hubo muchas aportaciones, tomando buena nota de ello el departamento.

Toda esta banda sonora de iniciativas gubernamentales, estudios y comisiones nos tranquiliza y nos motiva para participar. Tiene unos estribillos muy pegadizos.

Cuál fue nuestra sorpresa cuando, justo una semana después de dicha reunión, desde la zona básica de Olite de salud, se pone en marcha una redistribución de recursos de los servicios médicos, de tal manera que en Beire se pasa de 15 horas semanales de atención médica diaria a 3 horas y media 3 días a la semana y en Pitillas de 15 horas semanales de lunes a viernes a 6 horas semanales. En resumen, entre los dos pueblos, de 30 horas de lunes a viernes con atención diaria en los dos, a 9 horas y media, quitando además dos días a Beire y un lío de horarios. Todo ello basándose en una redistribución de recursos médicos en base a unas ratios de población que en el caso de Pitillas y Beire no pueden ni deben medirse bajo la misma vara,  ya que la población  tiene un promedio de edad muy elevado  con serios problemas de movilidad.

De los 272 municipios de Navarra, más de la mitad, 153 tienen menos de 500 habitantes.

La crisis se ha llevado por delante el deterioro de los servicios públicos, cosa que se hace más evidente en el ámbito rural, traduciéndose en una reducción en la frecuencia y calidad de los transportes públicos ( cierre de la estación de tren de Tafalla), una reducción de horas de atención en los Ayuntamientos, en los Servicios Sociales de Base y en los consultorios médicos, una reducción del profesorado en los colegios, una reducción o eliminación de servicios de 0 a 3 años y una reducción de la oferta cultural. Todo ello como consecuencia de los reiterados recortes presupuestarios y del bloqueo al acceso estable del empleo público, con la consiguiente precarización del empleo de las personas que los prestan.

Con la salud no se juega. De la indignación y el estupor ante tal medida pasamos a la acción y constituimos la Plataforma Beire-Pitillas por una sanidad digna. Estamos desarrollando una campaña en los pueblos con asambleas, pancartas, recogida de firmas, y otras iniciativas cuyo siguiente paso será una manifestación el día 1 de febrero en Olite. A dicha manifestación invitamos a toda la población de Navarra a participar.

Si la apuesta del Gobierno de Navarra es frenar en seco la despoblación y fomentar el asentamiento de personas en las zonas rurales con severo riesgo, si de verdad está en la agenda política y es un tema prioritario en el proyecto de este gobierno fijar población, cohesionar el territorio, establecer igualdad en el acceso a los servicios públicos, en la calidad de vida de nuestros pueblos y de las gentes que los habitamos, sin duda, tiene ocasión de tomar las medidas oportunas, revertir dichos recortes y hacer una apuesta decidida por una vertebración de Navarra.

Filed Under: Beire, Colaboraciones / Kolaborazioak, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Opinión / Iritzia, Pitillas, Pueblos Tagged With: Beire, Olite, Pitillas, Sanidad

Taller de participación en Pitillas sobre el despoblamiento rural

18 noviembre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Tendrá lugar en el centro cívico el martes 19 de noviembre de 17:00 h. a 18:30 h.

El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra ha convocado un taller de participación sobre la desoblación en el entorno rural. El objetivo es identificar líneas de acción, proyectos y recursos que puedan contribuir a paliar la despoblación y revertir la tendencia de despoblamiento que se está viviendo en las comarcas más rurales.

La organización del evento convoca a todas las personas y entidades interesadas para participar aportando sus ideas y sugerencias. Para inscribirse, basta con llamar al teléfono 679 128 857.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos, Pueblos / Herriak Tagged With: despoblamiento, Pitillas

Magic Inn, Flamingos y Cobardes, finalistas del I Certamen Avetoro Pitillas Fest

21 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

José Angel Clavería, Elisa y Jesús Izco,y Luis Liborio

José Angel Clavería, Elisa y Jesús Izco,y Luis Liborio

La asociación cultural peñas de Pitillas ha dado a conocer hoy en rueda de prensa los grupos finalistas del certamen que presentaron en enero del año en curso y que iba dirigido a bandas musicales noveles de Navarra y provincias limítrofes. Han tomado parte 15 bandas distribuidas en cinco conciertos durante los meses de febrero, marzo (dos), abril y mayo.

El jurado integrado por seis personas de la localidad, después de valorar hasta 10 aspectos de cada banda, decidió, por orden de puntuación, que los finalistas fueran Flamingos (Tudela), Leytz (Tafalla) y Magic Inn (Iruñea) entre los que saldrá el ganador en el concierto previsto el 29 de junio, en las fiestas de la Juventud. Cobardes sustituirá a Leitz al no poder actuar en esas fechas. En el jurado estarán 4 de las 6 personas que han evaluado a todos los grupos, además de Peio Etxarri (gestor de la página ferminmusic.com) y otros por confirmar.

PREMIOS

Cartel con los finalistas

El grupo ganador obtendrá una grabación de los temas que quieran en los estudios de El Gringo Music, así como la mezcla posterior y la distribución gratuita en las plataformas digitales más importantes. Caso de que la banda tenga ya ese trabajo ya grabado, el premio (1.000 euros) se destinará a otros trabajos posteriores a realizar en ese estudio. Además, actuarán como teloneros en el concierto del 1 de septiembre en la plaza Consistorial, en plenas fiestas patronales, junto a Parabellum (Barakaldo), de trayectoria reconocida a nivel estatal y otro grupo sin confirmar.

En el balance del festival que ha tenido un presupuesto de 18.000 euros, Jesús Izco, José Angel Clavería y Elisa Izco han destacado la afluencia de público en los conciertos (un centenar de personas), la variedad de estilos (pop, fundi, indi, ska, punk, metal…) instrumentos e idiomas (castellano, euskera e inglés) así como la buena onda y la colaboración entre los grupos participantes. Asimismo, han subrayado que con el certamen se ha puesto en valor la laguna de Pitillas y el avetoro, la pequeña garza que habita en ella en peligro de extinción, uno de los objetivos de la organización.

Entre los aspectos a mejorar para futuras ediciones han señalado la de espaciar los conciertos ya que “la idea inicial era hacer cuatro conciertos, uno por mes, y en realidad se han hecho 5 en dos meses y medio, debido a la alta participación”.

Finalmente han agradecido a patrocinadores (Ayuntamiento, cadena SER, bodega Vega del Castillo, sociedad La Armonía), colaboradores (comercios), departamento de Cultura del Gobierno de Navarra por permitir usar el sello MECNA, jurado, medios de comunicación y público en general al haber colaborado de manera altruista.

PARTICIPANTES
Magin  Inn, Nois Alive, Wayvard Sons, Hegaz, Flamingos, Leytz, La sonrisa metálica, V3rtigo Rising, Kimera, Superacid, Portal de Jade, Tsunami en el útero, Non Nahi, Cobardes, Ostikadak.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: Asociación Cultural peñas de Pitillas, Cobardes, Conciertos, finalistas, Flamingos, I Certamen Avetoro Pitillas Fest, Magic Inn, Música, Pitillas

Pitillas celebrará el fin de semana la Fiesta del Agua

22 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El cross popular y el día principal de la fiesta se celebrarán el 27 de mayo

Dantzaris en la Fiesta del Agua de ediciones anteriores

Pitillas celebrará el 26 y 27 de mayo por décimo quinto año consecutivo su ya tradicional Fiesta del Agua, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, con la subvención del Gobierno de Navarra. Una cita que servirá para dar a conocer la laguna situada a escasos kilómetros del núcleo urbano, una joya natural utilizada anualmente por cientos de aves tanto para descansar comoa para nidificar.

Tras el éxito cosechado el año pasado al celebrar el cross popular Laguna de Pitillas el mismo día de la fiesta, y no el sábado anterior como en otras ocasiones, de nuevo vuelven a repetir el formato. Se trata de una prueba no competitiva organizada por el Ayuntamiento de Pitillas en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y con la Mancomunidad de Deportes de la Zona Media de Navarra. Con un recorrido de 10 kilómetros, podrán participar personas de todas mayores de 16 años.

La inscripción se podrá hacer hasta el 25 de mayo a través de www.rockthesport.com o el mismo día de la carrera en el ayuntamiento de la localidad. La cuota de inscripción será 2 kg de comida no perecedera con el objeto de ayudar a las personas más necesitadas (se entregará al recoger el dorsal).

Concurso fotográfico

Por otro lado, se ha convocado una nueva edición del Concurso fotográfico del Agua en el que la temática deberá recoger cualquier aspecto relacionado e identificable con el líquido elemento en Pitillas y/o la Fiesta del Agua. El plazo de entrega de las instantáneas finaliza el día 27 de junio. Se podrán presentar un máximo de cinco fotografías en formato digital y a color. Las personas interesadas en participar pueden presentar las imágenes en persona o enviándolas por correo ordinario al Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, calle Las Pozas 13, Olite. Se han establecido tres premios en metálico de 200, 150 y 100 euros para el primero, segundo y tercer premio respectivamente, y un lote de vino de Navarra. Los premios se entregarán el 28 de agosto, antes del lanzamiento del cohete de las fiestas patronales.

Sábado, 26 de mayo
18.00 Visita guiada gratuita a la Laguna de Pitillas.
19.30 Cata comentada de queso de Roncal.

Domingo, 27 de mayo
10.00 VI Cross Popular “Laguna de Pitillas”
10.30 Visita a una bodega antigua particular.
10.30 Pitillas, Agua y Piedra en Armonía. Paseo Turístico.
11.00 Degustación de tostadas en la Plaza de la Constitución y chocolatada.
11.30 Animación infantil.
11.30 Visitas guiadas gratuitas a la Laguna de Pitillas, a cargo de Ostadar.
12.00 Danzas y gigantes. Grupo de danzas Txibiri Txiki de Olite-Erriberri y Gigantes de la Ikastola de Tafalla.
12.15 Pitillas, agua y piedra en armonía. Paseo turístico
13.30 Concierto.

A lo largo de la mañana, exposición defotografías presentadas en el XII Concurso Fotográfico “Fiesta del Agua en Pitillas” y mercado tradicional.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: Concurso fotográfico, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Cross Popular, Fiesta del Agua, Laguna de Pitillas, Pitillas

Jornadas culturales en Pitillas

14 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En su V edición, abarcan conferencias sobre patrimonio, conciertos  y teatro

Iglesia de Pitillas

Dos intensas jornadas de actividades los días 17 y 18 de marzo abren en Pitillas las V Jornadas culturales promovidas por la parroquia de San Pedro, la Asociación Cultural de Peñas de Pitillas, la Asociación de Mujeres Santa Ana y el Ayuntamiento de la localidad.
Así, el sábado 17 de marzo, a partir de las 17:00h en el Centro Cívico, Javier Maestrojuán Catalán, doctor en Historia por la Universidad París IV-Sorbona, iniciará el ciclo histórico-artístico denominado “Nuestro patrimonio, nuestro legado: Pitillas, 1918. Un viaje en el tiempo” con la conferencia Luz de vísperas: la muerte de Europa, centrando la mirada en los acontecimientos que se sucedieron en el conjunto de Europa en ese año y que marcarán todo el siglo XX.
Sagrario Anaut Bravo, también doctora en Historia por la Universidad Pública de Navarra, disertará sobre El fluir de la vida en Pitillas: 1918. La localidad vivía un momento de expansión demográfica y económica importante, pero sucesos ajenos a su devenir le marcarán su evolución socio-económica posterior. Cerrará la jornada  un vídeo acerca del mecenas  José Cadena y Eleta que lleva como título El final de una época: la muerte de un mecenas pitillés.
La programación del sábado continuará en la planta baja del Casino a partir de las 21:00h con la segunda jornada del I Certamen de grupos noveles Avetoro Pitillas Fest con la actuación del  grupo pamplonés Hegaz, seguida de Los Flamingos de Tudela y Leytz de Tafalla.El domingo 18, dentro de las actividades promovidas por la Asociación de Mujeres Santa Ana y como colofón a la celebración del Día de la Mujer, la compañía Puntido Teatro representará a las 18:00h en el Centro Cívico la comedia  ¿Bajará por la rampa la infanta? con texto de Javier Salvo y dirección de Óscar Orzáiz.

La participación activa en la vida cultural se muestra como un medio que potencia el tejido social de una comunidad y como una respuesta a diferentes intereses o gustos culturales. El sello MECNA del Gobierno de Navarra y sus incentivos fiscales a las micro-aportaciones promueven esta vía de mecenazgo que, en Pitillas, se desarrolla en torno al I Certamen de Grupos Noveles Avetoro Pitillas Fest.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: Asociación Cultural peñas de Pitillas, Asociación Mujeres Santa Ana, Avetoro Pitillas Fest, Ayuntamiento de Pitillas, conferencias, Cultura, Javier Maestrojuán, José Cadena y Eleta, Mecenazgo, Patrimonio, Pitillas, Puntido Teatro, Sagrario Anaut, Teatro, V Jornadas culturales

15 grupos participarán en el “I Avetoro Pitillas Fest”

5 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Logotipo del Certamen

El certamen musical “I Avetoro Pitillas Fest” contará con la participación de 15 grupos musicales noveles, tras haber finalizado el plazo de inscripción de una convocatoria que hicieron pública el pasado 9 de enero en el Centro Cívico de la localidad.
La organización se muestra muy satisfecha por la respuesta y el eco que han encontrado “tanto en grupos como en aficionados y aficionadas a la música”. Finalmente han ampliado un día más la puesta en escena de los grupos cuyas actuaciones están fijadas para los días 24 de febrero, 17 de marzo, 31 de marzo, 21 de abril y 5 de mayo.
El jurado lo compondrán 6 personas que están trabajando su método de valoraciones para que la elección de los finalistas sea lo más objetiva posible.
Cabe recordar que la banda ganadora del certamen obtendrá 1.000€ en un estudio de grabación navarro y actuará como telonera de un grupo de prestigio en la plaza de Pitillas el mes de agosto, coincidiendo con las fiestas patronales. Además, podrán actuar (si así lo desean) en el Festival Actúa que organiza anualmente en Pamplona la Cadena SER.

Grupos participantes

KIMERA
MAGIC IN
NoisAlive
TSUNAMI EN EL UTERO
LEYTZ
LOS FLAMINGOS
SUPERACID
HEGAZ
V3RTIGO RISING
COBARDES
LOS LUCIANS
EL PORTAL DE JADE
NON NAHI
ZERKO
WAYWARD SONS

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: "I Avetoro Pitillas Fest", certamen, concurso, Cultura, Música, Pitillas

Convocado el “I Certamen Avetoro Pitillas Fest”

9 enero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Dirigido a bandas musicales noveles de Navarra y provincias limítrofes

Jesús Izco, Javier Esparza y Josu Erdociain

Esta mañana ha sido presentado en el Centro Cívico el “I Certamen Avetoro Pitillas Fest” organizado por la asociación cultural Peñas de Pitillas, de reciente creación en la que participan vecinos y vecinas entre 18 y 50 años,  con el objetivo de activar la vida cultural y de ocio de la localidad y abrirla a todo tipo de ofertas posibles.

La asociación, ha querido denominar al certamen “Avetoro”, para poner en valor  la pequeña garza que habita en la laguna de Pitillas en peligro de extinción.

Jesús Izco, Javier Esparza y Josu Erdociain han sido los encargados de publicitar el concurso para grupos musicales noveles que pretende estimular la creatividad juvenil, dar la oportunidad de darse a conocer a todo tipo de público y promover el interés y el gusto por diferentes estilos musicales.  Los tres han hecho hincapié en la necesaria colaboración para la financiación acogiéndose a la Ley de Mecenazgo mediante la cual, quien dona 150€ obtiene un 80% de desgravación en la declaración de la renta y si la cantidad es menor, hasta un 40%.

Logotipo del Certamen

Puede participar en el certamen cualquier grupo navarro o de provincias limítrofes que hayan autofinanciado sus trabajos, salvo aquellos que tengan un contrato discográfico en vigor. Cada banda deberá entregar junto con la inscripción un mínimo de dos temas originales en música y letra en formato CD o USB (también se puede pasar enlace web con buen sonido),  así como adjuntar los textos de los temas en formato word o pdf.
Las bases del concurso estarán disponibles en el Facebook Peñas de Pitillas y para facilitar la admisión han habilitado el correo: avetoropitillas@gmail.com.

El jurado valorará aspectos estrictamente musicales, culturales (utilización de euskera y castellano), uso de instrumentos tradicionales en Navarra, letras que tengan que ver con la historia o el patrimonio de nuestra Comunidad y como valor añadido tendrán en cuenta  la composición de los grupos que fomenten la igualdad e integración.

El plazo de inscripción finaliza el 31 de enero y la fase de puesta en escena se celebrará a lo largo del primer semestre del año en curso realizando una sesión (o más) al mes en las fechas 24 de febrero, 17 de marzo, 7 de abril, y 5 de mayo. La final será a finales de junio.

PREMIOS

La banda ganadora del certamen obtendrá 1.000€ en un estudio de grabación navarro y actuará como telonera de un grupo de prestigio en la plaza de Pitillas el mes de agosto coincidiendo con las fiestas de la localidad. Además, podrán actuar (si así lo desean) en el Festival Actúa que organiza anualmente en Pamplona la Cadena SER.

El concurso está patrocinado por el Ayuntamiento, la Cadena Ser y cervezas San Miguel con la colaboración de las cuadrillas de Pitillas.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: Asociación Cultural peñas de Pitillas, discografía, Divulgación grupos noveles, I Certamen Avetoro Pitillas Fest, Música, Ocio, Oferta Cultural, Pitillas

El concejal Ayerdi prendió la mecha festiva en Pitillas

26 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Cava por doquier en Pitillas a una con el txupinazo

Manuel Ayerdi prendió ayer el cohete de las fiestas patronales en honor a su patrón San Ramón y tuvo que hacerlo a viva voz por un fallo de megafonía. Ello no fue impedimento para recordar bien alto “a los presentes y ausentes” en el momento del txupinazo que esperaban con ansiedad el público joven de la plaza dispuesto a descorchar las botellas de cava.

Previamente hubo imposición de pañuelicos a los nacidos y nacidas en el año, empadronados o con vínculos afectivos en la localidad, así como la colocación de bandas a la corporación txiki, la entrega de premios por el cartel de fiestas y el concurso de fotografía “Día del Agua”.

La mayor novedad de estas fiestas, que rondan un presupuesto de 60.000€, radica en que hay un día más y comenzaron ayer viernes para tener un fin de semana completo. El jolgorio de estos siete días festivos finalizará el próximo jueves 31 de agosto, Día de San Ramón.

Hoy actuará como plato fuerte Reincidentes

Pañuelicos a niños y niñas empadronados en Pitillas
Ruth Bello, Anahis Jiménez.

No empadronados
Izane Zuazu, Izan Rodríguez, Ander Murillo, Jon Armendáriz, Marian Esparza, Sofía Boyanov.

Entrega de bandas y pañuelos a la corporación txikiAinhoa Augusto Fernando, Irene Izco Jiménez, Jennifer Martín Carpintero, Mercedes Jiménez Cano, Sergio Alcalde Ehikuele, Martín Bravo Sagardoy, Alcaldes: Mercedes Ortiz Arias.

Cartel de fiestas
En nombre del alumnado del colegio público de Pitillas recogió el premio (200€ para material escolar) Uxue Jiménez, representante de la APA en el consejo escolar.

Premios Día del Agua
Jose Luis Zubiri (220 €9
Pablo García (150€)
Iban Salinas (100€)

Galería de imágenes

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: Fiestas 2017, Jaiak, Pitillas, San Ramón

Multiples actividades en torno a la XIV Fiesta del agua en Pitillas a

18 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las aves ya han llegado a la Laguna de Pitillas, una de las joyas naturales de la Zona Media de Navarra, y el municipio lo celebra, una vez más, con la Fiesta del Agua que se desarrollará el 28 de mayo en la que será su XIV edición. Como es habitual, el programa viene lleno de actividades.

PROGRAMA

* V Cross de la Laguna de Pitillas,
9 Km de carrera disfrutando del paisaje de la sierra de Ujué / Uxue reflejándose en la Laguna.
Inscripciones en:  crosspitillas@navarramedia.org o el mismo día de la carrera, de 9:00 a 9:45 horas en el ayuntamiento de Pitillas.
El coste de la misma, 2 kilos de comida no perecedera que se llevará al Banco de Alimentos.
* Degustación de las tradicionales tostadas de ajo y vino de Navarra y el chocolate y los bollos de Pitillas.
* En la Plaza, exhibición de danzas del grupo Txibiri Txiki de Olite/Erriberri y talleres de manualidades para el público menudo.
* Para conocer la Laguna de manos expertas, desde Pitillas saldrán autobuses para hacer dos visitas guiadas gratuitas, en grupos de 20 personas.
* Visita guiada gratuita a la iglesia de San Pedro  a las 12:30 horas desde el atrio del templo.
* En el Casino  se podrá visitar la exposición con las fotografías ganadoras de los XI concursos  realizados hasta la fecha  y  los trabajos realizados por vecinos y vecinas de la localidad.
* Concierto en el Centro Cívico con el conjunto “Ensemble de Saxofones” de la Escucela de Música de Olite-Erriberri.

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Aves, Ayuntamiento de Pitillas, Concurso de fotografía, Consorcio Zona Media, Cross Popular, Deporte, Entorno natural, Fiesta del Agua, Gobierno de Navarra, Laguna, Pitillas, Turismo, zona media

Lluvia de sidra y cava en el txupinazo de Pitillas

26 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La exigencia de una escuela rural digna ha estado presente en el inicio de las fiestas

Cohete reivindicativo en Pitillas

Cohete reivindicativo en Pitillas

Joaquin Ollloqui (PSN-PSOE),  teniente de alcalde y concejal de Educación en Pitillas, ha prendido a las 12:00h de hoy el cohete de las fiestas de San Ramón en medio de un jolgorio juvenil que se duchaba en medio de la sidra y el champán descorchado al efecto a los sones de la txaranga Jaialdi.

Joaquín Olloqui, dispuesto a prender la mecha

Joaquín Olloqui, dispuesto a prender la mecha

Previamente, en el salón de plenos del ayuntamiento se han impuesto los pañuelos a las cuatro criaturas nacidas durante el año: Leo y Ane, Aimar, Marco e Irai y de otros que siendo de Pitillas viven fuera de la localidad.  Como dato comparativo de la escasa natalidad actual, hace un siglo hubo 45 nacimientos en el pueblo.

A continuación se ha procedido a la colocación de bandas al alcalde y concejales infantiles, a Sole Rey, la nueva secretaria del ayuntamiento; Manuel Ayerdi, el concejal recién entrado y a Aitor Savaté y sus padres, oriundos de Pitillas y con residencia en Toronto (Canadá).

Como novedades del programa festivo que finalizará el 31 de agosto destaca el Día de la Mujer que tendrán comida y  disfraces, una charlotada y concurso de calderetes  mañana, Día de las Peñas.

La reivindicación educativa también ha estado presente en el balcón del coheté pitillés y en la pegatina que lucían en la pechera algunos concejales. La APYMA del Colegio Público local ha repartido un comunicado en contra de la supresión de un aula de primaria por parte del Departamento de Educación,  amparándose en el cumplimento de ratio que “se incumple en otras localidades y modelos educativos”, señalan. Según indican, el colegio se quedará con un aula de Educación infantil modelo PAI (programa de aprendizaje en inglés) y otra para cubrir todos los de Educación primaria (de 1º a 6º) “sin tener en cuenta la complejidad que conlleva impartir clases en seis niveles diferentes”, subrayan. Por ello se manifiestan abiertamente en conga de esta decisión “que deja claramente mermada la excelente calidad que el centro educativo ha mantenido desde siempre”, concluyen.

Galería de fotos

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: ayuntamiento, Cohete, Fiestas 2016, Fiestas de Pitillas, Fiestas de San Ramón, Jaiak, Joaquín Olloqui, Pitillas, zona media

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.